Iniciar sesión

Ver versión completa : Cuál es el mejor aceite de moto??


Páginas : [1] 2

fonta_zx6r
09-ago-2011, 08:28
hola chicos, queria saber para aquellos, que mas compiten y tal, que aceite les exais a vuestras monturas...!!yo siempre le echado el castrol power 1 gps, pero como ya no lo suelen tener las tiendas me venden el castrol power 1 racing, cual es mejor??cual le exais a vuestras motos??tipo, marca, sae,etc.....!!!
gracias de antemano!!!

ivansuga
09-ago-2011, 09:39
Q pasa tio??... tu siempre con las mejores cositas eh jejeje... mira yo le cambie el aceite hace unas semanas y me pusieron el castrol racing 10w40... no se si sera bueno o no pero el mecanico me dijo q es el se suele usar para circuito...por cierto el 11 de septiembre corro co cardoso, a ver si nos vemos pronto... un saludoo¡¡¡

kawa08
16-ago-2011, 22:41
a mí también me han recomendado ese mismo, o el anterior que es para turismo

sach
19-ago-2011, 21:53
Ahora mismo en el mercado el mejor aceite es el Motul 300V. No lo digo sino sus caracteristicas.

V´sss...

Hospitality Motobox
19-ago-2011, 22:05
Despues de hacer pruebas en el banco con diferentes aceites, y luego guiandonos por sus caracteriasticas tecnicas:

Motul 300v 5w30: con el que se consiguie la max potencia.
Motul 5w40
Castrol 10w50

Si te sobra la pasta, pillate el Motul 5w40, se consumira algo pero bueno.
Si no quieres dejarte un paston en aceites, quieres proteccion y te da igual 2 cvs de diferencia, ponle el Castrol 10w50, ese es el que le pongo yo a mi moto y a la de mis pilotos
Saludos!

diegobrujo
11-feb-2012, 19:40
Despues de hacer pruebas en el banco con diferentes aceites, y luego guiandonos por sus caracteriasticas tecnicas:

Motul 300v 5w30: con el que se consiguie la max potencia.
Motul 5w40
Castrol 10w50

Si te sobra la pasta, pillate el Motul 5w40, se consumira algo pero bueno.
Si no quieres dejarte un paston en aceites, quieres proteccion y te da igual 2 cvs de diferencia, ponle el Castrol 10w50, ese es el que le pongo yo a mi moto y a la de mis pilotos
Saludos!




+1 por el 300V yo se le hecho a mi r6r, y a mi supermotard

IRP
12-feb-2012, 17:27
Yo opino como mejor el 300V 5w40,yo no lo hago por caballos si no por proteccion del motor,un poquito mejor que el castrol pero casi el doble de caro tambien hay que decirlo

javimoto
15-feb-2012, 16:29
Despues de hacer pruebas en el banco con diferentes aceites, y luego guiandonos por sus caracteriasticas tecnicas:

Motul 300v 5w30: con el que se consiguie la max potencia.
Motul 5w40
Castrol 10w50

Si te sobra la pasta, pillate el Motul 5w40, se consumira algo pero bueno.
Si no quieres dejarte un paston en aceites, quieres proteccion y te da igual 2 cvs de diferencia, ponle el Castrol 10w50, ese es el que le pongo yo a mi moto y a la de mis pilotos
Saludos!

En aceites "convencionales" siempre conseguirás mayor potencia con una viscosidad menos elevada. Esto es debido a la perdida de rozamiento.
Los aceites utilizados en ALTA competicion son todos 0W -- yá que se prioriza el poder ganar CV, en contra de lo que el usuario más comun de los mortales desea, ganar algo de potencia, duración, y sobre todo protección.

Estoril
15-feb-2012, 16:33
Motul 300v 5w30: con el que se consiguie la max potencia.


E lo Motul 300v 10w40 no ?

javimoto
16-feb-2012, 10:05
E lo Motul 300v 10w40 no ?

Con el 5W30 ganarás algo en potencia con el 10w40 mejorarás la protección.

Estoril
16-feb-2012, 10:21
Creo que el rendimiento es igual para ambos, el valor de la diferencia es la temperatura ambiente.

javimoto
16-feb-2012, 15:09
Creo que el rendimiento es igual para ambos, el valor de la diferencia es la temperatura ambiente.

Son cosas totalmente diferentes.
Con un 5W ... siempre conseguirás más rendimiento de potencia que con un 10W ..
Los fabricantes aconsejan para el uso de un 5W30 entre -30ºC y 30ºC y un 10W40 entre -20ºC y 40ºC.
Si tu viviéras en un lugar donde siempre estuvieras entre 10 y 20ºC, si lo que deseas es más rendimiento en potencia, te recomendaría un 5W30, si tu prioridad es la protección un 10W40.

Estoril
16-feb-2012, 22:42
En el verano de 35 grados centígrados la temperatura ambiente?

GabiRR
16-feb-2012, 22:48
A mi me va muy bien el castrol 10-50 de momento no cambio.

Dapol
16-feb-2012, 22:55
el 10w50 de castrol es un aceite bastante bueno para uso circuitero, a mi me va igual que a gabi y por que cambiar si va una cosa bien.....

javimoto
17-feb-2012, 08:20
Estoril,
Con un 10W40 cumple, pero te aconsejaría 10W50
Vsss

polillaktm
17-feb-2012, 09:55
alguien sabe algo de los motorex?? ktm los utiliza en todas sus motos. en recomendabke cambiar al terminar la garantia o segir utilizandolo?
yo tmb soy de los que piensa que mejor un aceite de menos calidad(me refiero a un buen aceite) pero cambios con menos km.

Salva13
17-feb-2012, 11:13
hola chicos, queria saber para aquellos, que mas compiten y tal, que aceite les exais a vuestras monturas...!!yo siempre le echado el castrol power 1 gps, pero como ya no lo suelen tener las tiendas me venden el castrol power 1 racing, cual es mejor??cual le exais a vuestras motos??tipo, marca, sae,etc.....!!!
gracias de antemano!!!



Hola, oye ¿cuál es la diferencia entre el power 1 racing y el gps? yo lo pongo a la mía el power 1 racing.

Estoril
17-feb-2012, 13:06
Castrol Power 1 Racing e 100% sintectico, Castrol GPS e semi-sintectico.

dimoniet
17-feb-2012, 16:50
yo tambien uso Castrol Power1 racong 10-50 :one

aquí lo teneis a buen precio :birras http://www.bob-exhausts-racing.com/epages/61805282.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/61805282/Products/%22CASTROL%20RACING%2010-50%204L%22

javimoto
17-feb-2012, 17:57
Hola, oye ¿cuál es la diferencia entre el power 1 racing y el gps? yo lo pongo a la mía el power 1 racing.

En principio el Power1 Racing es un lubricante con mejores cualidades que el Power1 4T (antes GPS)
Tiene un mejor indice de Viscosidad ( capacidad de no variar la viscosidad con el cambio de temperatura) y tiene un mejor paquete de aditivos.
Es muy dificil argumentar el porque es mejor uno que otro.
Estamos en lo de siempre, depende del uso que vayas a hacer.
Al igual que si preguntas que moto es mejor, dependera del uso destinado.
Que es mejor, una Suzuki GXXR1000 o una Intruder?. Dependerá de quién conteste.
En este foro tengo pocas dudas, seguro que vais a preferir la primera, pero si generalizámos yá no lo tendría tan claro.
Un paquete de aditivos lleva aproximadamente unos 15 productos químicos. Cada uno tiene una misión importantisima en el comportamiento final del lubricante.
Dependiendo de lo que querámos conseguir variarémos el porcentaje de estos productos.
Y las mezclas no admiten que pongas mucho de todo, si añades más de un tipo, deberás rebajar otro.
Es como una mayonesa y debes encontrar el equilibrio justo. Por eso es tan dificil poder comparar tipos, marcas etc.
Por ejemplo, hay quien dice que cuanto mayor indice de viscosidad, mejor es el aceite.
Pues no es verdad. Mañana, yo mismo puedo fabricar un aceite con un bidon, base y el palo de una escoba, añadirle compuestos polímeros (elevadores del indice de viscosidad) a tope,y sacrifico por ejemplo aditívos antioxidantes. Tendre un lubricante bestial a nivel de estabilidad térmica pero en cuatro dias habrá envejecido.
No se si os lio más o quedá más claro.
Con los dos tiempos era más fácil. Gripa o no gripa, engrasa bujías o no, deja residuos en el escape o queda limpísimo. Tu mismo lo podías comprobar y decidir. Con los 4T es más un acto de fé.
Vsss

Menganito de tal
17-feb-2012, 18:26
Cual te da un par de caballos mas

javimoto
17-feb-2012, 19:11
Cual te da un par de caballos mas

Cuantos Cv tiene tu moto?
que aceite utilizas?

Menganito de tal
17-feb-2012, 19:19
Cbr1000rr

Menganito de tal
17-feb-2012, 19:24
2007 170cv

javimoto
17-feb-2012, 19:28
2007 170cv

ok. y la viscosidad del aceite que estás usando? no marca

Menganito de tal
17-feb-2012, 20:57
No tengo ni puta idea cual me recomiendas

wooze
17-feb-2012, 22:07
Hola Joan, ahora que te pillo por aquí... una pregunta.

En mi VTR1000SP, que solo pisa circuito, siempre he utilizado Castrol GPS, el que ahora es el Power 1, pero mi duda viene a la hora de elegir el tipo.

¿10W40 ó 10W50 ? Teniendo en cuenta que siempre funciona a alta temperatura... siempre he pensado que sería mejor el 50, pero me intirga que haya dos aceites tan aparentemente similares... tiene que haber alguna diferencia más. ¿No?

Al hilo de lo que comentabas antes, a mi lo que más me interesa es la protección del motor, no las prestaciones... por ese motivo no uso el Power 1 Racing... aunque puede que esté totalmente equivocado, creo que los grandes BI y el sintético no son la mejor combinación...

De todos modos soy un exagerado con los intervalos y lo cambio cada muy poco (3-4 rodadas máximo).

Perdón por el ladrillo y gracias Joan. :birras

~

tonisurvivor
18-feb-2012, 20:34
No es que sea un experto en el tema, pero si se cambia el aceite cuando toca, en circuito mucho antes y el aceite es de calidad, no de garrafón, a nuestro nivel amater no creo que notemos gran diferencia ni que el motor lo sufra demasiado.
por cierto, que sepais que hay aceites de imitación, como la ropa. no os fieis del precio barato que puede ser "tongo".

javimoto
19-feb-2012, 19:30
Hola Joan, ahora que te pillo por aquí... una pregunta.

En mi VTR1000SP, que solo pisa circuito, siempre he utilizado Castrol GPS, el que ahora es el Power 1, pero mi duda viene a la hora de elegir el tipo.

¿10W40 ó 10W50 ? Teniendo en cuenta que siempre funciona a alta temperatura... siempre he pensado que sería mejor el 50, pero me intirga que haya dos aceites tan aparentemente similares... tiene que haber alguna diferencia más. ¿No?

Al hilo de lo que comentabas antes, a mi lo que más me interesa es la protección del motor, no las prestaciones... por ese motivo no uso el Power 1 Racing... aunque puede que esté totalmente equivocado, creo que los grandes BI y el sintético no son la mejor combinación...

De todos modos soy un exagerado con los intervalos y lo cambio cada muy poco (3-4 rodadas máximo).

Perdón por el ladrillo y gracias Joan. :birras

~

Sin lugar a dudas conseguirás más protección con el 10W50.
Te puede compensar la diferencia de precio alargando el intervalo de cambio, por ejemplo cambiando a cada 6 rodadas. Irás sobrado.
Un abrazo crack.

koyo
19-feb-2012, 20:25
JAVIMOTO,
eres UNA MAQUINA TIO, GRACIAS POR COMPARTIR TUS CONOCIMIENTOS

javimoto
16-mar-2012, 19:17
JAVIMOTO,
eres UNA MAQUINA TIO, GRACIAS POR COMPARTIR TUS CONOCIMIENTOS

Después de 30 años en el mundo del lubricante y especializado en el de Moto, algo debo conocer de estos productos tan desconocidos para los usuários.
Gracias a vosotros por intentar conocer cada vez más.

BrainBT
16-mar-2012, 20:12
yo le echo putoline sintetico del bidon a granel de mi mecanico, y siempre sin problema.

Marmax
18-mar-2012, 20:33
hola,javimoto.Y esto de el API,que es?es algo asi como la calidad del aceite?Corrigeme si me equivoco,el SAE es el rango de temperatura,en el cual el aceite puede trabajar sin perder propiedades y el API vendria a ser algo asi como la calidad del aceite,ej.:es mejor un API:SM que un API:SG. la primera letra "S" significa "spark"que creo que quiere decir chispa,por lo cual estariamos hablando de un aceite para motores de gasolina y la segunda letra es la calidad de el aceite,mientras mas elevada mejor es el aceite,creo que actualmente ya hay sm.No se si hestoy en lo cierto,yo así lo tenia entendido,pero tu sabrás mucho más que yo.un saludo

cgc
19-mar-2012, 21:07
pues yo le voy a hechar moterrex 10 60!! a mi r1 2005 hasta ahora le hechaba castrol 10 50 y me lo han aconsejado en concesionario oficial yamaha y bastante mas caro que el castrol!!ya veremos que tal va!! saludos

javimoto
27-mar-2012, 12:36
hola,javimoto.Y esto de el API,que es?es algo asi como la calidad del aceite?Corrigeme si me equivoco,el SAE es el rango de temperatura,en el cual el aceite puede trabajar sin perder propiedades y el API vendria a ser algo asi como la calidad del aceite,ej.:es mejor un API:SM que un API:SG. la primera letra "S" significa "spark"que creo que quiere decir chispa,por lo cual estariamos hablando de un aceite para motores de gasolina y la segunda letra es la calidad de el aceite,mientras mas elevada mejor es el aceite,creo que actualmente ya hay sm.No se si hestoy en lo cierto,yo así lo tenia entendido,pero tu sabrás mucho más que yo.un saludo

En principio para lubricantes de motocicleta nos debemos olvidar de las especificaciones API.
Las API son para auto correspondiendo la letra S a motores gasolina y la posterior C a diesel.
Tal y como comentas, imaginémos un motor gasolina sería S y a partir de ahi van subiendo las segundas letras .. A, B C.. etc.
Hace unos años, podíamos asegurar cuanto más alta era la segunda letra, el aceite era de mayor calidad. Hoy en día eso no es así yá que los parametros han cambiado.
Puedes tener un API SM (el máximo actual) pero no te servirá para un motor de hace 5 o seis años.
Actualmente los fabricantes de automóviles intentan minimizar el consumo de combustible y se lo marcan como prioridad. Tanto en el diseño de motores como en todo lo que les afecte. En el tema del aceite necesitan lubricantes de muy baja viscosidad y muy cargados de aditivos antifricción. Ya sabes, cuanta menos fricción menos consumo.
Por supuesto un API SM será un lubricante más "moderno" que un SL pero no por ello "mejor". Todo dependerá de que necesite el motor de tu coche.
Estos APIS son enemigos absolutos de los motores para la mayoria motocicletas, yá que en éstas debemos lubricar ademas del motor, embragues y transmisión.
Por ello las únicas normas que debemos seguir el el mundo moteril son las JASO.
La más desarrollada en este momento para motores 4T es la JASO MA2.

javimoto
27-mar-2012, 12:48
Por si os interesa

creo que está muy bien desarrollado.

http://www.castrolmoto.com/es/trizone/trizone_explained.php

tambien:

http://www.castrolmoto.com/es/research_development.php


Vssss

Javi74
27-mar-2012, 12:50
Yo siempre 10-50w y encantado!

gsxrk8
27-mar-2012, 14:04
y nadie usa el 300v 15w50 ? yo se lo tuve siempre a las motos que tuve y de delicia...Os parece muy viscoso en frio ?

javimoto
27-mar-2012, 15:19
y nadie usa el 300v 15w50 ? yo se lo tuve siempre a las motos que tuve y de delicia...Os parece muy viscoso en frio ?

Si no la revolucionas en frío no debes tener ningún problema.
Si eres hombre de poca paciencia mejor pásate al 10W50.

gaboco
27-mar-2012, 15:55
Si no la revolucionas en frío no debes tener ningún problema.
Si eres hombre de poca paciencia mejor pásate al 10W50.

Depende de lo que diga el fabricante, en mi caso 10/30 con el 10/50 no iba bien. Casi todos son buenos pero si tengo que elegir y despues de ver muchas comparativas el motul 300v o el movil racing. Mi moto con el 10/50 el semi iba de pena, con el 10/30 que dice honda perfect. Asi que lo tengo claro para calle casi cualquiera con el sae que dice el fabricante, para circuito por viscosidad y protección el motul 5/40 300v o el mobil uno racing, pero este ultimo es caro y dificil de conseguir

gaboco
27-mar-2012, 16:01
Castrol ha sido absorvida por repsol, mobil es el No.1 mundial en petroleras y el que mas invierte junto con motul en i+d si hablamos de lo mejor está claro no? Si de calidad precio...castrol, valvoline, etc

franferrubio
27-mar-2012, 16:28
Hola:

Que tipo de aceite poneis, sintetico, semi o mineral o digo porque mi cuñado para mi moto GSXR-K5 me recomienda mineral. En el ultimo cambio le puse sintetico (Castrol Racing 10/50) y cuando me ha hecho las valvulas me comenta que tenia la inyección muy sucia y las trompetas con adherencias de aceite.

Saludos

gaboco
27-mar-2012, 16:36
Hola:

Que tipo de aceite poneis, sintetico, semi o mineral o digo porque mi cuñado para mi moto GSXR-K5 me recomienda mineral. En el ultimo cambio le puse sintetico (Castrol Racing 10/50) y cuando me ha hecho las valvulas me comenta que tenia la inyección muy sucia y las trompetas con adherencias de aceite.

Saludos

Sintético y el sae que te diga el manual. El mineral tarda más en llegar a donde se requiere y
sobre todo en el arranque en frio es mucho peor por el efecto cizalla, yo nunca le pondría mineral a una R y menos para uso en pista.

gaboco
27-mar-2012, 16:57
Sintético y el sae que te diga el manual. El mineral tarda más en llegar a donde se requiere y
sobre todo en el arranque en frio es mucho peor por el efecto cizalla, yo nunca le pondría mineral a una R y menos para uso en pista.

Tenía una comparación por ahí, pero no la encuentro, en la que se ve como el castrol 5/40 y el repsol elite 5/40 por poner un ejemplo son identicos, sólo que el repsol lleva 1L. más y es más barato, pero son los mismos. De hecho para mi moto honda recomienda 10/30 y al principio sólo lo tenía repsol, al poco también había castrol exactamente igual y en la etiqueta de ambos decía:" cumple con las especificaciones de los ultimos tes hechos por honda para moteres posteriores a 2007". Esto en el repsol, en el castrol:" especialmente indicado para motores honda de última generación en los que el fabricante recomiende usar 10/30".
Lo dicho el mismo perro con distinto collar, salen del mismo sitio pero van a distintas latas, en el caso de repsol más barato vosotros mismos.:D

javimoto
27-mar-2012, 17:59
Castrol ha sido absorvida por repsol, mobil es el No.1 mundial en petroleras y el que mas invierte junto con motul en i+d si hablamos de lo mejor está claro no? Si de calidad precio...castrol, valvoline, etc

Pues casí mejor los avisámos, porque en Castrol no se han enterado que han sido absorbidos.
Es como si dijéras que Rieju ha absorbido a Honda.
De donde lo has sacado?

