 |
22-abr-2013, 00:43
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2012
Ubicación: Zaragoza
Moto: HONDA CBR 1000 RR
Posts: 201
Agradecimientos: 61
Le han dado las gracias 8 veces
|
Cbr1000rr 2008
Bueno pues os confirmo que para mi CBR1000RR 2008 el aceite que mejor le va es el que recomienda el fabricante 10w30.
Yo llevaba un 10w50 de Q8 y la moto yo la notaba normal,la notaba perfecta pero en este cambio de aceite le he puesto el de casa y la moto va mucho muchísimo más suave, menos rumorosidad y lo que más he notado es que las marchas entran solas, con una suavidad PASMOSA!
El cambio sin duda ha sido para bien.
|
|
|
23-abr-2013, 10:39
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: junio/2012
Ubicación: Navarra
Moto: HONDA
Posts: 14
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 3 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Piter
Bueno pues os confirmo que para mi CBR1000RR 2008 el aceite que mejor le va es el que recomienda el fabricante 10w30.
Yo llevaba un 10w50 de Q8 y la moto yo la notaba normal,la notaba perfecta pero en este cambio de aceite le he puesto el de casa y la moto va mucho muchísimo más suave, menos rumorosidad y lo que más he notado es que las marchas entran solas, con una suavidad PASMOSA!
El cambio sin duda ha sido para bien.
|
Yo le puse el castrol 10w 50 la ande una ruta y se lo saque y puse el repsol racing 10w 30 y note la moto mas suelta, mas fina.
algunos se descojonan diciendo que valla de probador a la f1 etc... por que eso no se puede apreciar. bla bla. pero me la suda, siempre he notado cualquier cosa por mínima que sea en la moto.
|
|
|
Estos usuarios le han dado las gracias a Santos47 por este post:
|
|
04-ago-2013, 09:42
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2011
Ubicación: Bilbao
Moto: Yamaha R1
Posts: 123
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 3 veces
|
Despues de verme las caracteristicas de muchisimos aceites y siempre hablando de 100% sinteticos me quedo con estos:
Motul 300v 4T 10W/40
Visco a 100ºC- 13,1
Visco a 40ºC- 82,3
Indice Viscosidad- 160
TBN --
JASO MA
Lo malo que es JASO MA, no MA-2
Castrol Power 1 Racing 5W/40
Visco a 100ºC- 13
Visco a 40ºC- 77
Indice Viscosidad- 171
TBN -9,4
JASO MA-2
Maravilloso aceite, y tecnologia Trizone. Su visco a 40ºC algo baja, no podremos estrujar en frio.
Silkolene
Pro 4 Plus 5W/40
Visco a 100ºC- 14,89
Visco a 40ºC- 92,4
Indice Viscosidad- 169
TBN --
JASO MA-2
Me gusta este aceite y 100% sintetico
Putoline
Nano Tech 4+ 5W/40
Visco a 100ºC- 14
Visco a 40ºC- 85,6
Indice Viscosidad- 170
TBN -9,3
JASO MA-2
Un aceite bastante interesante
Como otras opciones:
Motul 300v 5W/40, 7100 10W/40, Castrol Power 1 10W/40 (semi), Shell Ultra 10W/40, Motorex Power Synt 4T 5W/40, Amsoil Synthetic Motorcycle oil 10W/40, Putoline Nano Tech 4+ 10W/40

__________________
Gass...
|
|
|
04-ago-2013, 17:25
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2012
Ubicación: Tarragona
Moto: KAWASAKI ZX10 R, H-D Softail 1340cc chopper
Posts: 110
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 10 veces
|
Muy buena recopilación de datos, sach.
Me gustaría añadir este otro de castrol CASTROL Power 1 Racing 10w50,
Visco a 100ºC- 17
Visco a 40ºC- 110
Indice Viscosidad- 168
TBN ---
JASO MA-2
Tecnologia Trizone
Este es el que yo pongo a mi Kawa ZX10r - 07' y a la Suzuki Gsx-R 600 Srad - 00'
Para mi punto de ver tiene un buen precio de mercado (30€ x 4L en las web's) con una muy buena calidad. Tiene un gran poder de protección para el motor.
