 |
30-ago-2015, 02:39
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2015
Ubicación: Cáceres
Moto: YAMAHA R6R 09
Posts: 231
Agradecimientos: 11
Le han dado las gracias 18 veces
|
Si pones las botellas a ras de tijas tienes que subirla de atrás a 297-298 mm. De esta manera harás que la moto gire mejor una vez dentro de la curva. De todos modos tu R6 viene así de serie (la mía también) porque lleva las botellas 10 mm más largas que la anterior.
Otra cosa que estuve leyendo es que más que por el peso, el muelle que le pongas va más en función de tu conducción. Pero entiendo que si el único dato que puedes proporcionar a quien te lo monta es tu peso (no tiempos en circuito y esas cosas) la referencia sea el peso.
En otro de los hilos hablaban de la cámara de aire que había que dejar en estas botellas pero ese no lo encuentro ahora. Aunque Morante será totalmente pro no? Así que seguro que estará bien como dice jps.
Estas cosas las estuve leyendo en hilos del foro de easyrace (de hecho hay un nick jps, que no se si serás tu jejeje) porque hace 3 semanas estuve en Almería y le comenté al monitor que notaba que se me levantaba mucho de atrás la moto y al ver las botellas así se sorprendió y me comentó que en las R6 se solían llevar enrasadas. Cuando llegué a casa intenté aprender que podía pasar y me dediqué a leer. Además dejaba la brida como tú más o menos (pero yo con todo de serie y rodando quizás en 2.15...). Mi problema era que no se conducir esta moto (ni otras tampoco), era la primera vez que metía en circuito y todo era muy extraño. Estaba acostumbrado a las cosas de la Z750. Hace una semana volví (con la misma configuración) y rodé en 2:02 (lo se, sigue siendo tiempo de manco jejeje) y ahora la brida está mucho más cerca del final.
Este chorizo que acabo de poner es porque me parece un tema muy interesante. Me gusta aprender y comento un poco de mi experiencia, que además, al tener la misma moto me viene al pelo!!!
A parte, si que como te han dicho, lo primero que haría sería quitar precarga para aprovechar toda la suspensión, luego que se abra en las salidas puede ser porque tengas la extensión un poco floja y al dar gas suba demasiado rápido la horquilla y saque la moto de la trazada.
|
|
|
30-ago-2015, 09:52
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2012
Ubicación: Madrid
Moto: YAMAHA R6R 08
Posts: 5,131
Agradecimientos: 2
Le han dado las gracias 399 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por colin_
Si pones las botellas a ras de tijas tienes que subirla de atrás a 297-298 mm. De esta manera harás que la moto gire mejor una vez dentro de la curva. De todos modos tu R6 viene así de serie (la mía también) porque lleva las botellas 10 mm más largas que la anterior.
Otra cosa que estuve leyendo es que más que por el peso, el muelle que le pongas va más en función de tu conducción. Pero entiendo que si el único dato que puedes proporcionar a quien te lo monta es tu peso (no tiempos en circuito y esas cosas) la referencia sea el peso.
En otro de los hilos hablaban de la cámara de aire que había que dejar en estas botellas pero ese no lo encuentro ahora. Aunque Morante será totalmente pro no? Así que seguro que estará bien como dice jps.
Estas cosas las estuve leyendo en hilos del foro de easyrace (de hecho hay un nick jps, que no se si serás tu jejeje) porque hace 3 semanas estuve en Almería y le comenté al monitor que notaba que se me levantaba mucho de atrás la moto y al ver las botellas así se sorprendió y me comentó que en las R6 se solían llevar enrasadas. Cuando llegué a casa intenté aprender que podía pasar y me dediqué a leer. Además dejaba la brida como tú más o menos (pero yo con todo de serie y rodando quizás en 2.15...). Mi problema era que no se conducir esta moto (ni otras tampoco), era la primera vez que metía en circuito y todo era muy extraño. Estaba acostumbrado a las cosas de la Z750. Hace una semana volví (con la misma configuración) y rodé en 2:02 (lo se, sigue siendo tiempo de manco jejeje) y ahora la brida está mucho más cerca del final.
Este chorizo que acabo de poner es porque me parece un tema muy interesante. Me gusta aprender y comento un poco de mi experiencia, que además, al tener la misma moto me viene al pelo!!!
A parte, si que como te han dicho, lo primero que haría sería quitar precarga para aprovechar toda la suspensión, luego que se abra en las salidas puede ser porque tengas la extensión un poco floja y al dar gas suba demasiado rápido la horquilla y saque la moto de la trazada.
|
Gracias por la opinión!! Lo primero que haré será enrasar las botellas con las tijas o dejar como mucho 5mm y quitar la mayoría de la precarga a ver que tal, pero también necesito saber como dejar el amortiguador trasero, ya que ahí si que no me hago una idea de como lo llevo de subido.
|
|
|
30-ago-2015, 15:59
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2013
Ubicación: Almería
Moto: YAMAHA r6r 2007
Posts: 345
Agradecimientos: 2
Le han dado las gracias 2 veces
|
hola, las barras van a ras de las tijas,pero si las has movido hacia arriba deberias hacer lo primero el balance de pesos o SAG de la moto para que este equilibrada y luego tocando ya otras cosas pero primero el SAG de la moto,un saludo.
|
|
|
30-ago-2015, 16:36
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2012
Ubicación: Madrid
Moto: YAMAHA R6R 08
Posts: 5,131
Agradecimientos: 2
Le han dado las gracias 399 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por juanr6r
hola, las barras van a ras de las tijas,pero si las has movido hacia arriba deberias hacer lo primero el balance de pesos o SAG de la moto para que este equilibrada y luego tocando ya otras cosas pero primero el SAG de la moto,un saludo.
|
Las barras creo que vienen así de serie y así me las dejaron. Las dejaré a ras.
|
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 05:07.
|
|
|