Vsss

javimoto
27-mar-2012, 18:05
Tenía una comparación por ahí, pero no la encuentro, en la que se ve como el castrol 5/40 y el repsol elite 5/40 por poner un ejemplo son identicos, sólo que el repsol lleva 1L. más y es más barato, pero son los mismos. De hecho para mi moto honda recomienda 10/30 y al principio sólo lo tenía repsol, al poco también había castrol exactamente igual y en la etiqueta de ambos decía:" cumple con las especificaciones de los ultimos tes hechos por honda para moteres posteriores a 2007". Esto en el repsol, en el castrol:" especialmente indicado para motores honda de última generación en los que el fabricante recomiende usar 10/30".
Lo dicho el mismo perro con distinto collar, salen del mismo sitio pero van a distintas latas, en el caso de repsol más barato vosotros mismos.:D

Tus fuentes de información son curiosas.
Me encantaría ver esa comparación. Es absolutamente falso.
Lo mismo que el tema de Honda. Este fabricante monta de origen en sus motores lubricante Castrol.
Otra cosa es que haya otros fabricantes que cumplan con sus especificaciones.

Vsss

JaviR
27-mar-2012, 18:53
Yo en la mia llevo el motorex la verdad que va muy bien, aunque he de decir que tb le puse un tratamiento de metallube especial para motocicletas y va muy redonda..

Alguien sabe algo de los aceites SUNOCO??? no es muy conocida por aqui pero debe de tener mucha importancia en la NASCAR y demas competiciones de hecho creo que esta camuflado bajo el nombre de DINOCO en la pelicula de CARS...

Por lo visto tienen una petrolera propia y sacan los aceites directamente, a ver si alguien conoce algo mas, un saludo!

Hondavid
28-mar-2012, 17:19
Buenas a todos a ver si me podeis echar una manilla:
mi moto es una hornet 2008,
Honda recomienda un aceite 10w30, o 10w40 Jaso MA2 pero se supone que esto es para calle y ahorala uso mucho en circuito, me podriais decir algun aceite de calidad para echarle ya que en circuito se le exige mas al motor.
Gracias de antemano.
V'ssss.

gsxrk8
28-mar-2012, 19:24
No la revoluciono ni en caliente ! , siempre espero a que caliente, pero es que este aceite se nota muchisimo en el cambio, para mi que entran solas!jaja

javimoto
29-mar-2012, 11:14
Buenas a todos a ver si me podeis echar una manilla:
mi moto es una hornet 2008,
Honda recomienda un aceite 10w30, o 10w40 Jaso MA2 pero se supone que esto es para calle y ahorala uso mucho en circuito, me podriais decir algun aceite de calidad para echarle ya que en circuito se le exige mas al motor.
Gracias de antemano.
V'ssss.

Priorizando protección motor recomendaría 10W50. Siempre, por descontado, que cumpla la norma MA2.
Como se ha comentadado anteriormente, depende del uso a que destinemos nuestras motocicletas debemos elegir el lubricante más adecuado.
Los fabricantes deben recomendar una viscosidad para un uso medio, tanto para paises calidos como frios, tanto uso turistico como racing, etc etc.

Vsss

Dapol
29-mar-2012, 11:34
Para competición o como es nuestro caso la mejor opción en un sintético como 10w50 y uso en calle el 10w40

javimoto
29-mar-2012, 12:57
Para competición o como es nuestro caso la mejor opción en un sintético como 10w50 y uso en calle el 10w40

Exacto, ni más ni menos. Siempre priorizando protección.
Si lo que deseamos es un poco más de potencia rebajaríamos a un 5W40 y rizando el rizo a un 0W30 ... siempre eso sí cumpliendo la norma MA2
Vsss

gaboco
29-mar-2012, 13:39
Tus fuentes de información son curiosas.
Me encantaría ver esa comparación. Es absolutamente falso.
Lo mismo que el tema de Honda. Este fabricante monta de origen en sus motores lubricante Castrol.
Otra cosa es que haya otros fabricantes que cumplan con sus especificaciones.

Vsss

Tienes suerte de que formateé el pc y no la encuentro, pero no me invento nada. Estuve como 6 meses viendo el tema del aceite. Por si te interesa hay un foro kawa con un post dedicado a ésto con más de 30 paginas. No me invento nada y ten presente que no hay nada peor que creerse poseedor de la verdad absoluta.
Y en honda han estado poniendo repsol, castrol y hasta ipone. Por tanto me rearfimo y digo que el mobil y motul 5/40 a día de hoy son lo mejor, lo cual no quiere decir que los demás sean malos. Pero no se puede recomendar alegremente un 10/50 cuando el fabricante recomienda un 10/30 o un 10/40 y repito que a mí con el 10/50 el semi me fallaba y con el 10/30 que recomienda honda (repsol) va de cine. Podría seguir y seguir pero lo dejo aquí. Que cada cual haga lo que quiera, yo no tengo ningún interés es simplemente que es un tema que me curré en su dia (hace 2 años) Sólo lamento no disponer de las tablas que tenía antes de cambia a windows 7 para cerra alguna boca. Alguna de ésta Info (honda) sale de asistentes a los cursos que honda les da, pero bueno igual están/ estamos todos equivocados y sólo tu tienes razón. Salu2

jacomoto
29-mar-2012, 13:45
el mejor aceite es el ke tiran algunos por aki en el foro :gayer

gaboco
29-mar-2012, 13:47
Exacto, ni más ni menos. Siempre priorizando protección.
Si lo que deseamos es un poco más de potencia rebajaríamos a un 5W40 y rizando el rizo a un 0W30 ... siempre eso sí cumpliendo la norma MA2
Vsss

Para nada, la protección no depende del sae, en muchos casos como el mobil o motul 300v un 5/40 y un 10/30 protegen igual que la mayoría de los 50 y en algunos casos más. DEMOSTRADO

gaboco
29-mar-2012, 15:09
Tus fuentes de información son curiosas.
Me encantaría ver esa comparación. Es absolutamente falso.
Lo mismo que el tema de Honda. Este fabricante monta de origen en sus motores lubricante Castrol.
Otra cosa es que haya otros fabricantes que cumplan con sus especificaciones.

Vsss


El castrol power1 racing es un buen aceite, protege bien el motor y el embrague pero no porque sea un 10/50 si no porque mantiene sus valores a altas temperturas a un nível aceptable. El castrol que había antes que el power racing (creo que se llamaba r4, no recuerdo bien) en terminos generales era mejor que éste.
En general para motos posteriores a 2006 no se recomienda un sae 50 a no ser que tenga muchos kilometros porque con las tolerancias menores de los motores modernos la viscosidad del sae 50 no es la más adecuada, en cambio es perfecto cuando el motor ya tiene un poco de desgaste por la misma razón.
Repito que ésto lo he comprobado personalmente con el cambio en mi moto despues de leerlo de un ingeniero japones.Llevaba el castrol 10/50 Me fallaba el semi en 3ª pusé el repsol 10/30 http://www.repsol.com/se/ProductosyServicios/buscadorLubricantes/ficha.aspx?idVersion=94062660&idIdioma=1&idCategoria=2&secc=409004,409005 que me recomendaba honda para ésta moto y de lujo.
Con el castrol 10/40 si se cambia a menudo es suficiente si se quiere algo mejor, lo dicho pero NUNCA se debe aumentar el sae que recomiende el fabricante, salvo que el motor tenga un desgaste u holguras, en algunos caso incluso es más adecuado un mineral.
Estoy buscando la tabla que compara el castrol y el repsol 5/40 en la que se ve perfectamente que son el mismo, aver si la encuentro y queda claro quien dice falsedades aquí, que parece que algunos cuando se les sube un post con cierto seguimiento, tambien se les sube el ego en la misma proporción y su palabras parecen sentencias inapelables.Salu2

gaboco
29-mar-2012, 15:16
Pues casí mejor los avisámos, porque en Castrol no se han enterado que han sido absorbidos.
Es como si dijéras que Rieju ha absorbido a Honda.
De donde lo has sacado?

Vsss

Como la encuentre te vas a cagar ingenioso

Mariajo
29-mar-2012, 15:18
unas cervecicas :birras

ojo que ésto es un foro, donde cada uno expresa lo que cree conveniente ;)

dejaros de sentencias ni rollos y tomaros una caña bien fresca que ambos perdeis aceite castrol :x

gaboco
29-mar-2012, 15:19
Como la encuentre te vas a cagar ingenioso

Esta no es la mia pero valga como adelanto:



Opinión Leer todas las opiniones
Es identico al Castrol 5W40 50501 pero Trae un litro mas
22.06.2010

Ventajas:
Igual calidad que Castrol pero a mejor precio y con 1 litro de mas .
Desventajas:
Es Español
Recomendable: Sí
Veldar

Sobre mí: Chicos espero que me añadais a vuestra red de confianza, eso me hara conseguir X puntos que me permi...
usuario desde:24.11.2006
Opiniones:22
Confianza conseguida:3
Esta opinión ha sido evaluado como útil de media por 3 miembros de Ciao
Conozco a los proveedores de varios talleres, y me han comentado que este aceite de Repsol y de Castrol ambos con especificaciones 5W40 50501, especial para Inyector Bomba Unitario del Grupo Wv, Seat, Audi, Skoda, se los hace la misma empresa a ambas compañias pero con diferente precio y tamaño, pero el aceite es el mismo, resumiendo, sale del mismo grifo pero va a diferente Lata, pero es el mismo, solo con olerlo ya lo notais, pero el Repsol trae 1 Litro mas y es mas barato, sobre 28€ la Lata, esta es la mejor opcion, y no la de Castrol.

Yo lo vengo cambiando cada 10.000 km y el Filtro de Gasoil cada 20.000 Km
y cada 100.000 km le hecho el Metalube al aceite.
Lubricante que usa una tecnologia de bases 100% sinteticas que proporciona un rendimiento superior en arranques en condiciones extremas. Proporciona una continua capa de proteccion donde mas se necesita, incluyendo levas y arbol del levas, que normalmente sufren mas daño. Indicado para utilizarlo en motores diesel o de gasolina modernos, incluidos los turboalimentados intercooler, inyeccion common rail y con filtro de particulas (DPF).

Cumple las siguientes especificaciones:
* ACEA A3/B3,A3/B4,C3
* API CF
* MB 229.31
* VW 502.00/505.00/505.01
* Ford WSS-M2C-917-A Vendedor: lubricantes-online



Escribir mi propia opinión « opinión anterior siguiente opinión »

gaboco
29-mar-2012, 15:21
unas cervecicas :birras

ojo que ésto es un foro, donde cada uno expresa lo que cree conveniente ;)

dejaros de sentencias ni rollos y tomaros una caña bien fresca que ambos perdeis aceite castrol :x

Exacto pero si yo te digo que lo que tu dices es falso...

Mariajo
29-mar-2012, 15:24
totalmente deacuerdo, yo no digo nada, simplemente que esto no es un juzgado para juzgar a unos ni a otros, javimoto yo le conozco y creo que también sabe de lo que habla..

Por eso, no te tomes las cosas asi tan a pecho gaboco :birras

ojo, a mi ni fú ni fá, yo solo entiendo de aceite de oliva :x

gaboco
29-mar-2012, 15:34
totalmente deacuerdo, yo no digo nada, simplemente que esto no es un juzgado para juzgar a unos ni a otros, javimoto yo le conozco y creo que también sabe de lo que habla..

Por eso, no te tomes las cosas asi tan a pecho gaboco :birras

ojo, a mi ni fú ni fá, yo solo entiendo de aceite de oliva :x

Yo no juzgo, el me ha juzgado a mi y ha hecho el chiste facil de rieju y de mis fuentes de información.
Yo no soy ningún experto pero cuando algo me interesa me informo y no me atrevo a afirmar algo salvo que lo sepa 100% y este tema en su momento me interesó y me lo curré bastante y lo recuerdo perfectamente para que alguién ahora me diga que es falso y haga el chistecito, si no hubiera formateado el portatil...:mad::mad:

Pit
29-mar-2012, 16:44
Por si os sirve de ayuda y tenéis un buen rato para leer, os dejo un enlace a un post de kawaner6s que explican un huevo y parte del otro sobre aceites.

http://www.kawaner6s.es/forum/index.php?showtopic=1230

CaBRit
29-mar-2012, 16:45
Otra opinion mas, tratada siempre con respet, pues me parece un tema muy serio poder evitar una rotura, con el tratamiento que le damos extremo a nuestras maquinas.

Los ingenieros fabrican y exigen a las petroleras un aceite con unas cualidades especificas.
Os dejo una clase para que nos clarifique muchas dudas.
Sesión formativa sobre lubricación - Motul.flv - YouTube

Un caso muy contundente en tema de aceites es, con motores WV que a igualdad de graduación si no dispone de los aditivos especiales que EXIGE el fabricante WV se jode rápidamente el motor. Seguro que hay alguien que ya le ha pasado el no prestar atención a las siglas 505.01 etc. siendo de la misma graduación el turbo dura muy pocas horas funcionando.




En el caso de la cbr1000rr 2008/2011 el fabricante exige un lubricante 10w30 como mucho 10w40 nunca 10w50 o 10w60

Con un 10/30 el cambio , el motor , el sonido , todo funciona tal como se ha diseñado por los ingenieros.

Nunca pretenderemos proteger el motor buscando una graduación mayor, sino la graduación exigida por el fabricante de ese motor y si podremos protegerlo más con los aditivos que protejan contra la fricción a altas prestaciones.

gaboco
29-mar-2012, 16:50
Por si os sirve de ayuda y tenéis un buen rato para leer, os dejo un enlace a un post de kawaner6s que explican un huevo y parte del otro sobre aceites.

http://www.kawaner6s.es/forum/index.php?showtopic=1230

Gracias pit ese es el que decía yo, lo que no encuentro es lo de repsol y castrol pero lo encontraré :x:x

gaboco
29-mar-2012, 16:52
Otra opinion mas, tratada siempre con respet, pues me parece un tema muy serio poder evitar una rotura, con el tratamiento que le damos extremo a nuestras maquinas.

Los ingenieros fabrican y exigen a las petroleras un aceite con unas cualidades especificas.
Os dejo una clase para que nos clarifique muchas dudas.
Sesión formativa sobre lubricación - Motul.flv - YouTube (http://www.youtube.com/watch?v=sHw2WNZGGyc)

Un caso muy contundente en tema de aceites es, con motores WV que a igualdad de graduación si no dispone de los aditivos especiales que EXIGE el fabricante WV se jode rápidamente el motor. Seguro que hay alguien que ya le ha pasado el no prestar atención a las siglas 505.01 etc. siendo de la misma graduación el turbo dura muy pocas horas funcionando.




En el caso de la cbr1000rr 2008/2011 el fabricante exige un lubricante 10w30 como mucho 10w40 nunca 10w50 o 10w60

Con un 10/30 el cambio , el motor , el sonido , todo funciona tal como se ha diseñado por los ingenieros.

Nunca pretenderemos proteger el motor buscando una graduación mayor, sino la graduación exigida por el fabricante de ese motor y si podremos protegerlo más con los aditivos que protejan contra la fricción a altas prestaciones.

Gracias cabrit, parece que no iba tan desencaminado no..:bye:birras

Gargüera
29-mar-2012, 16:57
Otra opinion mas, tratada siempre con respet, pues me parece un tema muy serio poder evitar una rotura, con el tratamiento que le damos extremo a nuestras maquinas.

Los ingenieros fabrican y exigen a las petroleras un aceite con unas cualidades especificas.
Os dejo una clase para que nos clarifique muchas dudas.
Sesión formativa sobre lubricación - Motul.flv - YouTube (http://www.youtube.com/watch?v=sHw2WNZGGyc)

Un caso muy contundente en tema de aceites es, con motores WV que a igualdad de graduación si no dispone de los aditivos especiales que EXIGE el fabricante WV se jode rápidamente el motor. Seguro que hay alguien que ya le ha pasado el no prestar atención a las siglas 505.01 etc. siendo de la misma graduación el turbo dura muy pocas horas funcionando.




En el caso de la cbr1000rr 2008/2011 el fabricante exige un lubricante 10w30 como mucho 10w40 nunca 10w50 o 10w60

Con un 10/30 el cambio , el motor , el sonido , todo funciona tal como se ha diseñado por los ingenieros.

Nunca pretenderemos proteger el motor buscando una graduación mayor, sino la graduación exigida por el fabricante de ese motor y si podremos protegerlo más con los aditivos que protejan contra la fricción a altas prestaciones.

La especificacion VW 505.01 va mas enfocada al sistema injector bomba y su parte electrica en la parte interior de la culata , un aceite sin dicha especificacion puede atacar el cableado afectando su funcionamiento ;)

CaBRit
29-mar-2012, 17:36
La especificacion VW 505.01 va mas enfocada al sistema injector bomba y su parte electrica en la parte interior de la culata , un aceite sin dicha especificacion puede atacar el cableado afectando su funcionamiento ;)

Siempre se aprende algo mas Gargüera gracias.

Aparte hay que rascarse mas de 700€ con la reparacion del turbo, se lo merienda en un plis.

De nada Gabriel :bye

Gargüera
29-mar-2012, 17:40
Siempre se aprende algo mas Gargüera gracias.

Aparte hay que rascarse mas de 700€ con la reparacion del turbo, se lo merienda en un plis.

De nada Gabriel :bye

Sobre el turbo no te puedo decir nada , solo se que el resto de motores VW sin injector -bomba diesel o los gasolina no te piden esa especificacion y no creo que VW utilice diferentes turbos en un modelo u otro .
Saludos :birras

gaboco
29-mar-2012, 17:49
Esto es lo que mencionaba unos post más arriba pero aquí el tema es lo de antes. :birras:birras

javimoto
29-mar-2012, 18:39
Gaboco,
Reconozco que contesté con ironía a tus afirmaciones (que no opiniones) de que Castrol había sido absorbida por Repsol y que sus productos salían del mismo grifo. Intuyo por tus respuestas que esto te ha molestado. Si es así ruego aceptes mis disculpas.
No deseo entrar en polémicas, nunca diré que te equivoques recomendando una u otra viscosidad, o una u otra marca de lubricantes, o de lo que sea..
Pero permítámos a cualquier colega del foro, que nos rectifiquen si faltamos a la verdad, eso sí, sin sorna.
:birras

gaboco
29-mar-2012, 20:25
Gaboco,
Reconozco que contesté con ironía a tus afirmaciones (que no opiniones) de que Castrol había sido absorbida por Repsol y que sus productos salían del mismo grifo. Intuyo por tus respuestas que esto te ha molestado. Si es así ruego aceptes mis disculpas.
No deseo entrar en polémicas, nunca diré que te equivoques recomendando una u otra viscosidad, o una u otra marca de lubricantes, o de lo que sea..
Pero permítámos a cualquier colega del foro, que nos rectifiquen si faltamos a la verdad, eso sí, sin sorna.
:birras

No pasa nada, lo que me molesta esque dijeses que era falso, si hubieras dicho no estoy de acuerdo pues ok, pero decir que es falso y luego la ironía.. por eso te he puesto una info que que hablaba del tema justo con mis mismas palabras y en el enlace que ha puesto pit (me lo comi enterito en su dia 26 paginas) hay una enciclopedia sobre el tema yo tampoco quiero polemicas, justo he hecho lo que dices rectificar algo que a mí entender no era del todo correcto. Salu2 :birras:birras

Pit
29-mar-2012, 20:35
Asi me gusta que aclaréis las cosas.

