 |
|
24-oct-2009, 16:01
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2009
Ubicación: Toledo
Moto: Suzuki GSXR 1000 K8, BMW K 1200 R
Posts: 2,032
Agradecimientos: 146
Le han dado las gracias 51 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Neski
Habeis alguien oído hablar o probado los METCELER RACETECK K2?
|
[b][i]
Yo los monté el año pasado y ya no pongo otra cosa. Monté k1 delante y detrás, un poco blandos para alta temperatura en asfalto,
Ahora para Almería llevo un k1 delante y un k2 detrás. El k1 trasero es demasiado blando para el peso de la SV 1000 y tenía marcas de deslizamiento sobre si mismo. Cierto es que el amortiguador de origen también está un poco currao.
Lleva razón Pope, no llevando una puesrta a punto fina de suspensiones, aguantan bastante.
Para mí van perfectos
|
|
|
24-oct-2009, 22:28
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2009
Moto: cbr600
Posts: 34
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Toro 7
[b][i]
Yo los monté el año pasado y ya no pongo otra cosa. Monté k1 delante y detrás, un poco blandos para alta temperatura en asfalto,
Ahora para Almería llevo un k1 delante y un k2 detrás. El k1 trasero es demasiado blando para el peso de la SV 1000 y tenía marcas de deslizamiento sobre si mismo. Cierto es que el amortiguador de origen también está un poco currao.
Lleva razón Pope, no llevando una puesrta a punto fina de suspensiones, aguantan bastante.
Para mí van perfectos
|
Los usas con calentadores?
|
|
|
25-oct-2009, 12:46
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2009
Ubicación: Toledo
Moto: Suzuki GSXR 1000 K8, BMW K 1200 R
Posts: 2,032
Agradecimientos: 146
Le han dado las gracias 51 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Neski
Los usas con calentadores?
|
no, simplemente me tiro un par de vueltas calentando, y sobre todo acelerando fuerte y apurando un poquillo fuerte en vertica.
|
|
|
21-oct-2009, 19:25
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2009
Moto: cbr600
Posts: 34
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Cuando salías a pista y quitais los calentadores ¿Los desenchufais o los dejais enchufados para que cuando entreis de nuevo al box sigan con calor?
|
|
|
21-oct-2009, 19:51
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2009
Ubicación: Madrid
Moto: DUCATI
Posts: 999
Agradecimientos: 6
Le han dado las gracias 10 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Neski
Cuando salías a pista y quitais los calentadores ¿Los desenchufais o los dejais enchufados para que cuando entreis de nuevo al box sigan con calor?
|
Para rodadas "normales" (40 minutos entre tandas) lo mejor es dejarlos desenchufados y estirados. SI los dejas enchufados, ponlos bien estiraditos no vayan a quemarse.
Las resistencias internas van por la parte de dentro con recubiertas de una tela anticalórica, el textil de fuera puede quemarse, y se quema (he visto varios).
Si los dejas calientes, que nunca estén enrollados. Este procedimiento (enrollados) sólo se usa para cuando has de llevar la moto a pista para la salida de un carrera y quieres mantenerlos calientes hasta que los colocas de nuevo.
|
|
|
22-oct-2009, 07:26
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2009
Moto: GSXR 600 K5 Hornet 07
Posts: 279
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por lingas
Para rodadas "normales" (40 minutos entre tandas) lo mejor es dejarlos desenchufados y estirados. SI los dejas enchufados, ponlos bien estiraditos no vayan a quemarse.
Las resistencias internas van por la parte de dentro con recubiertas de una tela anticalórica, el textil de fuera puede quemarse, y se quema (he visto varios).
