 |
24-sep-2014, 20:12
|
#1
|
PROFESIONAL
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Cáceres
Moto: KAWASAKI
Posts: 6,259
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 360 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por BrainBT
la unica diferencia entre algunos slicks y otras ruedas de circuito homologadas para calle es principalmente el patrón que han de llevar para "evacuar el agua" y romper el aquaplaning, y asi poder considerarse un neumático "todo uso" sin lo cual no obtendrían homologación, entre otras (pocas ) razones más.
por ejemplo diferencia entre un metzeler compk y un pirelli superbike pro y un pirelli diablo supercorsa SP.... poca o ninguna
diferencia entre un diablo supercorsa SC y un diablo superbike SC, técnicamente a muy alto nivel, la hay. pero jamás nadie va a obtener la temperatura óptima de un diablo supercorsa sc en calle. y aun asi en verano las diablo supercorsa agarran como dios para una demanda "supersport".
no se si habrá alguna diferencia entre el conti race rayado y slick.
que decir tiene de las antiguas d211 gp o de las d212, ambas homologadas para calle.
la excusa de los campeonatos es como la del huevo y la gallina.
en definitiva creo que hay casos, y casos.
pero bueno yo tengo mi opinión en base a lo que he ido rodando y gastando, lo que si que hay que tener claro, independientemente del rendimiento y los debates sobre seguridad, es que como os pillen, os la meten doblada, hasta el fondo, y con mucho amor.
|
Te invito cuando quieras a probar en seco, por calle, en mi zona tu con un Superbike pro o metzeler compk y yo con un supercosa SP .
__________________
|
|
|
25-sep-2014, 10:42
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2012
Ubicación: Valencia
Moto: SUZUKI GSX-R 1000 K2
Posts: 979
Agradecimientos: 8
Le han dado las gracias 161 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Gargüera
Te invito cuando quieras a probar en seco, por calle, en mi zona tu con un Superbike pro o metzeler compk y yo con un supercosa SP .
|
No veo sentido comparar pilotos, zonas y motos distintos.
La única comparativa lógica es la que yo (u otra persona) pudiera hacer en mi zona habitual, con mi moto, y similares condiciones climatológicas.
Es como si me invitan a un test con Bonilla y digo que tal moto o gomas son una patata porque hago 15 segundos más que él.
Editado por BrainBT en 25-sep-2014 a las 10:44
|
|
|
25-sep-2014, 12:31
|
#3
|
PROFESIONAL
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Cáceres
Moto: KAWASAKI
Posts: 6,259
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 360 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por BrainBT
No veo sentido comparar pilotos, zonas y motos distintos.
La única comparativa lógica es la que yo (u otra persona) pudiera hacer en mi zona habitual, con mi moto, y similares condiciones climatológicas.
Es como si me invitan a un test con Bonilla y digo que tal moto o gomas son una patata porque hago 15 segundos más que él.
|
No voy al tema de comparar , si no para que la gente no se confunda , en unos mensajes mas arriba tu dices : por ejemplo diferencia entre un metzeler compk y un pirelli superbike pro y un pirelli diablo supercorsa SP.... poca o ninguna
Si yo leo ese comentario puedo entender que igual que ruedo en calle con un Pirelli SP puedo hacerlo sin ningun problema con un Slick Compk y creo que no es lo mismo , ni parecido el comportamiento de cada neumatico de los anteriores en la calle .
No es lo mismo usar un slick rayado homologado para calle , o un slick rayado a mano, en una zona con 30º ambiente que en una zona con 10º de asfalto y esas diferencias son las que creo que hay mucha gente que no termina de entender , por ello creo que es mejor marcar unas pautas de uso de gomas que pueden evitar accidentes por mal uso de las gomas o malos entendidos .
Aunque despues de todo lo visto por este post que cada uno saque sus propias conclusiones y que cada uno haga lo que quiera , por mi parte creo que ya he perdido el tiempo demasiado , me jode por la gente que luego si agracede las cosas , pero a veces es mejor estarse calladito .
Saludos
__________________
|
|
|
25-sep-2014, 13:39
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2012
Ubicación: Valencia
Moto: SUZUKI GSX-R 1000 K2
Posts: 979
Agradecimientos: 8
Le han dado las gracias 161 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Gargüera
No voy al tema de comparar , si no para que la gente no se confunda , en unos mensajes mas arriba tu dices : por ejemplo diferencia entre un metzeler compk y un pirelli superbike pro y un pirelli diablo supercorsa SP.... poca o ninguna
Si yo leo ese comentario puedo entender que igual que ruedo en calle con un Pirelli SP puedo hacerlo sin ningun problema con un Slick Compk y creo que no es lo mismo , ni parecido el comportamiento de cada neumatico de los anteriores en la calle .