Para celebrarlo.......¿unos chupitos de 5w40? :parto:parto

GabiRR
29-mar-2012, 20:38
Asi me gusta que aclaréis las cosas.

Para celebrarlo.......¿unos chupitos de 5w40? :parto:parto

Pero castrol o motul????

Gargüera
29-mar-2012, 20:42
Pero castrol o motul????

Es igual , salen del mismo grifo :parto:parto:parto

PD: Siempre se pueden volver a liar las cosas :parto:parto:parto:parto:parto:parto

gaboco
29-mar-2012, 20:42
Pero castrol o motul????

De ruavieja molaría no gabi..:parto:parto:parto:parto:parto

GabiRR
29-mar-2012, 20:43
De ruavieja molaría no gabi..:parto:parto:parto:parto:parto

Fijo gabi después de un entrecot y un buen vino que no!!!:plata:plata:plata:parto:parto

gaboco
29-mar-2012, 20:46
Fijo gabi después de un entrecot y un buen vino que no!!!:plata:plata:plata:parto:parto

ya queda pocooorrr:hambre:hambre:hambre

adatie
29-mar-2012, 20:46
entonces yo que le he hechado castrol 10w50 a mi ceberrita¿ no se joderá?
O le saco el aceite y le hecho ruavieja,o mejor no que alguno me chuparía el motor por si rezuma.Cuanto vicio!!!

GabiRR
29-mar-2012, 20:51
entonces yo que le he hechado castrol 10w50 a mi ceberrita¿ no se joderá?
O le saco el aceite y le hecho ruavieja,o mejor no que alguno me chuparía el motor por si rezuma.Cuanto vicio!!!

Aquí no hables de chupar que de momento te aparecen los viciosos del foro MAM y Piltraz :parto:parto:parto:parto

gaboco
29-mar-2012, 20:51
entonces yo que le he hechado castrol 10w50 a mi ceberrita¿ no se joderá?
O le saco el aceite y le hecho ruavieja,o mejor no que alguno me chuparía el motor por si rezuma.Cuanto vicio!!!

No hombre, joderse no pero lo dicho, si no lleva muchos kms mejor el sae que te ponga en el manual, lo del ruavieja por descontao y le metes bombay ya ni te cuento :parto:parto:parto:parto:parto

Piltraz
29-mar-2012, 21:23
yo no hablo sin presencia de mi abogado......

danininja
29-mar-2012, 22:33
No hombre, joderse no pero lo dicho, si no lleva muchos kms mejor el sae que te ponga en el manual, lo del ruavieja por descontao y le metes bombay ya ni te cuento :parto:parto:parto:parto:parto

y cuantos son muchos KM?? porque tambien depende del uso que le des

yo te pongo mi caso para saber cual es tu opinion:

tengo una zx6r del 2008, el fabricante recomienda 10w40. Tiene 24000km y de ellos unos 3000km en circuito, ese motor esta listo para utilizar un 10w50? (esque e comprado el 10w50 de castrol) o seria mas conveniento comprar otro aceite y ese utilizarlo mas adelante cuando la moto consuma aceite o algo?

gracias

javimoto
30-mar-2012, 00:18
No pasa nada, lo que me molesta esque dijeses que era falso, si hubieras dicho no estoy de acuerdo pues ok, pero decir que es falso y luego la ironía.. por eso te he puesto una info que que hablaba del tema justo con mis mismas palabras y en el enlace que ha puesto pit (me lo comi enterito en su dia 26 paginas) hay una enciclopedia sobre el tema yo tampoco quiero polemicas, justo he hecho lo que dices rectificar algo que a mí entender no era del todo correcto. Salu2 :birras:birras

OK:birras
No debemos creernos lo que se ponen en los foros. Si una Cia es absorbida por otra, encontrarás mil formas de averiguarlo, pero te aconsejaría que sobretodo no te fies de los foros. Idem con lo del grifo de marras. Hay mucha gente implicada, ingenieros, químicos etc., dentro de los cuales me incluyo, que hemos trabajado muchos años en el tema y entenderás que no nos gusten ese tipo de aseveraciones.

javimoto
30-mar-2012, 00:42
y cuantos son muchos KM?? porque tambien depende del uso que le des

yo te pongo mi caso para saber cual es tu opinion:

tengo una zx6r del 2008, el fabricante recomienda 10w40. Tiene 24000km y de ellos unos 3000km en circuito, ese motor esta listo para utilizar un 10w50? (esque e comprado el 10w50 de castrol) o seria mas conveniento comprar otro aceite y ese utilizarlo mas adelante cuando la moto consuma aceite o algo?

gracias

Según mi opinión, y será la última, es el mejor producto que le puedes poner.
Para el uso que le das es mucho mejor que la viscosidad que marca el fabricante.
Da igual si tiene muchos o pocos kilometros.
Tras años de experiencia en competición,(Mundial,SBK,CEV etc) te puedo asegurar (según mi opinión) que si lo que buscas es el máximo de protección, no has podido elegir mejor. Date un garbeo por cualquier box del CEV y pregunta. Verás lo que te comentan.
A partir de este año pasado yá se empezó a utilizar 0W30 en algunos Teams del CEV, buscando sobretodo más potencia, pero hasta entonces los equipos punteros utilizaban esa viscosidad y la mayoría, esa marca.

gaboco
30-mar-2012, 00:53
Según mi opinión, y será la última, es el mejor producto que le puedes poner.
Para el uso que le das es mucho mejor que la viscosidad que marca el fabricante.
Da igual si tiene muchos o pocos kilometros.
Tras años de experiencia en competición,(Mundial,SBK,CEV etc) te puedo asegurar (según mi opinión) que si lo que buscas es el máximo de protección, no has podido elegir mejor. Date un garbeo por cualquier box del CEV y pregunta. Verás lo que te comentan.
A partir de este año pasado yá se empezó a utilizar 0W30 en algunos Teams del CEV, buscando sobretodo más potencia, pero hasta entonces los equipos punteros utilizaban esa viscosidad y la mayoría, esa marca.

Bueno pues ya lo tengo, me confundí de marca, no era repsol, sino cepsa o lo que es lo mismo compañía ecuatoriana de petroleo S.A. aquí te dejo la info: http://www.cepsa.com.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=1%3Acepsa-sa-la-empresa&catid=8%3Acepsa&Itemid=2&fb_source=message

gaboco
30-mar-2012, 00:58
Según mi opinión, y será la última, es el mejor producto que le puedes poner.
Para el uso que le das es mucho mejor que la viscosidad que marca el fabricante.
Da igual si tiene muchos o pocos kilometros.
Tras años de experiencia en competición,(Mundial,SBK,CEV etc) te puedo asegurar (según mi opinión) que si lo que buscas es el máximo de protección, no has podido elegir mejor. Date un garbeo por cualquier box del CEV y pregunta. Verás lo que te comentan.
A partir de este año pasado yá se empezó a utilizar 0W30 en algunos Teams del CEV, buscando sobretodo más potencia, pero hasta entonces los equipos punteros utilizaban esa viscosidad y la mayoría, esa marca.

Alguno del cev también he visto que pone 10/60 como a los BMW M3 lo cual para motores cómo el de una cbr1000rr de 08 en adelante es un disparate, además tampoco nos podemos fiar mucho porque lo cambian con mucha frecuencia; en sbk usan castrol, motul, de todo, pero dudo mucho que sea el mismo que podemos comprar cualquiera de nosotros y lo que dices de los foros, éste también lo es y el que escribe en el link que ha puesto pit "pointer negro" también trabaja en aceites y si lees un poco verás que al igual que tu, parece que también controla bastante el tema. Perdona, no es por llevarte la contraria, sólo comparto la información y mi opinión. Salu2 :birras

javimoto
30-mar-2012, 01:06
Bueno pues ya lo tengo me confundí de marca, no era castrol sino cepsa o lo que es lo mismo compañía ecuatoriana de petroleo S.A. aquí te dejo la info: http://www.cepsa.com.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=1%3Acepsa-sa-la-empresa&catid=8%3Acepsa&Itemid=2&fb_source=message

Esta CEPSA no es una Cia. Petrolera. Es un importador, nada que ver con la CEPSA (Cia Española de Petroleos SA) propiedad del grupo Total-Fina-Elf.
Son acuerdos locales según he podido leer. :birras

gaboco
30-mar-2012, 01:12
Esta CEPSA no es una Cia. Petrolera. Es un importador, nada que ver con la CEPSA (Cia Española de Petroleos SA) propiedad del grupo Total-Fina-Elf.
Son acuerdos locales según he podido leer. :birras

Vale pero para el caso es lo mismo tiene las acciones de castrol

gaboco
30-mar-2012, 01:16
Aquí puedes ver como recomiendan el castrol 10/50 para bicilindricas
http://www.todoparaharley.com/blog/2010/11/24/distintos-grupos-de-aceites-explicacion/

gaboco
30-mar-2012, 01:21
Vale pero para el caso es lo mismo tiene las acciones de castrol

Posteriormente la compró B.P que es cómo está actualmente BP es el resultado de la fusión de varias compañías del sector entre las que destacan Arco, Amoco, Castrol y Aral

javimoto
30-mar-2012, 01:27
Vale pero para el caso es lo mismo tiene las acciones de castrol

No es lo que leo,
CEPSA (repito no la CEPSA que conocemos) sino una pequeña Cia de Ecuador es comprada (52%de sus acciones) por Burmah (castrol) en 1965
CEPSA entonces pasa a ser Distribuidor de productos Castrol en Ecuador.
En 1991 Castrol asume la venta directa en ese pais y sigue teniendo la mayoria de sus acciones.
En 1997 Castrol le vuelve a dar la Distribución hasta hoy en día.

:birras

gaboco
30-mar-2012, 01:48
Según mi opinión, y será la última, es el mejor producto que le puedes poner.
Para el uso que le das es mucho mejor que la viscosidad que marca el fabricante.
Da igual si tiene muchos o pocos kilometros.
Tras años de experiencia en competición,(Mundial,SBK,CEV etc) te puedo asegurar (según mi opinión) que si lo que buscas es el máximo de protección, no has podido elegir mejor. Date un garbeo por cualquier box del CEV y pregunta. Verás lo que te comentan.
A partir de este año pasado yá se empezó a utilizar 0W30 en algunos Teams del CEV, buscando sobretodo más potencia, pero hasta entonces los equipos punteros utilizaban esa viscosidad y la mayoría, esa marca.

En el manual de mi moto (que tengo delante ahora mismo) el fabricante no recomienda una viscosidad si no un sae, en mi caso 10/30 o cómo mucho 10/40. Puede que el castrol 10/50 en concreto tenga una viscosidad más apropiada que el 10/40 (uno es semi y el otro es 100% sintético) pero lo que quería decir desde el principio, es que la protección o la viscosidad no depende del sae, puede darse el caso de que éste castrol 10/50 protege y tiene una buena viscosidad y resistencia a la temperatura, pero hay aceites como el mobil y el motul, ambos 5/40 que protegen tanto cómo el castrol y en frio aún más y además tienen mejor y más estable viscosidad a altas temperaturas que es lo que se requiere con las tolerancias de los motores de última generación, por eso son más caros. De la misma forma que una biclindrica no usa el mimo aceite que una R6 que gira a muchas más rpm. Osea y termino, que el castrol 10/50 es bueno, pero es más recomendable para motores con mayores tolerancias (anteriores a 2007 y bicilindricos,etc) ésto lo tenía en un mail de Honda enviado a Honda España y traducido por la misma cuando tratamos el tema del consumo de aceite en algunos motores. Igual me equivoco, pero no hay ninguna hiperdeportiva de 2008 en adelante que lo recomiende. BMW recomienda incluso mineral para sus boxer pero para la S1000RR 10/40.

gaboco
30-mar-2012, 01:51
No es lo que leo,
CEPSA (repito no la CEPSA que conocemos) sino una pequeña Cia de Ecuador es comprada (52%de sus acciones) por Burmah (castrol) en 1965
CEPSA entonces pasa a ser Distribuidor de productos Castrol en Ecuador.
En 1991 Castrol asume la venta directa en ese pais y sigue teniendo la mayoria de sus acciones.
En 1997 Castrol le vuelve a dar la Distribución hasta hoy en día.

:birras

Hoy pertenece a B.P.

gaboco
30-mar-2012, 02:10
Aquí se explica más claro aún mi postura:


Saludos.




Cuando digo q subir la visco en una moto (motor) nueva (con pocos km) me refiero al motor, la moto va a ir igual, salvo q para el motor no es lo más adecuado.

EL SAE nos indica la viscosidad de ese aceite a una determinada Tª universal como es a 40ºC y a 100ºC.
Un SAE40 tiene un valor típico de 14 a 100ºC y uno SAE50 lo tiene de 18 (los inferiores a 18 se le considera 50 bajos).
Digamos q el 14 es un tamaño de visco, x unidad de volumen idéntica, entre ambos SAE ese 14 ocupará menos espacio físico q el 18 del SAE50; es como intentar hacer pasar distintos fluidos x el ojal de una aguja, el 14 pasará sin problema y el 18 al estar el ojal muy nuevo será forzado x la tremenda potencia q tiene la bomba de aceite y la película de aceite con lo q el ojal se erosionará y acabará cediendo provocando una apertura de la tolerancia, dicha apertura se ha producido no x el uso del ojal sino x usar una visco elevada sin motivo.

El tema es dificil de entender y estoy intentando poner explicaciones entendibles, es muy dificil explicarlo cuando no se sabe q claridad de conceptos teneis, además de q el tema es casi interminable.

El usar un SAE alto para los climas cálidos es una teoria caducada, antes con los aceites monogrado tenias q jugar con ese factor pq sino el aceite hervia literalmente en el motor, a dia de hoy donde la calidad de los lubricantes es abismal (imagínate q un motor atmosférico de 2.0litros lleva el mismo aceite q un motor turboalimentado de 4.0litros, cuando la diferencia entre ambos de exigencias termodinámicas es abismal).
Es erronea la creencia de q un SAE50 soporta, disipa más calor o se mantiene más viscoso (q en realidad es lo q se busca) q un SAE40, eso depende mucho de la calidad del aceite y con un ejemplo de ficha de prestaciones lo verás rápidamente:

El parámetro q mejor nos indica como se comporta un aceite a elevada Tª y x ende su capacidad de mantenerse estable más arriba (ºC) es el HTHS q consiste en poner el aceite a una Tª de 150ºC durante un tiempo X (standarizado según la normativa q cumpla el laboratorio q haga el proceso) y medir su visco, cuando más baja sea esta más pérdida de prestaciones tiene ese aceite y x ello más problemas nos puede acarrear y más desprotegidos tenemos el motor ante un calentón.

Los ejemplos los hago con aceites de coche q es de donde más tablas de prestaciones tengo-.

Repsol Elite Turbo Life 506.01 0W-30:
Visco HTHS a 150º: 2,9.


Castrol 0W-30 SLX LongTec:
Visco HTHS a 150º: 3,50


Mobil1 0W-40:
Viscosidad HTHS a 150ºC: 3.6


Mobil1 5w-50:
Visco HTHS a 150º: 4.21


Castrol RS 10W-60:
Visco HTHS a 150ºC: 3,7


En estos ejemplos de aceites de calidad extrema, salvo el Repsol q es una mierdilla ves q conforme subes el SAE la visco a 150ºC no decae tanto alcanzando un valor extratosférico (excelente) de 4.21 en el Mobil1 5w50 q si lo comparas con el 10w60 de Castrol resulta q siendo un SAE60 la visco en HTHS baja a 3,7.
X eso no todo está en el SAE sino en muchos más parámetros q hay q controlar (si fuera así de fácil.....).

Además otro problema, el roce de los componentes internos y móviles del motor en su roce con el aceite q los baña genera no solo una turbulencia (oposición al avance del movimiento en el desplazamiento de la parte movil) si no un aumento de Tª justo alrededor de la zona de dicho roce, todo roce x física produce una energia q se traduce en calor, ese calor será tanto más acusado cuanto mayor roce haya entre ambas materias....como el 40 es menos viscoso q el 50, el roce es menor, x lo q el calor producido es menor, x lo q la Tª a disipar es menor, x lo q ese roce nos consume menos cv......
El roce nos come potencia, es como nadar en agua o en gel, en el agua q es menos viscosa cada brazada supone menor energia para avanzar los mismos metros q nadando en el gel y si nadáramos a 500km/h la Tª generada x contra nuestra piel seria mucho mayor contra el gel.

A todo ello añadir q el aceite x sí solo no es capaz de disipar mucho calor, también interviene la bomba de aceite q si está diseñada para mover un SAE40 al meterle un 50 ese caudal de chorreo disminuirá pq la bomba tiene sobrepresión en el bulbo.
Escupe agua o gel a ver cuál llega más lejos
Y el radiador y el intercambiador.....

X eso la recomendación es usar un SAE (me refiero en caliente, en frio hay q bajarlo si es posible para proteger en el arranque.....) de fábrica hasta un nº de km en el q x uso/desgaste/apertura de tolerancia al subir la visco del aceite provoquemos de esa forma un reajuste de la tolerancia perdida para dejar el motor fetén.
Si subimos la visco x moda, habladurias.....lo q hacemos es forzar esa tolerancia x nuestra cuenta, abriendola y envejeciendo el motor antes de tiempo.

Un saludo.

Fijaos como la diferencia en la viscosidad a 150º entre el castrol10/60 y el mobil 0.40 es sólo una decima y la del mobil 5/50 es muy superior a la del castrol 10/60 a pesar de tener el mobil un sae menor.
Creo que queda claro y no tengo más que añadir. :bye

javimoto
30-mar-2012, 12:33
Me rindo, lo siento.
No pararíamos nunca de rebatir y rebatir. Y esa no es mi intención.
Cada uno que haga lo que le plazca. Es imposible decir si un aceite protege más o menos por unos determinados datos técnicos, Viscosidad SAE, viscosidad HTHS, IV, TBN etc etc.
Lo único que puedo decir y ahora si es mi última aportación en este debate, es que en la práctica y comprobándolo personalmente en nuestros laboratorios de Paungbourne, el Castrol Power1Racing 4T 10W50 protege más que el Power1 Racing 4T 10W40, el 10W30, o el 5W40.
Asismismo, si lo que buscamos es rendimiento en potencia, invertiríamos el orden antes descrito.
Al menos en algo estamos de acuerdo, Castrol desde el año 2000 forma parte del grupo BP.
Un servidor entró en Castrol el año 1988. Antes trabajé en dos Cias. de lubricantes nacionales, especializadas en producto Moto durante seis años.
En el año 2.001 fuí nombrado máximo responsable de producto Moto Castrol en España hasta el pasado año en que me prejubilé.
Mi única intención en mis aportaciones en este foro era intentar aclarar muchas dudas, aprovechando mi experiencia en el sector. Nunca crear polémicas, que lo único que pueden conseguir es confundir más al personal.
Siento no haberlo conseguido.

gaboco
30-mar-2012, 15:55
Me rindo, lo siento.
No pararíamos nunca de rebatir y rebatir. Y esa no es mi intención.
Cada uno que haga lo que le plazca. Es imposible decir si un aceite protege más o menos por unos determinados datos técnicos, Viscosidad SAE, viscosidad HTHS, IV, TBN etc etc.
Lo único que puedo decir y ahora si es mi última aportación en este debate, es que en la práctica y comprobándolo personalmente en nuestros laboratorios de Paungbourne, el Castrol Power1Racing 4T 10W50 protege más que el Power1 Racing 4T 10W40, el 10W30, o el 5W40.
Asismismo, si lo que buscamos es rendimiento en potencia, invertiríamos el orden antes descrito.
Al menos en algo estamos de acuerdo, Castrol desde el año 2000 forma parte del grupo BP.
Un servidor entró en Castrol el año 1988. Antes trabajé en dos Cias. de lubricantes nacionales, especializadas en producto Moto durante seis años.
En el año 2.001 fuí nombrado máximo responsable de producto Moto Castrol en España hasta el pasado año en que me prejubilé.
Mi única intención en mis aportaciones en este foro era intentar aclarar muchas dudas, aprovechando mi experiencia en el sector. Nunca crear polémicas, que lo único que pueden conseguir es confundir más al personal.
Siento no haberlo conseguido.

