Ver versión completa : Guía de interpretación para problemas con el desgaste del neumático
BrainBT
25-may-2014, 20:02
Edición el 31/8/2015:
A raíz de más información aportada por profesionales del tema, he decidido eliminar las formas de "como solucionarlo" de ciertos problemas, ya que las causas y soluciones pueden ser muchas y diversas, y no hay una cierta y fija que solucione cada una de ellas, ya que por ejemplo lo que muchos creíamos que eran solución, en diversos casos puede ser problema. Por ejemplo los amigos de Federracing tras su experiencia nos dicen que aumentar la presión puede ser la solución a una rotura en frío puesto que por simple principio físico, más presión va asociada a más temperatura (efecto olla exprés), y menos huella ayuda a disipar menos calor (esto hablando a ritmos de amateur/aficionado)
Post en desarrollo. Poco iré editando y añadiendo.
Me gustaría que todo el mundo fuera aportando cosas para asi ir añadiéndolas.
Cold Tear
Causa: El efecto llamado "cold tear" o desgarro en frío es causado generalmente por la falta de temperatura.
Y es agudizado por una mala elección de compuesto.
Cuando está demasiado inflado el neumático, la superficie de contacto en el suelo es demasiado pequeña para que el calor se extienda por toda la zona,especialmente la carcasa, hasta la temperatura de funcionamiento.
Lo que sucede es que una pequeña franja de la superficie de contacto se calienta muy rápidamente, mientras que las capas inferiores, y la carcasa, permanecen por debajo de la temperatura de funcionamiento, por lo que la superficie del neumático es arrancada directamente de la superficie.
De acuerdo con Mark Sears, jefe de diseño y desarrollo de Dunlop Motorsport:
"Este problema es parte de un circulo vicioso.
Se usa un compuesto duradero y poco calor generado, y el "tearing" ocurre.
Se usa un compuesto más blando para generar grip y el "tearing" vuelve a ocurrir debido a la falta de consistencia del compuesto."
"Históricamente, el cold tear ocurre cuando el compuesto seleccionado no está generando suficiente calor, por ello "desgarro en frío", y los polímeros de los compuestos se rompen."
"Las ruedas tienen una ventana operativa de entre 80º y 120º. Todo lo que salga de ahi, puede tener efectos adversos.
“ De la misma manera un mal setup de la moto puede acentuar el nivel de abrasión, lo mismo que un "excesivamente entusiasta" control del acelerador.
La presión es menos crítica pero afectará tambien. Una menor presión dará una zona de contacto más grande para repartir la carga, creará más de disipación de calor".
Síntomas - Las "lágrimas" son muy profundas, la rotura se introduce con profundidad media y alta en la superficie, y son de forma tipo uña.
Si se puede conseguir hundir una uña debajo de los pedazos y casi pelar una parte considerable de la goma detrás de la superficie del neumático, entonces es un signo de "cold tear"
Cold Tear
http://www.todocircuito.com/images/ColdTear.jpg
Cold Tear
http://www.todocircuito.com/images/tyre-doctor-cold-tear-2.jpg
Cold Tear
http://www.todocircuito.com/images/IMG_1068.jpg
BrainBT
25-may-2014, 20:18
Hot Tear:
Causa - Se debe a un sobrecalentamiento global del conjunto goma-carcasa ya que se está generando demasiada temperatura.
Para ritmos muy altos, una presión insuficiente hace que la superficie de contacto sea demasiado grande en la pista, que a su vez significa que el neumático genera mucho agarre, y esto se traduce en mayor calor generado, por lo que se calienta en exceso .
Cuando el conjunto de un neumático se sobrecalienta , la superficie se funde muy rápidamente y la goma fundida se va dispersando y alineando geométricamente debido a la fuerza centrífuga creada cuando el neumático gira .
A primera vista es muy similar al cold tear , sino porque todo el neumático es el sobrecalentado en lugar de sólo la superficie, sin embargo tiene una forma y aspecto un tanto distintos, y la rotura no es tan profunda ya que no hay tanta diferencia de temperatura entre capas superiores e inferiores.
Síntomas - Los desgarros son bastante poco profundos y más dispersos y uno no debeser capaz de introducir la una uña debajo de ellos como se hace con un cold tear.
También te darás cuenta cuando se mira en el neumático que las lágrimas vienen de abajo y hacia el centro de la llanta en forma de arco u "olas de mar" debido a la fuerza centrífuga de la rueda .
http://www.todocircuito.com/images/HotTear.jpg
http://www.todocircuito.com/images/3492198142_c04792881d_b.jpg
http://www.todocircuito.com/images/2i934bd.jpg
TripleV
25-may-2014, 20:22
Muy bueno, nos va a venir de maravilla para cuando va pasando la tanda y vas observando el neumático. Pillo sitio :D:hambre
BrainBT
25-may-2014, 21:03
Otros problemas relacionados con el desgaste y suspensiones
Si la configuración de la suspensión trasera ( de rebote, compresión , constante de muelle ) está mal reglada hasta el punto en que están pidiendo al neumático que actúe como una parte forzada de la suspensión, también se va a producir un desgaste inusual o rotura debido a que el neumático simplemente no fue diseñado para ser usado de esa manera .
¿ Muelle correcto ? - Si el muelle es demasiado duro o demasiado suave para su peso, la carcasa del neumático será sometida a mucha tensión porque se le está pidiendo que actúe como una parte significativa de la suspensión con lo que el muelle no está haciendo su trabajo correctamente . Es muy importante en este punto, realizar un SAG correcto, y si hace falta un muelle con mayor o menor dureza o, técnicamente, un muelle de distinta constante Kg/mm
¿ Es el área afectada uniforme en anchura ? -
Si notas que el ancho de la rotura no es uniforme y cambia considerablemente cuando se sigue alrededor del neumático , entonces este es un buen indicador de que algo está mal con la suspensión , por lo general de rebote fuera de ajuste.
http://www.todocircuito.com/images/SuspensionTyreWear.jpg
De cualquier manera, si sigue el desgarro alrededor de la llanta y no es un desgarro continuo es decir, hay una zona afectada , luego hay un área importante donde está limpio , luego hay un poco más de daño , luego se ve limpio de nuevo , etc... esta es otra indicación de que un ajuste de la suspensión está fuera de punto, lo más probable rebote o compresión , o incluso una combinación de ambos.
Levantamiento de los bordes del dibujo
Si se tiene un área levantada, o bien de un márgen o bien del otro del patrón o dibujo de la goma, puede ser indicio de que la amortiguación de rebote en las horquillas o amortiguador está ajustada demasiado rápido o demasiado lento.
Por lo general, si es en de borde delantero (el que primero toca el suelo) es demasiado lento, y si es en el borde posterior es demasiado rápido.
Aun así, esta foto muestra una goma con un desgaste bastante bueno.
http://www.todocircuito.com/images/RaiseEdgeOfTread.jpg
Salva13
25-may-2014, 21:11
Buen post,
Muchas gracias y espero ansioso el resto.
Saludos,
Salva.
BrainBT
25-may-2014, 21:18
Problemas de geometría
No hay suficiente peso en la parte delantera
Este tipo de desgaste de los neumáticos no es tan común como en los tears de neumático trasero, ya que proviene de una geometría graventemente incorrecta, relativamente rara.
Lo que se ve en la foto es el resultado de no ser suficiente el peso sobre el neumático para que no pueda llegar a la temperatura de funcionamiento.
Esto significa que no puede conseguir el agarre o fricción adecuadas y como resultado, el neumático delantero empuja y arrastra por el suelo cuando el piloto acelera , en lugar de rodar sobre el asfalto. Se produce entonces algo parecido al cold tear donde la superficie se va sobrecalentado y posteriormente arrancando .
http://www.todocircuito.com/images/geometrytear.jpg
El exceso de peso en la parte delantera
Como el título sugiere más arriba , el otro tipo de desgarro es demasiado peso en la parte delantera.
Lo que sucede en este caso es que, cuando se inicia la inclinación para abordar la curva, el neumático se aplasta debido al peso excesivo en la parte delantera , y es únicamente cuando se compienza a levantar la moto cuando el neumático se alivia.
Una incorrecta geometría, una parte delantera demasiado blanda, problema de presión, en conjunción con demasiado peso pueden ser los causantes.
Lo que se verá es una banda mucho menor de rotura de unos 5 a 10 mm de espesor, por lo general alrededor de la mitad de camino entre el centro de la llanta y el borde, con patrones que se disponen linealmente en toda la circunferencia creando "anillos".
http://www.todocircuito.com/foro/attachments/neumaticos-32/21532d1412793545-desgaste-irregular-pirelli-superbike-sc1-20141004_190636.jpg
http://www.s1000rrforum.com/forum/attachment.php?attachmentid=15050&d=1362828224
http://www.s1000rrforum.com/forum/attachments/s1000rr-hp4-suspension-setup-tires-wheels/15050d1362828224-2012-s1000rr-help-front-tyre-tearing-img_0475.jpg
BrainBT
25-may-2014, 21:20
Lo que queremos ver.
Queremos ver algo lo más parecido a esto, lo que se conoce como "la playa"
http://www.todocircuito.com/images/GoodTyreWear.jpg
derrape
25-may-2014, 22:15
Propongo que se ponga en POST IMPORTANTES
Gran trabajo BraintBT
BrainBT
25-may-2014, 22:37
Yo básicamente he traducido, y he ido seleccionando cosas de aqui y de allá.
Otro día pondré vídeos Dave Moss "two clicks out", estan en ingles pero son muy instructivos para quien pueda entenderlos.
El tio es un crack de las suspensiones aplicadas al desgaste de ruedas
Muy muy muy bueno, gracias BrainBT.
:plas:plas muy buen aporte ¡¡¡¡:birras
maquinatotal76
26-may-2014, 18:10
gran trabajo compañero GRAN TRABAJO gracias.
Muchas gracias por este post. Eres un artista
camposkr
26-may-2014, 19:13
Mi mas sincera enhorabuena compañero brainBT, gracias por el aporte
Ja Kobo
26-may-2014, 19:19
Y ahora una pregunta..... Cuando ocurre alguna de las dos primeras. Se puede igualar el neumático si conseguimos los settings adecuados o hay que cambiar a goma nueva?
Este lo que pasa que tiene mucho tiempo libre:x ::x:x...........eres mi idolo Carlos :babas
Esas cosas las vi en curso que hice de suspensiones, aunque mi memoria no alcanza a recodar ni la mitad de lo que has puesto, pero además de buen gusto al escoger máquina eres un crack, no solo por este post sino por otros como en gixxer sobre las pinzas nissin, las monté y como frena ahora la abuela!
Excelente desde luego!!! Muchas gracias por el curro!!
Dalequevoy
26-may-2014, 21:39
Muy bueno BrainBT:plata
danigixxer
26-may-2014, 21:49
Muy buen post... Muchas gracias
Buen trabajo, ahora entiendo un poco mas ya que padezco algo de cold tear en la rueda trasera, habrá que revisar suspensión y vigilar las presiones, gracias
Muy buen post a ver sí me podéis ayudar con esto que me paso en motorland el sábado con un pirelli sc2 1.8 trabajo en pista
http://img.tapatalk.com/d/14/05/27/pu9u6u8y.jpg
http://img.tapatalk.com/d/14/05/27/ravy6yru.jpg
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
D.Bonilla20
26-may-2014, 21:57
Muy buen post!!!! Estaremos al tanto.
Gracias maquina, para los novatos con ruedas nuevas nos viene genial. Un diez!!!
carl00s
26-may-2014, 22:03
Muchas gracias por la información, muy currao.
lolofz1
26-may-2014, 22:04
MUY BUENAS, COMPRE HACE 2 MESES UNA MOTO Y TIENE MONTADAS UNAS METZELER K2 Y LAS USO UNA RODADA Y YO LE HE ECHO 2000KM EN CARETERA Y EL NEUMATICO delantero en el lado derecho tiene esas marcas, kiero meterme en jerez afinal de junio, podre rodar con ellos o mejor los cambio?? mi ritmo es super pakete 2,20 en jerez, gracias y perdonen
BrainBT
26-may-2014, 22:17
Esas cosas las vi en curso que hice de suspensiones, aunque mi memoria no alcanza a recodar ni la mitad de lo que has puesto, pero además de buen gusto al escoger máquina eres un crack, no solo por este post sino por otros como en gixxer sobre las pinzas nissin, las monté y como frena ahora la abuela!
me alegro, es un brico altamente recomendable. requiere faena pero la ganancia es brutal...
te refieres al gixxer guiri??
Menudo nivelazo os gastáis.
BrainBT
26-may-2014, 22:28
Muy buen post a ver sí me podéis ayudar con esto que me paso en motorland el sábado con un pirelli sc2 1.8 trabajo en pista
http://img.tapatalk.com/d/14/05/27/pu9u6u8y.jpg
http://img.tapatalk.com/d/14/05/27/ravy6yru.jpg
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
parece un poco de hot tear por la disposición arqueada y el poco daño sufrido. en la primera foto se ve más claro que en la segunda. a veces no todo depende de la presión de las ruedas. la manera en la que las suspensiones hacen trabajar la moto y como estan regladas tambien influyen mucho
Muchas gracias brainBT
eres un máquina 👍
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
frylo13
26-may-2014, 22:32
Gracias un 10, Vsss
Spartan
26-may-2014, 22:43
Un crack, si señor. Muchas gracias!
lolofz1
26-may-2014, 22:44
por cierto soy muy pakete en esto de los circuitos, os lo agradeceria que me echarais un cable sino pues cambiare las gomas...
