 |
|
10-nov-2014, 13:15
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2014
Ubicación: Madrid
Moto: SUZUKI gsxr600
Posts: 60
Agradecimientos: 22
La han dado las gracias una vez
|
picos de tension. ayuda
hola, tengo una gsxr 600 k7.
se estropeó el regulador y se lo cambie junto con bateria y todo lo que se llevo por delante con los picos de tension (luces, marcador,reles de intermitencias. clausor....)
ahora con todo nuevo en 2 semanas se ha cargado 2 bombillas de posición.
cuando subo mucho de vueltas la moto las bombillas lucen mucho mas y a veces se funden.
creo que esto indica claramente que hay picos de tension,
incluso en punto muerto si subo la moto de vueltas pasa esto.
si uso la moto por ciudad o por autopista tranquilamente no pasa nada pero es salir de curvas y k.o.
He llevado la moto a dos talleres y no saben darme una explicacion.
¿pero de donde vienen estos problemas?
¿el regulador es nuevo puede haber salido malo? no se me ocurre otra explicación.
¿el alternador no se ha cambiado por que en teoria estaba bien, puede tener algo que ver?
en cualquier pico de tension de estos se lleva por delante la centralita o cualquier cosa y la hemos liao.
AYUDA POR FAVOR.
gracias
|
|
|
10-nov-2014, 13:17
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2014
Ubicación: Madrid
Moto: SUZUKI gsxr600
Posts: 60
Agradecimientos: 22
La han dado las gracias una vez
|
pd. el regulador nuevo lo he puesto delante para que coja mas aire porque en teoria se estropean en este modelo porque van en un lugar colocados donde se calientan y se estropean.
pero vamos que no hemos solucionado nada.
|
|
|
10-nov-2014, 13:35
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2013
Ubicación: Pontevedra
Moto: SUZUKI gsxr 600 k6
Posts: 195
Agradecimientos: 14
Le han dado las gracias 13 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por tkingt
pd. el regulador nuevo lo he puesto delante para que coja mas aire porque en teoria se estropean en este modelo porque van en un lugar colocados donde se calientan y se estropean.
pero vamos que no hemos solucionado nada.
|
La electricidad se genera en el alternador. Lo más probable es que éste haya quedado dañado y os esté dando problemas. Lo demas son elementos pasivos que simplemente modifican la forma de onda de la señal generada por el alternador (Recortan la senoide).
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a GSXR AROCHA por este post:
|
|
10-nov-2014, 14:41
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2011
Ubicación: Barcelona
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 1,165
Agradecimientos: 32
Le han dado las gracias 94 veces
|
Yo esta temporada he tenido que cambiar el alternador de mi K4 porque un día de tandas me jodió dos baterías. El alternador en vez de estropearse dejando de trabajar se puso a trabajar en exceso metiendo buenos picos. "Milagrosamente" solo fue un alternador y dos baterías, regulador, cdi etc. aguantaron.
En el manual de taller te pone como comprobar con un tester a la batería.
Si es alternador puedes cambiar o bobinar de nuevo el tuyo y queda como nuevo.
saludos,
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a wtunix por este post:
|
|
10-nov-2014, 19:48
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2014
Ubicación: Madrid
Moto: SUZUKI gsxr600
Posts: 60
Agradecimientos: 22
La han dado las gracias una vez
|
no se en ambos talleres me dijeron que el alternador estaba bien... ya no se que pensar.
|
|
|
10-nov-2014, 20:56
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2014
Ubicación: Cantabria
Moto: SUZUKI GSX-R 600 K7
Posts: 1,143
Agradecimientos: 50
Le han dado las gracias 96 veces
|
Hombre, el alternador va generar corriente,, el que regula toda la tensión de la moto para adaptarlo y su consumo, es el regulador como propiamente se llama. Yo creo que algo no está bien instalado, de todas formas no saltan los fusibles ni nada?
