a Guía de interpretación para problemas con el desgaste del neumático - Página 6 - Todocircuito

¿No estás registrado? Pincha aquí para crear una cuenta y aprovéchate de todas las ventajas de nuestro foro. Si ya tienes un usuario , pincha en 'Iniciar sesión' y accede con tus datos (desaparecerá este mensaje).


Regresar   Todocircuito > Zona Taller > Neumáticos

Post más reciente:



Responder
Herramientas Estilo
Anterior 27-may-2014, 12:58   #1
lolofz1
Todocircuitero oficial

 
Registrado: julio/2010
Moto: yamaha fz1 n
Posts: 44
Agradecimientos: 2
Le han dado las gracias 0 veces
Predeterminado

Cita:
Originalmente publicado por BrainBT Ver post
la goma la has usado tu ya en circuito? que sensaciones tenias en la moto?

rodar puedes rodar porque te queda bastante dibujo, pero ahi pasa algo con la presión, geometría/suspensiones, fijo.
no no compre la moto con las gomas estas pero estaban montadas en una 1000, y no he entrado en circuito, el 29 de junio entrare, por eso mi duda si puedo o no??
lolofz1 está desconectado   Citar y responder
Anterior 27-may-2014, 13:17   #2
Gargüera
PROFESIONAL

 
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Cáceres
Moto: KAWASAKI
Posts: 6,259
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 360 veces
Predeterminado

Cita:
Originalmente publicado por lolofz1 Ver post
Asin es como esta la goma puedo rodar en jerez con ella??
Perdon por la imagen
Esa goma tiene los sintomas tipicos de goma circuitera o muy deportiva usada por calle a ritmos de paseo , presiones , temperatura inadecuadas , se endurece , cristaliza , la goma rompe y arranca pequeños trozos al coger grid .
Esa goma para uso en circuito necesita unas tandas con mucho tacto para limpiar todoa esa capa cristalizada y sacar la capa de goma buena .
__________________
Gargüera está desconectado   Citar y responder
Estos usuarios le han dado las gracias a Gargüera por este post:
Anterior 27-may-2014, 10:32   #3
jevienju
Todocircuitero oficial
 
Avatar de jevienju

 
Registrado: junio/2013
Ubicación: Lleida
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 77
Agradecimientos: 2
Le han dado las gracias 2 veces
Predeterminado

Un magnífico trabajo @BrainBT. Muchas gracias por compartirlo con nosotros.
jevienju está desconectado   Citar y responder
Anterior 27-may-2014, 10:37   #4
sec
Todocircuitero oficial
 
Avatar de sec

 
Registrado: mayo/2010
Moto: cbr954
Posts: 72
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 0 veces
Predeterminado

sec está desconectado   Citar y responder
Anterior 27-may-2014, 14:13   #5
RPB Neumaticos
Todocircuitero oficial
 
Avatar de RPB Neumaticos

 
Registrado: mayo/2014
Ubicación: Madrid
Moto: BMW S1000R
Posts: 180
Agradecimientos: 9
Le han dado las gracias 18 veces
Predeterminado

Muy buen trabajo, esto evita muchos problemas.
RPB Neumaticos está desconectado   Citar y responder
Anterior 27-may-2014, 14:52   #6
DocK8
Todocircuitero oficial
 
Avatar de DocK8

 
Registrado: agosto/2012
Ubicación: Valencia
Moto: BMW S1000RR 2015
Posts: 1,982
Agradecimientos: 123
Le han dado las gracias 92 veces
Fotos: 10
Predeterminado

Yo creo que lo mas habitual es ver el Cold Tear, sobretodo en neumaticos dunlop con mal reglaje de suspensiones o presiones altas, o otras gomas con presion elevada porque el usuario piensa que si en calle lleva 2'5, poner 1'5 en frio es una animalada (en cada rodada se lo oigo a mi compañero y ya le dejo que haga lo que quiera). Yo de normal con presiones de 2'1 y detras 1'6 en frio en los supercorsa o SBK, y llevando suspensiones ajustadas con muelles y revalvulado delante y detras por @FedeRacing tengo un desgaste perfecto.


