 |
12-ene-2021, 19:36
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2018
Ubicación: Madrid
Moto: KAWASAKI zx10r
Posts: 39
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Dudas control tracción ZX10R 2016
Buenas tardes a todos,
Me he comprado una zx10r modelo 2016 y tengo pensado entrar en circuito en cuanto pueda. Nunca he llevado motos con control de tracción en circuito y tengo dudas de cómo de maneja el gas en la curva con control de tracción. Una vez llegado al ápice de la curva ¿doy gas a fondo y la moto gestiona por sí sola la entrega de potencia a la rueda trasera?
Solo de pensarlo me tiemblan las piernas......¿no saldré por orejas a la primera de cambio?
De las 5 posiciones me dicen que la ideal para circuito es la 2.
¿Alguien que tenga experiencia en circuito con esta moto me puede asesorar?
Gracias a todos!!!!!
|
|
|
12-ene-2021, 19:44
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2019
Ubicación: Las Palmas
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 28
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 6 veces
|
Yo lo suelo llevar al 2. Sobre abrir el gas a fondo en el ápice, no lo hagas o volarás.
Enviado desde mi SM-G970F mediante Tapatalk
|
|
|
13-ene-2021, 09:31
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2018
Ubicación: Madrid
Moto: KAWASAKI zx10r
Posts: 39
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por mcmanu
Yo lo suelo llevar al 2. Sobre abrir el gas a fondo en el ápice, no lo hagas o volarás.
Enviado desde mi SM-G970F mediante Tapatalk
|
Gracias Manu, pues menos mal que pregunto.....
Si no lo entiendo mal entonces debo tratar el puño del gas con el mismo "mimo" que lo hacía con el modelo 2009 y dejar que el control de tracción actúe compensando el derrapaje de la rueda trasera.
En cuanto a los comentarios de los compañeros de Hospitality: llevo ECU y desarrollos de serie. Solo he cambiado los neumáticos de serie (creo que eran unos Bridgestone) por unos Dunlop D211. Desconozco el dato que comentáis del diámetro de esta rueda.
Como nunca he llevado control de tracción, mi duda era sobre la técnica a la hora de gestionar el gas en la curva.
Editado por germano en 13-ene-2021 a las 09:52
|
|
|
13-ene-2021, 10:07
|
#4
|
*TIENDA RECOMENDADA*
Registrado: agosto/2010
Ubicación: Guadalajara
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 2,094
Agradecimientos: 173
Le han dado las gracias 348 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por germano
Gracias Manu, pues menos mal que pregunto.....
Si no lo entiendo mal entonces debo tratar el puño del gas con el mismo "mimo" que lo hacía con el modelo 2009 y dejar que el control de tracción actúe compensando el derrapaje de la rueda trasera.
En cuanto a los comentarios de los compañeros de Hospitality: llevo ECU y desarrollos de serie. Solo he cambiado los neumáticos de serie (creo que eran unos Bridgestone) por unos Dunlop D211. Desconozco el dato que comentáis del diámetro de esta rueda.
Como nunca he llevado control de tracción, mi duda era sobre la técnica a la hora de gestionar el gas en la curva.
|
Pues el diametro de ese dunlop es diferente a los neumaticos de serie.
Pero tu duda tiene diferentes contestaciones dependiendo de la configuracion que lleves. Con todo de serie y neumaticos de serie, con el tc al maximo puedes hacer full gas completamente inclinado que la moto ni se mueve. Con unos neumaticos diferentes pues dependera de, enel grado de inclinacion que te encuentres, la diferencia de diametro ( que ocasiona una diferencia de velocidad entre las dos ruedas) funcionara de una manera u otra.
El control de traccion funciona por diferencia de velocidad en ambos ejes. Unos neumaticos con un diametro diferente, y que encima no mantengan una diferencia equivalente en ambos ejes, hara que el tc (freno motor y antiwhele) actue diferente.
Saludos
|
|
|
13-ene-2021, 10:48
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2018
Ubicación: Madrid
Moto: KAWASAKI zx10r
Posts: 39
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Hospitality Motobox
Pues el diametro de ese dunlop es diferente a los neumaticos de serie.
Pero tu duda tiene diferentes contestaciones dependiendo de la configuracion que lleves. Con todo de serie y neumaticos de serie, con el tc al maximo puedes hacer full gas completamente inclinado que la moto ni se mueve. Con unos neumaticos diferentes pues dependera de, enel grado de inclinacion que te encuentres, la diferencia de diametro ( que ocasiona una diferencia de velocidad entre las dos ruedas) funcionara de una manera u otra.
El control de traccion funciona por diferencia de velocidad en ambos ejes. Unos neumaticos con un diametro diferente, y que encima no mantengan una diferencia equivalente en ambos ejes, hara que el tc (freno motor y antiwhele) actue diferente.
Saludos
|
Lo voy entendiendo: con el TC al máximo (posición 5) tendré una transmisión de potencia a la rueda casi nula. A medida que vaya bajando a posición 4, 3, 2 o 1 iré aumentando la tracción a la rueda. Será cuestión de encontrar el punto en el que me encuentre cómodo. La mayoría me recomiendan la posición 2.