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a RK7 por este post:
|
|
10-nov-2014, 20:57
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2013
Ubicación: Murcia
Moto: KAWASAKI ER6-F
Posts: 104
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 6 veces
|
Por lo que cuentas el alternador deberia estar bien, pero de todas maneras lo suyo es comprobarlo. Bajate el manual de taller y busca los valores de salida que debe dar... Pero todo apunta a que es el regulador que es el encargado de mantener en la salida unos 13v
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a pepe89 por este post:
|
|
10-nov-2014, 23:27
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2014
Ubicación: Madrid
Moto: SUZUKI gsxr600
Posts: 60
Agradecimientos: 22
La han dado las gracias una vez
|
pues no salta nada de nada ni fusibles ni nada.
la primera vez me dejo tirado con la bateria hinchada y :
fusible intermitencias k.o
cuadro instumentacion k.o
clausor k.o
luz delantera,
faro led trasero.
cambiaron regulador mas todo lo anterior y dijeron que alternador estaba bien.
sali de ruta y se fundio bombilla delantera cruce mas las 2 de posicion.
lo lleve a otro taller porque ya no me fiaba y me dijeron que todo estaba bien que habria sido de andar haciendo pruebas pero revisaron todo y que fuera a cheste sin preocuparme.
y ahora vuelve a fundirse otra bombilla al subir de vueltas la moto.
creo que no es una tonteria y debo preocuparme, no por la bombilla si no por que esos picos pueden quemar cdi, regulador, alternador o lo que pillen.
pedire que revisen otra vez alternador y regulador por que a mi no se me ocurren mas opciones.
|
|
|
11-nov-2014, 00:45
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2014
Ubicación: Cantabria
Moto: SUZUKI GSX-R 600 K7
Posts: 1,143
Agradecimientos: 50
Le han dado las gracias 96 veces
|
Si el alternador está roto, te quedarías sin batería, no arrancarías la moto directamente.
Yo en su día la palmé regulador, y alternador.
El regulador se me petó un sábado de noche lloviendo en la autovía, la moto sin luces y el motor se paró, me dejó tirado. Se llevó por delante el fusible típico que tiene.
El alternador, un día fui a la ciudad, aparqué, hice un recado y al irme la moto no arrancaba. La arrancaron con pinzas, llegué a casa, aparqué, y no volvió a arrancar... no cargaba nunca.
Esa es mi experiencia. Si te pasa eso, o tienes el regulador mal, o cualquier otra avería eléctrica que no hay masas, o a saber, pero te peta todo por todas partes.
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a RK7 por este post:
|
|
11-nov-2014, 09:13
|
#10
|
Todocircuitero oficial
Registrado: junio/2012
Ubicación: Murcia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 64
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 4 veces
|
Hola, el regulador es original?? O de otra marca?? Electrosport???
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a cano81 por este post:
|
|
11-nov-2014, 11:01
|
#11
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2012
Ubicación: Vigo
Moto: SUZUKI SV650S
Posts: 326
Agradecimientos: 5
Le han dado las gracias 38 veces
|
Podrías tener una fase medio tiesa k se conecta y desconecta de golpe y el regulador no le da tiempo a reaccionar, yo metería un condensador gordo en paralelo a la batería para comerse esos picos mientras no solucionas el problema
Enviado desde mi LT30p usando Tapatalk 2
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a ppbayeta por este post:
|
|
11-nov-2014, 11:37
|
#12
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2014
Ubicación: Madrid
Moto: SUZUKI gsxr600
Posts: 60
Agradecimientos: 22
La han dado las gracias una vez
|
el regulador no es original es de otra marca que segun el taller van bien y no dan ningun problema. no lleva puesto ni 500 kms...
no se que pensar ya. mañana al taller y a ver si dan con el tema por que ya estoy un poco desesperado, no ando tranquilo con la moto. siempre con la paranoia de si me va dejar tirado o no.
|
|
|
11-nov-2014, 11:39
|
#13
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2014
Ubicación: Madrid
Moto: SUZUKI gsxr600
Posts: 60
Agradecimientos: 22
La han dado las gracias una vez
|
Cita:
Originalmente publicado por ppbayeta
Podrías tener una fase medio tiesa k se conecta y desconecta de golpe y el regulador no le da tiempo a reaccionar, yo metería un condensador gordo en paralelo a la batería para comerse esos picos mientras no solucionas el problema
Enviado desde mi LT30p usando Tapatalk 2
|
ppbayeta a que te refieres con una fase medio tiesa?
no entiendo casi nada de electricidad.
|
|
|
11-nov-2014, 11:44
|
#14
|
PROFESIONAL
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Cáceres
Moto: KAWASAKI
Posts: 6,259
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 360 veces
|
Revisa la bateria , si has estado con sobrecarga puede estar por encima de valores normales y poder producir esos picos de tension , la tension de la bateria al circuito electrico no la controla el regulador
__________________
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a Gargüera por este post:
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 11:15.
|
|
|