 |
02-ene-2017, 10:35
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2014
Ubicación: Barcelona
Moto: HONDA cbr 1000 rr
Posts: 20
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
rehacer motor cbr1000 rr 07
Buenas compañeros, estoy pensando en llevar la cbr para que le hagan motor y me surgen algunas dudas.
El motor tiene 100.000km pero funciona perfectamente, sin ruidos extraños, pero como he decidido dejarla solo para circuito creo que lo mejor que puedo hacer es invertir en repasar el motor y no tener una rotura por culpa de algún cojinete o algo parecido.
La pregunta es que partes del motor se deberían de revisar/sustituir y que coste creéis que seria correcto?
un saludo
|
|
|
02-ene-2017, 10:45
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2015
Ubicación: Tarragona
Moto: YAMAHA TRACER 900
Posts: 370
Agradecimientos: 10
Le han dado las gracias 16 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por borberman
Buenas compañeros, estoy pensando en llevar la cbr para que le hagan motor y me surgen algunas dudas.
El motor tiene 100.000km pero funciona perfectamente, sin ruidos extraños, pero como he decidido dejarla solo para circuito creo que lo mejor que puedo hacer es invertir en repasar el motor y no tener una rotura por culpa de algún cojinete o algo parecido.
La pregunta es que partes del motor se deberían de revisar/sustituir y que coste creéis que seria correcto?
un saludo
|
Muy buenas compañero..
Rehacer motor a una moto de 100000km.... pues algo caro saldra, por abrir ya cambiar juntas culata, tapetas de biela, bancada, retenes...
Ya precio de tapetas se te pueden ir alrededor de unos 400€ mas o menos. Tema retenes son baratos, mas la mano de obra, luego la parte alta del motor supongo que reglaje de valvulas, ya que estas mirar holgura de pistones, cambiar aros y suma y sigue si por rehacerlo..... dinero y mas dinero...
Creo que lo mas a cuenta seria mirar uno de segunda mano con pocos km e instalarlo y el tuyo dejarlo para despiece, bajo mi punto de vista...
A ver si alguien puesto en el tema te lo puede decir mas claro y con un presupuesto bien hecho y aproximado
__________________
YZF R125
TMAX 2009
YZF R6 2005
YZF R6R 2007
YZF R6R 2008
FZ6 S2 S 2007
YZF R6R 2007
TRACER 900 2015
|
|
|
02-ene-2017, 10:55
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2014
Ubicación: Barcelona
Moto: HONDA cbr 1000 rr
Posts: 20
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
yo en principio pienso que si le invierto 2.000€ al motor y queda nuevo como para hacerle 100.000km mas ya esta bien empleado el dinero, no?
|
|
|
02-ene-2017, 11:18
|
#4
|
PROFESIONAL
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Cáceres
Moto: KAWASAKI
Posts: 6,259
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 360 veces
|
Facil y sencillo , casquillos de bancada y bielas , distribucion, juego de juntas y el resto depende de como este el motor de desgaste , si son km de calle bien hechos es facil que cilindros no te haga falta ni tocar , valvulas limpieza y ajuste .
Para tener un presupuesto mas exacto hay que desmontar y medir desgastes .
__________________
|
|
|
02-ene-2017, 11:52
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2015
Ubicación: Tarragona
Moto: YAMAHA TRACER 900
Posts: 370
Agradecimientos: 10
Le han dado las gracias 16 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por borberman
yo en principio pienso que si le invierto 2.000€ al motor y queda nuevo como para hacerle 100.000km mas ya esta bien empleado el dinero, no?
|
A claro si puedes gastar esos 2000€ supongo que si, pero bueno como te dice gargüera, sin desmontar no puedes saber como esta el interior y una vez desmontado o arreglar o para recambio lo que este perfecto.
Ya nos irás diciendo
__________________
YZF R125
TMAX 2009
YZF R6 2005
YZF R6R 2007
YZF R6R 2008
FZ6 S2 S 2007
YZF R6R 2007
TRACER 900 2015
|
|
|
03-ene-2017, 00:41
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2010
Moto: Gsx R750 k8
Posts: 2,157
Agradecimientos: 146
Le han dado las gracias 168 veces
|
El mayor problema que le veo es encontrar un mecánico que primero SEPA HACERLO BIEN y segundo pero no menos importante (diria que más importante) QUE QUIERA hacerlo y bien.
Creo que aunque tenga 100 mil km la moto no tiene porque estar mal si ha llevado su mantenimiento, la mia tiene 65 mil y esta nuevecita, para otros 65 mil minimo!
