Todocircuito

Todocircuito (https://www.todocircuito.com/foro/)
-   Mecánica (https://www.todocircuito.com/foro/mecanica-5/)
-   -   Aceite Motul o sigo con Castrol (https://www.todocircuito.com/foro/mecanica-5/aceite-motul-o-sigo-con-castrol-45391/)

mundokawa 05-oct-2015 20:12

ok. gracias a todos por lo que leo da igual la marca siempre q sean primeras marcas pues seguire con castrol.le echare 10w40 como dice el manual .
ahora esta que e el filtro usa el hf303 y e visto un hf303rc probare este ultimo que parece ser que da mas presion y filtra mejor,que opinais?

RK7 05-oct-2015 21:17

Cita:

Originalmente publicado por mundokawa (Post 589914)
ok. gracias a todos por lo que leo da igual la marca siempre q sean primeras marcas pues seguire con castrol.le echare 10w40 como dice el manual .
ahora esta que e el filtro usa el hf303 y e visto un hf303rc probare este ultimo que parece ser que da mas presion y filtra mejor,que opinais?

Como te digo siempre, que no hagas inventos. Pon el original, como un día te equivoques de filtro, o no de suficiente presión, ólvidate de la moto ya para una buena temporada. El original no es nada caro, y por 3€ que puedas ahorrarte, yo no me la jugaría (y menos en una kawa).

mundokawa 06-oct-2015 13:42

ok,gracias
seguire con el de siempre y asi no me equiboco

Cruce de Válvulas 27-abr-2017 21:10

Cita:

Originalmente publicado por Sucucho (Post 577397)
Me toca cambio de aceite en breve. Siempre le he puesto Castrol power one 10/50 a mi gsxr 750 k8 que además según el libro de garantía es el que recomienda el fabricante y la verdad es que ha ido bien.

Uso la moto para carretera y circuito cuando puedo :grrr

De un tiempo a esta parte he leido mucho sobre el aceite motul y no se si probar. Las opciones son estas.

1- Sigo con el Castrol Power One 10W50

2- Pruebo el Motul 7100 en 10W50

3- Pruebo el Motul 300 v Factory (solo que en este tendria que elegir el 10W40 o el 15W50 ya que no hay 10W50)


¿Merecerá la pena cambiar? ¿Irá mejor la moto con el 300v que es un aceite mas de competición o no merece la pena?

Graciasss!!! :vss


PD: En precio el castrol y el 7100 estan mas o menos igual, el 300v sube un poco, pero si merece la pena no me importaria

Sé que llego muy tarde a este post, pero tu pregunta no da lugar a mucha duda, el Castrol Power 1 es un aceite "flojillo", semi-sintético de Calidad API SG, un estándar que es obsoleto desde 2003. Por contra el Motul 7100 que te platea dudas es un producto a otro nivel, estamos hablando de un producto 100% sintético, base Éster con calidad API SN, que actualmente es lo mejor de la normativa actual.

El aceite Castrol de moto es un aceite de calidad muy floja, ya que aun el Power 1 Racing es un API SL, que dentro de los 100% sintéticos es muy bajito, ya que un semi-sintético de gama alta, como el Motul 5100 es un API SJ, tan sólo un punto por debajo aunque ese API es el mínimo aceptable en la reglamentación actual.
Como te digo el marketing de Castrol es brutal, garrafa dorada, tinte dorado para el aceite y encima tiene en el frontal Power y un número 1, parece un trofeo, pero nada más lejos de lo que incluye en su interior. Para comprobar lo que te digo, solo hace falta que vayas al repuestos que tu quieras y comparas las garrafas. Castrol, Elf y Total son lo mismo, En el medio estarían iPone y Silkolene y en el top estarían Motul y Motorex.

En cuanto a tu pregunta del 300V ¡Cuidado! Es un aceite muy especifico y hay que conocer sus virtudes y defectos, como virtud es un aceite que te permite hacerle de todo a tu moto, las especificaciones están muy por encima de las existentes en cuanto a calidad, pero........ahi viene el pero.......es un aceite para no más de 3000 Kms.

Sucucho 27-abr-2017 22:09

Gracias por tu opinión cruce, aunque sea muy tarde se agradece igual. Al final no cambié de aceite y vendí la moto con 66.000 km y para hacerle otros 66 mil sin problemas jejee.