Pues siento que lo tomes así creo que ésto es bueno, y presentía que trabajabas o habías trabajado para castrol, no te lo pregunté por si lo tomabas mal.
Creo que si te lees el post que puse con las fichas verás que yo no digo en ningún momento que el castrol racing proteja menos que el 10/40 lo que afirmo y aporto las fichas, es que la protección no depende del sae, si no de la calidad y aditivos del aceite en cuestión y su capacidad para mantener sus propiedades a altas temperaturas que es lo que distingue un gran aceite de uno mediocre; y que en motores de última generación hay otros que cumplen mejor que ese. Por favor vuelve a leer el último post que puse.
Insisto en que ésto no es malo porque si se pude hablar de forma neutral y objetiva todos salimos beneficiados. Por eso he puesto esa información para que cualquiera pueda consultarla si quiere, por puro sentido común cae por su peso viendo las cifras y el razonamiento.
No dudo de tu intención ni de tu capacidad. salu2

danininja
30-mar-2012, 16:21
Me rindo, lo siento.
No pararíamos nunca de rebatir y rebatir. Y esa no es mi intención.
Cada uno que haga lo que le plazca. Es imposible decir si un aceite protege más o menos por unos determinados datos técnicos, Viscosidad SAE, viscosidad HTHS, IV, TBN etc etc.
Lo único que puedo decir y ahora si es mi última aportación en este debate, es que en la práctica y comprobándolo personalmente en nuestros laboratorios de Paungbourne, el Castrol Power1Racing 4T 10W50 protege más que el Power1 Racing 4T 10W40, el 10W30, o el 5W40.
Asismismo, si lo que buscamos es rendimiento en potencia, invertiríamos el orden antes descrito.
Al menos en algo estamos de acuerdo, Castrol desde el año 2000 forma parte del grupo BP.
Un servidor entró en Castrol el año 1988. Antes trabajé en dos Cias. de lubricantes nacionales, especializadas en producto Moto durante seis años.
En el año 2.001 fuí nombrado máximo responsable de producto Moto Castrol en España hasta el pasado año en que me prejubilé.
Mi única intención en mis aportaciones en este foro era intentar aclarar muchas dudas, aprovechando mi experiencia en el sector. Nunca crear polémicas, que lo único que pueden conseguir es confundir más al personal.
Siento no haberlo conseguido.

hola javimoto tengo que decir que creo que se os esta pasando un dato muy importante, la temperatura de trabajo de los motores, si cojes una CBR 1000 RR y vas por la calle a 70 grados con un aceite 10w30 tendras la densidad idonea, pero si entras a circuito el motor ira a unos 100 grados, entonces el 10w30 quizas pase a ser muy liquido y el 10w50 tenga la viscosidad adecuada para el motor.

yo no tengo ni idea de aceites, pero en realidad creo que los dos estais diciendo lo mismo, no podemos compara dos aceites distintos en dos condiciones distintas, para algunas cosas el 10w30 sera cojonudo y para otras cosas con el mismo aceite le faltará algo, y lo mismo para el 10w50

es como si cojes i dices que subiendo la precarga y quitando compresion la moto siempre irá mejor, pues chicos, depende de las condiciones

el chico ese de pointer negro lo e leido en el foro de seatibiza (o uno que se llama como el) recomendado el mobil 1 5w50 para el ibiza cupra tdi, asi que puede saber mucho pero hay cosas que no me cuadran

un saludos a los dos!! creo que alfinal estais diciendo lo mismo... ;):birras

gaboco
30-mar-2012, 16:29
hola javimoto tengo que decir que creo que se os esta pasando un dato muy importante, la temperatura de trabajo de los motores, si cojes una CBR 1000 RR y vas por la calle a 70 grados con un aceite 10w30 tendras la densidad idonea, pero si entras a circuito el motor ira a unos 100 grados, entonces el 10w30 quizas pase a ser muy liquido y el 10w50 tenga la viscosidad adecuada para el motor.

yo no tengo ni idea de aceites, pero en realidad creo que los dos estais diciendo lo mismo, no podemos compara dos aceites distintos en dos condiciones distintas, para algunas cosas el 10w30 sera cojonudo y para otras cosas con el mismo aceite le faltará algo, y lo mismo para el 10w50

es como si cojes i dices que subiendo la precarga y quitando compresion la moto siempre irá mejor, pues chicos, depende de las condiciones

el chico ese de pointer negro lo e leido en el foro de seatibiza (o uno que se llama como el) recomendado el mobil 1 5w50 para el ibiza cupra tdi, asi que puede saber mucho pero hay cosas que no me cuadran

un saludos a los dos!! creo que alfinal estais diciendo lo mismo... ;):birras

Dani, si miras el post que he puesto más arriba junto con las fichas se te despejarán todas las dudas, has visto los datos del mobil 5/50 a 150º? es la puta caña no se contradice en absoluto el castrol 10/60 siendo un sae superior al mobil está por debajo en factor de visco a alta temperatura, está todo bien detallado en el post y otro dato, algunos porsche ya recomiendan 0/30w y no hablamos de circuito si no de manual, como que da explicado en el post asociar el calor al sae con lo aceites que hay ahora es algo caduco. :birras

danininja
31-mar-2012, 00:00
pero yo no hablo de calor hablo de exigencia al motor, no es lo mismo ir a medio gas que gas a fondo

entonces supongo que en diferentes situaciones un aceite es mejor que el otro.

Santos47
07-jun-2012, 13:25
haber si me podeis echar un cable, cbr600rr 08 con 6000km de carretera.

en el manual me pone esto:
http://debates.motos.coches.net/attachment.php?attachmentid=47838&d=1338455988
http://fotos.subefotos.com/81efddfdea7f102f6e5b2c3cc5a1c7e4o.jpg

El tema es que me recomendaron el castrol power 1 rancing 10w 50 y es el que el he puesto.

y ahora mirando y mirando, que si es mucho sae para un motor nuevo que cogerá tolerancias, etc.... tengo una rallada del 15, el tema esta en que en la web de castrol españa solo sale el 10w 50
http://www.castrolmoto.com/es/our_oils/bike_oils.php
Y si te metes en su web de uk no sale el 50 y salen el 10w 30 y el 10w 40.
http://www.castrolmoto.com/en/our_oils/bike_oils.php

lo que me da a pensar que castrol para españa aconseje el 50? por que esta claro que según que zona de su web elijas aparecen o desaparecen los SAES, esp solo el 50, uk el 30 y el 40, Alemania el 40 y el 50, italia 30,40 y 50.??????????

Tampoco se como interpretar la segunda foto del manual ya que en la ficha indica que el 10w 40 seria para zonas de hasta 40º de temperatura? entonces si en verano estamos a 45º, seria mejor usar el 50º? o si es para temperaturas medias en navarra la media de temperatura fue 12º en el año 2011 entonces con el 10w 30 iría que chuto no?

Yo lo que he notado es que en la primera revisión la de los 1000 me pusieron el aceite de honda 10w 40 y ahora con el castrol power 1 rancing 10w 50 me va la moto de lujo, tiene como mas nervio el motor las marchas van mas suaves y parece que se calienta algún grado menos en carretera, en general todo a mejor lo único si le he notado en frió que parece mas rumoroso el motor que supongo sera del cambio de semi a sintético y al ser mas liquido amortigüe menos el ruido o nose.

pero estoy rallado con lo del SAE y el caso es que no se si sacarlo y ponerle el p1 racing 10W 30 o el 40, pero lo que me estraña es que en su web de españa ni aparezca ni el 10w30 ni el 10w40, lo que me hace pensar que es por tema de temperatura que ellos consideren que en españa se use el 10w50?

por que si algún día me chupa que le echo un 60?

estoy rallao:cabeza Ayuda que hago.

CaBRit
07-jun-2012, 21:36
el tema esta en que en la web de castrol españa solo sale el 10w 50
http://www.castrolmoto.com/es/our_oils/bike_oils.php
Y si te metes en su web de uk no sale el 50 y salen el 10w 30 y el 10w 40.
http://www.castrolmoto.com/en/our_oils/bike_oils.php

lo que me da a pensar que castrol para españa aconseje el 50? por que esta claro que según que zona de su web elijas aparecen o desaparecen los SAES, esp solo el 50, uk el 30 y el 40, Alemania el 40 y el 50, italia 30,40 y 50.??????????



Creo que a esto te puedo responder.

Existen graduaciones exclusivas para determinadas marcas.

Ves y busca el castrol 5w40 para la s1000rr. Tienes que pasar por caja de BMW o comprar fuera de españa.
De ai pienso que en la wep no aparezcan .

Tambien recalcar el comentario del compañero Gaboco , asociar el sae con la temperatura motor esta algo caducado.

Los motores estan tan apretados que mejor si seguimos los consejos del fabricante.
Recordar que el fabricante del motor exige la fabricacion del aceite para ese motor y no se adapta a un aceite ya fabricado ( a no ser coincidencia)
No es el motor el que se adapta a los tipos de aceite del mercado, es el aceite el que tiene que adaptarse al tipo de motor fabricado.

Saludos

Santos47
08-jun-2012, 00:40
Creo que a esto te puedo responder.

Existen graduaciones exclusivas para determinadas marcas.

Ves y busca el castrol 5w40 para la s1000rr. Tienes que pasar por caja de BMW o comprar fuera de españa.
De ai pienso que en la wep no aparezcan .

Tambien recalcar el comentario del compañero Gaboco , asociar el sae con la temperatura motor esta algo caducado.

Los motores estan tan apretados que mejor si seguimos los consejos del fabricante.
Recordar que el fabricante del motor exige la fabricacion del aceite para ese motor y no se adapta a un aceite ya fabricado ( a no ser coincidencia)
No es el motor el que se adapta a los tipos de aceite del mercado, es el aceite el que tiene que adaptarse al tipo de motor fabricado.

Saludos

Entonces tu a mi cbr para uso en calle que le pondrías? el 10w 30 que aconseja el fabricante?

CaBRit
08-jun-2012, 01:48
Entonces tu a mi cbr para uso en calle que le pondrías? el 10w 30 que aconseja el fabricante?

Ya no es solo por el motor , tambien para la caja de cambios.
Se nota y mucho. Haz un cambio tal y como aconseja el fabricante y fliparas.
Creo que solo con ver las curvas de potencia de varios fabricantes de aceite, te das cuenta que el mejor resultado se obtiene al llegar 5w30 5w40 10w30 . depende del fabricante
Pero si un motor entrega un aumento de potencia muy superior con el aceite que recomiendan a diferencia del 10w50 es por que se ha diseñado asi y si la lubricacion es obtima el roce es minimo y el desgaste tambien.
Sin dudarlo 10w30 en Honda ( leete en los envases y veras que refleja la optimizacion de los motores honda de ultima generacion ) yo lo he leido en motorex, castrol, motul, etcetc

saludos

Santos47
08-jun-2012, 02:06
Ya no es solo por el motor , tambien para la caja de cambios.
Se nota y mucho. Haz un cambio tal y como aconseja el fabricante y fliparas.
Creo que solo con ver las curvas de potencia de varios fabricantes de aceite, te das cuenta que el mejor resultado se obtiene al llegar 5w30 5w40 10w30 . depende del fabricante
Pero si un motor entrega un aumento de potencia muy superior con el aceite que recomiendan a diferencia del 10w50 es por que se ha diseñado asi y si la lubricacion es obtima el roce es minimo y el desgaste tambien.
Sin dudarlo 10w30 en Honda ( leete en los envases y veras que refleja la optimizacion de los motores honda de ultima generacion ) yo lo he leido en motorex, castrol, motul, etcetc

saludos

Pues estaba leyendo eso justo ahora, pone especifico para motores honda y yamaha mira;
http://fotos.subefotos.com/dde7d39d221bea65cc60b0b61ced90d9o.jpg
http://fotos.subefotos.com/4603c047717429deb23d51e307917fb2o.jpg

Y sorpresa!!!! si ves el 10w 40 desaparece la recomendacion de honda y yamaha.
http://fotos.subefotos.com/ac7bb88de511bd1afc077f7fa47eab38o.jpg

y en la gama 5100 mas de lo mismo, pone bien clarito desde mayo de 2007;

http://fotos.subefotos.com/3ac2e5034acb828ef258230467d19e7fo.jpg

Lo malo que en la revisión de los 1000 me pusieron 10w 40 semi, parara algo por retroceder al 30 ahora? tiene 6000 solo ha echo 5000 con el 40 y a ritmo paquete en carretera, yo creo que podría volver al 30 no? el 50 no me preocupa ya que solo he salido a dar una vuelta con el después de cambiarlo así que es tirarlo y ya esta.

Santos47
08-jun-2012, 08:44
Hola buenas, alguno sabéis donde podría pillar un 10w 30? pricipalmente me gustaría coger el motul que es especifico para honda, pero no lo encuentro, en mi tienda no tienen ningún 10w 30 de ninguna marca y en internet solo he visto envases de 1L.

PD: Me ha dicho el de la tienda que me lo podría pedir por encargo, pero claro me clava una buena por que seria pedirme una caja solo para mi.

y me ha dicho que tiene el Repsol Repsol Moto Racing HMEOC 4T 10w30 a 34€ y que este si lo suele tener de normal para seguir con el, ademas esta bien de precio no? supongo que habrá mejores pero bueno, me voy a por el repsol chavales. :bye:bye luego os cuento como va la jamoto

Santos47
08-jun-2012, 12:06
Bueno ya le he cambiado el aceite por el repsol 10w30 y me ha recomendado el filtro también por eliminar lo máximo posible sae 50 del castrol, al final aceite y filtro 43,45€

como el finde semana pasado puse el castrol power 1 racing 10w 50 y hoy he puesto este repsol MOTO RACING HMEOC 4T 10W30, creo que puedo dar una opinion de lo que siento con la moto bastante buena, me refiero a que mis sensaciones no se pueden achacar a que "no , como tenias aceite viejo lo que has notado es el cambio del nuevo" pues no.

Tengo que decir que desde que la he arrancado para ajustar el nivel la moto a cambiado de sonido, con el castrol a ralenti sonaba un cascabeleo metalico no se describirlo, incluso en marcha sonaba algo de fondo, el motor en difinitiva era rumoroso.

Con el repsol se ha quitado ese cascabeleo tan heavy, no se aprecia, y el sonido es mas ronco? mas lleno, las marchas waaaaaa :gayer si con el castrol iban finas con este mas, asi de simple, en la maneta con el castrol también tenia la maneta como perdida, con el repsol a cogido cuerpo pero es que parece mas preciso, mas progresivo no se describirlo con el castrol le note como que se iba y era muy critica la maneta.

Y por ultimo el motor suena como mas lleno y tiene como mas cuerpo al acelerar, temperaturas las mismas de 72 a 77 circulando.

en difinitiva estoy encantado de haberle echo este cambio a tiempo, por que no creo que cambie de aceite, la moto va que te cagas :one:one:one os quiero :gayer

En este repsol también curiosamente se hace mención a la marca HONDA;

http://fotos.subefotos.com/2318edeec14cf963cc0c5bcad08607aao.jpg

CaBRit
08-jun-2012, 15:49
Espero no tengas aumentadas las tolerancias al haber usado un aceite mas denso.
En mi caso lo note enseguida por que de 4ª a 5ª me hacia sufrir en las rectas al subir marcha con el 10w50. Al cambiar al 10w30 el cambio funciono perfecto.
Saludos.

Santos47
08-jun-2012, 19:06
Espero no tengas aumentadas las tolerancias al haber usado un aceite mas denso.
En mi caso lo note enseguida por que de 4ª a 5ª me hacia sufrir en las rectas al subir marcha con el 10w50. Al cambiar al 10w30 el cambio funciono perfecto.
Saludos.

con el 10w 50 no le hice ni 100 km, lo monte el sabado y me di una vuelta para probarla, no creo que se abra tolerancias tan pronto no?

Imanolwsky
09-jun-2012, 12:22
Bueno, y aparte de ese Repsol, hay algun otro aceite que se pueda conseguir en 10w30 a buen precio? El motul sintetico se va de precio no?

Santos47
09-jun-2012, 14:16
Bueno, y aparte de ese Repsol, hay algun otro aceite que se pueda conseguir en 10w30 a buen precio? El motul sintetico se va de precio no?

no te creas, el motul esta a;

Motul 7100 4T 10w30 1L - 12-14€, pero solo lo hacen en envases de 1L te saldrían los 3 litros unos 40€€ en tienda física decente.

a mi el repsol me ha costado prácticamente lo mismo 35€ pero 4L, aunque solo necesito 2,8l para la cbr con 3l te sobra un poco.

EL tema esta en que en mi tienda no lo tenían y si tenían que pedir caja era por encargo y me salia mas caro.

De todas poniéndole el repsol ya te pasas de api , honda pide sg y el repsol es sj, de todas te dejo las propiedades de cada uno, los dos son api SJ;

repsol;
http://fotos.subefotos.com/73113fb93bf035e4e33fc96ac812d486o.jpg
Motul;
http://fotos.subefotos.com/a011ecfb151a3169621ec98f1ebceb42o.jpg

Yo entiendo por los datos que le motul pueda ser algo mejor por que sale algo mas viscoso en todas las temperaturas, pero tampoco tanto no?

CaBRit
09-jun-2012, 14:47
Bueno, y aparte de ese Repsol, hay algun otro aceite que se pueda conseguir en 10w30 a buen precio? El motul sintetico se va de precio no?

De cabeza al Motul 7100 o al v300

El 7100 de motul es un gran aceite .


No nos olvidemos del filtro de aceite, esto lo digo por...

SIEMPRE PONER FILTRO ORIGINAL Honda, la diferencia en precio es minima y la calidad del filtro original es la correcta y necesaria , las marcas compatibles son eso compatibles .
Yo en particular los filtros de aceite siempre siempre originales, 2 o 3€ arriba o abajo no me saca de pobre y si me puede evitar dolores de cabeza.

Saludos

Santos47
09-jun-2012, 15:26
El motul v300 no lo tienes en 10w30 solo esta en 5w30.

en 10w30 solo tienes el 7100 y el 5100.

Mira te he encontrado el castrol power 1 racing 10w30 a 14€ 1L;
http://lublub.es/240-castrol-power-1-racing-4t-10w30-1l.html

Y el motul 7100 a 12€ 1L;
http://lubricantes-online.com/epages/eb2659.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb2659/Products/102060N

el repsol 10€ 1L;
http://lubricantes-online.com/epages/eb2659.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb2659/Products/RP160D51

y repsol en 4l 34€;
http://lubricantes-online.com/epages/eb2659.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb2659/Products/RP160D54

a mi este en tienda me sale igual y me ahorro los gastos.