Mil gracias por vuestras explicaciones!!!
|
|
|
13-ene-2021, 11:36
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2012
Ubicación: Barcelona
Moto: TRIUMPH Sprint ST 1050
Posts: 142
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 25 veces
|
Si tienes buen nivel de inglés te recomiendo que te mires este video tutorial donde el piloto de pruebas de Suzuki en Moto-GP (Sylvain Guintoli) que además fue campeón mundial de Superbikes en 2014 explica como se ha de frenar y acelerar en circuito.... La colección de videotutoriales de Sylvain en su canal de youtube es sencillamente genial.
https://www.youtube.com/watch?v=Yjjn7XSKhNo
Como verás, el dice que hay que acelerar lo antes posible pero con suavidad... si entra el control de tracción es que estás haciendo algo mal y perderás tiempo en la aceleración.
Editado por joseliyo en 13-ene-2021 a las 11:38
|
|
|
14-ene-2021, 18:08
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2015
Ubicación: Cádiz
Moto: YAMAHA R1/R6
Posts: 179
Agradecimientos: 9
Le han dado las gracias 5 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por germano
Lo voy entendiendo: con el TC al máximo (posición 5) tendré una transmisión de potencia a la rueda casi nula. A medida que vaya bajando a posición 4, 3, 2 o 1 iré aumentando la tracción a la rueda. Será cuestión de encontrar el punto en el que me encuentre cómodo. La mayoría me recomiendan la posición 2.
Mil gracias por vuestras explicaciones!!!
|
en la kawa nose como sera pero en la r1 es cuanto mas numero le metas mas actua el tc y cuanto menos numeros menos actua el tc.
|
|
|
13-ene-2021, 09:30
|
#8
|
*TIENDA RECOMENDADA*
Registrado: agosto/2010
Ubicación: Guadalajara
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 2,094
Agradecimientos: 173
Le han dado las gracias 348 veces
|
Buenas, lo primero y mas importante:
¿ECU de serie o de Kit?
¿Desarrollo estandar o cambiado?
¿Ruedas de serie o cambiadas?
Te explico. El TC de esa moto para funcionar bien necesita saber el desarrollo que lleva y el diametro exacto de las ruedas (una 190/55/17 de Pirelli no tiene el mismo diametro que una 190/55/17 de Michelin), por lo que si has variado alguno de esos parametros y no se lo has dicho a la ecu, tanto freno motor, como tc como antiwhelee no funcionan como de serie, por lo que deberas probar y entender como funciona con los cambios que lleva tu moto. Si tienes ecu std pues reprogramar y meter ese dato y si tienes ecu de kit pues verificar que tiene metido y si esta todo de serie pues listo.
Saludos
|
|
|
17-ene-2021, 16:24
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2017
Ubicación: Murcia
Moto: APRILIA RSV4 FACTORY
Posts: 23
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
El TC de la Kawa acepta un 5 % de variación en el diámetro de las ruedas delantera y trasera, dicho por el servicio técnico Kawasaki, me enviaron un email, con lo que, si no hay diferencias mayores no debes preocuparte por su diámetro, a no ser que seas piloto profesional.
Yo empezaría con el 3 y, cuando veas que vas bien, pasa al 2.
Te lo digo por experiencia propia 😉
|
|
|
17-ene-2021, 18:21
|
#10
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2015
Ubicación: Cádiz
Moto: YAMAHA R1/R6
Posts: 179
Agradecimientos: 9
Le han dado las gracias 5 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Schwantzionado
El TC de la Kawa acepta un 5 % de variación en el diámetro de las ruedas delantera y trasera, dicho por el servicio técnico Kawasaki, me enviaron un email, con lo que, si no hay diferencias mayores no debes preocuparte por su diámetro, a no ser que seas piloto profesional.
Yo empezaría con el 3 y, cuando veas que vas bien, pasa al 2.
Te lo digo por experiencia propia 😉
|
teniendo en cuenta que tiene 5 niveles de tc ,en 2 o en 3 va de lujo ya en 1 o en 0 ya es jugarsela
|
|
|
17-ene-2021, 19:54
|
#11
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2018
Ubicación: Madrid
Moto: KAWASAKI zx10r
Posts: 39
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por aleba
teniendo en cuenta que tiene 5 niveles de tc ,en 2 o en 3 va de lujo ya en 1 o en 0 ya es jugarsela
|
En el 1 es como si no llevase TC. Empezaré con el 3 como decís a tantear y pasaré al 2 cuando coja confianza.
|
|
|
23-ene-2021, 11:52
|
#12
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2014
Ubicación: Cantabria
Moto: SUZUKI GSX-R 600 K7
Posts: 1,143
Agradecimientos: 50
Le han dado las gracias 96 veces
|
Yo lo llevaría al 0, como siempre han sido las motos hasta hace dos días. Sino, para eso hay motos también de 300cc y no te dejas 20.000€
|
|
|
22-ago-2022, 18:03
|
#13
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2021
Ubicación: Illes Balears
Moto: Selecciona tu marca KAWASAKI ZX10R
Posts: 1
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Schwantzionado
El TC de la Kawa acepta un 5 % de variación en el diámetro de las ruedas delantera y trasera, dicho por el servicio técnico Kawasaki, me enviaron un email, con lo que, si no hay diferencias mayores no debes preocuparte por su diámetro, a no ser que seas piloto profesional.
Yo empezaría con el 3 y, cuando veas que vas bien, pasa al 2.
Te lo digo por experiencia propia 😉
|
Buenas tardes, ¿tienes alguna table para ver las equivalencias que entran en ese margen del 5 % ?
No la llevo reprogramada y es posible que no me funcione correctamente con los KR de dunlop.
Gracias.
|
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 18:05.
|
|
|