BrainBT
26-may-2014, 22:46
Muchas gracias brainBT
eres un máquina 👍
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
que va, yo solo soy un mero traductor y recopilador de información, me interesan sobre todo los temas de neumáticos y suspensiones. siempre intentando aprender y ni de lejos me considero experto ni nada por el estilo, aqui hay gente con mucho más "rodaje" que yo. lo que pasa es que deben tener mucho trabajo y no escriben :parto
tambien he lido mucho hablar de medidores de presión mal calibrados, en problemas relacionados con ruedas.
A priori no se si de 1,8 a 1,9 ibas a notar mucha mejoría, o si realmente ibas a 1,8.... si es solo de presiones de lo que hablamos.
Esa bmw tiene que traccionar de lo lindo y si algo de la suspensión no estaba bien, por eso quizá te pasó ese aparente sobrecalentamiento. Hasta esa zona el desgaste parecía bastante bueno.
:bye
Elvivis
26-may-2014, 22:47
muy educativo, impresionante el curro que te has dado
BrainBT
26-may-2014, 22:49
MUY BUENAS, COMPRE HACE 2 MESES UNA MOTO Y TIENE MONTADAS UNAS METZELER K2 Y LAS USO UNA RODADA Y YO LE HE ECHO 2000KM EN CARETERA Y EL NEUMATICO delantero en el lado derecho tiene esas marcas, kiero meterme en jerez afinal de junio, podre rodar con ellos o mejor los cambio?? mi ritmo es super pakete 2,20 en jerez, gracias y perdonen
pon una foto y lo vemos entre todos. la mayoría de veces por lo que yo he visto en vídeos, es reversible, si queda goma y el destrozo no es muy grande.
tengo uno por ahi en un vídeo unas fotos de una d211 delantera con una abrasada lateral brutal, tras unos ajustes y 2 tandas pinta mucho mejor.....
Yo básicamente he traducido, y he ido seleccionando cosas de aqui y de allá.
Otro día pondré vídeos Dave Moss "two clicks out", estan en ingles pero son muy instructivos para quien pueda entenderlos.
El tio es un crack de las suspensiones aplicadas al desgaste de ruedas
:leche :god No te quites mérito. Lo que tu defines como " traducir y seleccionar", es una currada de coj... Seguro que la mayoria de nosotros nos hemos preguntado en alguna ocasión a que se deben las "aguas" que nos hacen las ruedas, y las crestas en los dibujos. Yo desde luego, muchas veces.
Chapó compañero. :birras
valencia
26-may-2014, 22:58
Buen aporte! gracias!
VIALMOTOR
26-may-2014, 23:10
Excelente trabajo compañero!!
MUY BUENO EL POST ,,ENHORABUENA,,,,AYUDARA MUXA GENTE:plas:plas:plas
Pepocrew
26-may-2014, 23:43
muy buen post gracias! :one
JKcompeticion
26-may-2014, 23:56
Bravo!!
Un curro de 10....Es el día a día en los circuitos y está muy, muy bien explicado. Las fotos no pueden ser más explícitas!!
BrainBT
27-may-2014, 00:00
Hola he sacado unas cuantas fotos más de la gente del facebook que ha ido poniendo cosas a raíz de la publicación
Esto es un hot tear de libro, mamma mía!
https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xap1/t1.0-9/10403139_739555222733202_3457017660073836044_n.jpg
Esto tambien tiene bastante pinta de hot tear y parece tener bastante problema de hidráulicos y puesta a punto en general a juzgar por la irregular forma
https://scontent-b-mxp.xx.fbcdn.net/hphotos-xpf1/t1.0-9/10308362_740364489349370_8729826924696326842_n.jpg
Y este a simple vista diría que es un cold tear, que opinais?
https://scontent-a-mxp.xx.fbcdn.net/hphotos-xaf1/t1.0-9/10363615_10203906777699925_8326452621327546088_n.j pg
manuel73cbr
27-may-2014, 00:07
Gracias!! Muy bien explicado!! Has hecho que sea fácil de entender :)
sergiomoruchito
27-may-2014, 04:57
atentisiomo a este post!!!! enhorabuena por el trabajo realizado.....a la espera de mas informacion..........
Muy buen post, lo seguire atentamente.
carlitosRR
27-may-2014, 08:09
De los mejores post que he leído,lo jodido será recordarlo cuando estemos manos a la obra 😜 enhorabuena makina
Un gran trabajo.
Gracias.
:birras
lolofz1
27-may-2014, 09:12
http://
Subefotos.com
Visionado de foto
Enlace a esta página:
http://subefotos.com/ver/?3051bb61840a0b93e418d2d5c765fb24o.png
Url de la thumbnail:
http://thumbs.subefotos.com/3051bb61840a0b93e418d2d5c765fb24o.jpg
Codigo THUMBNAIL para foros:
http://thumbs.subefotos.com/3051bb61840a0b93e418d2d5c765fb24o.jpg (http://subefotos.com/ver/?3051bb61840a0b93e418d2d5c765fb24o.png)
Codigo THUMBNAIL HTML:
<a href="http://subefotos.com/ver/?3051bb61840a0b93e418d2d5c765fb24o.png" target="_blank"> <img src="http://thumbs.subefotos.com/3051bb61840a0b93e418d2d5c765fb24o.jpg" /></a>
Subefotos.com es un servicio gratuito de alojamiento de fotos.
Sube tu foto y compartela de forma rapida y sencilla.
La utilización del servicio implica la total aceptación de las normas y condiciones de uso.
_LNG_SUBIR_FOTO | _LNG_TUS_FOTOS | _LNG_AYUDA | _LNG_TERMS
© 2006-08 Miarroba Networks S.L.|92 en subefotos.com
jevienju
27-may-2014, 09:32
Un magnífico trabajo BrainBT. Muchas gracias por compartirlo con nosotros.
:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas
lolofz1
27-may-2014, 09:49
http://
Subefotos.com
Visionado de foto
Enlace a esta página:
http://subefotos.com/ver/?3051bb61840a0b93e418d2d5c765fb24o.png
Url de la thumbnail:
http://thumbs.subefotos.com/3051bb61840a0b93e418d2d5c765fb24o.jpg
Codigo THUMBNAIL para foros:
http://thumbs.subefotos.com/3051bb61840a0b93e418d2d5c765fb24o.jpg (http://subefotos.com/ver/?3051bb61840a0b93e418d2d5c765fb24o.png)
Codigo THUMBNAIL HTML:
<a href="http://subefotos.com/ver/?3051bb61840a0b93e418d2d5c765fb24o.png" target="_blank"> <img src="http://thumbs.subefotos.com/3051bb61840a0b93e418d2d5c765fb24o.jpg" /></a>
Subefotos.com es un servicio gratuito de alojamiento de fotos.
Sube tu foto y compartela de forma rapida y sencilla.
La utilización del servicio implica la total aceptación de las normas y condiciones de uso.
_LNG_SUBIR_FOTO | _LNG_TUS_FOTOS | _LNG_AYUDA | _LNG_TERMS
© 2006-08 Miarroba Networks S.L.|92 en subefotos.com
Asin es como esta la goma puedo rodar en jerez con ella??
Perdon por la imagen
Gargüera
27-may-2014, 10:01
Hola he sacado unas cuantas fotos más de la gente del facebook que ha ido poniendo cosas a raíz de la publicación
Esto es un hot tear de libro, mamma mía!
https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xap1/t1.0-9/10403139_739555222733202_3457017660073836044_n.jpg
Esto tambien tiene bastante pinta de hot tear y parece tener bastante problema de hidráulicos y puesta a punto en general a juzgar por la irregular forma
https://scontent-b-mxp.xx.fbcdn.net/hphotos-xpf1/t1.0-9/10308362_740364489349370_8729826924696326842_n.jpg
Y este a simple vista diría que es un cold tear, que opinais?
https://scontent-a-mxp.xx.fbcdn.net/hphotos-xaf1/t1.0-9/10363615_10203906777699925_8326452621327546088_n.j pg
El 80% de los problemas de roturas en tanderos son debidos a presiones inadecuadas , eleccion de compuestos o problemas de temperatura para X compuestos
BrainBT
27-may-2014, 11:00
El 80% de los problemas de roturas en tanderos son debidos a presiones inadecuadas , eleccion de compuestos o problemas de temperatura para X compuestos
totalmente de acuerdo.
de hecho yo creo que el tema de compuestos es algo más importante de lo que la gente se cree.
en ocasiones porque compramos usado "de lo que hay"
o lo típico de "dame el más duro para que me dure más", cuando seguramente un sc1 en primavera pueda desgastarse mucho mejor que un sc2.
BrainBT
27-may-2014, 11:05
Asin es como esta la goma puedo rodar en jerez con ella??
Perdon por la imagen
la goma la has usado tu ya en circuito? que sensaciones tenias en la moto?
rodar puedes rodar porque te queda bastante dibujo, pero ahi pasa algo con la presión, geometría/suspensiones, fijo.
lolofz1
27-may-2014, 11:58
la goma la has usado tu ya en circuito? que sensaciones tenias en la moto?
rodar puedes rodar porque te queda bastante dibujo, pero ahi pasa algo con la presión, geometría/suspensiones, fijo.
no no compre la moto con las gomas estas pero estaban montadas en una 1000, y no he entrado en circuito, el 29 de junio entrare, por eso mi duda si puedo o no??
BrainBT
27-may-2014, 12:08
no no compre la moto con las gomas estas pero estaban montadas en una 1000, y no he entrado en circuito, el 29 de junio entrare, por eso mi duda si puedo o no??
es que te he preguntado eso porque viendo la foto da la impresión de que tienen como 2 tipos de usos, es un poco raro parece que tiene la tipica goma acumulada casi al limite del perfil por uso en circuito, pero luego parece como que la rotura ha sido un poco minimizada y "limpiada" por carretera ...
al montarla tu y cambiar de moto, piloto, condiciones... si tienes la moto a punto lo más probable es que en 2 tandas la dejes bien, la delantera es la que menos problema suele dar.
Gargüera
27-may-2014, 12:17
Asin es como esta la goma puedo rodar en jerez con ella??
Perdon por la imagen
Esa goma tiene los sintomas tipicos de goma circuitera o muy deportiva usada por calle a ritmos de paseo , presiones , temperatura inadecuadas , se endurece , cristaliza , la goma rompe y arranca pequeños trozos al coger grid .
Esa goma para uso en circuito necesita unas tandas con mucho tacto para limpiar todoa esa capa cristalizada y sacar la capa de goma buena .
RPB Neumaticos
27-may-2014, 13:13
Muy buen trabajo, esto evita muchos problemas.
Saidevell
27-may-2014, 13:19
Y ahora una pregunta..... Cuando ocurre alguna de las dos primeras. Se puede igualar el neumático si conseguimos los settings adecuados o hay que cambiar a goma nueva?
Yo también estoy interesado en esta respuesta.
lolofz1
27-may-2014, 13:30
haber esa goma se uso en circuito en una 1000 por otra persona 3 tandas y despues fue montada en la cbr que la compre yo y he estado andando por carretera con presiones de 2,4 delante y 2,7 detras es una racetec k2 yo no se si esta bien la presion que le he metio gracias de nuevo a todos soy no vato en esto, por si me emeto en circuito no valla a ser que valla al suelo ami en carretera no me ha dao problemas en estos 2000km
Yo creo que lo mas habitual es ver el Cold Tear, sobretodo en neumaticos dunlop con mal reglaje de suspensiones o presiones altas, o otras gomas con presion elevada porque el usuario piensa que si en calle lleva 2'5, poner 1'5 en frio es una animalada (en cada rodada se lo oigo a mi compañero y ya le dejo que haga lo que quiera). Yo de normal con presiones de 2'1 y detras 1'6 en frio en los supercorsa o SBK, y llevando suspensiones ajustadas con muelles y revalvulado delante y detras por FedeRacing tengo un desgaste perfecto.
Enviado desde mi GSXR con Tapatalk
parece un poco de hot tear por la disposición arqueada y el poco daño sufrido. en la primera foto se ve más claro que en la segunda. a veces no todo depende de la presión de las ruedas. la manera en la que las suspensiones hacen trabajar la moto y como estan regladas tambien influyen mucho
...iba yo a poner unas fotos de mis ruedas, pero lo cierto es q el desgaste se parece mucho al de este compañero, así q asumo la misma respuesta. Cada vez me voy convenciendo más para un Ohlins trasero...
:plata:plata:plata
Muchas gracias x este peaaazp de post, muy didáctico!! :olas:plas
un saludo,
BrainBT
27-may-2014, 15:50
...iba yo a poner unas fotos de mis ruedas, pero lo cierto es q el desgaste se parece mucho al de este compañero, así q asumo la misma respuesta. Cada vez me voy convenciendo más para un Ohlins trasero...