Ahora la nueva recomienda motul, así que probaré el 7100 que creo además que es el que trae, pero en 10w40.

Cruce de Válvulas 01-may-2017 10:31

Cita:

Originalmente publicado por Sucucho (Post 577397)
Me toca cambio de aceite en breve. Siempre le he puesto Castrol power one 10/50 a mi gsxr 750 k8 que además según el libro de garantía es el que recomienda el fabricante y la verdad es que ha ido bien.

Uso la moto para carretera y circuito cuando puedo :grrr

De un tiempo a esta parte he leido mucho sobre el aceite motul y no se si probar. Las opciones son estas.

1- Sigo con el Castrol Power One 10W50

2- Pruebo el Motul 7100 en 10W50

3- Pruebo el Motul 300 v Factory (solo que en este tendria que elegir el 10W40 o el 15W50 ya que no hay 10W50)


¿Merecerá la pena cambiar? ¿Irá mejor la moto con el 300v que es un aceite mas de competición o no merece la pena?

Graciasss!!! :vss


PD: En precio el castrol y el 7100 estan mas o menos igual, el 300v sube un poco, pero si merece la pena no me importaria


Siento llegar tarde, pero igual a alguien le sirve.


Son productos diferentes.
Como te comenta el compañero, al dar el salto al Motul 7100 notó un cambio, esto se debe a una confusión debido a un marketing bestial.

El aceite Castrol Power 1, es un aceite de lo peor del mercado, con un API SG, que es obsoleto desde el año 2003, eso sí, va metido en una garrafa dorada, con el número 1 y la palabra Power, lo cual es todo un acierto en marketing.

En cuanto al Motul 7100 es un aceite 100% sintético, Doble Éster, con un API SN, actualmente la clasificación más alta.

Ambos productos son productos diseñados para un uso "normal" y cambios de aceite entre 8000 y 10000 kilómetros.


El Motul 300v es un producto 100% racing, diseñado para ser usado en circuito y de la forma en que se usan las cosas en circuito, es decir, a muerte y por poco tiempo. Es un aceite 100% sintético diseñado para aguantar cuantas perrerías le hagas a la moto y con cambios de aceite de, como mucho, 3000 kilómetros.

En cuanto al Castrol Power 1 Racing, es un aceite 100% sintético, actualmente el aceite sintético más flojo, con un API SL, que es el mínimo a día de hoy, pero eso sí....Garrafa dorada y las palabras Power y Racing junto con el número 1. Desde luego el marketing de Castrol es un acierto.

Para que os hagáis una idea, el Motul 5100, que es semi-sintético, tiene una clasificación API SM, lo que lo coloca por encima del pata-negra de Castrol en cuanto a calidad.

Cruce de Válvulas 01-may-2017 10:40

Cita:

Originalmente publicado por Tex (Post 577453)
Personalmente te recomiendo motul
Yo usaba castrol power 1 racing y me hecharon el motul 7100 y la moto la note mucho mejor
Ahora me voy a pasar a 300 v
Lo único
Uses el que uses tiene que ser 50
Si estas usando 10w50 ya no puedes bajar
El primer número da igual
Pero el segundo no puede bajar
Subir si
Pero una vez que usas un 50 no puedes volver a 40
La explicación técnica no la se
Haber si alguien te lo puede explicar
Pero mínimo tiene que ser 50

Me alegra que hayas sido capaz de superar la tentación de la garrafa dorada.
Como tú mismo comentas, al hacer el cambio, notaste mejoría, eso se debe, a que el Castrol Power 1 Racing, pese al branding brutal que tiene es un aceite con certificación API SL, lo cual lo convierte en un sintético flojito. Para que te hagas una idea, el Motul 5100 está por encima con un API SM y el 7100, a parte de ser API SN, es un aceite doble éster, con lo que la protección del motor, está garantizada.