Si los dejas calientes, que nunca estén enrollados. Este procedimiento (enrollados) sólo se usa para cuando has de llevar la moto a pista para la salida de un carrera y quieres mantenerlos calientes hasta que los colocas de nuevo.
|
me dijeron lo mismo cuando los compre salvo en una cosa...me diejron que entre tandas 20 minutos
Entrar en el box, ponerlos para que el neumatico pierda temperatura poco a poco y 20 minutos antes de la tanda enchufarlos, aunque si no los pones despues de entrar supongo que pierden temperatura rapidamente y necesitas esos 40 minutos.
|
|
|
22-oct-2009, 07:44
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2009
Ubicación: Madrid
Moto: DUCATI
Posts: 999
Agradecimientos: 6
Le han dado las gracias 10 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por diegop
me dijeron lo mismo cuando los compre salvo en una cosa...me diejron que entre tandas 20 minutos
Entrar en el box, ponerlos para que el neumatico pierda temperatura poco a poco y 20 minutos antes de la tanda enchufarlos, aunque si no los pones despues de entrar supongo que pierden temperatura rapidamente y necesitas esos 40 minutos.
|
Piensa que al dejar de rodar la goma está a una temperatura muuyyy alta y si nada más llegar no le pones los calentadores (que te mantienen unos 80ºC) hay un componente que se "cristaliza" al sufrir un cambio brusco de temperatura; de ahí que luego se quede un tono azulado. Pero no es peligroso, en la primera vuelta, al volver a pillar temperatura eso se va.
Por eso yo siempre le pongo los calentadores nada más llegar al box. Si los pones 20 minutos antes de salir, a no ser que tengas unos calentadores profesionales (cuestan 2.000€) no creo que sean capzaces de darle suficiente temperatua a la goma, lo único es que tendrías que seguir dando 1 ó 2 vueltas sin ir a rabo.
El rango de temperatura de trabajo de una goma de circuito está por encima de los 100ºC y es mejor, entre tanda y tanda, mantener 80ºC y luego poder salir con tranquilidad.
Las gomas son un mundo, en invierno pueden irse por defecto de temperatura y en verano por exceso; en este último caso, he visto más de una caida por sobrepasar la temperatura de trabajo de una goma (sobre todo en verano y con gomas rayadas).
|
|
|
22-oct-2009, 08:19
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2009
Moto: GSXR 600 K5 Hornet 07
Posts: 279
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por lingas
Piensa que al dejar de rodar la goma está a una temperatura muuyyy alta y si nada más llegar no le pones los calentadores (que te mantienen unos 80ºC) hay un componente que se "cristaliza" al sufrir un cambio brusco de temperatura; de ahí que luego se quede un tono azulado. Pero no es peligroso, en la primera vuelta, al volver a pillar temperatura eso se va.
Por eso yo siempre le pongo los calentadores nada más llegar al box. Si los pones 20 minutos antes de salir, a no ser que tengas unos calentadores profesionales (cuestan 2.000€) no creo que sean capzaces de darle suficiente temperatua a la goma, lo único es que tendrías que seguir dando 1 ó 2 vueltas sin ir a rabo.
El rango de temperatura de trabajo de una goma de circuito está por encima de los 100ºC y es mejor, entre tanda y tanda, mantener 80ºC y luego poder salir con tranquilidad.
Las gomas son un mundo, en invierno pueden irse por defecto de temperatura y en verano por exceso; en este último caso, he visto más de una caida por sobrepasar la temperatura de trabajo de una goma (sobre todo en verano y con gomas rayadas).
|
profesionales lo mios no son  , pero malos del todo tampoco eh!
yo la verdad que hice la prueba (sin querer) de entrar al box despues de una tanda, puse los calentadores apagados y me toco salir y s eme olvido enchufarlos antes???  ....los quite y las gomas estaban bastante calientes, me tome la priemra vuelta tranquilo, la segunda dandole mas caña y luego a lo que podia jeje
Supongo que con 40 minutos antes mantienes todo mas constante, que es de lo que se trata
|
|
|
24-oct-2009, 13:03
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2009
Moto: cbr600
Posts: 34
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Quiero montar unos latiguillos metálicos. ¿Es interesante pillar también el trasero? o con los delanteros basta. En circuito uso el freno trasero pero no hasta el punto de fatigar y hacerlo llegar a temperaturas excesivas el líquido y mucho menos llegar a fatigar el latiguillo.