:plata:plata:plata
Muchas gracias x este peaaazp de post, muy didáctico!! :olas:plas
un saludo,
ponlas !!
ponlas !!
pues ni medio millón de palabras más :plas ahí van!!
Esta, q es la más "escandalosa" fue después de Jerez esta semana santa:
http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/05/27/140527064404351402.jpg
Esta ha sido la semana pasada en Jarama:
http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/05/27/14052706440411795.jpg
Entre una y otra no he hecho cambios en la moto, bueno los inevitables de cambio de presión (x la diferencia de altura supongo) xq aunq creo recordar q en ambos estaba en 1.7 en caliente, para Jarama tuve q bajar un poco.
Temperatura de asfalto no tomé (pero si es un dato importante voy a empezar a tomar nota de estas cosas, ya q x otro hobby, el Radiocontrol, tngo termómetro de infrarrojos y estoy acostumbrado a llevar un control de esas cosas...) y la ambiente eran bastante parecidas, alrededor de 25-26ºC.
Como curiosidad, el flanco izquierdo no presenta ese aspecto (ya sabemos q en esos circuitos hay más curvas a derechas), así q toma algo de lógica la teoría de las temperaturas x las presiones... NO???
http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/05/27/140527064404635464.jpg
Bueno, espero tu veredicto :)
...a ver qué tngo q hacer, subir/bajar presiones, cambiar de amortiguador, dedicarme a las chapas... :cabeza
Muchas gracias de nuevo y un saludo,
BrainBT
27-may-2014, 22:01
Bueno como ya he dicho yo soy más de identificar el problema que de plantear soluciones ajajajja para eso ya estan los expertos y los profesionales, la idea es entre todos aprender a diferenciar y tener un poco de conocimiento de estos fenómenos y no resignarnos a romper las gomas porque son de circuito y son blandas y se pelan así y ya está...
Asi a bote pronto tu ya habrás podido ver por las otras fotos,que parece tener un moderado hot tear.
¿ Por que antes más y ahora menos ?. Puede ser que por el clima. Aunque te pareciera el tiempo "parecido" ahora hace más calor y ese 1,7 seguramente pueda ser más alto en pista "real" (en los momentos de máxima aceleración) con lo cual una de las principales causas del hot tear (rueda poco inflada) se ve reducida. Hay tantos factores que intervienen...
Quizá subir la presión y ser un poco más docil con el gas ayude.
En esto por lo que he leido de gente experta como Dave Moss, tambien hay mucho de prueba-error, es decir avanzar en una dirección por intuición o experiencia y luego ver resultados.
Notabas deslizar la rueda?
Que marca y compuestos es?
Otro que se apunta por aqui, una idea genial, que poxo conozco el comportamiento de las gomas, gracias brain
chuli_74
28-may-2014, 04:22
Muy buen post si señor.
me alegro, es un brico altamente recomendable. requiere faena pero la ganancia es brutal...
te refieres al gixxer guiri??
A ese mismo me refiero. Había leído que había que bricolear, pero el que tu colgases fotos con lo que hay que rebajar me animó a probarlo, ya que al igual que tu llevo la brembo 19x20 y no me gustaba su manera de frenar, a pesar de haber pulido pistones y cambiado retenes etc...
Bueno te animo a que sigas posteando parte de tus sabidurías!!
Thesxer
28-may-2014, 08:27
Otros problemas relacionados con el desgaste y suspensiones
Si la configuración de la suspensión trasera ( de rebote, compresión , constante de muelle ) está mal reglada hasta el punto en que están pidiendo al neumático que actúe como una parte forzada de la suspensión, también se va a producir un desgaste inusual o lagrimeo debido a que el neumático simplemente no fue diseñado para ser usado de esa manera .
¿ Muelle correcto ? - Si el muelle es demasiado duro o demasiado suave para su peso, la carcasa del neumático será sometida a mucha tensión porque se le está pidiendo que actúe como una parte significativa de la suspensión con lo que el muelle no está haciendo su trabajo correctamente . Es muy importante en este punto, realizar un SAG correcto.
¿ Es el área afectada uniforme en anchura ? -
Si usted nota que el ancho de la lágrima no es uniforme y cambia considerablemente cuando se siga alrededor del neumático , entonces este es un buen indicador de que algo está mal con la suspensión , por lo general de rebote fuera de ajuste.
http://www.todocircuito.com/images/SuspensionTyreWear.jpg
De cualquier manera, si sigue el desgarro alrededor de la llanta y no es un desgarro continuo es decir, hay una zona afectada , luego hay un área importante donde está limpio , luego hay un poco más de daño , luego se ve limpio de nuevo , etc... esta es otra indicación de que un ajuste de la suspensión está fuera de punto, lo más probable rebote o compresión , o incluso una combinación de ambos.
Levantamiento de los bordes del dibujo
Si se tiene un área levantada, o bien de un márgen o bien del otro del patrón o dibujo de la goma, puede ser indicio de que la amortiguación de rebote en las horquillas o amortiguador está ajustada demasiado rápido o demasiado lento.
Por lo general, si es en de borde de ataque es demasiado lento, y si es en el borde posterior es demasiado rápido.
Aun así, esta foto muestra una goma con un desgaste bastante bueno.
http://www.todocircuito.com/images/RaiseEdgeOfTread.jpg
Que borde es el de ataque y cual el posterior? El de ataque es el segundo? O es el primero que toca el asfalto?
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
[...]
Quizá subir la presión y ser un poco más docil con el gas ayude.
En esto por lo que he leido de gente experta como Dave Moss, tambien hay mucho de prueba-error, es decir avanzar en una dirección por intuición o experiencia y luego ver resultados.
Notabas deslizar la rueda?
Que marca y compuestos es?
Bueno, ante todo, gracias x la respuesta y orientación en la posible solución (ya se q dices q no es tu intención, pero para los q andamos perdidos nos viene genial un punto de partida). En cuanto a eso, a la solución, intentaré lo de subir un poco presión, empezaré x 1.8 y haré lo q dices de ensayo-error (aunq la persona q me los facilita me recomendó 1.6...).
En lo de "ser un poco más docil con el gas" creo q si acelero menos casi q saco el pie como en un patinete... JA, JA, JAAAAAA!!! de hecho creía q estaba siendo demasiado "nenaza" al ver q en el extremos del flanco estaba "lisito" y "arrugado" de abrir cuando la moto estaba más levantada...
Marca, modelo, compuestos, etc... me pilla muy de nuevas, es la primera vez q monto slicks, pero entre lo q pone en los neumáticos y lo q me dicen sale esto:
Michelin / Power One / Slick B / dureza media. (Moto 2)
¿te da pistas? ¿alguna recomendación?
de nuevo...
MUCHAS GRACIAS!!!
un saludo,
Bueno, ante todo, gracias x la respuesta y orientación en la posible solución (ya se q dices q no es tu intención, pero para los q andamos perdidos nos viene genial un punto de partida). En cuanto a eso, a la solución, intentaré lo de subir un poco presión, empezaré x 1.8 y haré lo q dices de ensayo-error (aunq la persona q me los facilita me recomendó 1.6...).
En lo de "ser un poco más docil con el gas" creo q si acelero menos casi q saco el pie como en un patinete... JA, JA, JAAAAAA!!! de hecho creía q estaba siendo demasiado "nenaza" al ver q en el extremos del flanco estaba "lisito" y "arrugado" de abrir cuando la moto estaba más levantada...
Marca, modelo, compuestos, etc... me pilla muy de nuevas, es la primera vez q monto slicks, pero entre lo q pone en los neumáticos y lo q me dicen sale esto:
Michelin / Power One / Slick B / dureza media. (Moto 2)
¿te da pistas? ¿alguna recomendación?
de nuevo...
MUCHAS GRACIAS!!!
un saludo,
Hola compañero cuando dice mas dócil cn el gas se refiere a qur hay que ser mas progresivo y no dar gas a fondo cuando crees que ya esta la moto levantada, dar gas antes y de manera progresiva, no tarde y darlo de golpe. ;)
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
Buen trabajo fiera!!! :birras
Paso un par de fotos a ver que te parece el desgaste.
Esta es un Bridgestone R10 montado en la CBR 1000 RR toda de serie.
http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/05/28/140528113125568257.jpg (http://www.subirimagenes.net/i/140528113125568257.jpg)
Esta otra los D211 rayados montado en la R6
http://sia1.subirimagenes.net/img/2014/05/28/140528113604593367.jpg (http://www.subirimagenes.net/i/140528113604593367.jpg)
En los D211 siempre me salen los flancos con las rayas y por mucho que gradúe las suspensiones, me siguen apareciendo.. las suspensiones son de serie.
:birras
Scrat, yo creo que no he visto ningún 211 GP Racer sin esas rayas en los flancos. Literalmente ninguno.
BrainBT
28-may-2014, 18:02
las r10 cuando he buscado en el mercado de segunda mano siempre las he visto asi, muy "costrosas".
y como ha dicho el compañero creo q ese anillo es bastante característico de las D211 GPRACER.
me gustaía que derrape comentara la dirección que siguió para tener un buen desgaste en estas gomas, y que parámetros parecen irle bien
BrainBT
28-may-2014, 18:08
Que borde es el de ataque y cual el posterior? El de ataque es el segundo? O es el primero que toca el asfalto?
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Perdona por la terminología tan confusa.
el de delante es el de ataque, el posterior el de atras
En la R6 05 amortiguador de serie y graduado por el mecánico en mi peso me hace ese anillo montado nuevos y en la primera tanda tengo esa marca y la verdad no sé a que es debido si son así las goma o por la suspensión.
Scrat, yo creo que no he visto ningún 211 GP Racer sin esas rayas en los flancos. Literalmente ninguno.
las r10 cuando he buscado en el mercado de segunda mano siempre las he visto asi, muy "costrosas".
y como ha dicho el compañero creo q ese anillo es bastante característico de las D211 GPRACER.
me gustaía que derrape comentara la dirección que siguió para tener un buen desgaste en estas gomas, y que parámetros parecen irle bien
Tanto como los R10 y los D211 me han ido de fábula si tengo que comparar unos con otros le encuentro un pelín mejores los R10 para mi nivel.
De todos modos no sé si influirá en algo ese anillo que deja en los D211 noto buen feeling hasta en su desgaste por completo.
Tendría que probar los Pirelli diablo pero tuve una mala experiencia con los dragon supercorsa que no los quiero ver ni en pintura los pirelli roto2
BrainBT
28-may-2014, 22:01
tengo noticiaaaas
resulta que le mandé a Dave Moss :god (un americano muy popular experto en suspensiones y su relación directa con el desgaste irregular de neumáticos) y sus conclusiones fueron las siguientes
Hi Carlos, Nice to know there are riders in Spain who enjoy my work and find it helpful
#1 is geometry, too much weight on the back of the bike OR too little.
Geometrías, demasiado peso en la rueda trasera, o por el contrario, escaso.
#2 is tire pressure being too low (tire should be 80-95C)
presión demasiado baja
#3 is rebound too slow/compression too soft
extensión/rebote demasiado cerrado o lento. compresión escasa o floja
e aqui la foto en cuestión que le mandé
http://img.tapatalk.com/d/14/05/27/pu9u6u8y.jpg
josemari
28-may-2014, 22:03
Buen post
Gracias otra vez BrainBt 😜probare la próxima vez que vaya al circuito
La verdad que no entiendo nada de suspensiones pero lo intentare
Y por supuesto te debo una a ver sí coincidimos un día y nos tomamos algo un saludo
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
derrape
29-may-2014, 21:41
las r10 cuando he buscado en el mercado de segunda mano siempre las he visto asi, muy "costrosas".
y como ha dicho el compañero creo q ese anillo es bastante característico de las D211 GPRACER.
me gustaía que derrape comentara la dirección que siguió para tener un buen desgaste en estas gomas, y que parámetros parecen irle bien
El problema que tenía con los dunlop 211 gp racer en mi GSXR1000 K8 (lo digo porque cada moto es un mundo), eran principalmente por tres causas.
La primera eran las presiones en caliente, que me solían subir a 1,8 kg y aparte de deslizar el neumático quedaba marcado como un anillo casi en los bordes, el problema era que ponia la presion en 1,4kg. Despues de varias tandas comprobe la presion en caliente dejandola en 1,5 kg. Al final del dia al finalizar la tanda medi la presión y me di cuenta que en frío la tenia a 1,1 kg, calentandola hasta 1,5 kg.
La segunda era el exceso de precarga de muelle, todo el mundo piensa que hay que poner en dunlop bastante precarga en muelle y no siempre es asi. Yo le hice el SAG en dinamico olvidandome un poco del SAG estático que tenia, midiendo posteriormente quedando como si fuera el Sag Estatico en 2,8 cm, cuando la mayoría pone 2,5 cm.
La tercera era el hidráulico en extensión, me di cuenta que aun con los ajustes deslizaba todavía y cerre el hidráulico de extensión en 4 clic notando mejoría hasta que me encontré cómodo.
Este Sag de 2,8 cm, junto con el hidraulico de extensión un poco mas cerrado y la presión en caliente a 1,5 kg hizo que el neumático se desgastara uniforme y con un muy buen agarre, aunque este neumático si vas bastante rápido tiende a deslizar a la hora de acelerar inclinado.
