 |
|
16-ene-2015, 22:11
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2012
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
Moto: DUCATI 999s
Posts: 131
Agradecimientos: 12
Le han dado las gracias 8 veces
|
El putoline ESTER TECH SYNTEC 4+ 10W-40 también tiene buena pinta, no?
Typical standard analyses
Density at 15 °C, kg/l 0,861
Viscosity -25 °C, mPa.s 4510
Viscosity 40 °C, mm²/s 92,50
Viscosity 100 °C, mm²/s 14,50
Viscosity Index 163
Flash Point COC, °C 212
Pour Point, °C -30
Total Base Number, mgKOH/g 7,7
Sulphate Ash, % 0,94
|
|
|
17-ene-2015, 07:54
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Madrid
Moto: TRIUMPH Daytona 675
Posts: 230
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 24 veces
|
Putoline no es malo, de hecho no hay aceites malos, estan conseguidos, solo que unos son mejores que otros en determinados campos.
Sobre xts no encuentro info sobre el de moto solo, solo he encontrado uno sobre la version diesel, pero del que se habla aqui era el xtc
__________________
|
|
|
17-ene-2015, 11:34
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2013
Ubicación: Alicante
Moto: SUZUKI gsxr 750
Posts: 55
Agradecimientos: 7
Le han dado las gracias 3 veces
|
No, digo que "CREO" que puede ser mejor porque había visto que el 10w50 era mas liquido en frio y más denso en caliente y pensaba que eso era mejor si buscamos protección, unido a que el hth es bastante alto, pero claro, no sabía que estaba relacionado con la densidad...
Era sólo una observación ya que apenas controlo el "tema aceite" y también teniendo en cuenta que los 4l no cuestan 60€ como el motul o el otro, que para mí es una pasta...

|
|
|
18-ene-2015, 13:06
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Madrid
Moto: TRIUMPH Daytona 675
Posts: 230
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 24 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por minombresyo
No, digo que "CREO" que puede ser mejor porque había visto que el 10w50 era mas liquido en frio y más denso en caliente y pensaba que eso era mejor si buscamos protección, unido a que el hth es bastante alto, pero claro, no sabía que estaba relacionado con la densidad...
Era sólo una observación ya que apenas controlo el "tema aceite" y también teniendo en cuenta que los 4l no cuestan 60€ como el motul o el otro, que para mí es una pasta...
 
|
Los numero pone que es mas denso en todo los parametros, el 300v es 10w40, por lo que deberias compararlo con el 10w40 y el rockoil es mas estable, y en teoria protegera mas
Pone que es ester pao y otro compuesto propio, lo unico que es fe importacion, no se cuanto vale ¿donde lo venden en españa?, el motul esta claro que pagas marca, comparado con el 7100 no hay tanta dif para que cueste 4 veces mas
__________________
|
|
|
19-ene-2015, 17:12
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2012
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
Moto: DUCATI 999s
Posts: 131
Agradecimientos: 12
Le han dado las gracias 8 veces
|
Lo había preguntado más atrás pero no me han contestado, yo hago los cambios cada 10000km. Si en un año no llego a esos km. Por tiempo cuando deberíamos cambiarlo? Dos años?
|
|
|
19-ene-2015, 17:24
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2013
Moto: YAMAHA YZF-R1 2015
Posts: 1,107
Agradecimientos: 160
Le han dado las gracias 168 veces
|
Aceite cada año, que yo sepa.
Desde luego no tendría el mismo aceite 10.000km ni dos años. El mio cada 3.000km va fuera.
|
|
|
19-ene-2015, 17:33
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2012
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
Moto: DUCATI 999s
Posts: 131
Agradecimientos: 12
Le han dado las gracias 8 veces
|
En mi moto es cada 10000 según libro, ósea que seguro algo más y los modelos más nuevos cada 12000, yo creo que tecnología hay para eso, en los coches con mucho más km.
3000km. Para uso en la calle es una ruina jaja entre eso y ruedas ufff
|
|
|
20-ene-2015, 15:42
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Madrid
Moto: TRIUMPH Daytona 675
Posts: 230
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 24 veces
|
Segun en casi todos los manuales es cada año, tampoco es que sea una ruina.
Puedes alargarlo y no suele pasar nada, pero no es recomendable ya que pilla humedad y eso es lo que lo daña
|
|
|
23-ene-2015, 14:18
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2012
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
Moto: DUCATI 999s
Posts: 131
Agradecimientos: 12
Le han dado las gracias 8 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Pyro
Segun en casi todos los manuales es cada año, tampoco es que sea una ruina.