Qué me recomendais vosotros?
|
|
|
24-oct-2009, 13:22
|
#10
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2009
Ubicación: Murcia
Moto: SUZUKI GSXR 750 K5
Posts: 3,106
Agradecimientos: 130
Le han dado las gracias 100 veces
|
Hola, creo que no es necesario,dudo mucho que llegues a fatigar el freno trasero,yo solo llevo los delanteros y la verdad es que el trasero nunca o casi nunca lo utilizo.
Salu2
__________________
|
|
|
24-oct-2009, 14:05
|
#11
|
Moderador
Registrado: enero/2009
Ubicación: Madrid
Moto: KAWASAKI ZX6R
Posts: 3,389
Agradecimientos: 17
Le han dado las gracias 23 veces
|
Chicos seria interesante que los temas que estais planteando, como los latiguillos, calentadores, neumaticos etc, los planteeis en post diferentes, para tener ordenada toda la informacion, de manera que cuando alguno de nosotros la necesitemos sepamos donde buscarla.
Lo de los latiguillos, pues bueno, el trasero no sale caro, ponlo tambien, mas que nada por estetica, lo unico ten en cuenta, que los botes de liquido de frenos no te dara con uno solo, te va a faltar un pelo para el deposito trasero
  
__________________
|
|
|
24-oct-2009, 15:02
|
#12
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2009
Moto: cbr600
Posts: 34
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Chispi
Chicos seria interesante que los temas que estais planteando, como los latiguillos, calentadores, neumaticos etc, los planteeis en post diferentes, para tener ordenada toda la informacion, de manera que cuando alguno de nosotros la necesitemos sepamos donde buscarla.
Lo de los latiguillos, pues bueno, el trasero no sale caro, ponlo tambien, mas que nada por estetica, lo unico ten en cuenta, que los botes de liquido de frenos no te dara con uno solo, te va a faltar un pelo para el deposito trasero
   
|
Chispi tienes toda la razon, me aplico un "Mea culpa".
|
|
|
24-oct-2009, 15:22
|
#13
|
Moderador
Registrado: enero/2009
Ubicación: Madrid
Moto: KAWASAKI ZX6R
Posts: 3,389
Agradecimientos: 17
Le han dado las gracias 23 veces
|
__________________
|
|
|
25-oct-2009, 13:16
|
#14
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2009
Ubicación: Barcelona
Moto: SUZUKI GSXR 1000 K8
Posts: 1,044
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 16 veces
|
Como decían antes por ahi arriba, esto de las gomas es un mundo.
He leido muchos post en otros foros que te recomiendan neumáticos comerciales catalogados para circuito y que dependiendo del ritmo, recomiendan montar slicks, pero lo de ir rápido es tan subjetivo, que siempre tengo la misma duda ¿a partir de que tiempos se considera ir rápido? Creo que a los que no entendemos de esto, nos iría muy bien que los que entiendan pusieran alguna horquilla de tiempos para recomendar el uso de slicks o de goma comercial (D209, BT002. SCpro, etc...)
Por ejemplo:
Rodar en Albacete entre 1'50 y uno 1'55 ¿es tiempo suficiente para rodar con slicks o a ese ritmo no los calientas lo suficiente para aprovecharlos? ¿a ese ritmo que montaríais?
Propongo esto ya que para mi, rodar rápido puede ser muy diferente que para Lingas (pongo este ejemplo pk tenemos la misma moto) y a mi personalmente, las comparaciones con pilotos del CEV o de territoriales no me valen, ya que ni estoy ni estaré nunca a ese nivel y lo que busco es la goma que me ofrezca mas seguridad al ritmo en que me muevo.
He puesto como ej. Albacete, pero puede valer cualquier circuito en los que habitualmente se organizan rodadas, para que nos sirva de referencia a todos
__________________
|
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 15:33.
|
|
|