Para mi es un buen neumático pero tienes que tener las suspensiones bien puestas a punto o los desgastas irregularmente, espero haberte aclarado y no liarte mas, un saludo.
BrainBT
29-may-2014, 22:38
La segunda era el exceso de precarga de muelle, todo el mundo piensa que hay que poner en dunlop bastante precarga en muelle y no siempre es asi. Yo le hice el SAG en dinamico olvidandome un poco del SAG estático que tenia, midiendo posteriormente quedando como si fuera el Sag Estatico en 2,8 cm, cuando la mayoría pone 2,5 cm.
osea que hiciste lo que se entiende como "rider sag" o sag con piloto en 28mm de atrás
es que no he entendido muy bien lo de "quedando como si fuera el sag estatico en 2,8"
no se si llego a la conclusión correcta pero parece que todas las medidas han ido encaminadas a meter más temperatura a la goma.
muelle más blando, más grip, más temperatura.
menos presión, más temperatura
menos extensión, más tarde realizas la transferencia de masas de nuevo hacia delante. quedando más carga detrás.
igual digo tonterías pero es por ir sacando conclusiones
es que no he entendido muy bien lo de "quedando como si fuera el sag estatico en 2,8"
Yo lo que he entendido es que, en vez de hacer el SAG en estático, lo fue ajustando según sus sensaciones en pista, y luego comprobó qué SAG estático le había quedado y eran 28mm
BrainBT
30-may-2014, 07:15
Yo lo que he entendido es que, en vez de hacer el SAG en estático, lo fue ajustando según sus sensaciones en pista, y luego comprobó qué SAG estático le había quedado y eran 28mm
sabes que pasa que hay un poco de lio con esto del "static", "dinamic", "free", "rider", etc...
cada uno lo llama de una manera
yo los q conozco para entenderme son el "free sag" o solo con el peso de la moto
y el "rider sag" que es añadiendo el peso del piloto
y luego el sag que venga segun de sensaciones o necesidades en pista ya no se como llamarlo, supongo que puede ser este al que se refiere
derrape
30-may-2014, 07:58
Yo lo que he entendido es que, en vez de hacer el SAG en estático, lo fue ajustando según sus sensaciones en pista, y luego comprobó qué SAG estático le había quedado y eran 28mm
Exactamente como lo has explicado, perdón por la confusión.
Efectivamente BraintBT busque mas traccion en el neumático trasero buscando el ideal. También probé dejandolo mas blando el muelle, pero producía sobrecalentamiento y me degradaba el neumático por hot cold, hasta que encontre la precarga ideal.
Cuando encontre el desgaste ideal y buenas sensaciones fue cuando medi el SAG estatico, y me daba 2,8 cm.
[QUOTE=derrape;487330]
[...]busque mas traccion en el neumático trasero buscando el ideal. También probé dejandolo mas blando el muelle, pero producía sobrecalentamiento [...]/QUOTE]
Perdona, cuando dices "dejándolo más blando", hablamos de cambiar de muelle de amortiguador, no?
Un saludo.
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
derrape
30-may-2014, 08:21
[QUOTE=derrape;487330]
[...]busque mas traccion en el neumático trasero buscando el ideal. También probé dejandolo mas blando el muelle, pero producía sobrecalentamiento [...]/QUOTE]
Perdona, cuando dices "dejándolo más blando", hablamos de cambiar de muelle de amortiguador, no?
Un saludo.
Me refiero a quitar precarga, para que quede mas blando. Sin cambiar el muelle. Mi amortiguador tiene precarga hidráulica y es fácil quitar o darle mas.
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Me refiero a quitar precarga, para que quede mas blando. Sin cambiar el muelle. Mi amortiguador tiene precarga hidráulica y es fácil quitar o darle mas.
Precarga hidráulica!!!??? ostras, no sabía q existía, ¿q amortiguadores lo llevan? (ya he dicho x ahí arriba q cada vez estaba más convencido de un Ohlins, veremos a ver si me quitas las ganas o las fomentas, je, je, je...).
...y esto siguiente x sentar conceptos (perdona mi ignorancia): he oído mucha gente q dice q "ha endurecido muelle", cuando lo q ha hecho es poner más precarga con la tuerca y contra-tuerca del cuerpo de amortiguador. Eso a mi entender, modifica la altura pero no la dureza, ¿estoy en lo cierto?
Muchas gracias!!
un saludo.
BrainBT
30-may-2014, 08:45
Precarga hidráulica!!!??? ostras, no sabía q existía, ¿q amortiguadores lo llevan? (ya he dicho x ahí arriba q cada vez estaba más convencido de un Ohlins, veremos a ver si me quitas las ganas o las fomentas, je, je, je...).
...y esto siguiente x sentar conceptos (perdona mi ignorancia): he oído mucha gente q dice q "ha endurecido muelle", cuando lo q ha hecho es poner más precarga con la tuerca y contra-tuerca del cuerpo de amortiguador. Eso a mi entender, modifica la altura pero no la dureza, ¿estoy en lo cierto?
Muchas gracias!!
un saludo.
yo llevo un bitubo y tambien tiene precarga hidráulica. es una opción de algunos modelos de gama alta. llevas un pomo con un latiguillo y el anillo baja o sube según le des.
es muy cómodo.
http://www.fanatics-parts.us/go/fanaticsusa/_ws/mediabase/images/modules/products/pic/BITUBO+XXF31+racing+rear+shock+-2011.jpg
endurecer el muelle significa como dices añadir precarga. es decir, "enroscar" la tuerca y contratuerca (o el sistema que lleve), en definitiva, comprimir el muelle. y si, aumentas la altura, o si lo prefieres, reduces el hundimiento, ya que el amortiguador en sí no se alarga. para eso tendrías que suplementar con casquillos, arandelas, o algunos amortiguadores tambien permiten alargar desde la parte inferior, vamos que son totalmente regulables.
el llevar un muelle más blando o más duro, osea, de una constante KG/mm mayor o menor, ya va en función de otros parámetros. por ejemplo no puedes ir a tope de precarga y estar por ejemplo en un límite muy alto de sag, porque el amortiguador no trabaja bien.
BrainBT
30-may-2014, 08:49
Cuando encontre el desgaste ideal y buenas sensaciones fue cuando medi el SAG estatico, y me daba 2,8 cm.
bueno entendemos que es con piloto entonces, no?
yo voy a poner 30 porque uso la moto para calle también, aun no he graduado el mío (es relativamente nuevo) y lo tengo con los parámetros de fábrica.
Mira, Sr. J, esto es un regulador hidráulico de precarga:
http://www.bikehps.com/acatalog/54145.jpg
Lo que hace es que, en vez de tener que andar con la llave, simplemente hay que dar vueltas al pomo, a un lado o al otro. Yo lo llevo y es comodísimo.
Sobre la dureza, la resistencia a la deformación de un muelle (dureza) depende del recorrido que se haya usado del muelle. Es decir, cuanto más comprimido está el muelle, más resistencia al desplazamiento ofrece. Si te apetece volverte loco con las ecuaciones, en wikipedia está bastante bien explicado: http://es.wikipedia.org/wiki/Resorte#F.C3.ADsica_del_resorte
derrape
30-may-2014, 14:35
bueno entendemos que es con piloto entonces, no?
yo voy a poner 30 porque uso la moto para calle también, aun no he graduado el mío (es relativamente nuevo) y lo tengo con los parámetros de fábrica.
Exacto con piloto 28 mm.
Lo que no sabía es que habias comprado un amortiguador, que callado te lo tenias jeje.
Vas a notar bastante diferencia respecto al original, ya me contaras, pero primero tienes que dejarlo a tu gusto y para uso mixto esos 3 cm esta muy bien de sag estatico
BrainBT
30-may-2014, 22:32
Este vídeo es del maestro Dave Moss, es una pena porque necesitaréis un relativo nivel medio-alto de inglés para entenderlo, pero para quienes podais, es toda una "masterclass".
http://www.onthethrottle.com/howto/dave-moss-unsprung-tire-wear/
ME ENCANTA!!!!
Ni por asomo soy un experto en reglaje de suspensiones pero si me gusta tocar y probar para ir mejor.
Uso la moto para calle y circuito y he reglado las suspensiones de lo que he leido y he probado. He gastado en circuito unas pirelli sbk sc1 sc2 y unas metzeler k3 y la moto las desgasta perfectas, con olitas de mar. Ahora le he comprado a un amigo unas gp racer con una rodada en kotarr, practicamente nuevas vamos. Pero se le va a la trasera un claro cold tear, con el carismatico anillo del que hablais.Yo el sag con piloto lo tengo en 32mm delante y 30 detras, intentare arreglarlas en los arcos el dia 5, si la moto trabaja igual con estas ruedas fijo que las arreglare. Pondre fotos de como esta ahora y luego de comp vienen de los arcos. El flanco dañado de kotarr es el izquierdo y en los arcos trabaja mas el derecho, a ver como queda.
BrainBT
22-jun-2014, 21:36
Esperamos a ver el "antes y el después" con esa goma tan peleona jeje
Lo prometido es deuda, esta es entonces la primera parte. Espero que en la segunda arregle el entuerto.
jajajajajaja
19799
19800
19801
Lo prometido es deuda, esta es entonces la primera parte. Espero que en la segunda arregle el entuerto.
jajajajajaja
19799
19800
19801
Tu con unas de madera tienes de sobra. :-)
danininja
22-jun-2014, 23:43
Esperamos a ver el "antes y el después" con esa goma tan peleona jeje
Hola BrainBT
Tengo un poco de lio... en el primer post pones que hot tear es presion suficiente, pero creo que es alrevés, no?
Lo puedes confirmar?
Un saludo y gracias por el post ;)
Tu con unas de madera tienes de sobra. :-)
MINIONN!!!
Ya queda menos
BrainBT
23-jun-2014, 12:52
Hola BrainBT
Tengo un poco de lio... en el primer post pones que hot tear es presion suficiente, pero creo que es alrevés, no?
Lo puedes confirmar?
Un saludo y gracias por el post ;)
hot tear es por temperatura excesiva de todo el conjunto goma/carcasa.
uno de los motivos es presión insuficiente ya que a menos presión se genera mas grip y mas calor.
CIO_BCN
26-jun-2014, 20:25
Gracias por el post compañero, los que vamos perdidos en el tema te lo agradecemos. Entre estos post y preguntar a los entendidos acabaremos aprendiendo. Un saludo Vss,
desmochus
26-jun-2014, 20:49
Yo sufro por el escalón en la ranura de la goma, uno de los labios se levanta, según parece es por la extensión muy rápida, eso defecto es el mismo en ambas ruedas? ?
BrainBT
26-jun-2014, 23:14
Yo sufro por el escalón en la ranura de la goma, uno de los labios se levanta, según parece es por la extensión muy rápida, eso defecto es el mismo en ambas ruedas? ?
puede ser por muchas cosas.
valorar y acertar que parámetro concreto es el "causante" de algo es muy difícil por no decir imposible.
son más bien una conjunción de distintos factores.
hay que emprezar por lo básico: SAG adecuado al peso y al nivel, horquilla y amortiguador mantenidos regularmente, compuestos adecuados al clima y nivel, presiones, una geometría adecuada, etc....
y a partir de ahi ya te puedes empezar a preguntar según lo que notas encima de la moto, si algo está fallando.
pon unas fotos y lo vemos
Saidevell
02-jul-2014, 09:34
buenas,
me ha interesado muchísimo este post, es importante que aprendamos a leer lo que se ve en la rueda después de cada tanda... :plas
Aquí van las fotos de mi neumático, es el lado derecho el que se machacó (por las características del Jarama), creo que es un hot tear... puede ser?
creo que las causas son por un lado una presión un poco baja y por el otro un entendido de suspensiones de la organización del circuito al que consulté me dijo que tenía que ajustar la precarga del muelle trasero para que copiara mejor los baches...
El neumático es un Supercorsa compuesto Sc1.
BrainBT
02-jul-2014, 16:48
que presiones llevabas?
Tambien llevar los muelles demasiado blandos proporcionarán más temperatura, ya que tendremos más agarre pero causarán más desgaste del neumático.
cbr-rito
02-jul-2014, 18:55
Buenisimo post,
voy a poner unas fotos de mi rueda trasera a ver que os parece. Es un Dunlop d211 compuesto E, presion con temperatura de pista 1,6.
BrainBT
02-jul-2014, 18:59
cbr-rito se ve bien para ser "La Puñetera" :D
Saidevell
03-jul-2014, 08:05
que presiones llevabas?
Tambien llevar los muelles demasiado blandos proporcionarán más temperatura, ya que tendremos más agarre pero causarán más desgaste del neumático.
pues llevaba 1.4 en frio y 1.6 en caliente
OverFlow
03-jul-2014, 20:51
Haber que opinais del desgaste de mi 211 compuesto E usado en una tanda en almeria con presion de 1.6
cbr-rito
03-jul-2014, 20:52
cbr-rito se ve bien para ser "La Puñetera" :D
Gracias por contestar, la verdad que llevaba mirando la rueda desde el domingo e intentado comparar con las fotos del "cold tear", "hot tear" y "la playa" y no lo tenia muy claro, vamos no era capaz de diferenciar una de otra.