Enviado desde mi GSXR con Tapatalk
__________________
DocK8 está desconectado   Citar y responder
Anterior 27-may-2014, 23:01   #7
BrainBT
Todocircuitero oficial
 
Avatar de BrainBT

 
Registrado: enero/2012
Ubicación: Valencia
Moto: SUZUKI GSX-R 1000 K2
Posts: 977
Agradecimientos: 8
Le han dado las gracias 161 veces
Predeterminado

Bueno como ya he dicho yo soy más de identificar el problema que de plantear soluciones ajajajja para eso ya estan los expertos y los profesionales, la idea es entre todos aprender a diferenciar y tener un poco de conocimiento de estos fenómenos y no resignarnos a romper las gomas porque son de circuito y son blandas y se pelan así y ya está...

Asi a bote pronto tu ya habrás podido ver por las otras fotos,que parece tener un moderado hot tear.
¿ Por que antes más y ahora menos ?. Puede ser que por el clima. Aunque te pareciera el tiempo "parecido" ahora hace más calor y ese 1,7 seguramente pueda ser más alto en pista "real" (en los momentos de máxima aceleración) con lo cual una de las principales causas del hot tear (rueda poco inflada) se ve reducida. Hay tantos factores que intervienen...

Quizá subir la presión y ser un poco más docil con el gas ayude.

En esto por lo que he leido de gente experta como Dave Moss, tambien hay mucho de prueba-error, es decir avanzar en una dirección por intuición o experiencia y luego ver resultados.

Notabas deslizar la rueda?
Que marca y compuestos es?

Editado por BrainBT en 27-may-2014 a las 23:04
BrainBT está desconectado   Citar y responder
Anterior 28-may-2014, 09:56   #8
Sr.J
Todocircuitero oficial
 
Avatar de Sr.J

 
Registrado: julio/2012
Ubicación: Madrid
Moto: CBR1000RR (calle) / ZX10R (circuito)
Posts: 132
Agradecimientos: 9
Le han dado las gracias 3 veces
Fotos: 50
Predeterminado

Cita:
Originalmente publicado por BrainBT Ver post
[...]

Quizá subir la presión y ser un poco más docil con el gas ayude.

En esto por lo que he leido de gente experta como Dave Moss, tambien hay mucho de prueba-error, es decir avanzar en una dirección por intuición o experiencia y luego ver resultados.

Notabas deslizar la rueda?
Que marca y compuestos es?
Bueno, ante todo, gracias x la respuesta y orientación en la posible solución (ya se q dices q no es tu intención, pero para los q andamos perdidos nos viene genial un punto de partida). En cuanto a eso, a la solución, intentaré lo de subir un poco presión, empezaré x 1.8 y haré lo q dices de ensayo-error (aunq la persona q me los facilita me recomendó 1.6...).

En lo de "ser un poco más docil con el gas" creo q si acelero menos casi q saco el pie como en un patinete... JA, JA, JAAAAAA!!! de hecho creía q estaba siendo demasiado "nenaza" al ver q en el extremos del flanco estaba "lisito" y "arrugado" de abrir cuando la moto estaba más levantada...

Marca, modelo, compuestos, etc... me pilla muy de nuevas, es la primera vez q monto slicks, pero entre lo q pone en los neumáticos y lo q me dicen sale esto:
Michelin / Power One / Slick B / dureza media. (Moto 2)
¿te da pistas? ¿alguna recomendación?

de nuevo...

MUCHAS GRACIAS!!!

un saludo,
__________________
Sr.J está desconectado   Citar y responder
Anterior 28-may-2014, 10:11   #9
Luis77
Todocircuitero oficial
 
Avatar de Luis77

 
Registrado: noviembre/2010
Ubicación: Ciudad Real
Moto: SUZUKI gsxr 600 k7
Posts: 858
Agradecimientos: 47
Le han dado las gracias 55 veces
Fotos: 5
Predeterminado

Cita:
Originalmente publicado por Sr.J Ver post
Bueno, ante todo, gracias x la respuesta y orientación en la posible solución (ya se q dices q no es tu intención, pero para los q andamos perdidos nos viene genial un punto de partida). En cuanto a eso, a la solución, intentaré lo de subir un poco presión, empezaré x 1.8 y haré lo q dices de ensayo-error (aunq la persona q me los facilita me recomendó 1.6...).

En lo de "ser un poco más docil con el gas" creo q si acelero menos casi q saco el pie como en un patinete... JA, JA, JAAAAAA!!! de hecho creía q estaba siendo demasiado "nenaza" al ver q en el extremos del flanco estaba "lisito" y "arrugado" de abrir cuando la moto estaba más levantada...

