Todocircuito

Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/)
-   Neumáticos (https://www.todocircuito.com/foro/neumaticos-32/)
-   -   Chatering en goma delantera (https://www.todocircuito.com/foro/neumaticos-32/chatering-en-goma-delantera-18005/)

brigada 18-nov-2012 18:17

Cita:

Originalmente publicado por jps (Post 299859)
ja ja jaj a

que pasa haciendo tiempo para la F1




ja ja ja ja ja

No que acbao de llegar del CEV y estoy cansao jejejejeje:birras

sucellus 14-ene-2013 19:03

Cita:

Originalmente publicado por multivesa (Post 299550)
Yo creo que más bien es lo de que me lo hizo de atrás y al ir posicionado yo también hacia atrás confundí la sensación, me parece muy raro que me haga tope la suspensión porque tampoco fue una frenada tan fuerte... Pero bueno todo puede ser, jeje.

No se si llego tarde al post.... el problema si no es de suspensión, discos o llantas, puede ser porque al frenar fuerte con el de delante y con el de atras no estés bajando una marcha y el motor se te queda muy muerto y se desajuste la velocidad de giro del motor con la de la rueda ( si es por eso es que necesitas bajar una marcha más para que el motor gire mas rápido, o no frenar tanto la moto según la curva). Sino es esto ni problemas con las suspensiones, ni llanta o discos en mal estado, prueba a sacar las pastillas de freno delanteras, pudiera ser que estén cristalizadas y tienden a pegarse-despegarse, pegarse-despegarse y produce bloqueos a saltos de la rueda, con los consiguientes rebotes.

MAM 15-ene-2013 07:48

Cita:

Originalmente publicado por daytonaF4 (Post 299798)
Joer David máquina,me acabas de romper una cosa que " creía" tener clara y " corregí en su día".
Si no recuerdo mal, nos estan aconsejando continuamente monitores y en cursos , que debemos echarnos atras en la frenada,para liberar presión al tren delantero y que haga más holgado su trabajo.
"Echarse atrás y apretar las rodillas contra el depósito para no vencerse adelante".
Si ya no es así, ¿ Entonces como coño es?
un abrazo

Posting using Tapatalk

te mato Jorge... te mato!!!!! todavía tienes esa duda!!! no te convencen ya nuestros argumentos!!! jajajajajja... menos mal que hay otros compañeros que te indican que si es correcto como lo haces... lo que pasa también es que hay gente que se ha comprado el Motovudu de Simon Crafar y puede llegar a confusiones los comentarios de una persona que corría en 500 2T y quizá malinterpreten la forma de frenar que expone... que aunque diga que se mantenga el cuerpo lo más cerca posible del depósito, en las frenadas dice que hay que extender los brazos, para aguantar el peso del cuerpo, no cargar el tren delantero, y así mantener el tren trasero firme y en contacto con el suelo... por otra parte @daytonaF4, es lo que haces si lo piensas bien... sólo que tu dejas un poco de espacio para poder moverte lateralmente encima de la moto, sin embargo, el tipo de conducción expuesta, no se mueve nada, pero nada encima de la moto, y no se descuelga apenas... pero tú vas por el buen camino, y me gusta ver que te molestas en mejorar...

Sobre en cuanto al problema, pues @jps te lo ha dejado más que claro... ten en cuenta varios puntos, estás iniciándote en este mundillo, y el problema yo lo acharía principalmente a posición encima de la moto, y como afrontar una frenada fuerte, que se te puede ir demasiado el peso al tren delantero, dejar demasiado suelto el trasero... y te rebote ( y sientas esa sensación alante) esto posiblemente al llevarla de serie te puede venir ocasionado porque te hunde demasiado deprisa la horquilla delantera, por tanto, tendrás que cerrarla de compresión... a parte de verificar como estás de precarga, si trabaja bien tu horquilla, si el muelle, si el aceite, si... en fin podríamos estar echando horas de elucrubaciones sin sentido, porque para poder dar fehacientemente un veredicto habría que verte en pista... como apuntas que es con la moto recta, y como dices que vas en segunda... pues la subiras de vueltas hasta el infinito y más allá, y no la frenaras sino que la pararas!!!!! y no dejarás la moto correr... y posiblemente pises demasiado la leva del freno trasero, porque hay que tener mucho tacto, y casi la bloquearas y esa sensación de rebote te viene del trasero en vez de alante... o incluso como te han apuntado, puede ser una zona rizada en un asfalto en mal estado...

de todas maneras tienes, una oferta formativa muy completa dentro del foro, y coge un monitor la próxima vez, o haz un curso si realmente te gusta este mundillo y quieres aprender y mejorar... y ya nos cuentas tú mismo, cuando encuentres la tecla, qué te estaba pasando... y así ayudar a otras personas con tu mismo problema...

poco más que decirte, sino nos dices más, y sino te vemos encima de la moto!