En cuanto al tema SAE.....Para que lo entiendas, el SAE cuanto más bajo, menos resistencia a fluir tiene, por decirlo así, es más "gordo" cuanto más alto es el número. El problema que comentas se debe a que si el motor está diseñado para la forma de fluir de un SAE 10W40 y tú le metes un 15W50, estás obligando a un aceite "gordo" a entrar por un paso "fino" lo cual hace que no fluya como es debido, provocando fricciones innecesarias y desgaste prematuro en las piezas. El no poder volver atrás, se debe a que, debido a ese "desgaste" si ahora bajas el SAE, el aceite se "escurriría" entra las piezas debido a que el aceite es demasiado "fino" para los nuevos huecos.
En resumen, lo que el aceite hace es crear una película, que hace de "colchón" entre las piezas, lubricándolas y evitando la fricción. El fabricante, cuando crea su motor, lo crea con unas tolerancias ya pensadas para cubrirse con el SAE que recomiendan, si éste es modificado, las tolerancias se alteran y ese es el por qué de que no puedas volver atrás.

Espero que más o menos se entienda.

Cruce de Válvulas 01-may-2017 10:43

Cita:

Originalmente publicado por mundokawa (Post 589025)
ola chicos tengo zx10r 06 de calle y gsxr 600 k5 circuito, tengo que cambiar los 2, que me aconsejais ? vengo del castrol power 1 pero quiero cambiar , el motul 7100 e oido que va muy bien para la caja cambios.estoy dudando entre motul 7100,motul 5100, y el liqui moly todos en 10w50


Hola compañero, debido al salto en cuanto a calidad que vas a pegar, no puedes equivocarte con ninguno de ellos, actualmente usas un aceite que es de lo más bajo en cuanto a calidad y tienes en mente pasar a aceites punteros, por lo que el éxito está asegurado.

Cruce de Válvulas 01-may-2017 10:54

Cita:

Originalmente publicado por mundokawa (Post 589914)
ok. gracias a todos por lo que leo da igual la marca siempre q sean primeras marcas pues seguire con castrol.le echare 10w40 como dice el manual .
ahora esta que e el filtro usa el hf303 y e visto un hf303rc probare este ultimo que parece ser que da mas presion y filtra mejor,que opinais?

¿El manual dice primeras marcas? ¿ No pondrá primera calidad o calidad reconocida?
Te digo esto, porque como primera marca, no es lo mismo ni por asomo Castrol, Elf o Total frente a Motul, Silkolene o Ipone.

Castrol, Elf y Total usan todos la misma formulación en sus aceites, lo que se traduce en semi-sintético API SG y sintético API SL. Ambos bastante flojos en cuanto a calidad.

Silkolene e iPone, formulan su aceite de forma similar y se traduce en, semi API SJ y sintético API SM.

Motul cubre un abanico más grande, que va desde su gama más baja con API SG hasta la más alta que es API SN. Dejando de lado al 300V que supera la especificación SN pero que es 100% circuito.

Para que se vea claro, te dejo una lista ordenada por calidad ascendente.

Elf moto4road = Castrol Power 1 = Motul 5000-------->API SG
I
I
Castrol Power 1 Racing. -------->API SL
I
I
Motul 5100 - Ipone Full Katana - Silkolene Pro 4------>API SM
Bardahl. XT-S/4
I
I
Motul 7100 ------->API SN


Esto es válido como "aceites de uso calle". Como uso circuito quedaría el 300V y puede que el 7100 si el uso en circuito es contenido.

En cuanto al filtro, se supone que el "Racing", está fabricado con unos componentes y tal aptos para su uso en determinadas condiciones, lo malo que tienen, es que su cabeza con forma hexagonal, ya ha sido protagonista de más de una rotura, desconozco si por culpa del filtro o de un manazas, pero hasta donde he visto, se rompen por la cabeza hexagonal que tienen.

Sucucho 01-may-2017 20:50

esto que eeeee??? Se me estan cruzando las valvulas!! :parto:parto

vaya repaso al hilo le habeis pegado :ojazos:ojazos:ojazos

Sucucho 01-may-2017 20:54

Cita:

Originalmente publicado por Cruce de Válvulas (Post 656805)
Me alegra que hayas sido capaz de superar la tentación de la garrafa dorada.
Como tú mismo comentas, al hacer el cambio, notaste mejoría, eso se debe, a que el Castrol Power 1 Racing, pese al branding brutal que tiene es un aceite con certificación API SL, lo cual lo convierte en un sintético flojito. Para que te hagas una idea, el Motul 5100 está por encima con un API SM y el 7100, a parte de ser API SN, es un aceite doble éster, con lo que la protección del motor, está garantizada.