Una pregunta, me imagino que estos problemas saldran ya a unos ritmos altos no?Yo rode el domingo en Montmelo en 2'16:06, paquete total vaya, por lo que lo mismos estos problemas aun no se ven, o si?
:birras
BrainBT
03-jul-2014, 21:38
pues llevaba 1.4 en frio y 1.6 en caliente
quizá baja presión, a tenor de lo visto en tu goma.
Pirelli en su web recomienda entre 1,8 y 2 para el superbike.
http://www.pirelli.com/tyre/es/es/motorcycle/sheet/diablo_superbike.html?url=%3Fsubtype%3Dtrack
No digo que no puedas bajar un poco de ahi, pero en tu caso quizá hubiera sido mejor ir un poco más alto de presión, por ejemplo a 1,8
BrainBT
03-jul-2014, 21:41
Gracias por contestar, la verdad que llevaba mirando la rueda desde el domingo e intentado comparar con las fotos del "cold tear", "hot tear" y "la playa" y no lo tenia muy claro, vamos no era capaz de diferenciar una de otra.
Una pregunta, me imagino que estos problemas saldran ya a unos ritmos altos no?Yo rode el domingo en Montmelo en 2'16:06, paquete total vaya, por lo que lo mismos estos problemas aun no se ven, o si?
:birras
pues yo creo que un ritmo bajo puede ser bastante perjudicial para una goma, si no le metes temperatura de trabajo pero por ejemplo suples tus carencias a base de abrir gas como si no hubiera mañana, puedes romper la goma si el clima y el compuesto no te ayudan.
Saidevell
04-jul-2014, 08:14
quizá baja presión, a tenor de lo visto en tu goma.
Pirelli en su web recomienda entre 1,8 y 2 para el superbike.
http://www.pirelli.com/tyre/es/es/motorcycle/sheet/diablo_superbike.html?url=%3Fsubtype%3Dtrack
No digo que no puedas bajar un poco de ahi, pero en tu caso quizá hubiera sido mejor ir un poco más alto de presión, por ejemplo a 1,8
ok, yo tambien pienso que me quede un poco corto de presion...
En cualquier caso, esto entonces es un hot tear?
cbr-rito
04-jul-2014, 16:47
pues yo creo que un ritmo bajo puede ser bastante perjudicial para una goma, si no le metes temperatura de trabajo pero por ejemplo suples tus carencias a base de abrir gas como si no hubiera mañana, puedes romper la goma si el clima y el compuesto no te ayudan.
Si que es cierto que miedo a abrir gas no me da, y que mi paso por curva aunque puede ser mas rapido tampoco es lento, intento soltar frenos y dejarla correr, temperatura los neumaticos tienen, uso calentadores y me gusta tocarlos antes de salir a pista y antes de poner calentadores y la sensacion es que vuelven mas calientes de lo que han salido, aunque esto sin un buen termometro es simple apreciacion mia.
Aun asi de momento puedo estar contento con el desgaste del neumatico no?
BrainBT
04-jul-2014, 18:02
ok, yo tambien pienso que me quede un poco corto de presion...
En cualquier caso, esto entonces es un hot tear?
eso parece
BrainBT
04-jul-2014, 18:02
Si que es cierto que miedo a abrir gas no me da, y que mi paso por curva aunque puede ser mas rapido tampoco es lento, intento soltar frenos y dejarla correr, temperatura los neumaticos tienen, uso calentadores y me gusta tocarlos antes de salir a pista y antes de poner calentadores y la sensacion es que vuelven mas calientes de lo que han salido, aunque esto sin un buen termometro es simple apreciacion mia.
Aun asi de momento puedo estar contento con el desgaste del neumatico no?
yo diría que para ser la goma que es, no se ve nada relativamente alarmante
OverFlow
08-jul-2014, 11:43
BRAINBT que podrias decirme de este desgarte para poder mejorarlo ?
Haber que opinais del desgaste de mi 211 compuesto E usado en una tanda en almeria con presion de 1.6
BrainBT
08-jul-2014, 13:42
BRAINBT que podrias decirme de este desgarte para poder mejorarlo ?
hola, no veo las fotos
OverFlow
09-jul-2014, 09:08
hola, no veo las fotos
http://i62.tinypic.com/2ce6iv4.jpg
http://i60.tinypic.com/2v14w2c.jpg
http://i61.tinypic.com/e5pc3a.jpg
BrainBT
09-jul-2014, 19:24
pues no se ven demasiado mal. aprecio un pelin de sobrecalentamiento (2 foto) que es mejor visible en el lazo izquierdo, pero nada serio.
Bueno en su momento ya puse que habia comprado unas gp racer usadas y un poco tocadas por el perfil izquierdo. Ahora ya han estado en una rodada conmigo y os pongo unas fotos de como han quedado.
yo creo que han mejorado la ostia. A ver que os parece.
Os pongo imagenes del antes y el despues.
ANTES
20137
20138
DESPUES
20139
20140
BrainBT
15-jul-2014, 15:13
Ya te digo si han mejorado jeje. Cuentanos cosas de tu "set-up"
Ya te digo si han mejorado jeje. Cuentanos cosas de tu "set-up"
de fabricar donuts , a opinar de ruedas ...quien te a visto:bang
BrainBT
16-jul-2014, 08:33
de fabricar donuts , a opinar de ruedas ...quien te a visto:bang
Los donuts y las ruedas se parecen mucho
A ver que yo no soy un fiera en esto y hace poco que he empezado a ir a circuitear relativamente hace poco. Este año llevo 5 rodadas de un total de 9. Eso si, el tema de las suspensiones me apasiona y hasta que he encontado una buena puesta a punto ma costado.
Empiezo por delante.
Horquilla.
Lo unico que tiene es liquido ohlins nº19, que no es el optimo para esta horquilla pero como el mecanico me dijo que era el mejor, puesto que es el que lleva las horquillas ohlins y los cartuchos especiales, lo cogi. ERROR. Con esa densidad no conseguia un ajusto para aprovechar toda la barra, asi que fui quitando aceite hasta dejarlo en 490ml, tenia que llevar 530ml. Ahora el recorrido lo considero valido, me faltan 16mm hasta el pie de la barra. Precarga 30mm con piloto, 8 clicks extension y 18 en compresion. Decir tambien que llevo bajadas las tijas 5mm, esto y abrir los semis 1cm me ha parecido increible el cambio que ha dado la moto en favor de maniobrabilidad en curvas lentas.
Amortiguador.
este es el de serie. Precarga 30mm con piloto. 12 clicks compresion y 20 en extension.
Se me olvidaba, es una R1 del 2005.
RubenR6R
23-jul-2014, 17:33
Alguien me puede decir algo acerca de por qué se está marcando así el neumatico?? Dejo unas fotillos:
http://i58.tinypic.com/28incz9.jpg
http://i58.tinypic.com/xp7yqe.jpg
http://i59.tinypic.com/34orn1t.jpg
http://i58.tinypic.com/15x7mkw.jpg
http://i59.tinypic.com/bj62y1.jpg
Es un GP Racer compuesto duro. Rodada nocturna con poca temperatura (por el tiempo y por mi ritmo). Presión al entrar de pista sobre 1,4 - 1,45.
Lagartijuancho
24-jul-2014, 22:44
Alguien me puede decir algo acerca de por qué se está marcando así el neumatico?? Dejo unas fotillos:
Es un GP Racer compuesto duro. Rodada nocturna con poca temperatura (por el tiempo y por mi ritmo). Presión al entrar de pista sobre 1,4 - 1,45.
Yo le veo de puta madre,la verdad...
Aunque creo que vas un pelo bajo de presión, si tu ritmo es bajo dejala en 1,5-1,6 en caliente, creo que vas bien de suspensión.
Yo soy un profano en esto, pero veo esa rueda de lujo
oliver1124
06-sep-2014, 18:47
Hola, alguien sabe por que se me está rompiendo el neumático así??
Es una Ktm 450 smr del 2009, es la primera vez que entraba con ella a un circuito, el asfalto del circuito es muy poco abrasivo y ratonero , es un circuito más de pitbikes que de supermotard.
Inclino lo mismo en ambos lados, sin embargo en el lado derecho no llego ni al límite del neumático y en el izquierdo sí.
Por el lado derecho es el que gasta fatal.
http://i62.tinypic.com/1z4fty0.jpghttp://i60.tinypic.com/2qs9lat.jpg
RPB Neumaticos
06-sep-2014, 18:53
Hola, alguien sabe por que se me está rompiendo el neumático así??
Es una Ktm 450 smr del 2009, es la primera vez que entraba con ella a un circuito, el asfalto del circuito es muy poco abrasivo y ratonero , es un circuito más de pitbikes que de supermotard.
Inclino lo mismo en ambos lados, sin embargo en el lado derecho no llego ni al límite del neumático y en el izquierdo sí.
Por el lado derecho es el que gasta fatal.
http://i62.tinypic.com/1z4fty0.jpghttp://i60.tinypic.com/2qs9lat.jpg
Cuantas curvas hay a izquierdas y cuantas a derechas?
oliver1124
06-sep-2014, 19:16
Cuantas curvas hay a izquierdas y cuantas a derechas?
5 a izquierdas y 4 a derechas (el sentido del circuito es el contrario a la de las agujas del reloj) . Es un circuito muy pequeño.
Tengo que decir que el neumático ya venía más o menos así cuando compré la moto, pero conmigo se ha puesto todavía más feo.
No he ido para nada rápido, pero aún así deslizaba acelerando en las curvas de derechas.
Hacía una temperatura de ambiente de 32º, pero ya venía marcado el neumático por el anterior dueño.
oliver1124
10-sep-2014, 20:22
Una ayudita por favor :o
RPB Neumaticos
10-sep-2014, 20:32
Un neumático que ya esta tocado es casi imposible arreglarlo, la ayuda puede venir cuando te pase a ti con neumático nuevo.
Tiene pinta de temperatura pero claro no sabemos en donde a estado ese neumático, por eso cualquier opinión sin datos reales es delucada
chuli_74
11-sep-2014, 09:48
Para mi esa manera de romper es porque el compuesto no era el.adecuado para la temperatura y condiciones de la pista yo he roto muchos neumáticos hasta q logre entender esto y se rompe más por error al.escoger el compuesto y presiones q por pequeños reglajes a no ser q la geometría este muy descompensada.
saludos
juanbode
11-sep-2014, 23:06
Romper un Michelín de SM así es relativamente fácil, y para mucho mas de lo que puede pasar en una moto de carretera.
Se debe principalmente a varias cosas:
- La primera: conducción. Si pasas despacio por curva y das gas a muerte, transfieres todo el peso a la rueda trasera, y ahora viene la segunda
- La segunda: suspensión trasera. Normalmente se transfiere demasiado peso al neumático. Tendrás que dar mas precarga, mas compresión y mas extensión.
Y a parte de eso... ¿A qué presión trabaja en caliente?
Has calculado el SAG de tu moto?
Hola, como veis este supercorsa sp trasero? Tengo rodada este finde y estoy dudando si ponerlo nuevo, ya que no quiero andar pelado a mitad de tanda.2120121202
Perdón por repetir las fotos, dejo alguna del delantero también
Thesxer
16-sep-2014, 15:22
Eso parece que está crema...
Hombre yo lo veo que dura sobrado todo un dia de tandas, y mas siendo un SP.
Enviado desde mi GSXR con Tapatalk
Ok, gracias. Los aprovecharé en la rodada y pondré fotos de como se gastan ese día, teniendo en cuenta que soy un paquete ;)
Pon bien las presiones y a dar gas.
Enviado desde mi GSXR con Tapatalk
desmochus
17-sep-2014, 16:29
http://tapatalk.imageshack.com/v2/14/09/17/2697e6dc8e0b734920dca891a01562db.jpg
http://tapatalk.imageshack.com/v2/14/09/17/a29c8b514d1fec1487d51f6198797582.jpg
Curioso el desgaste irregular en los flancos de estas pirelli, veis las ondas que hace en los flancos en todo el perímetro?
Montadas nuevas en una tuono por carretera, que opniais de esas ondas, es la tercera moto que veo con eso.
chuli_74
17-sep-2014, 17:19
A mi me parece un defecto del neumático pq el resto esta perfecto
Pero lo único que cambia es el color, el desgaste de la goma (el "grano") es el mismo en todo el neumático, ¿no? Al menos eso parece en la segunda foto, en la primera las ondas están subexpuestas y no se ven.
Hola a todos!!
Me gustaría haceros una pregunta. Este verano me he caído en Jerez. En la siguiente rodada (Jarama el día antes de La Rookie) me he dado cuenta, comparando con otros dos manómetros, q el mío marca unos 300gr de menos. Así q cuando yo pensaba q iba bajo, 2.3, es posible q realmente fuera excesivamente alto, 2.6. Hablamos de un delantero "Michelin Power Slick" de Moto 2 del CEV.
Que os dice esta foto? Ese roce puede ser el resbalón? O creéis q fue producido durante la caída? La moto arrastró directamente, no dio vueltas.