Creo que es perfecto para motos que tengan que llevar el típico 10w40 de origen. para las que llevan un 5w30, no lo recomendaría.
mas datos de este aceite aquí.
http://lubricantes-online.com/WebRoo...cing_10w50.pdf
''V''sss GASSS!!!
Cita:
Originalmente publicado por sach
Despues de verme las caracteristicas de muchisimos aceites y siempre hablando de 100% sinteticos me quedo con estos:
Motul 300v 4T 10W/40
Visco a 100ºC- 13,1
Visco a 40ºC- 82,3
Indice Viscosidad- 160
TBN --
JASO MA
Lo malo que es JASO MA, no MA-2
Castrol Power 1 Racing 5W/40
Visco a 100ºC- 13
Visco a 40ºC- 77
Indice Viscosidad- 171
TBN -9,4
JASO MA-2
Maravilloso aceite, y tecnologia Trizone. Su visco a 40ºC algo baja, no podremos estrujar en frio.
Silkolene
Pro 4 Plus 5W/40
Visco a 100ºC- 14,89
Visco a 40ºC- 92,4
Indice Viscosidad- 169
TBN --
JASO MA-2
Me gusta este aceite y 100% sintetico
Putoline
Nano Tech 4+ 5W/40
Visco a 100ºC- 14
Visco a 40ºC- 85,6
Indice Viscosidad- 170
TBN -9,3
JASO MA-2
Un aceite bastante interesante
Como otras opciones:
Motul 300v 5W/40, 7100 10W/40, Castrol Power 1 10W/40 (semi), Shell Ultra 10W/40, Motorex Power Synt 4T 5W/40, Amsoil Synthetic Motorcycle oil 10W/40, Putoline Nano Tech 4+ 10W/40
 
|
|
|
|
10-feb-2014, 19:49
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: mayo/2013
Ubicación: Valencia
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 305
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 16 veces
|
Pues yo voy a ponerle el Bardahl XT-S 10w-40, se me ha metido en la cabeza probarlo a ver que tal.
Ahora llevo un Motorex también 100% sintético.
Alguno sabe dónde comprar a buen precio el Bardahl? Había una tienda online (que además son de Valencia que lo tenían pero ahora ya no aparece en la web, lo he encontrado en ebay por 51€ 3 litros -17€ el litro que más o menos es lo que pedían en la web española).
|
|
|
11-feb-2014, 07:44
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2010
Ubicación: Castellón
Moto: SUZUKI Gsx r 1000 k7
Posts: 654
Agradecimientos: 4
Le han dado las gracias 17 veces
|
Buenas,he abierto un post sólo para preguntar por este aceite,pero visto el éxito,pregunto por aqui.
El Repsol 10 w 30 Racing 100% sintético HMEOC(estas siglas son para ahorro de combustible)
Es apto para todas las motos o indicado para las Honda?,es para moto de 1000 RR,con uso mixto calle/circuito.
Gracias
|
|
|
11-feb-2014, 08:12
|
#7
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2013
Ubicación: Huelva
Moto: HONDA cb 1000r
Posts: 512
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 27 veces
|
Pues yo usaba castrol power 1 racing, pero despues de 2 rodadas he cambiado aceite y estaba asqueroso, destrozado, no entiendo como con solo 2 rodadas el aceite se ha podido degradar tanto...... Asi que me he pasado al Bardahl
|
|
|
29-mar-2019, 21:02
|
#8
|
Todocircuitero oficial
Registrado: febrero/2015
Ubicación: Cádiz
Moto: YAMAHA R1/R6
Posts: 179
Agradecimientos: 9
Le han dado las gracias 5 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Santos47
Yo le puse el castrol 10w 50 la ande una ruta y se lo saque y puse el repsol racing 10w 30 y note la moto mas suelta, mas fina.
algunos se descojonan diciendo que valla de probador a la f1 etc... por que eso no se puede apreciar. bla bla. pero me la suda, siempre he notado cualquier cosa por mínima que sea en la moto.
|
yo tambien noto cualquier cosita,tienes toda la razon 
|
|
|
31-mar-2019, 18:19
|
#9
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2018
Ubicación: Barcelona
Moto: Selecciona tu marca
Posts: 140
Agradecimientos: 14
Le han dado las gracias 7 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Santos47
Yo le puse el castrol 10w 50 la ande una ruta y se lo saque y puse el repsol racing 10w 30 y note la moto mas suelta, mas fina.
algunos se descojonan diciendo que valla de probador a la f1 etc... por que eso no se puede apreciar. bla bla. pero me la suda, siempre he notado cualquier cosa por mínima que sea en la moto.
|
Me pasa lo mismo tío, pero con todo, neumáticos, suspensiones, aceites, pastillas etc...
