 |
01-nov-2012, 12:56
|
#1
|
*TIENDA RECOMENDADA*
Registrado: agosto/2010
Ubicación: Guadalajara
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 2,094
Agradecimientos: 173
Le han dado las gracias 348 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Rodrigo
Yo tengo pensado cuando abra motor para hacer distribucion algo tambien en la K7, junta yoshi, alomejor pongo casquillos de bancada etc... Quiero poner todo lo maximo posible SIN COMPROMETER la fiabilidad, al menos en exceso. Y con la conversion a yoshi full y el leovince titanio completo ya tiene que andar la K7 un cojon!
|
Junta Yoshimura, Trompetas de aluminio y un buen mapa y las susis vuelan! :-)
|
|
|
01-nov-2012, 13:23
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2012
Ubicación: Málaga
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 1,304
Agradecimientos: 9
Le han dado las gracias 65 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Hospitality Motobox
Junta Yoshimura, Trompetas de aluminio y un buen mapa y las susis vuelan! :-)
|
Voy tomando nota, la junta yoshi ya la tengo en mente y alguna cosilla mas como las trompetas tambien, luego rebajar culata y pulir conductos no me fio porque afectan a la fiabilidad y hay que abrir motor mas a menudo
|
|
|
01-nov-2012, 15:42
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2012
Ubicación: Segovia
Moto: GSX-R 600 k7 Misilaco
Posts: 630
Agradecimientos: 517
Le han dado las gracias 38 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Rodrigo
Voy tomando nota, la junta yoshi ya la tengo en mente y alguna cosilla mas como las trompetas tambien, luego rebajar culata y pulir conductos no me fio porque afectan a la fiabilidad y hay que abrir motor mas a menudo
|
¿Por pulir conductos de admisión pierdes fiabilidad? Que yo sepa no, lo único que haces es dsiminuir la resistencia al paso del flujo de aire-mezcla a la cámara, y por tanto no pierdes velocidad a la entrada a las cámaras y la mezcla es más estratificada y el avance de llama en la explosión más lineal, creo yo, , no obstante si me puedes explicar el porqué de que disminuya fiabilidad te lo agradezco
Yo personalmente, si tuviera que preparar una moto de motor, lo primero sería demsontarle entero para disminuir fricicones excesivas y hacer un ajuste completo del motor a nivel interno, con sus respectivas comprobaciones de tolerancias con un reloj comparador, ovalicidad de cilindros, alabeos, cabeceo de pistones, etc etc. Después sustituiría árboles de levas de admisión para darle más "cruce" y rectificaria asientos de válvula. Una línea comleta de escape (de las de verdad, no de las "monadas" que nos gusta poner porque son muy bonitas  ). Una buena centralita mapeada en banco y luego ya agarrarte bien porque éso iba a volar!! jajajaja.
Nota: obviamente para hacer tanta preparación, se debe dedicar uno a la competición o las carreras en plan PRO o semiPro y tener en el banco cantidades ingentes de dinero.
Yo si tuviera que preparar mi zaleo, le pondría escape, centralita mapeada y desarrollos y con éso soy el tío más feliz del mundo 
Aunque lo más importante es comprar unas buenas manos y un par de cojones de talla superior
Saludos!
Editado por Lagartijuancho en 01-nov-2012 a las 15:49
|
|
|
01-nov-2012, 16:33
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2012
Ubicación: Málaga
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 1,304
Agradecimientos: 9
Le han dado las gracias 65 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Lagartijuancho
¿Por pulir conductos de admisión pierdes fiabilidad? Que yo sepa no, lo único que haces es dsiminuir la resistencia al paso del flujo de aire-mezcla a la cámara, y por tanto no pierdes velocidad a la entrada a las cámaras y la mezcla es más estratificada y el avance de llama en la explosión más lineal, creo yo, , no obstante si me puedes explicar el porqué de que disminuya fiabilidad te lo agradezco
Yo personalmente, si tuviera que preparar una moto de motor, lo primero sería demsontarle entero para disminuir fricicones excesivas y hacer un ajuste completo del motor a nivel interno, con sus respectivas comprobaciones de tolerancias con un reloj comparador, ovalicidad de cilindros, alabeos, cabeceo de pistones, etc etc. Después sustituiría árboles de levas de admisión para darle más "cruce" y rectificaria asientos de válvula. Una línea comleta de escape (de las de verdad, no de las "monadas" que nos gusta poner porque son muy bonitas  ). Una buena centralita mapeada en banco y luego ya agarrarte bien porque éso iba a volar!! jajajaja.
Nota: obviamente para hacer tanta preparación, se debe dedicar uno a la competición o las carreras en plan PRO o semiPro y tener en el banco cantidades ingentes de dinero.
Yo si tuviera que preparar mi zaleo, le pondría escape, centralita mapeada y desarrollos y con éso soy el tío más feliz del mundo 
Aunque lo más importante es comprar unas buenas manos y un par de cojones de talla superior
Saludos!
|
Escape ya llevo el leovince factory titanio completo, conversion a yoshi full, cambio semi, y cuando abra motor me planteo hacer algunas cosas pero sin que afecten demasiado a la fiabilidad.
Pulir conductos de admision quizas no afecte a la fiabilidad, pero lo demas que comentas como pulir ciertas partes internas ya lo comente con el mecanico y me dijo que el motor aguanta como maximo la mitad de km para hacerle la revision, abrir y mirar todo y calibrar....
Mas preparacion mas dinero y tambien una moto mas dificil de llevar. Porque una moto con la preparacion que comentas, tendra alrededor de 200cv y subira de vueltas de lo lindo. Mi intencion con la K7 es darle un poco mas de vidilla....
