![]() |
Cita:
|
Cita:
A nivel de cableado y eso te refieres??? Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk |
cambiaste el guardabarros delantero?este tambien hace cierta funcion...
|
Cita:
Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk |
Cita:
No Acoplan nada Bien |
En la web de BikeSocial han descubierto unos bocetos de un sistema de refrigeración de Aprilia que parecía ir destinado a su MotoGP.
Hasta el pasado año y en cuanto a la rueda delantera, la normativa de MotoGP decía que debe quedar a la vista la totalidad de la llanta delantera, excepto la parte oculta por el guardabarros, las horquillas, las piezas de freno o las tomas extraíbles de aire, sin especificar qué tipo de tomas. Este hueco legal fue aprovechado por Aprilia para idear un sistema con dos tomas de aire, uno a cada lado de la horquilla que llevan el gaseoso elemento hasta el radiador. |
Cita:
Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk |
Lo bueno y lo malo del aire
En una moto, a velocidades elevadas, cerca del 80 por ciento de la potencia se consume en hacer “un agujero en el aire”. Con lo cual, parece que el aire es el enemigo número 1… pero no del todo. Como todo en esta vida, tiene cosas malas y buenas: Las malas: 1. La resistencia que opone al avance, que crece en progresión geométrica a medida que aumenta la velocidad. 2. Los rebufos y remolinos que afectan al piloto, que además de ser perjudiciales para el CX pueden llegar a hacer imposible superar una cierta velocidad (a ver si tienes lo que hay que tener para ir rápido en una Custom más de 10 minutos seguidos) 3. En invierno está frío… y en verano caliente. Como dicen las abuelas, en moto la carrocería eres tú y el aire a gran velocidad incrementa la sensación de frío e incluso de calor. Las buenas: 1. Es imprescindible para refrigerar la moto, no sólo el motor, sino los frenos, el escape, etc. Aunque tu moto sea refrigerada por agua, no te engañes, lo que enfría es el aire, el agua solo lleva el calor desde el motor -poco eficiente para refrigerarse, por muchas aletas que pongas- hasta el radiador -muy eficiente para refrigerar-. 2. Es el principal alimento del motor, pues el consumo en volumen de aire es unas 14 veces superior al de gasolina. Además, jugando con la entrada de aire y los famosos “flujos internos” puedes conseguir que, a velocidades altas, el aire “empuje” a la mezcla hacia el motor mejorando el rendimiento. |
Son artículos de internet
|
La prueba rápida es volver a poner el Speed Fiber para la siguiente rodada. La opción del canalizador también es buena, y ya que estás revisa que esté bien purgado el circuito de refrigeración.
En cualquier caso el ajuste de los carenados negros es bastante bastante malo :( |
Cita:
El otro día Perdí prácticamente la Rodada...No quiero que me vuelva a ocurrir Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk |
Cita:
+15 grados es preocupante |
Cita:
Si no vas a competir la puedes abrir por debajo |
Cita:
Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk |
Todas las horas son GMT +1. La hora es 17:05. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com