La gente me dice que soy un paranoico pero... Yo se lo que pasa bajo mi culo y lo que los demás digan... Me la trae floja.
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
|
|
|
19-abr-2021, 16:43
|
#10
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2019
Ubicación: Cantabria
Moto: SUZUKI Suzuki GS500F, 2005
Posts: 2
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Editado por vixenso en 19-abr-2021 a las 16:47
|
|
|
20-abr-2021, 02:16
|
#11
|
Guest
|
Hoy en día TODAS las marcas de aceite para moto tienen a su disposición mucha tecnología, los aceites que se vendían hace 10 años digan lo que digan no son los mismos que los de ahora, y podemos encontrar en cada fabricante un mineral, semi-sintético, 100% sintético y competición válido para nuestras necesidades, por lo tanto: ¿cuál es la diferencia?, la diferencia es: EL PRECIO.
Pero pienso que no nos podemos quejar de aceites especialmente malos pero sí de usar aceites inapropiados para un uso determinado, y en eso señores tenemos que entonar el MEA CULPA porque nos ponemos a experimentar sin tener ni zorra idea de lo que hacemos, también de llevar nuestra moto a "talleres" de dudosa reputación que se creen que saben más que los ingenieros de yamaha, honda, suzuki, bmw, etc y te dicen "tú ponle un 10w60 que vale pa too y te quita todos los ruidos"  , eso se lo hicieron a un conocido en una moto (no cito marcas por si la liamos) en la que el manual no permite otra cosa que 5w40 (sí, no te da alternativas) y no contento con eso le puso un filtro de aceite de esos de marca guay genérica por ahorrarse 6€ sin mirar a cuantos bares venía tarado la válvula relief del filtro, las consecuencias fueron reparar/comprar motor 3/4 costaba 4500€, motor de desguace tambiém 3/4 con 12000 kms de una moto realmente nueva con accidente 2300€.
Éstas cosas suelen pasar por hacerle caso a los enterados, a intereses comerciales porque mi aceite de bidón y de marca desconocida es la leche y lo fabrican especialmente para mí  , a talleres gestionados por delincuentes, etc, etc., también a opiniones interesadas en redes sociales en las que se infiltran comerciales o simplemente gente que se divierte generando polémica.
Mi modesta opinión y modesto consejo después de muuuuchos años de tener siempre las mismas discusiones aplicables no solo con las motos, sino a todo lo que lleve un motor que necesite aceite:
1.- No salirse de las recomendaciones técnicas del fabricante del motor, sae, api,ma, ma2, etc. para el uso que se supone que la máquina va a tener incluyendo kms entre cambios, horas de uso, etc, si respetamos esto y nuestro motor revienta será por otra causa-
2.-No escatimar cuatro duros de diferencia entre marcas y poner que si este aceite es mejor que el otro porque somos unos tacaños, nos gastamos 15, 20, 25000 euros en una moto y siempre estamos que si gasolina 95 o 98 por ahorrarnos céntimos, talleres piratas por lo mismo, ojo no interpretar que recomiendo específicamente a los oficiales, que hay algunos que tela, sino a informarse bien antes de acudir a cualquier taller.
3.-Si tienes el dinero y/o capacidad para endeudarte y comprar la moto, pero NO tienes dinero para aceite, gasolina y talleres decentes: NO TE COMPRES ESA MOTO
Si te gusta MUCHO una moto y te la compras a pesar del consejo anterior, eso se llama: "Gusto de champán y dinero para cerveza"
Si crees que reúnes los dos requisitos anteriores y aún así te has comprado la moto que no puedes pagar y/o mantener: VENDE LA MOTO
Si crees que a pesar de todo prefieres pasarlas putas para llegar a fin de mes y disfrutar de tu moto: ENHORABUENA, yo no soy nadie para darte consejos difícilmente asumibles
Vsss y slds a todos
Editado por siglo1250 en 20-abr-2021 a las 03:08
|
|
|
 |
Herramientas |
|
Estilo |
Modo híbrido
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 21:07.
|
|
|