Pero ojo!!! Las kawa 2011 no se me van en recta con motor de serie y sin poner aun escape completo!!!! Vaya que andar mi moto anda, solo que aprovecharia abrir motor para darle un poco mas de salero!
|
|
|
01-nov-2012, 17:51
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2012
Ubicación: Segovia
Moto: GSX-R 600 k7 Misilaco
Posts: 630
Agradecimientos: 517
Le han dado las gracias 38 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Rodrigo
Escape ya llevo el leovince factory titanio completo, conversion a yoshi full, cambio semi, y cuando abra motor me planteo hacer algunas cosas pero sin que afecten demasiado a la fiabilidad.
Pulir conductos de admision quizas no afecte a la fiabilidad, pero lo demas que comentas como pulir ciertas partes internas ya lo comente con el mecanico y me dijo que el motor aguanta como maximo la mitad de km para hacerle la revision, abrir y mirar todo y calibrar....
Mas preparacion mas dinero y tambien una moto mas dificil de llevar. Porque una moto con la preparacion que comentas, tendra alrededor de 200cv y subira de vueltas de lo lindo. Mi intencion con la K7 es darle un poco mas de vidilla....
Pero ojo!!! Las kawa 2011 no se me van en recta con motor de serie y sin poner aun escape completo!!!! Vaya que andar mi moto anda, solo que aprovecharia abrir motor para darle un poco mas de salero!
|
Hola @ Rodrigo ! Pero lo tuyo es una moto "tandera" o la tienes de carreras?? Yo en función del uso/destino de la burra, le enfocaría una cosa u otra por la vida útil y el coste de mantenerla...
Si el uso es de tandas ya la llevas demasiado bien me parece a mí! Ojalá algún día pueda decir yo eso de que una gsxR 1000 k7 con línea completa y conversión YOSHIMURA FULL no tiene vidilla macho!  
Si a mi me acojonan las 1000 una barbaridad!   Conozco gente que la ha tenido y yo personalmente no me atrevo a llevar una, seré un poco mariquita  , pero con una 600 con cuatro mariconadas me parece la hostia! Flipo con el nivel que hay por el foro! 
Saludos!
|
|
|
01-nov-2012, 18:42
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2012
Ubicación: Málaga
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 1,304
Agradecimientos: 9
Le han dado las gracias 65 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Lagartijuancho
Hola @ Rodrigo ! Pero lo tuyo es una moto "tandera" o la tienes de carreras?? Yo en función del uso/destino de la burra, le enfocaría una cosa u otra por la vida útil y el coste de mantenerla...
Si el uso es de tandas ya la llevas demasiado bien me parece a mí! Ojalá algún día pueda decir yo eso de que una gsxR 1000 k7 con línea completa y conversión YOSHIMURA FULL no tiene vidilla macho!  
Si a mi me acojonan las 1000 una barbaridad!   Conozco gente que la ha tenido y yo personalmente no me atrevo a llevar una, seré un poco mariquita  , pero con una 600 con cuatro mariconadas me parece la hostia! Flipo con el nivel que hay por el foro! 
Saludos! 
|
Hasta ahora ha sido tandera, a partir de ahora, dependiendo el nivel quisiera corre algo... Lo que no se el que jajajaja Lo de prepararla un "pelin" es cuando abra motor y repito, sin comprometer fiabilidad...
El mundo de las 600, me encantaria tener una R6 nueva, los pasos por curva son la hostia y la aceleracion estando tumbado es la caña!!! ^Pero midiendo 1.92 me cuesta meterme bien en las 600....
Respecto a lo que ahora llevo, la moto corre como SU PUTA MADRE!
|
|
|
14-dic-2012, 16:32
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2012
Ubicación: Zaragoza
Moto: YAMAHA R1 07
Posts: 261
Agradecimientos: 5
Le han dado las gracias 21 veces
|
Bueno... pues ya liada!!!
Despues de los consejos de algunos de algunos del foro me olvido del tema de los pistones de alta compresion por el follon que supone, en cuanto a gasolinas especiales, mas mantenimiento y tal.....asi que ya estoy manos a la obra..
Asi empezo...
y poco a poco..
El motor a la mesa!!
La moto lleva ahora mismo 12000km, pero todos de circuito.. os cuento, esta moto la compre yo de segundamano y todos km son de circuito, la moto va bien y como ya os dije le meti una rapid bike racing con el my tuning bike y el caso es que creo que no anda lo que deberia. cuando la compre me la dieron con un rb3 en la mano y me dijeron que iba mejor sin la centralita que con ella por eso probe a meterle una racing. No se si el taller que la llevaba no supo ponerla a punto con la rb3 o que, el motor segun ellos lo habian mandado a hacer a Barcelona, pero no saben decirme que es lo que se le hizo asi que voy un poco a ciegas con el.
La relacion de compresion segun libro es 12.70:1 pero tambien segun libro pone que el minimo son 12.9 y maximo 16.6 y que por debajo de 12.9 hay algun problema, ahora me queda comprobar si el problema de que valla baja de compresion viene de aros o bien de piston valvulas o junta culata.
Igual solo cambiando aros y metiendo una junta Yec se queda todo bien, esperemos que con eso se solucione, tambien esta lo de pulir conductos de admision, pero hay gente que dice es inapreciable y no merece la pena
Ya os ire contando poco a poco como va el tema. Cualquier sugerencia bienvenida sera
Editado por motorbikes en 19-ene-2013 a las 17:51
|
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 12:28.
|
|
|