 |
19-feb-2015, 14:05
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2013
Moto: YAMAHA YZF-R1 2015
Posts: 1,107
Agradecimientos: 160
Le han dado las gracias 168 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por RK7
Pero si quitas presión, la huella de contacto con el asfalto es mayor, y esa rueda tendrá que calentarse más y disipar menos calor (por tanto calentarse), no?
Lo que no entiendo es esto: " La presion demasiado baja hace que tengamos mas superficie de contacto por lo que disipa mas el calor."
Se supone que predomina el calor que le da la rueda al asfalto y enfriarse, a que la rueda tenga mucho contacto con el suelo y que por rozamiento no gane temperatura?
No sé si me explico.
|
Creo que va encaminado, básicamente, a que si tienes más huella pisando el asfalto, las fuerzas ejercidas sobre la rueda en aceleración se reparten entre más superficie de goma, fomentando que no se caliente tanto, hasta el punto de no alcanzar la temperatura correcta de trabajo del neumático.
Sin embargo, con presiones más altas, la rueda no pisa con tanta goma y la misma aceleración la tiene que soportar una superficie de goma mucho menor, calentándose mucho más.
Supongo que por ahí irán los tiros.
|
|
|
19-feb-2015, 14:30
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2012
Ubicación: Valencia
Moto: SUZUKI GSX-R 1000 K2
Posts: 977
Agradecimientos: 8
Le han dado las gracias 161 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Rey29
Sin embargo, con presiones más altas, la rueda no pisa con tanta goma y la misma aceleración la tiene que soportar una superficie de goma mucho menor, calentándose mucho más
|
Pudiendo aparecer así un hot tear...
|
|
|
19-feb-2015, 14:45
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2014
Ubicación: Cádiz
Moto: YAMAHA RD 350 LC
Posts: 977
Agradecimientos: 57
Le han dado las gracias 84 veces
|
Hay que tener en cuenta que es el aire de la goma lo que se calienta tambien y por eso aumenta la presion...cuanto mas aire mas calor ira acumulando dentro.
|
|
|
19-feb-2015, 14:43
|
#4
|
PROFESIONAL RECOMENDADO
Registrado: enero/2014
Ubicación: Valencia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 162
Agradecimientos: 6
Le han dado las gracias 33 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Rey29
Creo que va encaminado, básicamente, a que si tienes más huella pisando el asfalto, las fuerzas ejercidas sobre la rueda en aceleración se reparten entre más superficie de goma, fomentando que no se caliente tanto, hasta el punto de no alcanzar la temperatura correcta de trabajo del neumático.
Sin embargo, con presiones más altas, la rueda no pisa con tanta goma y la misma aceleración la tiene que soportar una superficie de goma mucho menor, calentándose mucho más.
Supongo que por ahí irán los tiros.
|
Correcto, ese es el razonamiento. Contrastado con técnicos de neumáticos. Se que cuesta de entender pero es asi. De todas maneras recordad que esta explicacion es a grosso modo para la "mayoria" de casos no para absolutamente todos los casos de rotura. Pero os aseguro que el 90% de los casos que veo yo en circuito es por esto.
__________________
Preparación de suspensiones y asistencia técnica en circuito
960 647 528
660 338 692
|
|
|
19-feb-2015, 14:55
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2012
Ubicación: Valencia
Moto: SUZUKI GSX-R 1000 K2
Posts: 977
Agradecimientos: 8
Le han dado las gracias 161 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por FedeRacing
Correcto, ese es el razonamiento. Contrastado con técnicos de neumáticos. Se que cuesta de entender pero es asi. De todas maneras recordad que esta explicacion es a grosso modo para la "mayoria" de casos no para absolutamente todos los casos de rotura. Pero os aseguro que el 90% de los casos que veo yo en circuito es por esto.
|
Y una duda que tengo yo pero aplicado esta vez al muelle. Si dejamos un muelle más blando, es decir, según tengo entendido aporta más grip teórico, esto va a provocar un mayor aumento de emperatura o por el contrario va a provocar un exceso de trabajo que la rueda no va a poder aguantar y va a romper si no hay temperatura suficiente de trabajo?
Editado por BrainBT en 19-feb-2015 a las 14:59
|
|
|
19-feb-2015, 15:22
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2013
Ubicación: Madrid
Moto: HONDA
Posts: 159
Agradecimientos: 24
Le han dado las gracias 20 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por BrainBT
Y una duda que tengo yo pero aplicado esta vez al muelle. Si dejamos un muelle más blando, es decir, según tengo entendido aporta más grip teórico, esto va a provocar un mayor aumento de emperatura o por el contrario va a provocar un exceso de trabajo que la rueda no va a poder aguantar y va a romper si no hay temperatura suficiente de trabajo?
|
Yo creo que llevar la moto blanda no afecta al desgaste de los neumaticos si la llevas bien equilibrada. Al final es un tema de geometrias. Si el reparto de pesos lo tienes cargando mucho peso en la rueda trasera esa rueda va a sufrir este blanda o dura la suspensión.
|
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 03:07.
|
|
|