Imanolwsky
09-jun-2012, 15:59
Muchas gracias por las referencias.

navascbr
20-jun-2012, 09:49
Que opináis de pasar en una cbr1000rr del 07 de un castrol GPS 15-40 a un cepsa 100% sintético ruta 66 10-50 para uso de calle y tandas, mixto? Gracias

Dapol
20-jun-2012, 09:52
Que opináis de pasar en una cbr1000rr del 07 de un castrol GPS 15-40 a un cepsa 100% sintético ruta 66 10-50 para uso de calle y tandas, mixto? Gracias

yo pienso que para tu moto un castrol 10w50 esta bien. hay aceites mejores como por ejemplo el motul v300 pero tambien el coste se sube bastante.

javimoto
21-jun-2012, 17:31
yo pienso que para tu moto un castrol 10w50 esta bien. hay aceites mejores como por ejemplo el motul v300 pero tambien el coste se sube bastante.

No entiendo porque comentas que uno es mejor que otro.
Es por el coste?
Tal y como comente hace un tiempo es imposible afirmar que un aceite de tal marca es mejor que otra.
Todo depende del uso y de lo que quieras conseguir.

Jamonety
21-jun-2012, 18:00
Yo el ultimo que le puse fue el Motul 300V competicion.
Creo que lleva doble Ester.

Lo tenia alli el colega del taller y me dijo que como no le sacaba que me lo ponia a buen precio.

Dapol
21-jun-2012, 18:02
No entiendo porque comentas que uno es mejor que otro.
Es por el coste?
Tal y como comente hace un tiempo es imposible afirmar que un aceite de tal marca es mejor que otra.
Todo depende del uso y de lo que quieras conseguir.


En lubricantes no estoy muy puesto, pero yo el que utilizo es el Castrol Power 1 Racing 10W50 y estoy encantaisimo, lo que comentan clientes mios es que el V300 y que conste que no lo he utilizado es que se nota bastante mas suave y que va mejor, ya es cosa de gustos quizas y tambien como te he puesto antes de la economia de cada uno, no es lo mismo gastarse 69€ en 4 litros en el motul que en el Castrol 37€.

Ivankosr
22-jun-2012, 13:43
Pues me interesa bastante el tema.
Yo como muchos de vosotros en este post tengo una cbr 1000 rr del 2010 y le estoy metiendo un aceite semisintético 10w40, más concretamente el Putoline Sport 4.

Creeis que es un aceite recomendado para esta moto el Sport 4?
Seria mejor meterle un sintetico y con numeración 10w30? Tipo Motul 7100 o Putoline Syntec 4+.

Que me aconsejais?

Saber que soy de Coruña (Galicia) y el cambio de aceite se lo hago cada 6000 km porque es más o menos los kilometros que hago al año.

javimoto
22-jun-2012, 16:09
En lubricantes no estoy muy puesto, pero yo el que utilizo es el Castrol Power 1 Racing 10W50 y estoy encantaisimo, lo que comentan clientes mios es que el V300 y que conste que no lo he utilizado es que se nota bastante mas suave y que va mejor, ya es cosa de gustos quizas y tambien como te he puesto antes de la economia de cada uno, no es lo mismo gastarse 69€ en 4 litros en el motul que en el Castrol 37€.

Seguro que con el 300V (sobretodo con el 5W30) en frio se note más suave que en otros lubricantes de otro grado SAE, incluso de Motul.
Como siempre depende de lo que busques, si quieres mas potencia y suavidad en frio mejor un 5W30 que un 5W40.
Si lo que deseas es más protección (menos desgaste) un 10W50 sería mi opción.
El tema de los precios, como bien sabrás es muy relativo. Una cosa es lo que vale y otra a como lo puedas encontrar en las tiendas, fruto de la oferta y la demanda.
A producto más demandado, mayor oferta y precios con menos márgenes y al final más barato le llega al consumidor. La dura ley del Mercado.
Vsss

javimoto
22-jun-2012, 16:12
Pues me interesa bastante el tema.
Yo como muchos de vosotros en este post tengo una cbr 1000 rr del 2010 y le estoy metiendo un aceite semisintético 10w40, más concretamente el Putoline Sport 4.

Creeis que es un aceite recomendado para esta moto el Sport 4?
Seria mejor meterle un sintetico y con numeración 10w30? Tipo Motul 7100 o Putoline Syntec 4+.

Que me aconsejais?

Saber que soy de Coruña (Galicia) y el cambio de aceite se lo hago cada 6000 km porque es más o menos los kilometros que hago al año.

Depende del uso y lo que quieras conseguir.
Para uso normal, sin circuito, sin ningun tipo de problemas.

Ivankosr
22-jun-2012, 16:59
Es que estuve leyendo y incluso en el video de motul se menciona, no se si es cierto del todo, que en los motores modernos el aceite se tenia que adaptar al motor fuese cual fuese su temperatura ambiente.
Es decir, si el fabricante te aconsejaba un 10w30 es un 10w30 tanto en Alaska como en Sudafrica.

Que hay de cierto en eso en los motores modernos?
La CBR 1000 actual entraria dentro de estos motores modernos?

Tb otro inconveniente que hay es que pides un 10w30 en un taller o concesionario y te miran como un tio raro. Eso me da que pensar que ni dios lo monta a sus motos por muy modernas que sean.

Como podeis comprobar me estoy planteando meter un 10w30 en vez del 10W40 pero no se si me ira mejor la moto realmente.

Gracias. Un saludo.

CaBRit
22-jun-2012, 18:08
Es que estuve leyendo y incluso en el video de motul se menciona, no se si es cierto del todo, que en los motores modernos el aceite se tenia que adaptar al motor fuese cual fuese su temperatura ambiente.
Es decir, si el fabricante te aconsejaba un 10w30 es un 10w30 tanto en Alaska como en Sudafrica.

Que hay de cierto en eso en los motores modernos?
La CBR 1000 actual entraria dentro de estos motores modernos?

Tambien otro inconveniente que hay es que pides un 10w30 en un taller o concesionario y te miran como un tio raro. Eso me da que pensar que ni dios lo monta a sus motos por muy modernas que sean.

Como podeis comprobar me estoy planteando meter un 10w30 en vez del 10W40 pero no se si me ira mejor la moto realmente.

Gracias. Un saludo.
Hay en juego un diseño especifico de un motor y unas exigencias de aceite para conseguir una lubricacion necesaria para los tres sistemas de engrase dentro del motor.

Por un lado tenemos una presion que genera un colchon entre las vielas y el cigueñal , este colchon es el idoneo solo cuando cumples las exigencias del fabricante para ese motor con las especificaciones del aceite exigido.

Por otro lado tenemos el engrase del embrague que esto no es tan diferente entremotores pero tambien hay que tenerlo en cuenta

y por ultimo el engrase de la caja de cambios que tambien varia poco de un motor a otro , no por ello sea menos importante .

El tema que yo personalmente veo mas delicado y por ello el fabricante ha realizado sus pruebas y exigencias a el tema de la lubricacion y los intervalos del aceite son en el colchon del cigueñal con las vielas.

Si este colchon no es el adecuado por muy grueso por muy delgado etc. se producira un desgaste prematuro en esas uniones y ello interferira en el engrase posterior parte superior del motor, arbol de levas etc.

En cuanto a la caja de cambios estos aceites exigidos por el fabricante disponen de los aditivos necesarios para que cuando se produzca la friccion entre piñones el aceite se solidifique temporalmente para que no exista roze entre metales , jugando siempre con las temperaturas internas del motor en cada evento del mismo

La parte del embrague de igual forma con sus aditivos para que lubrique las demas partes del motor exigidas debera llevar mas aditivos para que este no patine y produzca la menor espuma posible

Si un motor en España trabaja en una temperatura ambiente de 30º y en alemania a 10º poco tendra que ver con la parte interna de lubricacion que esta trabajando entre 80 y 100º

LAs motos deportivas de ultima generacion estan tan apretadas que poco tienen que ver con aquellos motores que usaban el 20/50 aunque muchos los hay que meten a sus maquinas 15/50 siendo que el fabricante exige en esa maquina 10/30 con un rango de temperatura ambiente muy muy amplio ( valido solo para el inicio de la rampa de calentamiento motor ) luego ya depende del diseño y el uso intensivo que le demos al mismo

Dicho esto , ya cada cual le puede poner mineral por que piensa que con cambiarlo mas amenudo es mejor que el supersintetico que nos exige el fabricante que vale 3veces mas por que ese motor NECESITA DE TODO EL PACK ADITIVO necesario para su vida util.

Para motores de ultima generacion Honda se exige 10w30 o 10w40 siendo el primero el que mejor protege la caja de cambios y un poco mas caro.

P.D. Existen fabricantes que sus moteres funcionan con tres aceites distintos a la vez , algunos de ellos monogrados a diferencia de nuestras deportivas multigrados

Santos47
23-jun-2012, 13:40
ponle lo que te diga el fabricante si es honda a partir de 2007 aconseja 10w 30.

Ivankosr
23-jun-2012, 13:45
Gracias por vuestras aclaraciones.

Ahora a pelear con el conce para que me pongan 10w30. Ufffff. A ver como se lo explico porque me parece que no les va a interesar mucho.

Imanolwsky
25-jun-2012, 10:28
Pues que se busquen la vida. Si el fabricante recomienda 10w30 ese es el que hay que poner. Es que ahora vamos a saber más que los 30 ingenieros que tiene honda para diseñar sus motores...

Ivankosr
27-jun-2012, 22:39
Pues que se busquen la vida. Si el fabricante recomienda 10w30 ese es el que hay que poner. Es que ahora vamos a saber más que los 30 ingenieros que tiene honda para diseñar sus motores...


Seguramente me cuenten cualquier historia para no meterlo y poner el que les interesa a ellos.
A ver en que queda la cosa.

eruizm
01-feb-2013, 06:03
Ante los post que siguen preguntando por aceites me parece interesante reflotar este hilo.
Partamos de la base de que no tengo ni puñetera idea como ya he demostrado sobradamente en mis post pero como estamos aquí para aprender pues seguimos aprendiendo.
Mi cuestión es, si mi moto que es del 2004 y su desarrollo se hizo en años anteriores, pongamos del 2001 hasta su lanzamiento al mercado, es normal que las pruebas se hicieran con el SAE de los aceites del momento, 10/30-10/40 ya que en el mercado no estaba el 10/50, es posible que si esa viscosidad hubiera estado en el mercado y se hubieran realizado test sobre ese SAE recomendara ese y no un SAE de tolerancia inferior, es de suponer que con una viscosidad de tolerancias superiores no tiene que ser peor sino más bien todo lo contrario aunque el motor hubiera pasado los test con uno inferior, quizas estoy equivocado en mi razonamiento ya que todo es discutible ¿ y si recomiendan un SAE por conseguir un caballo más para la ficha técnica en detrimento de la protección?, ¿se ha tenido en cuenta que hay paises mucho más caluroso que otros o se han basado en el numero de ventas por zona para esas pruebas?.
Por otra parte, yo pasé del 10/40 de castrol al 10/50 cuando salió por una razón concreta, por temas personales y maritales que no vienen a cuento SOLO PUEDO TENER UNA MOTO, eso o divorcio directamente. Trabajo en el centro y procuro no coger el coche, por aparcamientos, por atascos, por tiempo, etc, etc por lo que voy siempre que puedo en moto, la R no es precisamente la indicada para ello pero es lo que hay, en Sevilla podemos coger facilmente en junio/julio los 46º de temperatura ambiente y el asfalto mucho más y una carenada coge unas temperaturas insoportables para el motor, para el conductor y par el que pase por el lado, con esa calor no baja de 90º y en semaforos a 104º y el ventilador a tope, pues evidentemente procuro coger el sae más alto y para mí el ideal para protección del motor es el Castrol Power R1 10/50, quizas para el verano sería mejor un GPS semi por duración y degradación del aceite pero prefiero el sintetico y cambiarlo a los 3500 o 4000 Km.

Por otra parte sobre absorciones y fabricantes, el que tenga cojones de decirme con datos de información económica y empresarial quien fabrica YAMALUBE en la actualidad le regalo una de mis extensas plantaciones de algodonales en Missisipi, en su momento se decía Motul y despues ya no se cual.
Pues YAMALUBE es el que recomienda Yamaha, ¿quien lo pone sí o sí e sus yamahas?, si seguimos al pie de la letra el SAE también deberiamos de seguir la recomendaión de marca, ¿o no?, ¿o es simplemente por recomendación de acuerdos empresariales?.

eruizm
01-feb-2013, 06:18
Pues que se busquen la vida. Si el fabricante recomienda 10w30 ese es el que hay que poner. Es que ahora vamos a saber más que los 30 ingenieros que tiene honda para diseñar sus motores...
Hemos de suponer entonces que los 30 ingenieros de Honda que desarrollaron un motor con unas tolerancias en el año 2005 o 2006 sobre unos productos del mercado de aquel momento le llevan la contraria a los 30 ingenieros de la petrolera que desarrollaron un producto para superar esas tolerancias del 2005 en el 2009 evolucionando unos productos de 4 o 5 años atras mejorando lo disponible que se podía encontrar anteriormente y poniendo en el mercado unos productos superiores.

Hospitality Motobox
01-feb-2013, 08:14
Los mejores aceites son los que tengan base ESTER (Motul y Bardahl) (que yo conozca), los que tienen base PAO son inferiores, que no malos.

Un saludo

eruizm
01-feb-2013, 08:54
Los mejores aceites son los que tengan base ESTER (Motul y Bardahl) (que yo conozca), los que tienen base PAO son inferiores, que no malos.

Un saludo.
¿Y otros como el Putoline Ester Tech 10W50?

Rodrigo
01-feb-2013, 09:01
No os compliques demasiado tios.... o Castrol power1 racing 10-50 o el motul 300v 10-40. Cualquiera de los dos es buenisimo aceite.... Yo pongo siempre Castrol por eso de no cambiar ahora de biscosidad y marca a motul por aquello de las tolerancia... ademas que el castrol es buenisimo

Hospitality Motobox
01-feb-2013, 09:37
¿Y otros como el Putoline Ester Tech 10W50?

Si es base Ester pues tb.

Importante Tb que cumpla JASO Ma2 y API SM. (la dos normas mas modernas)

Saludos

DocK8
02-feb-2013, 18:30
En el manual de mi GSXR 600 K8 pone que debo usar 10W-40. Yo este ultimo cambio le puse castrol power 1 racing 10W-50, y lo llevo desde hace 5000km.
La moto la he usado solo por la calle, pero es que claro una cosa es usarla por la calle para ir al curro y otra cosa es usarla por la calle para salir los domingos de curvas y estar todo el trayecto entre las 8000-16000 rpm. Mi caso es este ultimo, ya que solo uso la moto para curvear.

Mi pregunta es...me habra perjudicado a algo el motor haber usado este 10W-50 de castrol?? (la verdad yo la moto la noto perfecta). Tengo ahora 11.000km.

Debería de pasarme mejor al Motul 300V?? Y en este caso que seria mejor, poner el 5W-40 o el 10W-40 que es el que me recomienda Suzuki??

Yo vivo en Valencia, y ahora no, pero dentro de 3-4 meses la moto se pasa toda la ruta en los 90-95º, y nada más llegar al pueblo ya esta a 104º con los ventiladores enchufados.

Que aceite me recomedais??

Perdon por el tostonaco.

Gracias. Un saludo!!

boxesmoto.com
02-feb-2013, 22:19
En el manual de mi GSXR 600 K8 pone que debo usar 10W-40. Yo este ultimo cambio le puse castrol power 1 racing 10W-50, y lo llevo desde hace 5000km.
La moto la he usado solo por la calle, pero es que claro una cosa es usarla por la calle para ir al curro y otra cosa es usarla por la calle para salir los domingos de curvas y estar todo el trayecto entre las 8000-16000 rpm. Mi caso es este ultimo, ya que solo uso la moto para curvear.

Mi pregunta es...me habra perjudicado a algo el motor haber usado este 10W-50 de castrol?? (la verdad yo la moto la noto perfecta). Tengo ahora 11.000km.

Debería de pasarme mejor al Motul 300V?? Y en este caso que seria mejor, poner el 5W-40 o el 10W-40 que es el que me recomienda Suzuki??

Yo vivo en Valencia, y ahora no, pero dentro de 3-4 meses la moto se pasa toda la ruta en los 90-95º, y nada más llegar al pueblo ya esta a 104º con los ventiladores enchufados.

Que aceite me recomedais??

Perdon por el tostonaco.

Gracias. Un saludo!!

Entonces tu eres de los que suben a montanejos ... jjjeeejeee tenemos buenas carreteras los moteros de valencia para hacer unos km con asfalto bastante aceptable .
No te preocupes tanto por el aceite , el castrol es de calidad altísima y su rango es muy amplio en temperaturas . El racing es más recomendado para regímenes altos , pero no pasa nada por que lo utilices , calienta bien la moto al arrancar , nivel adecuado y a rodar .

Un saludo .

DocK8
03-feb-2013, 03:04
Si pero voy a pasarme al Motul 300V, lacosa es si pongo 10W-40 que dice Suzuki o 5W-40 teniendo en cuenta eso, que aqui dentro de unos meses estamos a 35-40 grados los dias de verano y que la moto va todo el esto a mas de 90 grados a un regimen medio de 12000rpm. La moto siempre abres de meter 1a me espero que marque 75grados. Un saludo.

Hospitality Motobox
03-feb-2013, 12:12
Si pero voy a pasarme al Motul 300V, lacosa es si pongo 10W-40 que dice Suzuki o 5W-40 teniendo en cuenta eso, que aqui dentro de unos meses estamos a 35-40 grados los dias de verano y que la moto va todo el esto a mas de 90 grados a un regimen medio de 12000rpm. La moto siempre abres de meter 1a me espero que marque 75grados. Un saludo.

Pillate el 10w40!

un saludo!

DocK8
03-feb-2013, 14:15
Gracias!! Esta semana pedire el aceite, filtro y arandela del tornillo y manos a la obra. Mil gracias de nuevo!!

Ángel77
03-feb-2013, 16:21
Hola chicos,yo también necesito que me asesoreis,compré hace poco una Honda cbr 1000rr de octubre 2008,que aceite le pongo?la uso sólo para hacer tandas,soy de Valencia y casi siempre las hago en cheste y Albacete,estoy hecho un lío,gracias.

Imanolwsky
03-feb-2013, 17:45
Hola chicos,yo también necesito que me asesoreis,compré hace poco una Honda cbr 1000rr de octubre 2008,que aceite le pongo?la uso sólo para hacer tandas,soy de Valencia y casi siempre las hago en cheste y Albacete,estoy hecho un lío,gracias.

La que te recomienda el libro. 10w30. Personalmente el Motul 7100 10w30.

Ángel77
03-feb-2013, 19:40
Ok,es que me ha recomendado otra persona. Castrol 10w50 y no sabía que hacer,gracias y un saludo

DocK8
03-feb-2013, 19:45
Si lees atras...Motul 300V 10W-30

Ángel77
03-feb-2013, 20:18
Ok,gracias y un saludo.

El_17
03-feb-2013, 20:49
ROCKOIL SINTESYS es el que uso y perfecto.

Scrat
03-feb-2013, 21:07
Si lees atras...Motul 300V 10W-30

Donde lo has visto el Motul 300V 10W-30?

