![]() |
No te líes.
Más aceite: menos cámara de aire : menos recorrido útil por tope hidráulico. Puedes reventar retenes o irte al suelo si en curva cerca del "tope" hidraulico te encuentras in bache o frenas. Más VISCOSIDAD: hidráulicos más lentos : la horquilla trabaja más despacio : no tiene nada que ver con el muelle. De hecho si tu muelle está poco precargado o es de poca constante -blando- para tu peso y subes la visco del aceite, la horquilla irá fatal porque el muelle no puede con los hidraulicos. Si tienes problemas con la precarga del muelle y NO tienes regulación de precarga, la única solución es poner un casquillo de teflón de cierta medida que suplemente el muelle, o cambiar los muelles por algo más duro o más largo. Si no controlas estos temas, no te metas en líos que si te caes te va a escocer especialmente porque vas a saber que fue culpa tuya. Lleva la moto a un taller que sepa lo que hace. Saludos, y cuidadín. |
Gracias duque....no solo es por hacerlo.... también me gusta aprender...
Si pongo un casquillo de teflon y aumentó un poco la densidad...estaría más omneos compensado? |
Sí...lo malo es saber el tamaño del casquillo y la viscosidad y cantidad de aceite ideal para tu peso y pilotaje...
|
Cita:
sobre el muelle, como te comenté haz el Sag y lo q te pida. si te quedas sin precarga, cambia el muelle por uno más duro, o ponle un casquillo de teflón, como dice el compañero, la medida, pues si te falta 10 o 15mm para el Sag y lo tienes a tope pues un casquillo de 10 o 15mm te vale |
Cita:
Por otro lado, no tiene precarga regulable... Creo. |
Cita:
Otra cuestión que me surge, es si debo restar el volumen del casquillo a la hora de poner el aceite? |
la cantidad de aceite, se pone la del manual, pero aun así lo tienes q verificar con la cámara de aire, q es la q manda, si te pasas de aceite puedes romper retenes.
si no tienes precarga, haz el Sag, si te da por ejemplo 30mm le pones un casquillo de 10mm.(pa calle suele estar en 40mm) si tiene hidráulicos en extensión y compresión es dejarlo a tu gusto. empezaría con el del manual. si no tiene extensión y te recupera muy rápido, ya pones uno más denso sae 15 por ejemplo |
Buenos días,
Una cosa es la precarga de los muelles y otra totalmente distinta el funcionamiento de la hidráulica en el interior de las horquillas. Para no extenderme mucho, la horquilla de tu CBR 125 R es de tipo "Damping Rod" es decir, que no lleva cartucho propiamente dicho. Al no llevar cartucho, tampoco lleva pistones ni valvulado de tipo "moderno" por decirlo de alguna manera. Siendo así, lo mejor que puedes hacer es cambiar el aceite por uno tipo ATF un poco más viscoso que el original, o que el que lleves ahora y probar... Los aceites tipo ATF (Automatic Transmission Fluid) en estas motos van bastante bien. No creo que encuentres muelles nuevos para esta moto. Supongo que será porque las horquillas las notas blandas.. ¿Verdad? Otra cuestión es la propia cámara de aire. Como bien ha dicho ya otro contertulio, la cámara de aire actúa como una especie de segundo muelle complementario del muelle principal. Lo que ocurre es que es un muelle de aire y es extremadamente progresivo. Yo la cámara de aire no la tocaría en este tipo de motos de tan baja cilindrada. La cámara de aire solo actúa a nivel práctico al final del recorrido de la propia horquilla... al principio prácticamente es lo mismo. Bueno... espero haberte podido ayudar Un cordial saludo. |
De muchísima ayuda.....y estoy aprendiendo un montón...
El aceite tipo ATF es el mismo q se usa para transmisiones automáticas y direcciones hidráulicas? La cámara de aire la dejaré igual a lo que me pone el manual, como me recomendáis vosotros. Pero tengo que restar el volumen del taco a la cantidad de aceite que meta? Por ejemplo, si el taco midiera 20cm cúbicos, tendría que poner 20cm cúbicos menos de aceite? Porq al poner el taco en la parte superior de la horquilla, el taco ocupa parte de esa cámara de aire. Muchas gracias a todos |
la. cámara se. mide sin muelle. yo creo q no te hace falta tanto taco...
|
Cita:
|
antes de desmontar nada... haz el Sag. a una rd350 de un colega le hize uno de 3cm y eso q pesa 90kg
si para circuito esta en 35mm...y te sale 20mm,pues corta 15 o 20mm...... |
Novatech.....que diferencia hay entre poner aceite ATF con el normal de suspensiones?
Que SAG es el que tengo que valorar? el estatico o el Dinamico? |
Cita:
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 14:06. |
Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by
DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by
vB Optimise v2.7.1 (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by
Advanced User Tagging (Lite) -
vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com