:birras

sin verte poco podemos ayudarte, podemos decirte muchas cosas, porque todo sería posible, pero lo más fácil pensar al ser neófito, que es mala posición frenando, que puede que no tengas tacto con el freno trasero... y a no ser que llevases un 14 de Dunlop chattering es más complicado :birras

jps 15-ene-2013 08:05

Cita:

Originalmente publicado por MAM (Post 323836)
te mato Jorge... te mato!!!!! todavía tienes esa duda!!! no te convencen ya nuestros argumentos!!! jajajajajja... menos mal que hay otros compañeros que te indican que si es correcto como lo haces... lo que pasa también es que hay gente que se ha comprado el Motovudu de Simon Crafar y puede llegar a confusiones los comentarios de una persona que corría en 500 2T y quizá malinterpreten la forma de frenar que expone... que aunque diga que se mantenga el cuerpo lo más cerca posible del depósito, en las frenadas dice que hay que extender los brazos, para aguantar el peso del cuerpo, no cargar el tren delantero, y así mantener el tren trasero firme y en contacto con el suelo... por otra parte @daytonaF4, es lo que haces si lo piensas bien... sólo que tu dejas un poco de espacio para poder moverte lateralmente encima de la moto, sin embargo, el tipo de conducción expuesta, no se mueve nada, pero nada encima de la moto, y no se descuelga apenas... pero tú vas por el buen camino, y me gusta ver que te molestas en mejorar...

Sobre en cuanto al problema, pues @jps te lo ha dejado más que claro... ten en cuenta varios puntos, estás iniciándote en este mundillo, y el problema yo lo acharía principalmente a posición encima de la moto, y como afrontar una frenada fuerte, que se te puede ir demasiado el peso al tren delantero, dejar demasiado suelto el trasero... y te rebote ( y sientas esa sensación alante) esto posiblemente al llevarla de serie te puede venir ocasionado porque te hunde demasiado deprisa la horquilla delantera, por tanto, tendrás que cerrarla de compresión... a parte de verificar como estás de precarga, si trabaja bien tu horquilla, si el muelle, si el aceite, si... en fin podríamos estar echando horas de elucrubaciones sin sentido, porque para poder dar fehacientemente un veredicto habría que verte en pista... como apuntas que es con la moto recta, y como dices que vas en segunda... pues la subiras de vueltas hasta el infinito y más allá, y no la frenaras sino que la pararas!!!!! y no dejarás la moto correr... y posiblemente pises demasiado la leva del freno trasero, porque hay que tener mucho tacto, y casi la bloquearas y esa sensación de rebote te viene del trasero en vez de alante... o incluso como te han apuntado, puede ser una zona rizada en un asfalto en mal estado...

de todas maneras tienes, una oferta formativa muy completa dentro del foro, y coge un monitor la próxima vez, o haz un curso si realmente te gusta este mundillo y quieres aprender y mejorar... y ya nos cuentas tú mismo, cuando encuentres la tecla, qué te estaba pasando... y así ayudar a otras personas con tu mismo problema...

poco más que decirte, sino nos dices más, y sino te vemos encima de la moto!

:birras

sin verte poco podemos ayudarte, podemos decirte muchas cosas, porque todo sería posible, pero lo más fácil pensar al ser neófito, que es mala posición frenando, que puede que no tengas tacto con el freno trasero... y a no ser que llevases un 14 de Dunlop chattering es más complicado :birras



No le echeis la culpa a las suspensiones de SERIE, yo voy con ellas y no tengo demasiados problemas.
Para ir a ritmos de TANDEROS ( sin ofender a nadie) unas suspensiones de serie cumplen mas que de sobras, el problema es que si de por si las suspensiones de serie son JUSTITAS y la gente toca lo que no debe, entonces si que van como el culo.

MAM 15-ene-2013 08:19

Cita:

Originalmente publicado por jps (Post 323839)
No le echeis la culpa a las suspensiones de SERIE, yo voy con ellas y no tengo demasiados problemas.
Para ir a ritmos de TANDEROS ( sin ofender a nadie) unas suspensiones de serie cumplen mas que de sobras, el problema es que si de por si las suspensiones de serie son JUSTITAS y la gente toca lo que no debe, entonces si que van como el culo.

totalmente de acuerdo, con unas suspensiones de serie se puede ir muy rápido... a lo que me refería o queria decir, es que al ser las de serie... irán algo blandas y se tienen que poner en el sitio, es lo que queria decir... y si la moto la ha llevado de calle, y vete a saber el tiempo que no las revisa... pues podemos dejar muchisimos frentes abiertos...