Una presión alta puede hacer q se me cerrara de golpe sin ningún aviso??? Necesito encontrar culpables!!! 😝😝😝
MUCHAS GRACIAS!!
Un saludo.http://tapatalk.imageshack.com/v2/14/10/01/aa11f3aa878ed08e2a82cd49ca8be553.jpg
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
RPB Neumaticos
02-oct-2014, 07:20
Presión alta =menos grip, así que.....
Presión alta =menos grip, así que.....
Si, menos grip si... pero q se vaya de golpe sin ningún aviso puede ser x exceso de presión??? (ninguno q yo notara!! igual llevaba 1h "mandándome mensajes y yo sin cobertura..." JA, JA, JA!!!).
Y de la marca del neumático... ¿podeis decir algo? esa es la derrapada? no "leéis" nada ahí??? :o
GRACIAS!!
Un saludo,
http://tapatalk.imageshack.com/v2/14/09/17/2697e6dc8e0b734920dca891a01562db.jpg
http://tapatalk.imageshack.com/v2/14/09/17/a29c8b514d1fec1487d51f6198797582.jpg
Curioso el desgaste irregular en los flancos de estas pirelli, veis las ondas que hace en los flancos en todo el perímetro?
Montadas nuevas en una tuono por carretera, que opniais de esas ondas, es la tercera moto que veo con eso.
A mi me ha pasado lo mismo después de este finde en circuito, decir que los neumáticos me van genial sin ninguna pega. Están montados en una s1000rr.
desmochus
04-oct-2014, 18:12
Pues va a ser que es normal
boeing747
09-oct-2014, 07:17
Gran aporte :bye:birras:birras
Muy bien el post, me ha servido de mucho, Que os parece este ? Parece un poco de hot tear . lo que no es si le queda mucha vida ?
http://www.image-share.com/upload/2725/109.jpg
danitrescan
14-oct-2014, 10:39
Gran hilo!! Muchas gracias!!
rafagasr1
14-oct-2014, 12:11
este trabajo que has hecho es de lo mejor oye te doy todos mis votos eres espectacular:god:god:ovacion:ovacion
Sport Moto Team
14-oct-2014, 12:24
Gran aporte!
Buenísimo e interesante!!!
Saludos.
Muy bueno este post!
Gracias.
Creo que me repito. ......pero..... muy bueno. V'ss
Melentinik
14-oct-2014, 20:53
De lo mejor que he visto en el foro desde que estoy registrado
Muy muy muy útil y visual para los que están perdidos o no saben mucho del tema
Aunque muchas veces no sólo es tema de presiones sobre todo en motos de serie
Alucinante compañero gracias
conerre
14-oct-2014, 21:23
Che,que bo :plas
Muy interesante y útil.
Enhorabuena por el aporte técnico.
BrainBT
14-oct-2014, 22:44
Muy bien el post, me ha servido de mucho, Que os parece este ? Parece un poco de hot tear . lo que no es si le queda mucha vida ?
http://www.image-share.com/upload/2725/109.jpg
A esa goma ya no le queda dibujo sobre todo en la derecha.
boeing747
15-oct-2014, 06:23
Esos Pirelli llevan unos avisadores, q cuando llegas x desgaste a ellos apenas queda goma, yo los cambiaria ya. En cuanto al desgaste creo q podrias poner un par d decimas mas d presion y probar o aflojar un pelin muelle😜
dvbpawer
15-oct-2014, 06:34
Muy muy interesante!!
Esos Pirelli llevan unos avisadores, q cuando llegas x desgaste a ellos apenas queda goma, yo los cambiaria ya. En cuanto al desgaste creo q podrias poner un par d decimas mas d presion y probar o aflojar un pelin muelle😜
Gracias @boeing747 (http://www.todocircuito.com/foro/members/boeing747-14536/) ,si seguramente esta en las ultimas en los flancos empezaba a dar avisos al abrir , probare de aflojar un pelin de muelle (en otro neumatico :-) ) , la presión estaba sobre 1.9 no queria subirla mas porque las veces que he entrado hacia mucho calor sobre los 27-30 grados.
nachosl
17-oct-2014, 10:38
Si señor.... un 10 para el tema!!!!!:D:D
BrainBT
23-oct-2014, 19:45
Aqui dejo un video del Master Moss.
Lástima si no sabéis ingles...
STAR School National Guard- Suspension Set-Up - YouTube
Hola, el sabado pasado estuve rodando en cheste con supercorsa sc1 delante y detras.
Detras puse 1'6 en frio y ajuste en caliente a 1'8 pero estaba rompiendo la goma tipo Cold Tear por los laterales.
Subi un poco la presion 0'05 y di una vuelta mas de precarga al amortiguador y seguia rompiendose igual.
La anterior vez en mayo entre con un trasero sc2 y tuve un desgaste perfecto.
Tanto amortiguador como horquillas las llevo con hidraulicos y muelles y aceite ajustados nuevos por federacing y me iba de cine. Ningun extraño pero no habria terminado el dia con este goma trasera.
Creia que al subir un pelin la presion a 1'85 en pista y darle una vuelta mas de precarga se solucionaria pero nada de nada.
Seria el compuesto sc1 que no seria adecuado para ese dia?? Estuvimos rodando en unos 22 grados.
Enviado desde mi GSXR con Tapatalk
BrainBT
24-oct-2014, 09:10
Hola, el sabado pasado estuve rodando en cheste con supercorsa sc1 delante y detras.
Detras puse 1'6 en frio y ajuste en caliente a 1'8 pero estaba rompiendo la goma tipo Cold Tear por los laterales.
Subi un poco la presion 0'05 y di una vuelta mas de precarga al amortiguador y seguia rompiendose igual.
La anterior vez en mayo entre con un trasero sc2 y tuve un desgaste perfecto.
Tanto amortiguador como horquillas las llevo con hidraulicos y muelles y aceite ajustados nuevos por federacing y me iba de cine. Ningun extraño pero no habria terminado el dia con este goma trasera.
Creia que al subir un pelin la presion a 1'85 en pista y darle una vuelta mas de precarga se solucionaria pero nada de nada.
Seria el compuesto sc1 que no seria adecuado para ese dia?? Estuvimos rodando en unos 22 grados.
Enviado desde mi GSXR con Tapatalk
No se si te has equivocado y querías decir hot tear, porque hiciste todo lo contrario a lo que priori ayuda a solucionar en parte el cold tear.
Muy buenas. Una pasada el tema... hasta un negado como yo puede empezar a comprender que es lo que está haciendo mal jejeje
Aunque necesito que me echeis una mano porque no se que pasa con mis 211 gpracer. Os comento... montados nuevos, presiones controladas a lo largo del día, en Almería con bastante calor y ritmo muuuuy lento (2'20", ahí es ná... después de un año en parado tras una caída). Acabaron como se ve en la foto.
Me dijeron que el desgaste estaba bien aunque tirando a duro. La cuestión es que en la cbr600rr '06 llevo la precarga al 6 (de serie va al 4 y cuando la compré estaba al 7, como una piedra). Si bajara un punto más de precarga desgastaría mejor? O me arriesgo a romper por hot tear?
http://s22.postimg.org/cjadsy2vl/20141024_101256.jpg (http://postimage.org/)
Está todo así, no hay "escamas" en ninguna parte... no logro ubicar el desgaste en ninguno de los tipos y no se parece mucho al de "lo que queremos ver".
No se si te has equivocado y querías decir hot tear, porque hiciste todo lo contrario a lo que priori ayuda a solucionar en parte el cold tear.
Era un cold tear en toda regla. Lo hice al reves?? Por eso seguia empeorando jajajjaa.
En teoria la precarga digo yo que si esta ajustada con mi sag ya no deberia de tocarla no??
Que deberia haber bajado presion?? Cerrar rebote para que vaya mas lento el amortiguador??
Un saludo.
Enviado desde mi GSXR con Tapatalk
BrainBT
24-oct-2014, 19:02
Era un cold tear en toda regla. Lo hice al reves?? Por eso seguia empeorando jajajjaa.
En teoria la precarga digo yo que si esta ajustada con mi sag ya no deberia de tocarla no??
Que deberia haber bajado presion?? Cerrar rebote para que vaya mas lento el amortiguador??
Un saludo.
Enviado desde mi GSXR con Tapatalk
vamos a ver un cold tear se arregla en parte metiendole temepratura a la goma.
cosas que meten temperatura a al goma
menos presión = más temperatura
muelle más blando = más grip = más temperatura
tu has hecho lo contrario :parto
BrainBT
24-oct-2014, 19:04
http://s22.postimg.org/cjadsy2vl/20141024_101256.jpg (http://postimage.org/)
Está todo así, no hay "escamas" en ninguna parte... no logro ubicar el desgaste en ninguno de los tipos y no se parece mucho al de "lo que queremos ver".
yo no me preocuparía, no se ve nada alarmante.
ten en cuenta que ese desgaste tipo playa, tambien se debe a grandes esfuerzos de tracción.
tu goma se ve un poco sucia pero no se ve rota. de hecho es que tienes hasta la marca esa cruzando de un lado a otro de la fabricación.... o diste pocas vueltas o tu ritmo es bajo porque esta goma está como nueva...
Ayer en cheste se me marcó asi.He rodado allí mas veces y nunca se me ha marcado así.
Presión en caliente de pista 1'75
http://s27.postimg.org/8pj3fyqtv/rueda1.jpg (http://postimage.org/)
http://s7.postimg.org/gvcyr1mrf/rueda2.jpg (http://postimage.org/)
javierfz1
02-nov-2014, 17:47
http://s17.postimg.org/6yp2zc6xr/IMG_20141101_WA0020.jpg (http://postimage.org/)
Hola a todos, a ver si me podéis ayudar, este sábado rodé en almeria, a un ritmo de paquete 2,06. temperatura sobre 24 grados, moto cbr 600 del 92, neumático bridgestone batlax v02 en medida 165/633/17, la presión 2.0 en caliente (creo que aquí esta el problema), nada mas parar la moto.
Decir que empezó a desgastar así a medio día, cuando ya cogí mas confianza he iba mas rápido, también notaba como flaneaba de atras en curvas de derechas sobre todo las mas rápidas.
La goma era nueva.
¿que puede ser? cold tear?
Y la podre volver a usar?.
Un saludo a todos.
boeing747
03-nov-2014, 07:08
Buenas, yo diria q a parte d la presion q debe ser la recomendada por fabricante y desconozco, vas durisimo de muelle y fuerzas demasiado la goma, prueba quitando precarga e ir en marchas mas largas...quizas ;-))
javierfz1
03-nov-2014, 09:12
Ok. Gracias. Pero en marchas mas largas esto no anda ni pa tras. Jjjj. Que es una cbr de hace 22 años.:D
bayonix80
07-ene-2015, 00:04
Hola pongo unas fotos de lo que le paso a mi neumatico trasero.
kr 195 compuesto duro 1,6 presion en caliente.
18 grados de temperatura circuito de Cartagena
¿el problema puede ser que el neumatico es de 2004?
http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/01/06/e3373325858a6082a5382c10bf4f4aa1.jpghttp://tapatalk.imageshack.com/v2/15/01/06/09072dfe26a993e13f0b404d92e2bac7.jpghttp://tapatalk.imageshack.com/v2/15/01/06/cee2dcd3b627969299ffecdca5f220d0.jpghttp://tapatalk.imageshack.com/v2/15/01/06/fbba948b293c07e45af631585d1863f6.jpghttp://tapatalk.imageshack.com/v2/15/01/06/c66a4d26b43e107530dfe4052dc26d3b.jpg
bayonix80
07-ene-2015, 00:41
Ah a mitad de rodada quite el neumatico y monte otro kr usado fecha de fabricacion 2014 y no le paso lo mismo, pongo foto.http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/01/06/ead06e4bbf67bd5fe30f68ba6530709f.jpghttp://tapatalk.imageshack.com/v2/15/01/06/1cef33308dd53dbd3873e8e49a9849eb.jpg
desmochus
07-ene-2015, 06:15
Pues son 10 años tio, quieras que no los compuestos se degradan con el tiempo. Ufff
Gargüera
07-ene-2015, 13:23
Ah a mitad de rodada quite el neumatico y monte otro kr usado fecha de fabricacion 2014 y no le paso lo mismo, pongo foto.http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/01/06/ead06e4bbf67bd5fe30f68ba6530709f.jpghttp://tapatalk.imageshack.com/v2/15/01/06/1cef33308dd53dbd3873e8e49a9849eb.jpg
El compuesto 938 creo que no es carcasa NTEC , 1.6 de presion seria muy baja y tendria mucha traccion provocando esa rotura
bayonix80
07-ene-2015, 13:43
Exactamente no es NTEC.
entonces puede ser por la precion no por la antigüedad del neumatico?
que presion seria en caliente?
gracias
Gargüera
07-ene-2015, 13:59
Exactamente no es NTEC.
entonces puede ser por la precion no por la antigüedad del neumatico?
que presion seria en caliente?
gracias
La fecha de la goma no es motivo de rotura, dependiendo de la conservacion puede perder algo de propiedades pero nada mas .