DocK8
03-feb-2013, 21:27
Donde lo has visto el Motul 300V 10W-30?

Para la Honda CBR parece que el manual dice que recomiendan 10W-30 (eso lo sabra el forero que lo ha posteado, yo personalmente no tengo una CBR y no lo je comprobado), en ese caso por lo que se ha estado comentando es mejor un aceite de base ester sobre el resto de aceites. Base ester parecen tenerla los Motul y los Bardhal. Dentro de la gama Motul el alta gama para las RRs es el 300V. En la pagina de Motul existe el 300V 10W-30 pero yo no lo he buscado por la red para comprarlo, ya que en mi caso busco 10W-40 que recomienda Suzuki, y sino fuera porque vivo en Valencia y dentro de unos meses hace un calor impresionante me pondria el 5W-40 peeeero...me conformare con el 300V 10W-40.

PD: trending topic en twitter este hilo!!

Robertons
03-feb-2013, 21:36
Donde lo has visto el Motul 300V 10W-30?

Te paso el enlace de nuestra tienda online y si quieres te puedes pasar por la tienda a por el, pero creo que os estais equivocando, la densidad exacta del aceite es 5W-30:



http://www.bob-exhausts-racing.com/epages/61805282.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/61805282/Categories/ACEITES/MOTUL

Con cualquier duda, aqui nos tienes para ayudarte.:birras

Hospitality Motobox
03-feb-2013, 21:41
Cualquier densidad de Bardahl del full de gama XT-S Fullerene (el full) os lo puedo conseguir.

En stock tengo siempre el XT-S 5w40 que es el que uso en nuestras motos de carreras durante todo el año (S1000RR, R6R Y GSXR)

Saludos!

DocK8
03-feb-2013, 21:50
Del Bardhal no tengo ni idea pero si Hospitality lo usa...AMEN!! Yo comprare el Motul 300V 10W-40, aunque me gustaria ponerme el 5W-40 pero me mosquea eso de que Suzuki recomiende 10W-40. Sera peor entonces si me monto el 5W-40?? Vaya lio!!

Scrat
03-feb-2013, 21:54
Para la Honda CBR parece que el manual dice que recomiendan 10W-30 (eso lo sabra el forero que lo ha posteado, yo personalmente no tengo una CBR y no lo je comprobado), en ese caso por lo que se ha estado comentando es mejor un aceite de base ester sobre el resto de aceites. Base ester parecen tenerla los Motul y los Bardhal. Dentro de la gama Motul el alta gama para las RRs es el 300V. En la pagina de Motul existe el 300V 10W-30 pero yo no lo he buscado por la red para comprarlo, ya que en mi caso busco 10W-40 que recomienda Suzuki, y sino fuera porque vivo en Valencia y dentro de unos meses hace un calor impresionante me pondria el 5W-40 peeeero...me conformare con el 300V 10W-40.

PD: trending topic en twitter este hilo!!

Lo que he visto son esos de 5w30 pero los 10W30 no los hay o no los encuentro, lo que si hay son 10W40 15W50 etc, por eso te comentaba por donde lo había visto, no por otro sentido.

Te paso el enlace de nuestra tienda online y si quieres te puedes pasar por la tienda a por el, pero creo que os estais equivocando, la densidad exacta del aceite es 5W-30:



http://www.bob-exhausts-racing.com/epages/61805282.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/61805282/Categories/ACEITES/MOTUL

Con cualquier duda, aqui nos tienes para ayudarte.:birras

Gracias por el enlace!!

Scrat
03-feb-2013, 21:58
En unas semanas adquiriré una CBR 1000RR 2011 y ya que estamos en el tema, se que pone en el fabricante el 10W30 pero un aceite mejor con mejor rendimiento y conservación del motor, cual sería el mejor aceite y su marca?

DocK8
03-feb-2013, 22:05
Perdona Damon si parecia ofendido o algo, no era mi intencion, solo que me gusta contestar a todos los post lo mas claramente que puedo intentando no dejar ninguna cosa por aclarar.
Si Honda te recomienda que uses 10W-30 yo buscaria ese, y si no lo encuentras pues dependiendo de donde vivas o uses la moto me compraria un 5W-40 (clima templado) o un 10W-40 (clima calido) aunque yo estoy indeciso entre uno de estos dos aunque suzuki me recomienda el 10W-40. El 5W-30 me parece un aceite demasiado fluido mas orientado a sacar el maximo rendimiento sacrificando algo de proteccion, no se si muy recomendable a nuestro nivel aficionado. Un saludo.

Scrat
03-feb-2013, 22:16
Perdona Damon si parecia ofendido o algo, no era mi intencion, solo que me gusta contestar a todos los post lo mas claramente que puedo intentando no dejar ninguna cosa por aclarar.
Si Honda te recomienda que uses 10W-30 yo buscaria ese, y si no lo encuentras pues dependiendo de donde vivas o uses la moto me compraria un 5W-40 (clima templado) o un 10W-40 (clima calido) aunque yo estoy indeciso entre uno de estos dos aunque suzuki me recomienda el 10W-40. El 5W-30 me parece un aceite demasiado fluido mas orientado a sacar el maximo rendimiento sacrificando algo de proteccion, no se si muy recomendable a nuestro nivel aficionado. Un saludo.

Ni por asomo me he sentido ofendido, es que llevo siguiendo este post de hace un tiempo y viendo aceites motul sobre el V300 no veía para el modelo 10W30 y por eso fue decirte donde lo había visto para que me pasase el enlace y comprarlo. Ahora bien, pues en mi ex R6 05 le echaba yamaluble fullsynthetic 10W40 aunque notaba que iba un poco tosco "Espeso" pero me iba bien.

También quiero matizar, de que suelo entrar como unas 20 veces en todo el año y cada 4000 km le cambio el aceite si se lo hago mayormente en el circuito los km se lo cambio antes, por eso estoy algo confuso sobre la densidad y marcas, a ver si alguien arroja algo mas de luz, aunque si dice el fabricante 10W30 en mi caso de la CBR pues a ese le echaré. Un saludo

rob750r
03-feb-2013, 22:27
Alguien puede dar su opinion sobre el MOTOREX por favor? :birras:birras

DocK8
03-feb-2013, 22:27
20 veces al circuito al año...wauu!! Me he quedado sorprendidisimo!! Y yo preparando mi 1a entrada para el 31 de marzo Albacete. 20 veces...joder!!

DocK8
03-feb-2013, 22:33
Alguien puede dar su opinion sobre el MOTOREX por favor? :birras:birras

Por lo que acabo de ver en su web el unico 100% sintetico es 10W-50 y es clasificacion MA, por lo aue esta un escalon por abajo del resto de aceites tope gama que se esta hablando por este hilo, incluso por debajo del Power 1 Racing de Castrol.

Ja Kobo
03-feb-2013, 23:10
Yo despues de leer miles de posts decidi dejarle el k manda el fabricante.En este caso 10w40 yamaha r6r 2008 y como va a llevar para el lomo circuito....y keria un poco mas de fiabilidad decidi cambiar a sintetico pero 10w40.....pues un dia me tope con el 10w40 castrol power1 racing (sintetico),un aceite k solo encontre en una web y me pregunto por que es tan dificil de encontrar.
Si x k es un producto nuevo o porque va a desaparecer.

valencia
03-feb-2013, 23:11
Me he leido un montón de páginas del tirón, y lo único que he conseguido es marearme. :parto

Haber si algún forero como YoDoc (porque tiene mi moto) o cualquier otro me puede aclarar un poquito mejor.

El uso que le doy a la moto últimamente está siendo básicamente ciudad (altisímas temperaturas), y saliditas domingueras, aunque a diferencia de YoDoc la mia rara vez pasa de las 12.000 rpm, la llevo emperrada a la muy mimada jajaja roto2 . Nunca salgo del garaje con menos de 75º. Los cambios de aceite a los 6000 km.

Me interesa 100% la fiabilidad, me da igual que el motor saque más rendimiento con otro, quiero fiabilidad (estoy obseso con el tema, ya que vengo de una 2t porculera :cabeza ).

Por lo que he leido, mejor un 10-50 por el tema de temperaturas en la ciudad, o al menos eso he entendido.

¿Me podeis citar unos cuantos candidatos concrétos a mi caso?

Muchas gracias de antemano, os juro que lo he leido bastante, pero sigo sin aclararme del todo :colleja:birras

tankevp
04-feb-2013, 01:20
Me leído todo el POST.

Conclusión: Confusión y paranoia.

Hui hui, que voy a cambiar el aceite que dicen que no es bueno este SAE.....
a resulta que es la ostia y lo mejor que puedo poner...
Mierda, tengo que cambiarlo.........
Hasta hay momentos que salen aceites de coche... Pero??

Jolines, que he tenido momentos en los que he pensado en tirar el aceite y poner un 10w40.
pero si miro el manual. Creo que es mejor el 10w50 para los veranos y es igual para el invierno que el 10w40.

Dispongo de 3 motos actualmente.
Una ZZR600 del 91' que actualmente esta parada. uso de calle
Una GSX-R600 Srad del 00' de carburación. uso de calle
Una ZX10r del 06-07' uso solo para circuito.

Las 3 les pongo CASTROL 10w50.

YO Creo, que es un aceite de altas prestaciones tanto para tandeo como para calle. con un precio mas que razonable y apto para su uso todo el año.

Voy a poner unas imágenes que creo que pueden aclarar muchas ideas, al menos para usuarios con Suzuki del 2000 para atrás y kawasaki del 2007 para atrás.
que son las que Yo directamente puedo mirar el manual y ver esto.

importante mirar y leer la pagina 102 de la foto del manual. (zx10r 06-07)
toca la imagen para ampliar.

http://img201.imageshack.us/img201/8705/manual1j.jpg
http://img24.imageshack.us/img24/6090/tablaaceite.png


Después de esto veo que la mejor opción para mi es el 10w50.
ya que tiene mayor rango de temperatura sin perder calidad o eso me da a entender el manual del fabricante de la moto. En este caso KAWASAKI.

Espero que sirva para aclarar las ideas y que alguien pueda dejar de dudar.
Y si tienes una moto nueva del 2008 en adelante, mira el manual del propietario que tiene la moto y mira que SAE puedes poner.

Espero que sirva de ayuda.

''V''sss

modaracing
04-feb-2013, 10:11
Me leído todo el POST.

Conclusión: Confusión y paranoia.


Dispongo de 3 motos actualmente.
Una ZZR600 del 91' que actualmente esta parada. uso de calle
Una GSX-R600 Srad del 00' de carburación. uso de calle
Una ZX10r del 06-07' uso solo para circuito.

Las 3 les pongo CASTROL 10w50.

''V''sss

Según mi opinión si quieres un sólo producto para las tres motos, le estás poniendo lo mejor de lo mejor.
Siempre que priorizes protección.
Si priorizas potencia,por ejemplo a la circuitera, deberías cambiar a un 5W40.
Saludos.

Scrat
04-feb-2013, 13:03
Para que me aclare, si el fabricante pone 10W30 en mi caso, pero si entro periódicamente a los circuitos tanderos con un ritmo alegre, qué aceite es recomendable echarle y que marca.

Imanolwsky
04-feb-2013, 13:06
Para que me aclare, si el fabricante pone 10W30 en mi caso, pero si entro periódicamente a los circuitos tanderos con un ritmo alegre, qué aceite es recomendable echarle y que marca.

No nos liemos. El que te mande el fabricante, de la mejor calidad posible y punto............

modaracing
04-feb-2013, 13:12
Para que me aclare, si el fabricante pone 10W30 en mi caso, pero si entro periódicamente a los circuitos tanderos con un ritmo alegre, qué aceite es recomendable echarle y que marca.

En principio tendrás una Honda.
El fabricante recomienda este aceite para todo uso y en cualquier lugar.
A partir de ahi, dependiendo de tu prioridad puedes variar la viscosidad.
Si deseas más rendimiento (potencia) ni un problema al utilizar 5W30 / 5W40
Si quieres un aceite compaginando calle/circuito y en un país caluroso como España te recomendaría un 10W50.
Siempre un buen sintético.
La ventaja de un Castrol para un usuario es el precio.
Para los que lo vendemos no lo es tanto, yá que debido a la competencia, lo tienen las mejores tiendas, la guerra de precios es impresionante.

Vsss

tankevp
04-feb-2013, 13:17
Según mi opinión si quieres un sólo producto para las tres motos, le estás poniendo lo mejor de lo mejor.
Siempre que priorizes protección.
Si priorizas potencia,por ejemplo a la circuitera, deberías cambiar a un 10W30.
Saludos.

O podría poner un 5w30 pero para 2 caballos que puedo sacar, en mi punto de vista no vale la pena, solo voy de tandeo.

saldría mas a cuenta hacer dieta y no medir, 1.90cm y encima soy de constitución grande que con el mono botas .... me paso de los 110kg. yo sólito.

luego me dicen que apure mas las frenadas, tendrán huevos. XD
con la inercia que sufro. XD

tankevp
04-feb-2013, 13:23
No nos liemos. El que te mande el fabricante, de la mejor calidad posible y punto............

+1


Y ante la Duda la mas Tetuda Siempre!! XD

Mira el manual de la moto y haber que tolerancia, te permite si sale como en la foto de mas arriba que he puesto, sabrás que puedes poner.

Pero no te rayes si entras en tandas busca algo bueno que cumpla el fabricante y tu bolsillo. (ej: tu 10w30) que entras mucho pues cámbialo antes.

Piter
04-feb-2013, 13:32
Para que me aclare, si el fabricante pone 10W30 en mi caso, pero si entro periódicamente a los circuitos tanderos con un ritmo alegre, qué aceite es recomendable echarle y que marca.

Me sumo a la pregunta. Para CBR 1000 recomienda 10w30. Y si entramos a tandas en verano?

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

Scrat
04-feb-2013, 13:35
En principio tendrás una Honda.
El fabricante recomienda este aceite para todo uso y en cualquier lugar.
A partir de ahi, dependiendo de tu prioridad puedes variar la viscosidad.
Si deseas más rendimiento (potencia) ni un problema al utilizar 5W30 / 5W40
Si quieres un aceite compaginando calle/circuito y en un país caluroso como España te recomendaría un 10W50.
Siempre un buen sintético.
La ventaja de un Castrol para un usuario es el precio.
Para los que lo vendemos no lo es tanto, yá que debido a la competencia, lo tienen las mejores tiendas, la guerra de precios es impresionante.

Vsss

Es para la CBR1000RR y sería entradas periódicas a circuitos y estaba viendo estos aceites Motul 300V 5W30 10W40 para uso periódico a entradas y rutas sería mejor el 10W40? es el que le echaba a la R6 05. o me rijo mejor el 7100 10W30 y me quito de chorras??

Saludos

tankevp
04-feb-2013, 13:39
Es para la CBR1000RR y sería entradas periódicas a circuitos y estaba viendo estos aceites Motul 300V 5W30 10W40 para uso periódico a entradas y rutas sería mejor el 10W40? es el que le echaba a la R6 05. o me rijo mejor el 7100 10W30 y me quito de chorras??

Saludos

Las opciones que dices creo que son buenas, Yo miraría tu bolsillo.
Pero para tandeo periódico te digo lo mismo de mas atrás, si llevas el 7100 10w30 cámbialo antes y te olvidas de cambios y de SAE...... no deja de ser el aceite que tiene que llevar tu niña.

Saludos!!!

Scrat
04-feb-2013, 13:43
Las opciones que dices creo que son buenas, Yo miraría tu bolsillo.
Pero para tandeo periódico te digo lo mismo de mas atrás, si llevas el 7100 10w30 cámbialo antes y te olvidas de cambios y de SAE...... no deja de ser el aceite que tiene que llevar tu niña.

Saludos!!!

Ok gracias!!

En la R6 le echaba recomendado por el fabri y en hacerle el cambio cada X km se lo cambiaba cada 3000km ya que se lo hacía en circuito y carretera. Pues ya está todo dicho.

Un saludo

eruizm
04-feb-2013, 18:32
Cualquier densidad de Bardahl del full de gama XT-S Fullerene (el full) os lo puedo conseguir.

En stock tengo siempre el XT-S 5w40 que es el que uso en nuestras motos de carreras durante todo el año (S1000RR, R6R Y GSXR)

Saludos!

Es que estoy viendo que el Bardahl Sintetico XTM y XTC 10W50 no llega a 32 pavos los cuatro litros pero no se si hablamos de las mismas calidades que el XTS y el tope gama el XT4 C60 FULLERENE 10W60 Competicion a 17,20 el litro
(http://www.merkamoto.com/b2c/producto/5149401/1/aceite-bardahl-sintetico-4t-xt4-c60-fullerene-10w60-competicion)

Hospitality Motobox
04-feb-2013, 19:20
Es que estoy viendo que el Bardahl Sintetico XTM y XTC 10W50 no llega a 32 pavos los cuatro litros pero no se si hablamos de las mismas calidades que el XTS y el tope gama el XT4 C60 FULLERENE 10W60 Competicion a 17,20 el litro
(http://www.merkamoto.com/b2c/producto/5149401/1/aceite-bardahl-sintetico-4t-xt4-c60-fullerene-10w60-competicion)

El alto de gama Ahora mismo, estan metiendo nuevos aceites, es el XT-S C60 Fullerene, en la pagina de españa aun no esta puesto:

http://www.bardahl.it/lubrificanti_additivi/olio_motore/moto/lubrificante_motore_moto/lubrificanti_moto_4t/xt_s_c60_5w40.html#1

Saludos

DocK8
04-feb-2013, 19:38
Hospitality y en que casos sería recomendable poner un 5W-40 o un 5W-30, teniendo en cuenta que el fabricante recomiendo un
10W-40 o un 10W-30 respectivamente??

Un saludo!!

Hospitality Motobox
04-feb-2013, 21:40
Un 5w30 a no ser que el fabricante especifique ese aceite, lo veo muy fluido en caliente. (puede haber problemas de rotura de la capa de aceite con mucho calor y altas rpm)

Entre 5w40 y 10w40, dentro de la misma marca, para uso mixto o solo carretera con el 10w40 va perfecta, aunque podriamos ponerle tb el 5w40, yo para circuito y carreras 5w40.

En motores con algo mas de kilometros o que gasten algo de aceite, 10w50.

Tb habria que tener las hojas de especificaciones de cada marca, pq el 10w40 de motul no es igual de viscoso en caliente y en frio que el castrol,los puntos de ebullicion tampoco, etc...


Saludos

DocK8
04-feb-2013, 22:08
Un 5w30 a no ser que el fabricante especifique ese aceite, lo veo muy fluido en caliente. (puede haber problemas de rotura de la capa de aceite con mucho calor y altas rpm)

Entre 5w40 y 10w40, dentro de la misma marca, para uso mixto o solo carretera con el 10w40 va perfecta, aunque podriamos ponerle tb el 5w40, yo para circuito y carreras 5w40.

En motores con algo mas de kilometros o que gasten algo de aceite, 10w50.

Tb habria que tener las hojas de especificaciones de cada marca, pq el 10w40 de motul no es igual de viscoso en caliente y en frio que el castrol,los puntos de ebullicion tampoco, etc...


Saludos

A partir de cuantos km se peude decir que deberiamos poner no mas denso como el 10W50?? 10.000?? 20.000?? 30.000??

Si el fabricante recomienda por ejemplo 10W40, se supone que deberia de valer cualquier marca...y se supone que pese a tener distintas viscosidades en caliente y en frio entre diferentes marcas ambas debera de cubirir de sobra en lo que a preoteccion respecta aunque la moto se te ponga a 105º, y más por ejemplo entre Motul 300V y Castrol P1Racing que ambos son MA2. Me equivoco??