Suerte!
|
|
|
03-ene-2017, 14:55
|
#7
|
*TIENDA RECOMENDADA*
Registrado: mayo/2011
Ubicación: Valencia
Moto: KAWASAKI zx6-r
Posts: 786
Agradecimientos: 31
Le han dado las gracias 115 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Sucucho
El mayor problema que le veo es encontrar un mecánico que primero SEPA HACERLO BIEN y segundo pero no menos importante (diria que más importante) QUE QUIERA hacerlo y bien.
Creo que aunque tenga 100 mil km la moto no tiene porque estar mal si ha llevado su mantenimiento, la mia tiene 65 mil y esta nuevecita, para otros 65 mil minimo!
Suerte!
|
un mecánico que primero SEPA HACERLO BIEN y segundo pero no menos importante (diria que más importante) QUE QUIERA hacerlo y bien.
A alguien asi se le puede llamar mecanico ? de verdad existen ?
Creo que un mecanico debe de saber perfectamente abrir y cerrar un motor , realizar un mantenimiento , reparacion y entiendo que asi es...
por otro lado cualquiera puede cometer un error , pero que no quiera hacerlo bien ??
estoy flipando
No creo que esto exista
Siguiendo el hilo , yo buscaria otro motor con menos kilometraje , ya que se va a gastar un dinero importante sustituyendo material pero muchas otras piezas van a seguir arrastrando los 100.000km , que no quiere decir que esten mal , pero tienen muchas papeletas de llegar al fin de su vida tarde o temprano .
__________________
Servicio de taller
Banco de potencia
Servicio técnico oficial Ohlins
Servicio técnico oficial Rapid Bike
Venta de accesorios de competición
www.boxesmoto.com - Valencia
Tel-962737661 info@boxesmoto.com
|
|
|
03-ene-2017, 16:03
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: agosto/2010
Moto: Gsx R750 k8
Posts: 2,157
Agradecimientos: 146
Le han dado las gracias 168 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por boxesmoto.com
A alguien asi se le puede llamar mecanico ? de verdad existen ?
Creo que un mecanico debe de saber perfectamente abrir y cerrar un motor , realizar un mantenimiento , reparacion y entiendo que asi es...
por otro lado cualquiera puede cometer un error , pero que no quiera hacerlo bien ??
estoy flipando
No creo que esto exista
|
Que lo haga mal a conciencia no creo, seria de tontos pero con lo que si me he encontrado es con muchos por aqui por la zona que determinados trabajos no quieren hacer y al final no los hacen.
Voy a hablar en general porque no quiero poner nombres ni datos concretos pero cuando en julio me propuse hacer reglaje de valvulas y algunas cosas (con 50 mil km la moto) fui a los mecanicos de la zona y el primero me dijo que no hacia falta, que no sonaban sin ni siquiera abrir. El segundo me dijo que era principio de verano y tenia mucho trabajo que se la llevara en octubre o noviembre y el tercero (concesionario oficial de otra marca a la de mi moto, aunque taller multimarca) me dijo que para esas cosas mejor en el concesionario oficial, que ellos sabian mejor las tolerancias y tal y que lo harían mejor pero que si no conseguía que me lo hicieran volviera a hablar con el.
Después me fui a otro de un pueblo de al lado y aleluya!!! me dijo que si!! pero él tampoco lo hizo, me llevó la moto a Alcalá donde si me lo hicieron y creo que bien.
Por lo que veo dada mi experiencia muchos mecanicos (por lo menos los de la zona) prefieren hacer 4 o 5 revisiones a 100 euros de media la revisión (contando que unas es solo aceite y las otras aceite y alguna cosilla mas) o programar una centralita sin mancharse mucho las manos que meterse a abrir un motor, por eso mi comentario...
Pienso que no es facil encontrar un mecánico sepa hacerlo bien (puesto que muchos evitan hacer este tipo de trabajos tengo que pensar que si lo evitan y hacen los menos posibles probablmente no seran expertos en la materia) y sobre todo que quiera hacerlo.
Quizá estoy equivocado y es solo que he tenido mala suerte
V'ssss
Edito: Estos 3 mecanicos de los que hablo son mecanicos solo de motos, para que no haya duda de si lleve la moto a cualquier taller de mecanica rapida.
|
|
|
03-ene-2017, 17:00
|
#9
|
*TIENDA RECOMENDADA*
Registrado: mayo/2011
Ubicación: Valencia
Moto: KAWASAKI zx6-r
Posts: 786
Agradecimientos: 31
Le han dado las gracias 115 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Sucucho
Que lo haga mal a conciencia no creo, seria de tontos pero con lo que si me he encontrado es con muchos por aqui por la zona que determinados trabajos no quieren hacer y al final no los hacen.
