 |
|
21-sep-2019, 20:43
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2018
Ubicación: Barcelona
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 140
Agradecimientos: 14
Le han dado las gracias 7 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Fun-K
Antifricción+aceite+embrague en húmedo suelen ser mala combinación...
|
Si quiere que le parine el embrague no es mala idea. Jeje.
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
|
|
|
23-sep-2019, 08:34
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: junio/2019
Ubicación: Cuenca
Moto: Yamaha R6R 08
Posts: 78
Agradecimientos: 4
Le han dado las gracias 4 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Vrider46
Si quiere que le parine el embrague no es mala idea. Jeje.
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
|
Pues yo discrepo la verdad, obviamente si le pones el antifricción de "coche" pues igual va mal porque no está pensado para embragues húmedos pero si le pones el de "moto" te va a ir bien, yo lo uso y no tengo ningún problema, la moto se nota más suelta la verdad y la moto de power se levanta que da gusto, no me quiero imaginar si el embrague no me patinara...
Además si buscáis algo de info de como trabajan éstos productos, tienen unas propiedades que hacen que las partículas antifricción (cerámicas en mi caso) se adhieran sobre partes metálicas y el embrague creo que no lo es.
|
|
|
23-sep-2019, 21:43
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2018
Ubicación: Barcelona
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 140
Agradecimientos: 14
Le han dado las gracias 7 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Mr.Sualk
Pues yo discrepo la verdad, obviamente si le pones el antifricción de "coche" pues igual va mal porque no está pensado para embragues húmedos pero si le pones el de "moto" te va a ir bien, yo lo uso y no tengo ningún problema, la moto se nota más suelta la verdad y la moto de power se levanta que da gusto, no me quiero imaginar si el embrague no me patinara...
Además si buscáis algo de info de como trabajan éstos productos, tienen unas propiedades que hacen que las partículas antifricción (cerámicas en mi caso) se adhieran sobre partes metálicas y el embrague creo que no lo es.
|
Sobre lo que comentas, no idea.
Basándome en qué el post va sobre aceites y no aditivos.
Doy un +1 al compañero, donde dice que aceite Antifricción (suelen ser en el 90% de los casos, aceite de coche o no apto para embragues en húmedo) + embrague en húmedo.... Problemas.
No digo nada yo de aditivos y demás historias. Por lo que no acabo de entender tu cita hacia mi.
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
|
|
|
25-sep-2019, 21:43
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2018
Ubicación: Cádiz
Moto: Selecciona tu marca gsxr1000
Posts: 61
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 2 veces
|
Precisamente el que se recomienda poco mas arriba pone que es apto para desde coches a maquinaria industrial por lo que dudo mucho que sea apto para una moto con embrague en baño de aceite.
Respecto al tema de aditivos, conozco opiniones de todos tipos pero es más la tendencia a desaconsejarlo ya que se han dado varios casos de depósitos en canales (tanto para aditivos teflonados como cerámicos) e incluso obstrucción de conductos de paso de aceite. Posiblemente un motor con muchos kms que esté mas cerca del final de su vida útil pueda tener un pequeño plus pero en uno nuevo yo no lo usaría, mejor un aceite de alta calidad y punto.
Saludos.
|
|
|
02-jun-2020, 15:25
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: junio/2020
Ubicación: Lleida
Moto: HONDA Cbr 600rr
Posts: 2
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Buenaas refloto este hilo que es muy inyeresante.
En Alemania esta prohibido poner en el envase que es 100% sintetico si no lo es. Pues resulta que ni el motul v300 ni el 7100 ni nigun otro aceite de motul pone 100% sintetico en las paginas web alemanas ni en los envases que se venden alli.
|
|
|
02-jun-2020, 15:34
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: junio/2020
Ubicación: Lleida
Moto: HONDA Cbr 600rr
Posts: 2
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Y el envase de españa como en la descripción en la web pone 100% sintetico base ester cuando por lo que se ve no es ni base pao.