Para los ritmos que se frecuentan... las suspensiones de serie cubren totalmente las expectativas, sólo que están pensadas para ir en calle, por lo que hay que saber tocarlas un poco para poder aprovecharlas sin problemas en un circuito... :birras

Gargüera 15-ene-2013 08:27

La mayoria de los problemas con las supensiones de serie vienen dadas por la fea costumbre que tiene la gente de endurecer muelles hasta el infinito , el interior no es capaz de sujetar este y empiezan los problemas de rebotes y demas .

jps 15-ene-2013 10:54

Cita:

Originalmente publicado por Gargüera (Post 323851)
La mayoria de los problemas con las supensiones de serie vienen dadas por la fea costumbre que tiene la gente de endurecer muelles hasta el infinito , el interior no es capaz de sujetar este y empiezan los problemas de rebotes y demas .


la gente endurece porque es lo que ve montado en gente rapida...................pero claro la gente RAPIDA frena 50mts mas tarde y abre 20m. antes. y tienen que solucionar sus problemas a base de muelle porque nos les queda otra, pero bueno es lo que hay.

Yo en mi supermaravillosa R1 2007 que solo lleva carenados, por ir, voy hasta con el amortiguador de direccion de serie !!!:x:x

La verdad es que nunca hasta esta moto ( me la hice en el 2011) habia ido con suspensiones de serie, y me lleve una grata sorpresa, van de puta madre, llevo los muelles mas o menos a la mitad de precarga y los hidraulicos un pelin lentos y lo unico que he tenido que hacer es conducir mas suavecito, para intentar que las suspensiones de serie " piensen" y en general van muy bien.
Si es cierto que ciertos problemas en particular no he tenido cojones a corregirlos, sobre todo en la parte delantera en max. inclinacion y detras cuando vas con gas inclinado y pillas alguna irregularidad del asfalto la moto directamente se descompone, pero aparte de eso, van de lujo !!!!!!!



PD: cuando uno esta POBRE se contenta rapidamente con cualquier cosa :x:x:x:x
si tubiera pasta montaba un Ohlins y un cartucho echando leches:x:x:x:x

gabrimadur 15-ene-2013 14:04

Referente al problema con las suspensiones a mi tambien me paso la primera vez que entre al circuito y empece a frenar fuerte.
Tambien me parecia que era de delante hasta que me di cuenta que en realidad era la rueda trasera que se bloqueaba y rebotaba.
Tambien tengo una cbr 600rr y el problema es que como no lleva embrague antirrebote de serie es facil que la rueda trasera empiece a rebotar sobre todo si al bajar marchas no das golpe de gas, aunque sin quitar marcha a veces tambien me lo hacia.
Tienes facil hacer la prueba, la proxima vez que te lo haga aprieta el embrague y vuelve a soltarlo. De esta manera veras si es por los rebotes de la rueda trasera o si realmente tienes algun problema extraño en la suspension delantera.

MAM 15-ene-2013 18:00

Cita:

Originalmente publicado por jps (Post 323902)
la gente endurece porque es lo que ve montado en gente rapida...................pero claro la gente RAPIDA frena 50mts mas tarde y abre 20m. antes. y tienen que solucionar sus problemas a base de muelle porque nos les queda otra, pero bueno es lo que hay.

Yo en mi supermaravillosa R1 2007 que solo lleva carenados, por ir, voy hasta con el amortiguador de direccion de serie !!!:x:x

La verdad es que nunca hasta esta moto ( me la hice en el 2011) habia ido con suspensiones de serie, y me lleve una grata sorpresa, van de puta madre, llevo los muelles mas o menos a la mitad de precarga y los hidraulicos un pelin lentos y lo unico que he tenido que hacer es conducir mas suavecito, para intentar que las suspensiones de serie " piensen" y en general van muy bien.
Si es cierto que ciertos problemas en particular no he tenido cojones a corregirlos, sobre todo en la parte delantera en max. inclinacion y detras cuando vas con gas inclinado y pillas alguna irregularidad del asfalto la moto directamente se descompone, pero aparte de eso, van de lujo !!!!!!!