Resumiendo...que pongamos la marca que queramos pero que sea un aceite bueno 100% sintetico y con el SAE recomendado por el fabricante. Correcto??

Hospitality Motobox
04-feb-2013, 22:26
A partir de cuantos km se peude decir que deberiamos poner no mas denso como el 10W50?? 10.000?? 20.000?? 30.000??

Si el fabricante recomienda por ejemplo 10W40, se supone que deberia de valer cualquier marca...y se supone que pese a tener distintas viscosidades en caliente y en frio entre diferentes marcas ambas debera de cubirir de sobra en lo que a preoteccion respecta aunque la moto se te ponga a 105º, y más por ejemplo entre Motul 300V y Castrol P1Racing que ambos son MA2. Me equivoco??

Resumiendo...que pongamos la marca que queramos pero que sea un aceite bueno 100% sintetico y con el SAE recomendado por el fabricante. Correcto??

El MA2 es para embragues bañados en aceite y el SJ, SL o SM para motores gasolina.

Con que sea MA2 vale y si es SM pues mejor.

Efectivamente pongas el 10w40 que pongas de la marca que sea valdra, las diferencias son minimas y de hecho la gran mayoria de frabricantes ni te ponen las especificaciones de su aceite en cuanto a viscosidades, etc.

Si encima te vas a que tenga base Ester pues mejor.

Saludos!

Scrat
05-feb-2013, 07:50
Hola Hospitality Motobox ante todo gracias por tus consejos.

El fabri me recomienda el 10W30 de Honda pero si le pongo el 300V 5W40 sería el equivalente al 10W30? Para uso mixto estaría bien. o estaría sacrificando el rendimiento del motor. Competir no voy a competir, correr como la mayoría de los tanderos y algunas rutas largas de vez en cuando.

Lo que quiero un aceite que proteja sin tener que sacrificar nada, como he visto los 300V que pone double ester eso significa mejor protección? "Ni pajotera idea" :cabeza

DocK8
05-feb-2013, 20:17
Aqui dejo un video en italiano pero que se entiende perfectamente en el que se compara con un torno lo que tarda en gripar un bulon girando a unas rpm fijas al usar Castrol power 1 racing; Motul 300V y Bardhal XTC. Esta claro que un motor tiene mucha mas complejidad, pero es una aproximacion a la realidad. http://youtube.com/watch?v=oaIbOTKtE1Q

Hospitality Motobox
05-feb-2013, 21:45
Brutal el Bardalh! Y eso que esa formulacion es la vieja la de ahora es superior! :-) !!!

David R1
05-feb-2013, 21:51
Hola a todos.
Que aceite le pondríais?. Daytona 675 2007, uso circuito solo.
En el libro me pone aceites sintético o semisintetico para motocicletas 10/40 o 15/50 que cumpla con API SH (o superior) y JASO MA.
Saludos

rob750r
05-feb-2013, 23:47
Bueno, lamentable, he buscado hoy en Alicante el 4L MOTUL 300V 10W40 y parece que lo fabrican en la luna porque ninguna de las 3 tiendas donde fui lo venden, pa mear y no echar gota


Me recomendais alguna tienda??:birras



edit: vale hospitality lo tiene jajajajaja, acabo de encontrarlo en el buscador :birras:birras:birras:birras

Scrat
06-feb-2013, 06:46
Impresionante el aceite Bardahl que resistencia, habrá que probar ese aceite y quien lo distribuye por aquí que sea favorable para honda cbr1000rr?

Con el Castro Power 1 no es nada sin el aditivo, que por cierto que aditivo es el que le echa, aunque no es bueno ni aconsejable echar aditivo en una maquinaria nueva?

Le echaba un aditivo pero ya pasado a X km.

tankevp
06-feb-2013, 18:12
Aqui dejo un video en italiano pero que se entiende perfectamente en el que se compara con un torno lo que tarda en gripar un bulon girando a unas rpm fijas al usar Castrol power 1 racing; Motul 300V y Bardhal XTC. Esta claro que un motor tiene mucha mas complejidad, pero es una aproximacion a la realidad. http://youtube.com/watch?v=oaIbOTKtE1Q



En esto soy bastante incrédulo y mas en videos de Youtube,

ya sea por intereses, por tener razón o simplemente vender algo. ejemplo aditivos de mejora, Bla Bla...

Pongo un vídeo, 15min. Si tenéis tiempo mirarlo, es muy fácil manipular estés test. No digo que sea falso pero veo mucha diferencia entre el Castrol y el Motul y no ``Creo´´ que tuviera que haber tanta diferencia estamos hablando de 2350g de diferencia, en aceites de Categoría alta por así decirlo. (no quiero decir que uno sea mejor que el otro y esto es mi punto de Vista)

Este es el video:http://www.youtube.com/watch?v=c0Xd-dGbCwQ



''V''sss

DocK8
06-feb-2013, 21:48
Pero....entonces....todos los aceites son igual de buenos?? unos son mas buenos??

En teoria almenos uno debe de fiarse de que si pone X cosas en un producto y cumple una normativa, es porque es asi. El video que puse; lo puse por curiosidad porque lo encontre en itnernet, no justifico con eso que el Motul o el bardhal sean mejres que el Cstrol, son mejores porque asi lo dicen sus componentes, no la maquinaria esta que da vueltecitas.

Un saludo!!

Hospitality Motobox
06-feb-2013, 21:51
La diferencia entre una base Pao y una Ester es muy grande. Ademas el Bardahl va aditivado con su aditivo Fullerene.

Todos son buenos aceite, pero unos mejores o mucho mejores que otros.

Saludos!

tankevp
06-feb-2013, 22:18
YoDoc y Hospitality Motobox.

En eso no voy a discutir, solo quería decir que es fácil manipular la información.

Y por mi punto de vista los 3 son buenos generalizando que si es bueno bueno o bueno.
yo soy de hecha siempre la misma marca y de momento voy bien. también depende de la economía y tus intenciones con los cambios de aceite. bla bla bla.

Hay factores que afectan, ejemplo comprar lo mejor pero luego por economía o lo que sea vas apurando, prefiero algo mas conservador y cada 3 días de chicha fuera y nuevo (que 3 o 4 días de chicha no llego ni a 1000 km).

Es que es un mundo que si buscas nunca paras.


Saludos!!!

P.D. Yo no soy comercial ni nada que tenga que ver con el aceite. XD

Robertons
07-feb-2013, 00:03
La madre que os pario a todos, el que estuviera hecho un lio ahora seguro que lo estara mas, jajajaj.

A mi particularmente Motul me parece mejor aceite que Castrol, pero venderle a la gente algo mas caro es a veces complicado, la gente se piensa que les quieres llevar al huerto, cuando en verdad lo unico que quieres es venderle lo mejor para su moto.:birras

Piter
07-feb-2013, 01:44
Pues yo sigo sin tener claro si para una cbr 1000 q recomienda 10w30 hay algo mejor q el motul 7100 teniendo en cuenta q entras alguna vez a circuito....

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

tankevp
07-feb-2013, 07:00
Por lo que veo la mayoría sabéis que aceite lleváis.
Pues No os rompáis la Crisma, si queréis mejorar el aceite y teniendo en cuenta que hay diferencia en motos viejas y nuevas. Lo repito.

``Ante la duda manual de usuario que tenemos en todas las motos´´ miras que tiene que cumplir y que SAE puede llevar y luego buscas la marca y modelo que encaje con tus exigencias y las características del fabricante de la moto.

Y repito por momentos esporádicos de circuito no hace falta hacer milagros con el aceite.
¿Tú crees que honda, kawa, Suzi, BMW…… te vende una moto que si no cambias el aceite a un aceite X (aceite para negra) te va agripar? ¿Por 4 día de tandas que te metes?
Desde mi punto de vista a nivel usuario, Puede ser más importante utilizar el que sabes que lleva de origen y sustituirlo antes de tiempo que buscar las mil maravillas en algo que no sabes bien.


(opinión Personal)

jps
07-feb-2013, 09:16
Como mola este post.

Menos mal que solo hay 5 o 6 buenos fabricantes de aceite.

Si tubieramos 25 fabricantes este POST SERIA LA POLLA !!!!!ja ja ja


Cada uno dice una cosa difeeente !!!!ja ja aja






Por cierto yo utilizo desde hace años MOTOREX 10-60

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

Imanolwsky
07-feb-2013, 10:54
Por lo que veo la mayoría sabéis que aceite lleváis.
Pues No os rompáis la Crisma, si queréis mejorar el aceite y teniendo en cuenta que hay diferencia en motos viejas y nuevas. Lo repito.

``Ante la duda manual de usuario que tenemos en todas las motos´´ miras que tiene que cumplir y que SAE puede llevar y luego buscas la marca y modelo que encaje con tus exigencias y las características del fabricante de la moto.

Y repito por momentos esporádicos de circuito no hace falta hacer milagros con el aceite.
¿Tú crees que honda, kawa, Suzi, BMW…… te vende una moto que si no cambias el aceite a un aceite X (aceite para negra) te va agripar? ¿Por 4 día de tandas que te metes?
Desde mi punto de vista a nivel usuario, Puede ser más importante utilizar el que sabes que lleva de origen y sustituirlo antes de tiempo que buscar las mil maravillas en algo que no sabes bien.


(opinión Personal)

Totalmente de acuerdo.....:ovacion

juanito
07-feb-2013, 13:03
La diferencia entre una base Pao y una Ester es muy grande. Ademas el Bardahl va aditivado con su aditivo Fullerene.

Todos son buenos aceite, pero unos mejores o mucho mejores que otros.

Saludos!

Muy Wenas Hospitality Motobox (Sergio).
Y esto del aditivo fullerene que viene a ser parecido a echar metallube a un aceite más corriente :confused:

Hospitality Motobox
07-feb-2013, 14:41
Muy Wenas Hospitality Motobox (Sergio).
Y esto del aditivo fullerene que viene a ser parecido a echar metallube a un aceite más corriente :confused:

Es una molecula que han desarrollado ellos que crea una capa entre el metal y el aceite para que no pueda llegar a gripar (o lo haga muy tarde).

Todo aditivo que le hechemos a un aceite (tipo metallube que funciona) funcionara mejor, no se porque motivos quimicos, con una base Ester que con una Pao.

Saludos

Pyro
07-feb-2013, 16:21
Los fullerene, pero eso es un tipo de carbono parecido al grafito, el cual es uno de los "mejores" lubricantes pero el problema es sacarlo puro sin otros compuestos de carbono que son mas abrasivos, el que se suele usar es el C-60, pero de todas formas esto es hablando de aceites, pero hay una cosa que se olvida y mejora mucho mas que el motor que los aceites.

es el acabado interior, y los rodamientos.

Los rodamientos porque muchos llevan rodameintos de bolas que son los mas baratos, y cuando los de agujas y los rodillos les dan mil vueltas. (mirar en la web SKF)

Y el problema del interior de lo motores es que son acabados de mlde de arena, lo cual hace que el calor no pase homogeneamente al aceite creando que en los pequeñas rugosidades se almacene el aceite y no se mueba y se quedan hay hasta que por el calor se queman y pasa al resto del acete en forma de hollin,

por ejemplo el grafito que auqnue a temp ambiente es un buen lubricante solido, en determinadas sitiaciones extremas de presion y temperatura es abrasivo.

El_17
07-feb-2013, 21:04
Joder entonces finalmente cual es el mejor aceite para circuito?

tankevp
07-feb-2013, 21:17
Joder entonces finalmente cual es el mejor aceite para circuito?

jajajajaja El que trae tu moto de serie con cambios mas regulares (anticipados, prematuro antes de tiempo como quieras decirlo).

XD

eruizm
08-feb-2013, 03:48
Joder entonces finalmente cual es el mejor aceite para circuito?
Uno de moto :ovacion:ovacion:ovacion:ovacion
No, en serio, metele un 10/40 sintético o lo que diga la marca ya sea castrol, motul o cualquiera de los que han dicho aquí.
Si no compites tampoco te es necesario ese 1/4 de cv extra que necesitan los pilotos ni el motor dejará de estar protegido por no llevar motul o Bardahl, ten en cuenta que las motos competidoras les hacen motor cada X y están apretadas al limite.
Yo llevo Castrol Power R1 10/50 y tan ancho, 57.000 Km casi 9 años, uso casi diario, 48º ambiente en verano, como un tiro y mañana a rodar en Monteblanco :plata.

Yo que hace años que leo a hospitality le hago caso y si él dice que Bardahl hoy por hoy es de lo mejor y más avanzado ten por cierto que así es pero no por que le metas Castrol que es cojonudo, la moto te va a ir peor.

Pyro
08-feb-2013, 11:15
Uno de moto :ovacion:ovacion:ovacion:ovacion
No, en serio, metele un 10/40 sintético o lo que diga la marca ya sea castrol, motul o cualquiera de los que han dicho aquí.
Si no compites tampoco te es necesario ese 1/4 de cv extra que necesitan los pilotos ni el motor dejará de estar protegido por no llevar motul o Bardahl, ten en cuenta que las motos competidoras les hacen motor cada X y están apretadas al limite.
Yo llevo Castrol Power R1 10/50 y tan ancho, 57.000 Km casi 9 años, uso casi diario, 48º ambiente en verano, como un tiro y mañana a rodar en Monteblanco :plata.

Yo que hace años que leo a hospitality le hago caso y si él dice que Bardahl hoy por hoy es de lo mejor y más avanzado ten por cierto que así es pero no por que le metas Castrol que es cojonudo, la moto te va a ir peor.

+1

DocK8
08-feb-2013, 13:32
Y de normal a que temperatura os va la moto rodando en circuito?? En pista

El_17
10-feb-2013, 10:08
Sigo con l rockoil que me va muy bien. Cambio como siempre cada dos entrenos.....
Tanto para esto......

El_17
10-feb-2013, 10:09
jajajajaja El que trae tu moto de serie con cambios mas regulares (anticipados, prematuro antes de tiempo como quieras decirlo).

XD

Mi moto no tiene de serie ni el tapon de gasolina :)

El_17
10-feb-2013, 10:10
Uno de moto :ovacion:ovacion:ovacion:ovacion
No, en serio, metele un 10/40 sintético o lo que diga la marca ya sea castrol, motul o cualquiera de los que han dicho aquí.
Si no compites tampoco te es necesario ese 1/4 de cv extra que necesitan los pilotos ni el motor dejará de estar protegido por no llevar motul o Bardahl, ten en cuenta que las motos competidoras les hacen motor cada X y están apretadas al limite.
Yo llevo Castrol Power R1 10/50 y tan ancho, 57.000 Km casi 9 años, uso casi diario, 48º ambiente en verano, como un tiro y mañana a rodar en Monteblanco :plata.

Yo que hace años que leo a hospitality le hago caso y si él dice que Bardahl hoy por hoy es de lo mejor y más avanzado ten por cierto que así es pero no por que le metas Castrol que es cojonudo, la moto te va a ir peor.
La mia si que tiene un pokito el motor apretadillo......

ivank6
10-feb-2013, 17:07
Comprarme el elf competitione que vendo en compraventa ese si que esta guapo

Piter
10-feb-2013, 18:33
Guapo? :rolleyes:

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

eruizm
10-feb-2013, 18:45
La mia si que tiene un pokito el motor apretadillo......

Pues realmente ya tienes la respuesta.

Cualquier densidad de Bardahl del full de gama XT-S Fullerene (el full) os lo puedo conseguir.

En stock tengo siempre el XT-S 5w40 que es el que uso en nuestras motos de carreras durante todo el año (S1000RR, R6R Y GSXR)

Saludos!

Piter
10-feb-2013, 20:14
Para cbr 1000 2008 recomiendan 10w30 y mirando en motul ponen como recomendado 10w30 7100 y como superior para esta moto 5w30 v300. Que opináis? Mejor poner el v300 aunque no sea el que recomienda la casa?

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

DocK8
11-feb-2013, 12:55
Yo le pondria el V300. Tendras mas proteccion en la moto fria y la misma en caliente, y base doble ester. No lo pienses mas.

sanse
11-feb-2013, 14:22
joder mas leo y mas loco me vuelvo..... castrol y a tomar por culo......

eruizm
17-feb-2013, 10:07
De todas maneras, para los que insisten en usar solo el SAE recomendado por la marca en su ficha.
Para la mía recomienda un 10/40 pero no es menos cierto que también recomienda usar el SAE más adecuado según la temperatura ambiente y características del entorno dentro de una tabla (segundo dibujo de la pagina) como bien dice en el texto que pone NOTE: en esta pagina.

[/URL][URL="http://img51.imageshack.us/img51/412/manualzx6r2003page054.jpg"]http://img51.imageshack.us/img51/412/manualzx6r2003page054.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/51/manualzx6r2003page054.jpg/)

Piter
22-abr-2013, 00:43
Bueno pues os confirmo que para mi CBR1000RR 2008 el aceite que mejor le va es el que recomienda el fabricante 10w30.

Yo llevaba un 10w50 de Q8 y la moto yo la notaba normal,la notaba perfecta pero en este cambio de aceite le he puesto el de casa y la moto va mucho muchísimo más suave, menos rumorosidad y lo que más he notado es que las marchas entran solas, con una suavidad PASMOSA!

El cambio sin duda ha sido para bien.

Santos47
23-abr-2013, 10:39
Bueno pues os confirmo que para mi CBR1000RR 2008 el aceite que mejor le va es el que recomienda el fabricante 10w30.

Yo llevaba un 10w50 de Q8 y la moto yo la notaba normal,la notaba perfecta pero en este cambio de aceite le he puesto el de casa y la moto va mucho muchísimo más suave, menos rumorosidad y lo que más he notado es que las marchas entran solas, con una suavidad PASMOSA!

El cambio sin duda ha sido para bien.

Yo le puse el castrol 10w 50 la ande una ruta y se lo saque y puse el repsol racing 10w 30 y note la moto mas suelta, mas fina.

algunos se descojonan diciendo que valla de probador a la f1 etc... por que eso no se puede apreciar. bla bla. pero me la suda, siempre he notado cualquier cosa por mínima que sea en la moto.

sach
04-ago-2013, 09:42
Despues de verme las caracteristicas de muchisimos aceites y siempre hablando de 100% sinteticos me quedo con estos:

Motul 300v 4T 10W/40

Visco a 100ºC- 13,1
Visco a 40ºC- 82,3
Indice Viscosidad- 160
TBN --
JASO MA

Lo malo que es JASO MA, no MA-2

Castrol Power 1 Racing 5W/40

Visco a 100ºC- 13
Visco a 40ºC- 77
Indice Viscosidad- 171
TBN -9,4
JASO MA-2

Maravilloso aceite, y tecnologia Trizone. Su visco a 40ºC algo baja, no podremos estrujar en frio.