La presion de trabajo de las carcasas no Ntec es de 1.9 en caliente , tambien depende el compuesto que se use y las condiciones de pista , el 938 no se que tipo es
bayonix80
07-ene-2015, 14:10
es compuesto 936 que supuestamente es duro.
me han comentado que puede ser que de la antiguedad tengan la carcasa dura y no trabaje bien el neumatico y se rompa asi.
esta claro que es por la presion o por la fecha de fabricacion , por que ese mismo dia monte otro kr moderno y bien.
Gargüera
07-ene-2015, 14:39
es compuesto 936 que supuestamente es duro.
me han comentado que puede ser que de la antiguedad tengan la carcasa dura y no trabaje bien el neumatico y se rompa asi.
esta claro que es por la presion o por la fecha de fabricacion , por que ese mismo dia monte otro kr moderno y bien.
Hay muchos factores antes que la fecha que yo podria delante ante una rotura de ese tipo .
La presion de entrada ya era inadecuada
el tipo de compuesto , habria que ver si realmente es un compuesto duro ideal para estas fechas ,
la medida , los KR segun los modelos o versiones pueden variar alturas , cambiando las geometrias de moto y por lo tanto reparto de pesos , etc , etc
bayonix80
07-ene-2015, 14:45
si, el perfil es 70 mas alto que el 65 que suelo usas.
gracias por la informacion
brigada
07-ene-2015, 19:40
si, el perfil es 70 mas alto que el 65 que suelo usas.
gracias por la informacion
He tenido que ir a por la biblia historica :llorandoderisa ,y el 936 no es un duro ....era un Qualy del 2004 osea que con un neumatico de calificacion que te pase eso es de lo mas normal :happy:birrasss
bayonix80
07-ene-2015, 20:31
gracias brigada eres una maquina.
ya me cuadra mas el tema.
un saludo
Alfredo Scerpella
20-abr-2015, 01:59
http://s29.postimg.org/6b04pvepj/IMG7468.jpg (http://postimage.org/)
http://s29.postimg.org/5ixgqoaif/IMG7469.jpg (http://postimage.org/)
http://s29.postimg.org/vd79ggaif/IMG7476.jpg (http://postimage.org/)
http://s29.postimg.org/e2guofiuv/IMG7479.jpg (http://postimage.org/)
Buenas tardes, alguien por acá con experiencia en Bridgestone R10??
estos son nuestros neumáticos después de 85 km de recorrido en circuito. Temperaturas alcanzadas encima de los 80 grados? es esto suficiente?
Thesxer
01-may-2015, 22:44
http://s29.postimg.org/6b04pvepj/IMG7468.jpg (http://postimage.org/)
http://s29.postimg.org/5ixgqoaif/IMG7469.jpg (http://postimage.org/)
http://s29.postimg.org/vd79ggaif/IMG7476.jpg (http://postimage.org/)
http://s29.postimg.org/e2guofiuv/IMG7479.jpg (http://postimage.org/)
Buenas tardes, alguien por acá con experiencia en Bridgestone R10??
estos son nuestros neumáticos después de 85 km de recorrido en circuito. Temperaturas alcanzadas encima de los 80 grados? es esto suficiente?
Yo le veo buen desgaste.
ninox800r
21-may-2015, 09:05
Buenas a todos!! :lol
Que os parece este desgaste en el labio del patrón del dibujo? Llevo unos 800kms y al natural se ve más que en la foto.
http://i57.tinypic.com/zixdew.jpg
Algun consejo? Lo veis normal?
La moto es una BMW F800R y las gomas unas Metzeler M7RR, llevo la pre-carga con 15 clics (para un peso de 96kg y peso 75kg) y 1.5 vueltas del hidráulico de compresión desde cerrado, de un total de 2-2.5 vueltas. Aunque lleve más pre-carga, la noto blanda, pero voy cómodo y noto que así trabaja con más armonía con la suspensión delantera.
Puede ser que el rebote sea algo rápido? He pensado en cerrar media vuelta el hidráulico.
Antes llevaba 25 clics de un total de 40 y 0.75 de hidráulico con unos Dunlop Sportsmart 2 y creo que aquí iba demasiado dura y quizás con un rebote un poco lento...
La configuración, por si alguien le puede servir, la he sacado de aquí:
http://www.uthd.com/jeremy/f800st_config_metric.html
http://www.uthd.com/jeremy/F%20800%20ST.pdf
Gracias y V'sss
boeing747
22-may-2015, 07:29
Buenas, primero de todo llevas unas gomas para ir por la calle sobradísimas, esos pequeños escalones es porque le abres muy decidico cuando ya tienes la moto bastante levantada...y claro es goma, y si lo has hecho alguna vez en frío...:confused:. D todas maneras no veo nada raro, es un desgaste normal. Lo de llevar la precarga tan apretada con tanta diferencia de peso no me cuadra mucho, sería lógico que al pesar menos la llevaras más suelta...pero esto depende mucho del estado de los muelles, aceites, etc...y eso no se puede evaluar con una foto...saludos.:birrasss
ninox800r
22-may-2015, 09:09
Buenas, primero de todo llevas unas gomas para ir por la calle sobradísimas, esos pequeños escalones es porque le abres muy decidico cuando ya tienes la moto bastante levantada...y claro es goma, y si lo has hecho alguna vez en frío...:confused:. D todas maneras no veo nada raro, es un desgaste normal. Lo de llevar la precarga tan apretada con tanta diferencia de peso no me cuadra mucho, sería lógico que al pesar menos la llevaras más suelta...pero esto depende mucho del estado de los muelles, aceites, etc...y eso no se puede evaluar con una foto...saludos.:birrasss
Gracias Boeing747 por tu respuesta :birrasss
Pues la verdad, que estoy muy contento con estas gomas, pero es con el primer neumático que me pasa eso... Lo he querido comentar con vosotros porque tiene pocos kms y prefería evitar problemas mayores o un desgaste prematuro.
No te dejes llevar porque a esa goma le falte para llegar al limite, abro gas bastante fuerte con la deslizadera por el suelo... a veces descuelgo bastante, a veces menos... Estos Metzeler tienen un perfil más agresivo, eso si son 190/55, con los Dunlop Sportsmart 2 (180/55) que llevaba antes marcaba todo el perfil, igual que con los de serie unos Michlein Power...
P.D: Procuro siempre que cojan temperatura, desde que aprendí que se gastan más en frío que en caliente abriendo fuerte.
Asiervip
26-may-2015, 16:45
Muy buenas,os paso yo tambien mi problema, el pasado sabado entre en los arcos a rodar con una kawa zx6r del 2007 y es la primera vez q uso slicks, estuve comprobando presiones y anduve en 1,8 o asi en caliente si no recuerdo mal, pero tuve alguna derrapada y me di cuenta de que el neumatico estaba asi...jamas he visto a nadie algo asi, esta comido a lomos!os paso unas fotillos a ver si alguien me puede decir de que puede ser. no se si tiene algo q ver, pero son de segunda mano, y son unos bridgestone v01 y puse blando delante y medio detras.
http://i61.tinypic.com/in7bxz.jpg
http://i62.tinypic.com/25snz4l.jpg
http://i60.tinypic.com/wb9q36.jpg
graciaaaasss:vss
Asiervip
29-may-2015, 10:12
A nadie le ha pasado nada parecido? O os suena la causa?
boeing747
30-may-2015, 13:37
La raja de la primera foto parece un golpe seco -bordillo, subiendo remolque, con objeto punzante...-, el agrietado de las otras dos fotos puede ser por presión incorrecta, y/o mala conservación...yo llevo 3/4 juegos de los mismos y ni un problema, es más aguantan lo que les heches...:birrasss
Dr.Slump
30-may-2015, 14:35
Buenas a todos!! :lol
Que os parece este desgaste en el labio del patrón del dibujo? Llevo unos 800kms y al natural se ve más que en la foto.
http://i57.tinypic.com/zixdew.jpg
Algun consejo? Lo veis normal?
La moto es una BMW F800R y las gomas unas Metzeler M7RR, llevo la pre-carga con 15 clics (para un peso de 96kg y peso 75kg) y 1.5 vueltas del hidráulico de compresión desde cerrado, de un total de 2-2.5 vueltas. Aunque lleve más pre-carga, la noto blanda, pero voy cómodo y noto que así trabaja con más armonía con la suspensión delantera.
Puede ser que el rebote sea algo rápido? He pensado en cerrar media vuelta el hidráulico.
Antes llevaba 25 clics de un total de 40 y 0.75 de hidráulico con unos Dunlop Sportsmart 2 y creo que aquí iba demasiado dura y quizás con un rebote un poco lento...
La configuración, por si alguien le puede servir, la he sacado de aquí:
http://www.uthd.com/jeremy/f800st_config_metric.html
http://www.uthd.com/jeremy/F%20800%20ST.pdf
Gracias y V'sss
Creo recordar que si levantan antes del dibujo es por ir muy cerrado de extensión.
A mi me pasa lo contrario con los dunlop, levanta de detrás.
Que alguien me corrija si voy errado.
Mucha diferencia respecto a los Dunlops? Mejores o peores para tu opinión?
Asiervip
30-may-2015, 15:43
La raja de la primera foto parece un golpe seco -bordillo, subiendo remolque, con objeto punzante...-, el agrietado de las otras dos fotos puede ser por presión incorrecta, y/o mala conservación...yo llevo 3/4 juegos de los mismos y ni un problema, es más aguantan lo que les heches...:birrasss
Pero no es lógico, porque la moto no la subi con esos neumáticos puestos, sino que los puse alli en el circuito.
Entiendo q pueda ser de eso, pero solo si hubiera dado algun toque o asi subiendola como dices, pero eso es imposible porque la lleve con neumáticos de calle.
boeing747
30-may-2015, 17:10
Pues de no ser asi se me acaban las ideas. Seguro q alguno de ls gurús del foro te puede dar información más precisa, yo solo puedo decir que habiendo probado michelin, dunlop, metzeler, Pirelli en varios modelos todas ellas, no cambio bridgestone de momento...
ninox800r
31-may-2015, 00:11
Creo recordar que si levantan antes del dibujo es por ir muy cerrado de extensión.
A mi me pasa lo contrario con los dunlop, levanta de detrás.
Que alguien me corrija si voy errado.
Mucha diferencia respecto a los Dunlops? Mejores o peores para tu opinión?
Gracias Dr.Slump lo revisaré a ver por lo menos no me va a más ese desgaste.
Pues si, son diferentes. Los Metzeler son más comodos, picudos y agiles. El delantero da más confianza y calientan antes. Se degradan menos. Eso es lo que más he notado.
De agarre van muy a la par, los dos son buenos gomaticos y la carcasa dura de dunlop también tiene sus ventajas.
Hay una comparativa de motorradonline.de que le recomiendo a todo el mundo que le heche un vistazo. El Metzeler supera al Dunlop (por poco eso si) en agarre en seco, en circuito, en desgaste y enduración y pierde en agarre en mojado...
Luego ya todo lo demás son gustos o devoción por una marca u otra. Todos los neumáticos deportivos de calle van de p.m. xD
V'sss
http://s7.postimg.org/vuxeyuzej/20150614113146.jpg (http://postimage.org/)
http://s23.postimg.org/n1xvu05vv/20150614113145_2.jpg (http://postimage.org/)
así quedo el neumático delantero en Albacete este sábado , llevo bridgestone r 10 con 2k en frío , decir que la moto se me cerro la dirección varias veces y que no me fiaba como otras veces del tren delantero , a ver que opináis
chuli_74
15-jun-2015, 05:50
Eso en albacete ahora es normal, asfalto nuevo y exceso de gripe, rompe mucho. En la carrera del manchego estuvo Carlos moran te x allí y nos dijo q no nos volviesemos locos q era normal, cuando inauguraron Motorland pasaba lo mismo solo se podían montar duros y ahora se monta hasta un SC0 hablando en pirelli.
boeing747
15-jun-2015, 06:45
Quizas un poco mas de presion -2,1/2,2- y aflojar la precarga no le hubiese ido mal, pero x lo oido el nuevo asfalto manchego es muy rugoso y no creo q nadie previo a la colocacion se preocupara del tema...bastante tiene la junta con sus problemas y politiqueos internnos, como para fijarse en el asfalto q meten en un circuito...
lo que me mosquea un poco es que el de atrás no esta tan roto , cuando normalmente es el de atrás el que mas sufre , haber si le hago esta tarde una foto
Alfredo Scerpella
16-jun-2015, 02:50
Aca en Peru nos pasa lo mismo, el posterior responde brutal y el delantero sufre mucho. Mas aun cuando se bajan los tiempos de la pista. Nos ayuda un poco medir la temperatura, optimo para esta rueda es entre 70 @ 80 grados, mas de 80 comienza a sufrir daño muy rápido.
boeing747
17-jun-2015, 07:32
lo que me mosquea un poco es que el de atrás no esta tan roto , cuando normalmente es el de atrás el que mas sufre , haber si le hago esta tarde una foto
Vete a saber xq...puede ser tu estilo de conducción, en la q fuerzas mas el tren delantero, q no abras gas bruscamente y la moto q tienes sea menos rígida con tren trasero, q los hidráulicos horquilla no trabajen del todo bien y le pasen mas trabajo del necesario a la goma...
puede ser que un neumático se desgaste diferente en un lado que en otro ? llevo los metzeler M3 y por la parte izquierda tiene un desgaste normal, rugoso y con unos pocos grumitos, pero la parte derecha esta lisa como si fuera nueva, esto sucedió en circuito con resbalón y consiguiente caída a derechas, debo decir que creo que tumbe igual a los dos lados, me tiene un poco mosca por la caída agradecería opinión de los mas expertos.
boeing747
28-jun-2015, 09:28
Si koppy, los circuitos q tienen mas curvas a derechas, suelen gastar mas la goma por esa parte, ya q esta mas tiempo inclinada hacia ese lado y tambien haces trabajar mas el neumatico acelerando, y viceversa a izquierdas. No conozco ningun circuito q este compensado...quizas Alcarras o Cartagena son con los q menos diferencias puedes encontrar ...
kokokira
04-jul-2015, 16:44
Si koppy, los circuitos q tienen mas curvas a derechas, suelen gastar mas la goma por esa parte, ya q esta mas tiempo inclinada hacia ese lado y tambien haces trabajar mas el neumatico acelerando, y viceversa a izquierdas. No conozco ningun circuito q este compensado...quizas Alcarras o Cartagena son con los q menos diferencias puedes encontrar ...