Puedes alargarlo y no suele pasar nada, pero no es recomendable ya que pilla humedad y eso es lo que lo daña
|
Ok, he encontrado el manual y dice 10000 km. O un año
|
|
|
15-mar-2015, 14:13
|
#10
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2012
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
Moto: DUCATI 999s
Posts: 131
Agradecimientos: 12
Le han dado las gracias 8 veces
|
por probar no pasa nada, vas a poner otro un poco más viscoso que el que llevas normalmente.
yo personalmente antes de cambiar el sae cambiaría de marca, no todos los aceites con el mismo sae son iguales, prueba el motul7100, lo venden en comercial abona en el polígono de la campana.
Enviado desde algun sitio.
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a desmochus por este post:
|
|
17-mar-2015, 10:16
|
#11
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2015
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
Moto: KTM 1290 Super Adventure
Posts: 35
Agradecimientos: 4
Le han dado las gracias 0 veces
|
Muchas gracias por tu ayuda.
Tu crees que el Motul 7100 5w40 es mejor que el Castrol Power 1 racing 5w40 ???
Un saludo desde el Puerto de la Cruz
|
|
|
15-mar-2015, 19:51
|
#12
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Madrid
Moto: HONDA cbr 1000 rr 2007
Posts: 421
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 14 veces
|
Mi manual dice cada 6000 km o en su defecto al año yo llegue o no al año fuera y el que pide honda 10w40 Castrol power Racing 1
|
|
|
16-mar-2015, 15:50
|
#13
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2015
Ubicación: Illes Balears
Moto: APRILIA RSV 1000
Posts: 1
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
El tema de los aceites tiene telaaa para rato!!
Varios días me ha llevado poder seguir, a ratos, éste hilo desde su primera página, y vaya jaleo de datos, fórmulas sintéticas, densidades, etc . . .
ES "PA" VOLVERSE LOKOOO!!! 
Desde la primera página, Motobox aconsejaba para competición los Motul 300V 5w30 / 5w40, añadiendo más adelante el Bardhal XT-S 5w40, todos ellos con base sintética "Ester".
Por otra parte aconsejaban como mejor protección y uso más cotidiano el Castrol Power 1 Racing 10w50.
Cuando lo leí, encontré bastante acertada su recomendación ya que entiendo que unos aceites más refinados y con menor densidad pueden proporcionar al motor un plus de ligereza y reducir parte de la fricción interna de las piezas móviles (pistones, bielas, ejes de levas, válvulas, embragues, etc . . ) un poquito de cada parte ayuda y al final suma un par de caballos, ke para competición siempre viene bien.
Respecto al Castrol Power 1 Racing 10w50, ya ha habido más debate. Opiniones de todo tipo, experiencias, dudas, datos,gráficas y de todos los colores, lo cual ésta bien y ha hecho que me "enganche" a éste hilo hasta el final y voy a dar mi opinión como amante de las motos, sin ser ingeniero ni nada.
Hay que partir de la recomendación del fabricante, éso no quiere decir que vaya a ser el mejor aceite del mundo para la moto, pero si el acertado en SAE, API y JASO.
El fabricante del mismo no lo toméis como "Dogma" de fé, que una Honda no va a ir peor con un aceite de Yamaha, ni al contrario, que cada marca tiene sus acuerdos comerciales y las recomienda por contrato, nada más.
Seguramente alguno de vosotros haya probado otra marca de aceite con las mismas características que pide el fabricante y ha notado mejoría, alguno que vaya igual o también puede ser que vaya peor, que marcas hay muchas, algunas muy buenas y otras no tanto. Ésas son las experiencias las que podemos compartir para evitar cometer los mismos errores.
Mi pregunta va para Motobox :
Se podría comparar el Castrol Power 1 Racing 10w50 con el Motul 7100 10w50, ya que el Motul usa Ester en su base sintética y su nivel API es mejor que el Castrol?
Se suavizaría el cambio en caliente montando uno de éstos sintéticos, ya que actualmente lleva el semi de Castrol Power 1 10w40.
Gracias de antemano y saludo a todos! !
|
|
|
17-mar-2015, 10:27
|
#14
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2012
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
Moto: DUCATI 999s
Posts: 131
Agradecimientos: 12
Le han dado las gracias 8 veces
|
Pues después de años usando el castrol 10w50 me he pasado al motul 7100.
Tiene mejores propiedades en viscosidad y api, aunque en cuestión de normas hay que fijarse en el Jaso que sea MA2, las api no se prueban para embrague húmedo, la jaso si.
Enviado desde algun sitio.
|
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 12:19.
|
|
|