Silkolene

Pro 4 Plus 5W/40

Visco a 100ºC- 14,89
Visco a 40ºC- 92,4
Indice Viscosidad- 169
TBN --
JASO MA-2

Me gusta este aceite y 100% sintetico

Putoline

Nano Tech 4+ 5W/40

Visco a 100ºC- 14
Visco a 40ºC- 85,6
Indice Viscosidad- 170
TBN -9,3
JASO MA-2

Un aceite bastante interesante

Como otras opciones:

Motul 300v 5W/40, 7100 10W/40, Castrol Power 1 10W/40 (semi), Shell Ultra 10W/40, Motorex Power Synt 4T 5W/40, Amsoil Synthetic Motorcycle oil 10W/40, Putoline Nano Tech 4+ 10W/40


:birras:bye

DAVID_L
04-ago-2013, 10:56
....pues uno me dijo ...al loro: " no me complico, voy a carrefur y el mas barato para motos de 4T. Ni sintético ni na'....eso si lo cambio 2 veces al año. Asi la moto siempre tiene aceite limpito. Para amaters como nosotros los aceites son como los neumáticos nos sobra por todos los lados" .... que opinais?...

tankevp
04-ago-2013, 17:25
Muy buena recopilación de datos, sach.

Me gustaría añadir este otro de castrol CASTROL Power 1 Racing 10w50,

Visco a 100ºC- 17
Visco a 40ºC- 110
Indice Viscosidad- 168
TBN ---
JASO MA-2

Tecnologia Trizone

Este es el que yo pongo a mi Kawa ZX10r - 07' y a la Suzuki Gsx-R 600 Srad - 00'

Para mi punto de ver tiene un buen precio de mercado (30€ x 4L en las web's) con una muy buena calidad. Tiene un gran poder de protección para el motor.
Creo que es perfecto para motos que tengan que llevar el típico 10w40 de origen. para las que llevan un 5w30, no lo recomendaría.

mas datos de este aceite aquí.

http://lubricantes-online.com/WebRoot/StoreES2/Shops/eb2659/4AF7/D4B3/CD2A/4C42/CC4C/52DF/A378/0DA6/www.lubricantes-online.com_castrol_power1_racing_10w50.pdf


''V''sss GASSS!!!

Despues de verme las caracteristicas de muchisimos aceites y siempre hablando de 100% sinteticos me quedo con estos:

Motul 300v 4T 10W/40

Visco a 100ºC- 13,1
Visco a 40ºC- 82,3
Indice Viscosidad- 160
TBN --
JASO MA

Lo malo que es JASO MA, no MA-2

Castrol Power 1 Racing 5W/40

Visco a 100ºC- 13
Visco a 40ºC- 77
Indice Viscosidad- 171
TBN -9,4
JASO MA-2

Maravilloso aceite, y tecnologia Trizone. Su visco a 40ºC algo baja, no podremos estrujar en frio.

Silkolene

Pro 4 Plus 5W/40

Visco a 100ºC- 14,89
Visco a 40ºC- 92,4
Indice Viscosidad- 169
TBN --
JASO MA-2

Me gusta este aceite y 100% sintetico

Putoline

Nano Tech 4+ 5W/40

Visco a 100ºC- 14
Visco a 40ºC- 85,6
Indice Viscosidad- 170
TBN -9,3
JASO MA-2

Un aceite bastante interesante

Como otras opciones:

Motul 300v 5W/40, 7100 10W/40, Castrol Power 1 10W/40 (semi), Shell Ultra 10W/40, Motorex Power Synt 4T 5W/40, Amsoil Synthetic Motorcycle oil 10W/40, Putoline Nano Tech 4+ 10W/40


:birras:bye

Oskar_R
10-feb-2014, 19:49
Pues yo voy a ponerle el Bardahl XT-S 10w-40, se me ha metido en la cabeza probarlo a ver que tal.
Ahora llevo un Motorex también 100% sintético.
Alguno sabe dónde comprar a buen precio el Bardahl? Había una tienda online (que además son de Valencia que lo tenían pero ahora ya no aparece en la web, lo he encontrado en ebay por 51€ 3 litros -17€ el litro que más o menos es lo que pedían en la web española).

deivit cbr
11-feb-2014, 07:44
Buenas,he abierto un post sólo para preguntar por este aceite,pero visto el éxito,pregunto por aqui.
El Repsol 10 w 30 Racing 100% sintético HMEOC(estas siglas son para ahorro de combustible)
Es apto para todas las motos o indicado para las Honda?,es para moto de 1000 RR,con uso mixto calle/circuito.
Gracias

javi_auris
11-feb-2014, 08:12
Pues yo usaba castrol power 1 racing, pero despues de 2 rodadas he cambiado aceite y estaba asqueroso, destrozado, no entiendo como con solo 2 rodadas el aceite se ha podido degradar tanto...... Asi que me he pasado al Bardahl

joaquitorredelmar
11-feb-2014, 09:23
Jolin pues yo llevo una cbr 954 a la q el antiguo dueño le hechaba un 10w40 y cuando yo la compre le heche una vez el castrol racing 10w50 y la moto iva muy bien. Pero le heche belray exs 10w50 q es un ester y el cambio y la moto en general iva super super suave. No se si probar el motul 300v en densidad 10w40 porq de ese aceite la densidad q hay es 15w50. Pasara algo si paso al 10w40

javi_auris
11-feb-2014, 09:40
Para mi lo mejor Bardahl o 300v

Txino750
26-mar-2014, 13:36
Buenas compis!!
Tengo q hacer la eecision a la burra. Tengo una gsxr750 k5 y estoy pensando en meterle un 10w60 ya q la suelo meter a circuito y por calle voy alegre. Pero no se si ago bien en meter este haceite. Q me cobráis de esta numeración?
O le meto como siempre 10w-40?

tankevp
26-mar-2014, 16:43
Buenas compis!!
Tengo q hacer la eecision a la burra. Tengo una gsxr750 k5 y estoy pensando en meterle un 10w60 ya q la suelo meter a circuito y por calle voy alegre. Pero no se si ago bien en meter este haceite. Q me cobráis de esta numeración?
O le meto como siempre 10w-40?

Es una moto fabricada y pensada para ir con un 10w40.

En mi caso las 2 motos que tengo,
*La de Circuit le pongo Castrol 10w50 power 1 Racing. (zx10r 07')
*La de Calle; Castrol 10w40 Power 1 racing. (GSX-R 600 Srad 00')

Aunque la moto de circuito tendría que llevar 10w40, al estar apretadita con centralita, etc. Me decidí por el 10w50 y por precio y buena fama del aceite. Desde entonces lo hecho y sin problemas, ademas que las botella de 4L la encuentras por menos de 30€ por Internet.

Ej web: 10w50= http://lubricantes-online.com/Castrol-Power-1-Racing-4T-10w-50.
10w40 =http://lubricantes-online.com/epages/eb2659.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb2659/Products/0428

Yo en tu caso no me rompería la cabeza, meterle un buen 10w40 y a correr, mucha caña cámbialo antes.

Saludos.

P.D. He puesto Castrol porque es la que yo compro y puedo hablar, pero puedes coger cualquier merca que sea Buena, Motul, Mobil, Silkolene..... bla bla eso es cosa Tuya!!!!


''V''sss

jansel
26-mar-2014, 21:23
Buenas compis!!
Tengo q hacer la eecision a la burra. Tengo una gsxr750 k5 y estoy pensando en meterle un 10w60 ya q la suelo meter a circuito y por calle voy alegre. Pero no se si ago bien en meter este haceite. Q me cobráis de esta numeración?
O le meto como siempre 10w-40?


buenas en mi opinión los aceites son como los jamones. con q sea bueno cualquier marca vale jejej un saludo.

Hospitality Motobox
27-mar-2014, 07:27
Bardahl XTS 5w40. Para mi el mejor después de abrir motores y ver desgastes entre unos y otros aceite.

mercutxo
28-mar-2014, 07:22
Buenas circuiteros....y a todo esto...es bueno ponerle un aditivo al aceite tipo metal.lube?

tankevp
28-mar-2014, 11:57
Buenas circuiteros....y a todo esto...es bueno ponerle un aditivo al aceite tipo metal.lube?

Hola!!!

Si es para motos, ira bien, pero hay que ir con cuidado, ya que muchos aditivos están pensados para motores de coche. (Ej. Aditivos con teflón…)

El principal factor es que la moto lleva el embrague con el aceite del motor y hay que ir con cuidado, no lleve cosas que perjudiquen al embrague y hagan que patine y lo quemes.
Aunque hay motos con embrague en seco, ej. ``Ducati, BMW k75´´ y hay ya no sé qué decir, pero la mayoría lo llevan en aceite.


‘’V’’sss

Txino750
29-mar-2014, 04:49
Muchísimas gracias a todos. Después de leer vuestros consejos me quedo con el 10w40. Y seguramente pruebe el 5w40 xts.
Muchas gracias

Hospitality Motobox
21-abr-2014, 14:45
Al final la mejor prueba para un aceite es después de hacer un motor completo a principio de temporada y usar un aceite y abrirlo al final del año, ver los desgastes que ha sufrido en casquillos, arboles de levas, etc.

Hasta ahora los mejores aceites, con los que he trabajado, con los que menos desgastes ha habido en el motor han sido motul 300v y bardahl XTS. Ambos usados en 5w40.

DocK8
21-abr-2014, 18:25
al final la mejor prueba para un aceite es después de hacer un motor completo a principio de temporada y usar un aceite y abrirlo al final del año, ver los desgastes que ha sufrido en casquillos, arboles de levas, etc.

Hasta ahora los mejores aceites, con los que he trabajado, con los que menos desgastes ha habido en el motor han sido motul 300v y bardahl xts. Ambos usados en 5w40.

amen!!

danielsam
23-abr-2014, 13:39
A ver si alguien me puede asesorar.

Estoy buscando el 300v [B]Factory line 10w40 doble ester que es el que le pongo y ya no lo encuentro, me sale otro que pone road racing,
¿Es el mismo pero con un formato nuevo?.
http://i60.tinypic.com/2ql69lj.jpg

http://i62.tinypic.com/htd3s6.jpg

RubenR6R
23-abr-2014, 14:51
A ver si alguien me puede asesorar.

Estoy buscando el 300v [b]Factory line 10w40 doble ester que es el que le pongo y ya no lo encuentro, me sale otro que pone road racing,
¿Es el mismo pero con un formato nuevo?.
http://i60.tinypic.com/2ql69lj.jpg (http://i60.tinypic.com/2ql69lj.jpg)

http://i62.tinypic.com/htd3s6.jpg (http://i62.tinypic.com/htd3s6.jpg)

Tiene toda la pinta de que si, solo que habrán cambiado la pegatina.

DocK8
23-abr-2014, 17:01
Supongo que si sera el mismo, vamos yo voy a pedirlo y pone que es el Factory pero me has dejado mosca, voy a preguntarselo al vendedor a ver.

desmochus
09-ene-2015, 16:50
Hola gente, poseo una ducati 999s del 2006 tiene ya 63000 y nunca a dado ningún problema de motor, cambio de aceite cada 10000km. Y en los últimos 40000km he usado el castrol 10w50 uso solo carretera conducción deportiva.
Ultimanente me a dado por buscar información de aceites y he visto que el Motul es muy bueno por su base Ester, el castrol "solo" es API SL, mientras que motul y otras marcas van por el N
Si paso al 10w40 que es lo que recomienda el fabricante perjudicare el motor ya con esos km.?
Sigo usando el castrol y me dejo de rollos?
La curiosidad es que el Motul por su base Ester aseguran muy buena protección.
El 300V solo se aconseja para uso circuito y el 7100 para calle.

Hospitality Motobox
09-ene-2015, 18:03
Hola gente, poseo una ducati 999s del 2006 tiene ya 63000 y nunca a dado ningún problema de motor, cambio de aceite cada 10000km. Y en los últimos 40000km he usado el castrol 10w50 uso solo carretera conducción deportiva.
Ultimanente me a dado por buscar información de aceites y he visto que el Motul es muy bueno por su base Ester, el castrol "solo" es API SG, mientras que motul y otras marcas van por el M
Si paso al 10w40 que es lo que recomienda el fabricante perjudicare el motor ya con esos km.?
Sigo usando el castrol y me dejo de rollos?
La curiosidad es que el Motul por su base Ester aseguran muy buena protección.
El 300V solo se aconseja para uso circuito y el 7100 para calle.

Manteniendo el 10w50 y Con Base Ester tienes el Bardahl XTS, para mi el mejor aceite.

Un saludo

desmochus
09-ene-2015, 19:18
Es verdad que poniendo un W50 si te recomiendan un w40 abres tolerancias tal que si vuelves al w40 consumirá aceite?

Motul me ha respondido a un correo que les he enviado y me dicen que utilize el 7100, que el 300V es solo para circuito
Que opinais?

El bardahl creo que en mi isla difícil de conseguir

Pyro
10-ene-2015, 09:50
El 7100 tiene 10w50, lo sacaron hace poco

mikelvr46
10-ene-2015, 13:22
Es verdad que poniendo un W50 si te recomiendan un w40 abres tolerancias tal que si vuelves al w40 consumirá aceite?

Motul me ha respondido a un correo que les he enviado y me dicen que utilize el 7100, que el 300V es solo para circuito
Que opinais?

El bardahl creo que en mi isla difícil de conseguir

Hola,

En mi cbr he estado usando 10-40 desde que la compré. En el último cambio de aceite y con 12000 kms. le he puesto Motul 7100 10-30 y de momento tiene 13500 kms y no me ha consumido nada de aceite.
Si el uso que la das a la moto es por carretera con el 7100 te sobra, el 300V es más indicado para trabajar a altas revoluciones constantes (uso circuito) y se aconseja cambiarlo más a menudo.

Saludos.

desmochus
10-ene-2015, 14:16
En el próximo cambio le pondré el 7100 10w40, si consume algo cambiare al 10w50 de Motul

desmochus
12-ene-2015, 08:52
Otra cosa que he leido y no se si es verdad o no, me ha echado por tierra mi concepto de viscosidad. Yo tenía pensado que las medidas en 40 y 100 grados es la velocidad del aceite en fluir por un conducto calibrado, a 40• cuanto mas alto es el num. El aceite es menos viscoso y llega más rápido a los rincones y luego al reves a 100° cuanto menos es el num. El aceite es mas viscoso y por lo tanto será menos "aguado".

Pero he leido en otros foros que en 40° interesa num. Bajo y uno alto en 100° tirando abajo lo que yo creía que era correcto.

Los expertos que me pueden decir al respecto??

Oskar_R
12-ene-2015, 09:59
En el último cambio de aceite yo le puse Bardahl XT-S 10w40, estaba pensando en cambiarlo en el próximo cambio de aceite, por probar y poner el Motul 300v.
Pero leyendo lo último que he leído por aquí parece que Bardahl es una de las mejores opciones así que igual sigo con él.

desmochus
12-ene-2015, 10:18
El XT-S es mejor que el XTC?

Varaman
12-ene-2015, 13:11
Priorizando protección motor recomendaría 10W50. Siempre, por descontado, que cumpla la norma MA2.
Como se ha comentadado anteriormente, depende del uso a que destinemos nuestras motocicletas debemos elegir el lubricante más adecuado.
Los fabricantes deben recomendar una viscosidad para un uso medio, tanto para paises calidos como frios, tanto uso turistico como racing, etc etc.

Vsss

Me parece muy penoso, que vayas de pro en la materia y des malos consejos. Desde cuando un sae 50 protege más que un 40 o un 30? Es la viscosidad en caliente lo que indica ese número. Cada moto tiene uno especificado por el fabricante, el cual es el que más le conviene. Partiendo de que un sae 50 es más viscoso que uno 30 (en caliente), puede que no esten bien lubricadas todas las piezas cuando le exigimos al motor. El número primero W0-5-10-15, nos indica la viscosidad del aceite en frío, el cual siempre será mejor cuanto menor sea el número, cuanto menor, más fluido, antes llega a todas partes en frío.

RubenR6R
12-ene-2015, 13:19
Me parece muy penoso, que vayas de pro en la materia y des malos consejos. Desde cuando un sae 50 protege más que un 40 o un 30? Es la viscosidad en caliente lo que indica ese número. Cada moto tiene uno especificado por el fabricante, el cual es el que más le conviene. Partiendo de que un sae 50 es más viscoso que uno 30 (en caliente), puede que no esten bien lubricadas todas las piezas cuando le exigimos al motor. El número primero W0-5-10-15, nos indica la viscosidad del aceite en frío, el cual siempre será mejor cuanto menor sea el número, cuanto menor, más fluido, antes llega a todas partes en frío.

Te has registrado para esto??? roto2

Imanolwsky
12-ene-2015, 14:25
Existe el Motul 300V en 10w30??? Es para mi CBR100RR 08 y no lo encuentro...

Hospitality Motobox
12-ene-2015, 14:28
El XT-S es mejor que el XTC?

Si el XTS es superior al el XTC.

Un saludo

MelloRD350
12-ene-2015, 21:59
En la web de Bardhal venden el litro del xts a 26´98 euros?? cuanto salen los 5 litros?? :leche:leche

Hospitality Motobox
12-ene-2015, 22:07
En la web de Bardhal venden el litro del xts a 26´98 euros?? cuanto salen los 5 litros?? :leche:leche

Si quieres Bardahl siempre tengo en stock XTS 5w40 y 10w50. :happy

un saludo!

desmochus
12-ene-2015, 23:05
Echen un vistazo a estas gráficas de aceite 10w40 y 10w50, he puesto las que mas o menos se suelen usar o por lo menos de las mas oidas, por lo menos por mi zona.

Corrijanme si me equivoco sobre mis apreciaciones

un SAE xW-40 debería mantenerse entre 12.5 cSt y 16.3 cSt a 100ºC.

- Vemos que todas las marcas van practicamente a la par a partir de los 50º
- El Castrol es el más "liquido" en frio
- El Repsol es el más "gordito" en frio


10w40

http://s17.postimg.org/9fssx04lr/GRAFICA_ACEITE_10_W40.jpg (http://postimage.org/)

10w50
Con esto más o menos lo mismo, lo unico que el shell ultra 4 solo viene en 15w50 y juega en desventaja en frio.

- Castrol es el más fluido en frio
- Shell el más gordito en frio

Ya cuando la moto va entrando en calor sobre los 80º van todos practicamente por igual. hasta los 100º

http://s2.postimg.org/5cdelz95l/GRAFICA_ACEITE_10_W50.jpg (http://postimage.org/)

Con estos datos extraidos de sus paginas web pues vemos que en 10w40 el que mejor indice de viscosidad tiene es el shell y el peor que no malo es el Motul 7100.

en 10w50 el de mejor indice es el castrol y el repsol el más bajo (shell tiene mucho mas pero es 15w50)

Castrol va a la cola en calificación API, todo lo contrario que Motul

No he puesto el Bardhal ya que no encuentro la ficha por ningún lado, ni en su web oficial, menudo secretismo. Ni el Motul 300v 10w40 porque creo que es de un nivel superior, si ven la tabla sería el que mejor lubrica en frio.

http://s10.postimg.org/ht4jx2dax/Tabla_de_aceites.jpg (http://postimage.org/)

Datos de grafica extraidos de Widman

Esto sólo es teoría, ya luego cada marca pondrá sus aditivos y tecnología que lo hara destacar del resto.

que opinais?

balapina
12-ene-2015, 23:28
Si partimos de un aceite castrol 10w50 con viscosidad a 100° de 17 y consumo de aceite...y colocamos otro fabricante que dispone de un 10w50 y con densidad a 100° de 19,5 es posible conseguir una reduccion de consumo?

desmochus
12-ene-2015, 23:30
Si partimos de un aceite castrol 10w50 con viscosidad a 100° de 17 y consumo de aceite...y colocamos otro fabricante que dispone de un 10w50 y con densidad a 100° de 19,5 es posible conseguir una reduccion de consumo?

En teoria creo que si, al ser más "grueso" en caliente

corrijanme si me equivoco