Voy a hablar en general porque no quiero poner nombres ni datos concretos pero cuando en julio me propuse hacer reglaje de valvulas y algunas cosas (con 50 mil km la moto) fui a los mecanicos de la zona y el primero me dijo que no hacia falta, que no sonaban sin ni siquiera abrir. El segundo me dijo que era principio de verano y tenia mucho trabajo que se la llevara en octubre o noviembre y el tercero (concesionario oficial de otra marca a la de mi moto, aunque taller multimarca) me dijo que para esas cosas mejor en el concesionario oficial, que ellos sabian mejor las tolerancias y tal y que lo harían mejor pero que si no conseguía que me lo hicieran volviera a hablar con el.
Después me fui a otro de un pueblo de al lado y aleluya!!! me dijo que si!! pero él tampoco lo hizo, me llevó la moto a Alcalá donde si me lo hicieron y creo que bien.
Por lo que veo dada mi experiencia muchos mecanicos (por lo menos los de la zona) prefieren hacer 4 o 5 revisiones a 100 euros de media la revisión (contando que unas es solo aceite y las otras aceite y alguna cosilla mas) o programar una centralita sin mancharse mucho las manos que meterse a abrir un motor, por eso mi comentario...
Pienso que no es facil encontrar un mecánico sepa hacerlo bien (puesto que muchos evitan hacer este tipo de trabajos tengo que pensar que si lo evitan y hacen los menos posibles probablmente no seran expertos en la materia) y sobre todo que quiera hacerlo.
Quizá estoy equivocado y es solo que he tenido mala suerte
V'ssss
Edito: Estos 3 mecanicos de los que hablo son mecanicos solo de motos, para que no haya duda de si lleve la moto a cualquier taller de mecanica rapida.
|
jjaajjaaa
pues una de 2 o van muy sobrados de trabajo o no merecen llamarse mecanicos
Saludos
__________________
Servicio de taller
Banco de potencia
Servicio técnico oficial Ohlins
Servicio técnico oficial Rapid Bike
Venta de accesorios de competición
www.boxesmoto.com - Valencia
Tel-962737661 info@boxesmoto.com
|
|
|
03-ene-2017, 18:04
|
#10
|
PROFESIONAL
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Cáceres
Moto: KAWASAKI
Posts: 6,259
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 360 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Sucucho
Que lo haga mal a conciencia no creo, seria de tontos pero con lo que si me he encontrado es con muchos por aqui por la zona que determinados trabajos no quieren hacer y al final no los hacen.
Voy a hablar en general porque no quiero poner nombres ni datos concretos pero cuando en julio me propuse hacer reglaje de valvulas y algunas cosas (con 50 mil km la moto) fui a los mecanicos de la zona y el primero me dijo que no hacia falta, que no sonaban sin ni siquiera abrir. El segundo me dijo que era principio de verano y tenia mucho trabajo que se la llevara en octubre o noviembre y el tercero (concesionario oficial de otra marca a la de mi moto, aunque taller multimarca) me dijo que para esas cosas mejor en el concesionario oficial, que ellos sabian mejor las tolerancias y tal y que lo harían mejor pero que si no conseguía que me lo hicieran volviera a hablar con el.
Después me fui a otro de un pueblo de al lado y aleluya!!! me dijo que si!! pero él tampoco lo hizo, me llevó la moto a Alcalá donde si me lo hicieron y creo que bien.
Por lo que veo dada mi experiencia muchos mecanicos (por lo menos los de la zona) prefieren hacer 4 o 5 revisiones a 100 euros de media la revisión (contando que unas es solo aceite y las otras aceite y alguna cosilla mas) o programar una centralita sin mancharse mucho las manos que meterse a abrir un motor, por eso mi comentario...
Pienso que no es facil encontrar un mecánico sepa hacerlo bien (puesto que muchos evitan hacer este tipo de trabajos tengo que pensar que si lo evitan y hacen los menos posibles probablmente no seran expertos en la materia) y sobre todo que quiera hacerlo.
Quizá estoy equivocado y es solo que he tenido mala suerte
V'ssss
Edito: Estos 3 mecanicos de los que hablo son mecanicos solo de motos, para que no haya duda de si lleve la moto a cualquier taller de mecanica rapida.
|
En parte llevas un poquito de razon , pero solo porque hay mucho profesional que solo sabe o quiere complicarse la vida con lo facil osea el dinero rapido , cuando hablamos de horas de mano de obra reales y donde no puedes pasarte ya que si no las facturas se disparan las cosas empiezan a ponerse complicadas y salen las escusas por todos lados .
Es mas facil meter 3 horas de mano de obra por una revision de aceites filtros y bujias que meter 5 por lo anterior + desmontar arboles de levas y hacer un reglaje de verdad con su posterior comprobacion .