En base 100% sintetica solo encuentro ravenol, belray y en 10w30 que recomienta honda el red line. Alguno lo conoce bien que desgastes sufre el motor con unos o otros? Gracias
|
|
|
05-jun-2020, 16:22
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2018
Ubicación: Cádiz
Moto: Selecciona tu marca gsxr1000
Posts: 61
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 2 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Miguel rr
Y el envase de españa como en la descripción en la web pone 100% sintetico base ester cuando por lo que se ve no es ni base pao.
En base 100% sintetica solo encuentro ravenol, belray y en 10w30 que recomienta honda el red line. Alguno lo conoce bien que desgastes sufre el motor con unos o otros? Gracias
|
Las especificaciones de la ficha técnica de ambas páginas para el mismo producto son Idénticas a excepción del 100% sintético en la española.
Estaría bien saber el porqué de ello.
En ambas pone base éster y mismos parámetros físicos.
Enviado desde mi ONEPLUS A6013 mediante Tapatalk
|
|
|
20-abr-2021, 06:49
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2013
Ubicación: Tarragona
Moto: SUZUKI gsx-r 750
Posts: 1,315
Agradecimientos: 18
Le han dado las gracias 183 veces
|
Ayy LAS DAO !!! Mas razon q un santo.
|
|
|
12-mar-2022, 13:43
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: junio/2020
Ubicación: Barcelona
Moto: YAMAHA Yamaha FZ6 Fazer S2 ABS
Posts: 80
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Repsol Racing 10W40 100% sintético, es realmente sintético 100%?
|
|
|
12-mar-2022, 16:29
|
#10
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2012
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
Moto: DUCATI 999s
Posts: 131
Agradecimientos: 12
Le han dado las gracias 8 veces
|
desde luego el mejor no es ni Motul ni Castrol como lo han querido vender, a mi se me han caído esos dos mitos después de ver los análisis de la Taberna del motor.
Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk
|
|
|
12-mar-2022, 17:00
|
#11
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Valladolid
Moto: HUSQVARNA FS 450
Posts: 3,357
Agradecimientos: 94
Le han dado las gracias 402 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por desmochus
desde luego el mejor no es ni Motul ni Castrol como lo han querido vender, a mi se me han caído esos dos mitos después de ver los análisis de la Taberna del motor.
Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk
|
Y, con todos mis respetos, ¿qué análisis ha hecho un canal de Youtube para llegar a esa conclusión? Porque yo personalmente me fío más de lo que comentan mecánicos de carreras que se pasan día sí, día también abriendo y haciendo motores apretados y a los que se les exige de verdad. Y todavía ninguno me ha hablado mal por ejemplo del Motul 300V, más bien al contrario.
__________________
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a Jimmy por este post:
|
|
15-mar-2022, 19:47
|
#12
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2015
Ubicación: Cáceres
Moto: YAMAHA R6R 09
Posts: 231
Agradecimientos: 11
Le han dado las gracias 18 veces
|
El 300V si es un buen aceite.
|
|
|
16-mar-2022, 21:15
|
#13
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2012
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
Moto: DUCATI 999s
Posts: 131
Agradecimientos: 12
Le han dado las gracias 8 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Jimmy
Y, con todos mis respetos, ¿qué análisis ha hecho un canal de Youtube para llegar a esa conclusión? Porque yo personalmente me fío más de lo que comentan mecánicos de carreras que se pasan día sí, día también abriendo y haciendo motores apretados y a los que se les exige de verdad. Y todavía ninguno me ha hablado mal por ejemplo del Motul 300V, más bien al contrario.
|
Son análisis de laboratorio, no opiniones de cuñado, te invito que los veas, pero si es cierto que no son la panacea, evidentemente no es un mal aceite pero tampoco son la panacea como te quieren vender.
Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk
|
|
|
18-mar-2022, 20:20
|
#14
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2015
Ubicación: Cádiz
Moto: YAMAHA R1/R6
Posts: 179
Agradecimientos: 9
Le han dado las gracias 5 veces
|
conozco un mecanico de competicion que abre motores de motos de competicion a diario .motos apretadas a tope,r1 cup,campeonato españa etc etc y me dijo que el 300v era el aceite que salian con menos desgastes y roturas.que hay mucha diferencia de desgaste cuando utilizaban otro aceite,me recomendo sin dudarlo el 300v.
|
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 12:02.
|
|
|