 |
|
12-oct-2012, 18:45
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2010
Ubicación: Alicante
Moto: Selecciona tu marca MV AGUSTA F4 1000 MY10
Posts: 916
Agradecimientos: 28
Le han dado las gracias 57 veces
|
¡¡ Dinabeads !! Alguién sabe que es
Chic@s por favor ayuda.
Un forero americano del foro mv agusta, ha preguntado esto, y yo no tengo repajolera idea que dice,pues la traducción de google es deficiente.
Dice eso:
Alguien tiene experiencia usando Dynabeads en ves de pesas para equilibrar sus neumáticos? Me parece una buena idea porque puede ajustar continuamente para cambios como pérdida de una pesa o desgaste del neumático.
Posting using Tapatalk
__________________
|
|
|
12-oct-2012, 19:12
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2012
Ubicación: Guipúzcoa
Moto: KAWASAKI Zx6r
Posts: 379
Agradecimientos: 31
Le han dado las gracias 23 veces
|
Yo lo llevo usando desde q tengo la moto y nunca le he puesto esos plomos para equilibrar, van del copon.
Yo lo hago aqui en donosti.
Enviado desde mi Galaxy S3 usando los dedos
__________________
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a Asiervip por este post:
|
|
12-oct-2012, 19:24
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2012
Ubicación: Segovia
Moto: GSX-R 600 k7 Misilaco
Posts: 630
Agradecimientos: 517
Le han dado las gracias 38 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Asiervip
Yo lo llevo usando desde q tengo la moto y nunca le he puesto esos plomos para equilibrar, van del copon.
Yo lo hago aqui en donosti.
Enviado desde mi Galaxy S3 usando los dedos
|
Llevo mucho tiempo oyendo éste tema, pero nunca he sabido realmente si merece la pena, es decir, si es muy caro, dónde se adquiere o si tiene alguna pega "oculta", si me lo pudieras aclarar lo agradecería.
Un saludo!!
|
|
|
12-oct-2012, 19:25
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2012
Ubicación: Málaga
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 1,304
Agradecimientos: 9
Le han dado las gracias 65 veces
|
Joder eso cmo va?? Metiendo arena?
|
|
|
12-oct-2012, 19:27
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2010
Ubicación: lleida
Moto: hornet 600, cbr rr 06
Posts: 521
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 22 veces
|
Por lo que se be en el video debe ir dentro del neumatico, cuando gira se parece que se contrapesa solo.
Interessante haver si alguno que lo sepa nos ilumina!!
|
|
|
12-oct-2012, 19:39
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2010
Ubicación: Alicante
Moto: Selecciona tu marca MV AGUSTA F4 1000 MY10
Posts: 916
Agradecimientos: 28
Le han dado las gracias 57 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por webster
Por lo que se be en el video debe ir dentro del neumatico, cuando gira se parece que se contrapesa solo.
Interessante haver si alguno que lo sepa nos ilumina!!
|
¿ Es eso ? Alguíen lo purde confirmar ?
Posting using Tapatalk
__________________
|
|
|
12-oct-2012, 19:41
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2010
Ubicación: Alicante
Moto: Selecciona tu marca MV AGUSTA F4 1000 MY10
Posts: 916
Agradecimientos: 28
Le han dado las gracias 57 veces
|
__________________
|
|
|
12-oct-2012, 19:42
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2010
Ubicación: Alicante
Moto: Selecciona tu marca MV AGUSTA F4 1000 MY10
Posts: 916
Agradecimientos: 28
Le han dado las gracias 57 veces
|
__________________
|
|
|
12-oct-2012, 19:45
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2011
Ubicación: Barcelona
Moto: zx6r
Posts: 855
Agradecimientos: 6
Le han dado las gracias 32 veces
|
pues yo no lo veo claro del todo... cuando lleba una velocidad constante no hay problema y parece que eso funciona, no se de que se trata lo que le pone a la botella,
pero cuando acelera o se frena la botella se desequilibra bastante, supongo que en una moto pasaria lo mismo, no?
|
|
|
12-oct-2012, 20:38
|
#10
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2010
Ubicación: Alicante
Moto: Selecciona tu marca MV AGUSTA F4 1000 MY10
Posts: 916
Agradecimientos: 28
Le han dado las gracias 57 veces
|
Mira lo que dice un americano.
.....
Hola Daytona,
Por lo que entiendo, los granos ayudan en constantemente equilibrado el peso del neumático. La ventaja puede ser que el neumático está siempre equilibrado óptimamente, que no ocurre si el mecánico no balancea correctamente el neumático, o, si una pesa se cae después de balancear. El fabricante también afirma que estos granos eliminan “cupping” (how do you say that in Spanish??) porque el neumático siempre esta reequilibrado por el movimiento de los granos dentro del neumático. Además, es más limpio porque no habrá ningún pesas visible en la rueda. También es más rápido y más barato que balancear con pesas y me dicen que son reutilizables. Los voy user en mi nueva F4 y veremos cómo va.
........
¿Qué opinais?
Posting using Tapatalk
__________________
|
|
|
12-oct-2012, 21:15
|
#11
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2012
Ubicación: Guipúzcoa
Moto: KAWASAKI Zx6r
Posts: 379
Agradecimientos: 31
Le han dado las gracias 23 veces
|
Yo lo q tengo entendido es que son mini bolitas de ceramica y que si la moto sufre algún tipo de desequilibrio en las ruedas, esa bolita cubre ese desequilibrio por lo tanto nunca habra ninguno. Vienen en una bolsita y se hechan antes de calzar la goma, y se quedan sueltas dentro.
Yo pensaba q ya se iba conociendo porque no conozco el otro metodo.
Lo que tengo oido, es que segun el uso igual no es recomendable, porq por ejemplo en circuito las gomas se calientan tanto q se podrian quedar pegados x dentro y no hacer bien su funcion.
En donosti podeis montarlo en bimoto en la calle jose maria soroa y en hernani en motos santi, que es socio del de donosti, nuevo dueño del taller.
Enviado desde mi Galaxy S3 usando los dedos
__________________
|
|
|
12-oct-2012, 22:19
|
#12
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Toledo
Moto: Yamaha R6R '07
Posts: 147
Agradecimientos: 7
Le han dado las gracias 12 veces
|
Lo llevo bastante tiempo usando en vehículos pesados y ningún problema, la duda en la moto es como dice el compañero la temperatura que coje el neumático en circuito y la velocidad, pero como también dices, al ser cerámico no tiene por que haber problema.
Haber los entendidos en gomas  que comentan.....  ?
|
|
|
13-oct-2012, 14:15
|
#13
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2012
Ubicación: Málaga
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 1,304
Agradecimientos: 9
Le han dado las gracias 65 veces
|
Pues si.. A ver que dicen los entendidos porque si es algo q da garantias y es comodo lo uso en el siguiente cambio de gomas
|
|
|
13-oct-2012, 14:35
|
#14
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2012
Ubicación: Madrid
Moto: YAMAHA R1
Posts: 345
Agradecimientos: 24
Le han dado las gracias 11 veces
|
A mi no me termina de convencer.
Explican en algún lado si funciona con X gr. exactos por bolsita? De que esta hecha esa "arena"?
Yo creo que a una velocidad constante la arena siempre va a quedarse en un mismo punto de la rueda, por la fuerza centrifuga, pero en cuanto frenemos podrá cambiar de punto.... No se, no me convence.
|
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 11:21.
|
|
|