Si eso lo transladas a reparar un motor entero ya es otra dimension , pero bueno tambien hay gente con los pies en la tierra que sabe de donde sale el dinero y que no siempre ve 50€ con patas cuando entra un cliente en su taller
__________________
Editado por Gargüera en 03-ene-2017 a las 18:07
|
|
|
03-ene-2017, 18:42
|
#11
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2016
Ubicación: Tarragona
Moto: HONDA CBR 1000 RR
Posts: 1,118
Agradecimientos: 41
Le han dado las gracias 115 veces
|
El problema de esto es que empiezas una cosa que no sabes las horas que te va a costar al final por que siempre van saliendo cosas.
Quien sea mecanico ya sabe que dar presupuesto de una cosa asi es algo complicado, ya que el presupuesto inicial alomejor son 1.000€ y al final terminas con 2.000€.
Como le explicas eso al cliente sin que se enfade?
Cambiando el aceite lo peor que te puede pasar es que pases de rosca el tapón del aceite, pero desguazando todo el motor es posible que sin querer o por que si rompas cualquier cosa que valga 1.000€ y a ver quien lo paga.
La verdad que es un poco complicado el tema del presupuesto, pero de aquí a que no quieran hacerlo.....
Por otra parte, precio aproximado de las piezas:
arbol de levas 400€ unidad
válvula admisión 400€
válvula escape 520€
reten guia válvula 144€
placa ajuste válvula 9€ unidad
cadena distribució 120€
tensor distribución 120€
junta culata 80€
segmentos 280€
pistones 680€
cojintes biela 150€
cojinetes de cigueñal 170€
cigueñal 1.200€
termostato 60€
Teniendo en cuenta lo mínimo a cambiar seria:
retenes de guia de válvula 144€
cadena y tensor distribución 240€
junta de culata, aparte lo que valgan las otras juntas 80€
segmentos 280€
cojinetes de biela 150€
cojinetes de cigueñal 170€
El presupuesto solo del material mínimo seria 1.064€
Hay que tener en cuenta que seguramente hace falta más juntas y quizás algo más que me he dejado como por ejemplo los tronillos de la bancada o de bielas.
Yo diria que rehacer el motor en taller mínimo 1.500€, de ahí para arriba.
No se si valdra la pena, o quizás sea mejor coger un motor de desguaza con pocos km.
|
|
|
04-ene-2017, 18:34
|
#12
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Valladolid
Moto: HUSQVARNA FS 450
Posts: 3,356
Agradecimientos: 94
Le han dado las gracias 402 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por CBRFHV
Cambiando el aceite lo peor que te puede pasar es que pases de rosca el tapón del aceite, pero desguazando todo el motor es posible que sin querer o por que si rompas cualquier cosa que valga 1.000€ y a ver quien lo paga.
|
¿A ver quién lo paga? El que lo ha roto, sólo faltaría.
"Oye, que abriendote el motor me he cargado dos válvulas, te las sumo al presupuesto"
__________________
|
|
|
04-ene-2017, 21:29
|
#13
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2016
Ubicación: Tarragona
Moto: HONDA CBR 1000 RR
Posts: 1,118
Agradecimientos: 41
Le han dado las gracias 115 veces
|
Todo esto tambien depende del caso.
El otro dia rompí una pieza de aluminio apretando el tornillo con dinamométrica a 25Nm.
En vez de saltar la dinamométrica se iba doblando el aluminio hasta que se agrieto.
Culpa mía? O es que la pieza ya estava tocada?
El procedimiento lo hice correcto y la dinamométrica esta en buen estado.
Por esa regla de tres me cambio el aceite en casa y cuando este a punto de pasarse la rosca del tapón del aceite lo llevo a cambiar en el taller y que se hagan responsables ellos.
Todo esto lo digo por que lo conozco de cerca y no soy mecánico.
Ahora, y si apretando correctamente las tapetas del arbol de levas este se parte, que?
Vale 400€ y el motor como dicen en el inicio del post tiene 100.000km. Nuevo nuevo no es.
Por esto y por que el presupuesto de reparación como has visto quizás haya gente que no le interese demasiado hacer este trabajo y sin saber las horas reales que les va a costar.
|
|
|
04-feb-2017, 21:25
|
#14
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2014
Ubicación: Barcelona
Moto: HONDA cbr 1000 rr
Posts: 20
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
bueno finalmente me he decidido a reconstruir el motor, me saldrá por unos 1.700€, me lo hace un chaval de plena confianza que se dedica solamente a estas cosas. Bueno ahora me asaltan las titpicas preguntas de que si tendré que hacer rodaje y que aceite poner
que opináis?, en la ultima revisión que le hice le puse un 10-50w ya que tenia consumo, le pongo un 10-40w para el rodaje y a ver que pasa?
un saludo
|
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 17:05.
|
|
|