Marca, modelo, compuestos, etc... me pilla muy de nuevas, es la primera vez q monto slicks, pero entre lo q pone en los neumáticos y lo q me dicen sale esto:
Michelin / Power One / Slick B / dureza media. (Moto 2)
¿te da pistas? ¿alguna recomendación?

de nuevo...

MUCHAS GRACIAS!!!

un saludo,
Hola compañero cuando dice mas dócil cn el gas se refiere a qur hay que ser mas progresivo y no dar gas a fondo cuando crees que ya esta la moto levantada, dar gas antes y de manera progresiva, no tarde y darlo de golpe.

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
__________________

Miembro nº71 del club de fans de MAM

SE VENDE TODO LO DE SERIE DE GSXR 600/750 K6 K7
http://www.todocircuito.com/foro/com...39/#post308910
Luis77 está desconectado   Citar y responder
Anterior 28-may-2014, 01:18   #10
dicon
Todocircuitero oficial
 
Avatar de dicon

 
Registrado: diciembre/2011
Ubicación: Barcelona
Moto: YAMAHA R6
Posts: 139
Agradecimientos: 8
Le han dado las gracias 2 veces
Predeterminado

Otro que se apunta por aqui, una idea genial, que poxo conozco el comportamiento de las gomas, gracias brain
dicon está desconectado   Citar y responder
Anterior 28-may-2014, 02:34   #11
Rey29
Todocircuitero oficial
 
Avatar de Rey29

 
Registrado: abril/2013
Moto: YAMAHA YZF-R1 2015
Posts: 1,107
Agradecimientos: 160
Le han dado las gracias 168 veces
Fotos: 18
Predeterminado

Genial el post.

Rey29 está desconectado   Citar y responder
Anterior 28-may-2014, 05:22   #12
chuli_74
Todocircuitero oficial
 
Avatar de chuli_74

 
Registrado: abril/2012
Ubicación: Palencia
Moto: Selecciona tu marca R6R
Posts: 98
Agradecimientos: 8
Le han dado las gracias 6 veces
Predeterminado

Muy buen post si señor.
chuli_74 está desconectado   Citar y responder
Anterior 28-may-2014, 17:23   #13
Jimmy
Todocircuitero oficial
 
Avatar de Jimmy

 
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Valladolid
Moto: HUSQVARNA FS 450
Posts: 3,373
Agradecimientos: 94
Le han dado las gracias 403 veces
Fotos: 7
Predeterminado

Scrat, yo creo que no he visto ningún 211 GP Racer sin esas rayas en los flancos. Literalmente ninguno.
__________________
Jimmy está desconectado   Citar y responder
Anterior 28-may-2014, 19:02   #14
BrainBT
Todocircuitero oficial
 
Avatar de BrainBT

 
Registrado: enero/2012
Ubicación: Valencia
Moto: SUZUKI GSX-R 1000 K2
Posts: 977
Agradecimientos: 8
Le han dado las gracias 161 veces
Predeterminado

las r10 cuando he buscado en el mercado de segunda mano siempre las he visto asi, muy "costrosas".
y como ha dicho el compañero creo q ese anillo es bastante característico de las D211 GPRACER.

me gustaía que @derrape comentara la dirección que siguió para tener un buen desgaste en estas gomas, y que parámetros parecen irle bien

Editado por BrainBT en 28-may-2014 a las 19:05
BrainBT está desconectado   Citar y responder
Responder

También te puede interesar...
Discusión Autor de la discusión Foro Respuestas Último post
Desgaste neumatico delantero El_Doctor Neumáticos 5 04-dic-2012 06:57
Normas del foro de Compra-Venta de remolques y guía para subir FOTOS Suko Venta y alquiler de carros-remolques de moto 1 08-oct-2012 21:05
Normas del foro de Compra-Venta de Accesorios y guía para subir FOTOS Suko Compra-Venta de accesorios y componentes 3 21-sep-2012 12:08
Normas del foro de Compra-Venta de Neumáticos y guía para subir FOTOS Suko Compra-Venta de neumáticos 3 21-sep-2012 12:08
duda desgaste de neumático gaboco Mecánica 35 25-nov-2009 19:30


Etiquetas
breve, desgaste, guía, interpretación, neumatico, para, problemas



Reglas del foro
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts

BB code is activado
Emotíconos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado

Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 13:45.


Documento sin título
Publicidad

Tiendas y preparadores destacados

Tandas libres y cursos destacados

Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by vB Optimise v2.7.1 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com