En cuanto al tema SAE.....Para que lo entiendas, el SAE cuanto más bajo, menos resistencia a fluir tiene, por decirlo así, es más "gordo" cuanto más alto es el número. El problema que comentas se debe a que si el motor está diseñado para la forma de fluir de un SAE 10W40 y tú le metes un 15W50, estás obligando a un aceite "gordo" a entrar por un paso "fino" lo cual hace que no fluya como es debido, provocando fricciones innecesarias y desgaste prematuro en las piezas. El no poder volver atrás, se debe a que, debido a ese "desgaste" si ahora bajas el SAE, el aceite se "escurriría" entra las piezas debido a que el aceite es demasiado "fino" para los nuevos huecos.
En resumen, lo que el aceite hace es crear una película, que hace de "colchón" entre las piezas, lubricándolas y evitando la fricción. El fabricante, cuando crea su motor, lo crea con unas tolerancias ya pensadas para cubrirse con el SAE que recomiendan, si éste es modificado, las tolerancias se alteran y ese es el por qué de que no puedas volver atrás.

Espero que más o menos se entienda.

El recomendado para mi moto era 10w40 o 10w50

Sucucho 01-may-2017 21:01

Cita:

Originalmente publicado por Cruce de Válvulas (Post 656809)
¿El manual dice primeras marcas? ¿ No pondrá primera calidad o calidad reconocida?
Te digo esto, porque como primera marca, no es lo mismo ni por asomo Castrol, Elf o Total frente a Motul, Silkolene o Ipone.

Castrol, Elf y Total usan todos la misma formulación en sus aceites, lo que se traduce en semi-sintético API SG y sintético API SL. Ambos bastante flojos en cuanto a calidad.

Silkolene e iPone, formulan su aceite de forma similar y se traduce en, semi API SJ y sintético API SM.

Motul cubre un abanico más grande, que va desde su gama más baja con API SG hasta la más alta que es API SN. Dejando de lado al 300V que supera la especificación SN pero que es 100% circuito.

Para que se vea claro, te dejo una lista ordenada por calidad ascendente.

Elf moto4road = Castrol Power 1 = Motul 5000-------->API SG
I
I
Castrol Power 1 Racing. -------->API SL
I
I
Motul 5100 - Ipone Full Katana - Silkolene Pro 4------>API SM
Bardahl. XT-S/4
I
I
Motul 7100 ------->API SN


Esto es válido como "aceites de uso calle". Como uso circuito quedaría el 300V y puede que el 7100 si el uso en circuito es contenido.

En cuanto al filtro, se supone que el "Racing", está fabricado con unos componentes y tal aptos para su uso en determinadas condiciones, lo malo que tienen, es que su cabeza con forma hexagonal, ya ha sido protagonista de más de una rotura, desconozco si por culpa del filtro o de un manazas, pero hasta donde he visto, se rompen por la cabeza hexagonal que tienen.


No creo que se refiriera a que el manual dijera "de primeras marcas" creo que no se referia al manual con eso. En mi manual recomendaba castrol power one racing u otro 10w40 o 10w50.

Respecto a lo que comenta del filtro a mi me da que la única diferencia es la cabeza hexagonal que facilita poner y quitar. Romperse por ahi supongo que es por apretar demasiado ya que el par de apriete de un filtro es bastante bajo (según el modelo supongo). Si como dices tiene mejores componentes pues tanto mejor, pero por un euro más que vale poca diferencia puede haber, aún así recomendable poner ese.

miguelgsxf 02-may-2017 14:29

Pues yo hace cuatro dias acabo de comprar dos garrafas de Power 1 para la 929 .. Circuito no hago , pero si lo llego a saber hubiera comprado el Motul 5100. :like

Sucucho 02-may-2017 14:35

Cita:

Originalmente publicado por miguelgsxf (Post 656934)
Pues yo hace cuatro dias acabo de comprar dos garrafas de Power 1 para la 929 .. Circuito no hago , pero si lo llego a saber hubiera comprado el Motul 5100. :like


Vendí la moto con 66 mil km, haciendo circuito y nunca me dio ningún problema de nada. La moto estaba para hacerle otros 66 mil y siempre usando castrol power 1, asi que no te preocupes por eso


Todas las horas son GMT +1. La hora es 10:45.

Powered by vBulletin® Version 3.8.4
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Search Engine Optimisation provided by DragonByte SEO v2.0.41 (Pro) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
vBulletin Optimisation provided by vB Optimise v2.7.1 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
© Todocircuito.com