+10

PD: cuando uno esta POBRE se contenta rapidamente con cualquier cosa :x:x:x:x
si tubiera pasta montaba un Ohlins y un cartucho echando leches:x:x:x:x

en serio... llevas el amortiguador de dirección de serie? en la horquilla y atrás bueno, pues con los de serie nos conformamos muchos, porque hasta que se acaben... como máximo cambiar el muelle y un buen mantenimiento... y sobra... efectivamente si tuviéramos dinero, otra cosa cantaría... pero el de dirección de serie :parto:parto:parto

o tienes muchos huevos, o yo ni me lo quiero imaginar... yo es lo primero que tuve que hacerle a la mía en cuanto la metí al circuito, cambiarle el amortiguador de dirección, porque con el de serie me llevaba la rueda delantera, cruzada dándome latigazos :lol

por el resto, un buen muelle, que trabaje a la mitad, y normalmente los hidráulicos un poco cerrados y a dar vueltas

jps 15-ene-2013 19:06

Cita:

Originalmente publicado por MAM (Post 324062)
en serio... llevas el amortiguador de dirección de serie? en la horquilla y atrás bueno, pues con los de serie nos conformamos muchos, porque hasta que se acaben... como máximo cambiar el muelle y un buen mantenimiento... y sobra... efectivamente si tuviéramos dinero, otra cosa cantaría... pero el de dirección de serie :parto:parto:parto

o tienes muchos huevos, o yo ni me lo quiero imaginar... yo es lo primero que tuve que hacerle a la mía en cuanto la metí al circuito, cambiarle el amortiguador de dirección, porque con el de serie me llevaba la rueda delantera, cruzada dándome latigazos :lol

por el resto, un buen muelle, que trabaje a la mitad, y normalmente los hidráulicos un poco cerrados y a dar vueltas


Me lo paso BOMBA!!!!!!
voy despacio, pero es que se mueve por todos los lados !!!!!ja ja ja ja
Parece una montaña rusa:x:x:x

el otro dia se la deje aun amigo que tiene otra R1 ,pero totalmente echa y .........................en 2 vueltas se paro y mela tiro por la cabeza,:x decia que la moto parecia que tenia ALGO SUELTO :parto:parto:parto


es lo que hay,no tengo mas dinero pa mas.
de todas formas si abres progresivamente y sueltas un poco la extension,no :cabeza:cabeza va tan mal

MAM 16-ene-2013 07:41

Cita:

Originalmente publicado por jps (Post 324089)
Me lo paso BOMBA!!!!!!
voy despacio, pero es que se mueve por todos los lados !!!!!ja ja ja ja
Parece una montaña rusa:x:x:x

el otro dia se la deje aun amigo que tiene otra R1 ,pero totalmente echa y .........................en 2 vueltas se paro y mela tiro por la cabeza,:x decia que la moto parecia que tenia ALGO SUELTO :parto:parto:parto


es lo que hay,no tengo mas dinero pa mas.
de todas formas si abres progresivamente y sueltas un poco la extension,no :cabeza:cabeza va tan mal

http://i47.tinypic.com/2191a9i.jpg


algo suelto dice...:lol

:parto:parto:parto:parto:parto:parto:parto

jps 16-ene-2013 21:18

Cita:

Originalmente publicado por MAM (Post 324324)
http://i47.tinypic.com/2191a9i.jpg


algo suelto dice...:lol

:parto:parto:parto:parto:parto:parto:parto




es lo mismo pero con 2 ruedas negras y redondas !!!!!!!!!!

multivesa 16-ene-2013 22:37

El otro día probé a pisar a lo bestia el de atrás para provocar una derrapada y me dí cuenta de que eso fue exáctamente lo que me pasó en circiuto, me temo que me excedí con el freno trasero y confundí el rebote con el de la rueda delantera.
Gracias a todos.

jps 17-ene-2013 12:22

Cita:

Originalmente publicado por multivesa (Post 324796)
El otro día probé a pisar a lo bestia el de atrás para provocar una derrapada y me dí cuenta de que eso fue exáctamente lo que me pasó en circiuto, me temo que me excedí con el freno trasero y confundí el rebote con el de la rueda delantera.
Gracias a todos.



Como ya han dicho antes pon o un muelle en el.piston de la bomba o una goma en el pedal de freno, para que cuando pises tengas la sensacion de estar frenando,pero la fuerza que aplicas sea poca y no retenga en exceso la rueda trasera.

Otro tema seria solucionarlo con la ayuda de puesta apunto de las suspensiones, pero para eso deberias de EXPLICAR muy claro como se comporta la moto en ese momento, sino es como comprar un decimo y esperar a que toque a la primera!!!!!!!!! Ja ja ja

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2


Todas las horas son GMT +1. La hora es 23:51.

Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by vB Optimise v2.7.1 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com