No es lo mismo usar un slick rayado homologado para calle , o un slick rayado a mano, en una zona con 30º ambiente que en una zona con 10º de asfalto y esas diferencias son las que creo que hay mucha gente que no termina de entender , por ello creo que es mejor marcar unas pautas de uso de gomas que pueden evitar accidentes por mal uso de las gomas o malos entendidos .
Aunque despues de todo lo visto por este post que cada uno saque sus propias conclusiones y que cada uno haga lo que quiera , por mi parte creo que ya he perdido el tiempo demasiado , me jode por la gente que luego si agracede las cosas , pero a veces es mejor estarse calladito .
Saludos
|
entonces cual era el objeto de tu comparación, donde intervienen: 2 pilotos de distinto nivel, 2 motos distintas, 2 gomas distintas. una zona desconocida para uno de ellos. para juzgar hay que comparar. y no hay comparación posible ante tantas variables distintas.
no ibamos a sacar nada el claro.
de cualquier manera, yo no quiero entrar en polémicas con nadie, cada uno que haga lo que quiera, y sobre todo, siempre recomiendo hacerlo dentro de la legalidad.
Editado por BrainBT en 25-sep-2014 a las 13:43
|
|
|
25-sep-2014, 13:42
|
#5
|
PROFESIONAL
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Cáceres
Moto: KAWASAKI
Posts: 6,259
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 360 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por BrainBT
entonces cual era el objeto de tu comparación, donde intervienen: 2 pilotos de distinto nivel, 2 motos distintas, 2 gomas distintas. una zona desconocida para uno de ellos. para juzgar hay que comparar. y no hay comparación posible ante tantas variables distintas.
no ibamos a sacar nada el claro.
de cualquier manera, yo no quiero entrar en polémicas con nadie, cada uno que haga lo que quiera, y sobre todo, siempre recomiendo hacerlo dentro de la legalidad.
|
Según tu comentario gomas iguales o con pocas diferencias
__________________
|
|
|
25-sep-2014, 13:48
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2012
Ubicación: Valencia
Moto: SUZUKI GSX-R 1000 K2
Posts: 979
Agradecimientos: 8
Le han dado las gracias 161 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Gargüera
Según tu comentario gomas iguales o con pocas diferencias
|
son gomas con pocas diferencias porque me parece que son gomas enfocadas a un ritmo parecido, si lo quieres ver asi.
pero da igual, tomamos otro ejemplo.
un slick pirelli superbike pro y un pirelli diablo supercorsa sc 1 o sc 2.
por qué un slick que está pensado para poder usarse sin calentadores es más peligroso que un neumático muchísimo más prestacional y diseñado para rendir a temperaturas y cargas de trabajo muy superiores. Ilegalidades aparte
|
|
|
25-sep-2014, 17:07
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2013
Ubicación: Barcelona
Moto: HONDA cbr929rr
Posts: 53
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 6 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Gargüera
No voy al tema de comparar , si no para que la gente no se confunda , en unos mensajes mas arriba tu dices : por ejemplo diferencia entre un metzeler compk y un pirelli superbike pro y un pirelli diablo supercorsa SP.... poca o ninguna
Si yo leo ese comentario puedo entender que igual que ruedo en calle con un Pirelli SP puedo hacerlo sin ningun problema con un Slick Compk y creo que no es lo mismo , ni parecido el comportamiento de cada neumatico de los anteriores en la calle .
No es lo mismo usar un slick rayado homologado para calle , o un slick rayado a mano, en una zona con 30º ambiente que en una zona con 10º de asfalto y esas diferencias son las que creo que hay mucha gente que no termina de entender , por ello creo que es mejor marcar unas pautas de uso de gomas que pueden evitar accidentes por mal uso de las gomas o malos entendidos .
Aunque despues de todo lo visto por este post que cada uno saque sus propias conclusiones y que cada uno haga lo que quiera , por mi parte creo que ya he perdido el tiempo demasiado , me jode por la gente que luego si agracede las cosas , pero a veces es mejor estarse calladito .
Saludos
|
Pues yo solo espero que no dejes de participar en este foro. Ya que tus opiniones son de gran ayuda para muchos de los que andamos por aquí.
Que cada cual saque sus opiniones y valore lo que le conviene.
Lo que si que tengo claro es que con un slick rayado te caen 200€ y vehículo immobilizado.
|
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 07:27.
|
|
|