La ultima vez que rode fue en el jarama, soy bastante novato y no se los tiempos que hice pero rodamos en medios mi compañero y yo y terminabamos doblando a mucha gente por que creo que la gente que rodaba no estaba para medios ese dia ya que en medios ya se rueda bastante rapido..el caso es que no pude terminar la ultima tanda por que destroce el lado derecho de la delantera y el lado izq bien..parece el cold tear ese..Jajaja..fui en verano con calentadores y d211 compuesto m delante y e, detras..la trasera perfecta..puede ser que llevase mucha presion delante y mucha precarga? Ya no se si tenia 1,9 o 2,1 delante en frio y tengo fotos del neu que a ver si las puedo colgar por que las tengo en otro tlf..vsss
boeing747
05-jul-2015, 02:22
Jarama es a derechas y hay 4/5 curvas q trabaja/apoyas mucho, la presion si no recuerdo mal del son 2.1 frio...pero la horquilla ya a ciertos niveles debes llevarla bien ajustada...y por lo q cuentas podia ir demasiado dura, aflojando un poco muelle quizas mejoraria algo. Para saberlo lo mejor es poner una brida, esta te deberia quedar a 1 cm de la botella, si te queda mas lejos es q vas duro, ves aflojando muelle hasta dejarla a ese centimetro. Saludos 🏁
kokokira
05-jul-2015, 10:18
Jarama es a derechas y hay 4/5 curvas q trabaja/apoyas mucho, la presion si no recuerdo mal del son 2.1 frio...pero la horquilla ya a ciertos niveles debes llevarla bien ajustada...y por lo q cuentas podia ir demasiado dura, aflojando un poco muelle quizas mejoraria algo. Para saberlo lo mejor es poner una brida, esta te deberia quedar a 1 cm de la botella, si te queda mas lejos es q vas duro, ves aflojando muelle hasta dejarla a ese centimetro. Saludos 🏁
Muchas gracias, la brida siempre la llevo y siempre esta casi al final haciendo bien su recorrido. Esta claro que jarama es un circuito de derechas y ese dia me senti realmente agusto con la moto..las presiones creo recordar mejor que fueron 2,1 y 1,4 en frio..es una r6 05 con arandela de 2,6mm detras, lleve estos reglajes:
Delante precarga 3 rayas vistas,comp 5, ext 3
Detras precarga 5, compr 5, ext 5
Parece muy cerrada de hidraulicos pero para mi gusto va,realmente bien y no tuve rebotes ni cosas raras mas que en la frenada de meta que se levanta un poco de atras sin mayores consecuencias ni extraños..quiza un poco menos de precarga delatera y un clik mas de extension hubiese evitado ese desgarro delantero por que por falta,de temperatura me extraña..calculo que peso 80kgs o casi,con todo,vsss
kokokira
05-jul-2015, 14:20
http://imageshack.com/a/img661/8586/rYc8Cd.jpg
...asi quedo el neu delantero por el lado derecho.vsss
Alfredo Scerpella
05-jul-2015, 15:00
Muchas gracias, la brida siempre la llevo y siempre esta casi al final haciendo bien su recorrido. Esta claro que jarama es un circuito de derechas y ese dia me senti realmente agusto con la moto..las presiones creo recordar mejor que fueron 2,1 y 1,4 en frio..es una r6 05 con arandela de 2,6mm detras, lleve estos reglajes:
Delante precarga 3 rayas vistas,comp 5, ext 3
Detras precarga 5, compr 5, ext 5
Parece muy cerrada de hidraulicos pero para mi gusto va,realmente bien y no tuve rebotes ni cosas raras mas que en la frenada de meta que se levanta un poco de atras sin mayores consecuencias ni extraños..quiza un poco menos de precarga delatera y un clik mas de extension hubiese evitado ese desgarro delantero por que por falta,de temperatura me extraña..calculo que peso 80kgs o casi,con todo,vsss
Leo muchos comentarios en este post, pero también veo que no se le da mucho pelota al tema temperatura. Entiendo que es uno de los factores que termina siendo determinante en el comportamiento de la llanta, no solo en performance sino también en durabilidad.
kokokira
06-jul-2015, 09:06
http://imageshack.com/a/img661/8586/rYc8Cd.jpg
...asi quedo el neu delantero por el lado derecho.vsss
Alguien me puede orientar sobre posibles causas del estado de el neumatico delantero de la foto despues de rodar en el Jarama? Veo que las estrias tienen distinta orientacion comparandolas con las fotos de este hilo que se refieren al cold y hot tear...vsss
boeing747
07-jul-2015, 07:15
Yo creo que es un exceso de temperatura, que se puede paliar algo subiendo presiones, bajandole trabajo a la goma -aflojando muelle- ó ambas, y intentar ser más "fino" en los apoyos, inclusive aflojar muelle en el amortiguador para no pasarle tanta presión a horquilla, siempre en valores muy pequeños, no vaya a cambiar toda la geometría de la moto...hot seguro pero...
kokokira
07-jul-2015, 11:31
Yo creo que es un exceso de temperatura, que se puede paliar algo subiendo presiones, bajandole trabajo a la goma -aflojando muelle- ó ambas, y intentar ser más "fino" en los apoyos, inclusive aflojar muelle en el amortiguador para no pasarle tanta presión a horquilla, siempre en valores muy pequeños, no vaya a cambiar toda la geometría de la moto...hot seguro pero...
Muchas gracias, tendre en cuenta todo lo que me dijiste, es que me extrañaba que siendo un paquetillo pudiera,sobrecalentar un d211 compuesto M, calculo que rodamos a unos 28° de temperatura ambiente y esto me empezo a suceder en la 4 tanda..el juego de neus decir que lo compre usado pero estaban muy bien aparentemente.vsss
P.d...aqui tengo un video de la vuelta de calentamiento en el que se ve el trafico que habia con lo que las trazadas eran a veces poco limpias...https://www.youtube.com/watch?v=t4kMvwsj1lw
Pues estas son mis gomas después de rodar el sábado pasado en el jarama, como creo que no está nada bien configurada la suspensión y geometrías para mi peso mañana tengo cita con el taller para hacer revisión de Horquilla y amortiguador y una vez hecho eso configuración para mi peso.
http://images.tapatalk-cdn.com/15/07/07/cdab811c0486ff661d084974e6730d02.jpg
[QUOTE=nanR6R;576189]http://images.tapatalk-cdn.com/15/07/07/cdab811c0486ff661d084974e6730d02.jpg[/QUOTE
Buenos días y perdona mi ignorancia pero yo las veo cojonudas . Por cierto , que tal te fueron ?
Pues pensaba que tenían un desgaste anormal, sobre todo en los laterales. Fueron bien aunque a partir de las 13h hacia mucho calor y se calentaban demasiado las gomas pero bueno como mi ritmo tampoco es muy rápido para mi van bien. Saludos
luis rs2
24-jul-2015, 09:04
Es muy bueno este post
Muy buen post.... ahora viene mi duda...
http://images.tapatalk-cdn.com/15/10/20/a215dcd7b76aa9e4228d07f36443e195.jpg
¿Según mi percepción es Hot Tear?.... el neumático es un Michelin Power Slick 19/69 con una presión en caliente de 1,6. Ritmo de 1:50-1:52 en Alcarras.
Saludos
Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
Muy buen post.... ahora viene mi duda...
http://images.tapatalk-cdn.com/15/10/20/a215dcd7b76aa9e4228d07f36443e195.jpg
¿Según mi percepción es Hot Tear?.... el neumático es un Michelin Power Slick 19/69 con una presión en caliente de 1,6. Ritmo de 1:50-1:52 en Alcarras.
Saludos
Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
Con el mismo neumático en caliente yo lo llevó a 1.8/1.9 más o menos, con una r6, puede ser que lleves algo baja la presión
boeing747
21-oct-2015, 09:33
Muy buenas Klepto, por lo que comentas me parece que algo tienen que ver las presiones, quizás prueba en una tanda de subir un par o tres décimas, a ver si se "lilmpia", y por el ritmo que dices, a lo mejor no llegas a la temperatura óptima de trabajo y por eso se rompen/agrietan. Algún gurú profesional del foro te dará su opinión más concreta. Saludos, :birrasss
CharlyS1000RR
04-nov-2015, 00:25
Sí señor increíble trabajo compañero!!!
Yves el chispas
09-nov-2015, 23:10
Pido ayuda a los entendidos...os parece un desgaste correcto ?? power one compuesto A , montado nuevo en una s1000rr 1'52 en cartagena, despues de 3 tandas
http://s22.postimg.org/ohta0f1s1/IMG_4570_1.jpg (http://postimage.org/)
http://s30.postimg.org/nfs745d41/IMG_4571_2.jpg (http://postimage.org/)
Pido ayuda a los entendidos...os parece un desgaste correcto ?? power one compuesto A , montado nuevo en una s1000rr 1'52 en cartagena, despues de 3 tandas
http://s22.postimg.org/ohta0f1s1/IMG_4570_1.jpg (http://postimage.org/)
http://s30.postimg.org/nfs745d41/IMG_4571_2.jpg (http://postimage.org/)
Es un desgaste correcto. No al 100% pero es correcto, faltaría jugar un pelin con las suspensiones, con el rebote y la extensión o ajustar las presiones un poquito, pero el desgaste que tienen es más que correcto
desmochus
10-nov-2015, 10:28
Es un desgaste correcto. No al 100% pero es correcto, faltaría jugar un pelin con las suspensiones, con el rebote y la extensión o ajustar las presiones un poquito, pero el desgaste que tienen es más que correcto
Desde mi ignorancia, rebote y extensión no es lo mismo?
Mensaje enviado desde algún lugar....
Desde mi ignorancia, rebote y extensión no es lo mismo?
Mensaje enviado desde algún lugar....
No es que sea yo el más indicado ya que soy un mero aficionado pero si no me equivocó y si me equivocó esperó que me corrigan. Extensión o compresión del muelle, sería apretar o aflojar el muelle en si y el rebote es el tornillo inferior que regula la velocidad en que el muelle se extiende mediante el gas comprimido
desmochus
10-nov-2015, 10:45
Ahhh yo siempre he leído que cuando se habla de muelle se habla de precarga, y de la extensión o compresión se refiere al ajuste de velocidad de respuesta de los hidráulicos.
Mensaje enviado desde algún lugar....
Ahhh yo siempre he leído que cuando se habla de muelle se habla de precarga, y de la extensión o compresión se refiere al ajuste de velocidad de respuesta de los hidráulicos.
Mensaje enviado desde algún lugar....
Es así. ... precarga es la precarga del muelle.... la llamada compresión y extension, es en realidad velocidad de compresión y extension, y eso se regula con los hidráulicos....
Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
Es así. ... precarga es la precarga del muelle.... la llamada compresión y extension, es en realidad velocidad de compresión y extension, y eso se regula con los hidráulicos....
Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
Gracias por la corrección
Yves el chispas
11-nov-2015, 19:55
Es un desgaste correcto. No al 100% pero es correcto, faltaría jugar un pelin con las suspensiones, con el rebote y la extensión o ajustar las presiones un poquito, pero el desgaste que tienen es más que correcto
muchas gracias por esos consejos tan útiles para un ignorante como yo :like
bayonix80
18-nov-2015, 14:10
Hola necesito consejo.
He comprado esta kr delantera 343 usada y tiene un poco de desgaste en la zona central.
Estoy dudando si montarla.
Gracias
http://images.tapatalk-cdn.com/15/11/18/f3e3c15cf55d3b87b2d8f7b02d1b39d3.jpg
http://images.tapatalk-cdn.com/15/11/18/160a621c6bbf94570729d2907d948c04.jpg
http://images.tapatalk-cdn.com/15/11/18/58c391bca13db1ca66c4f339a30ebea3.jpg
Gargüera
18-nov-2015, 15:27
Hola necesito consejo.
He comprado esta kr delantera 343 usada y tiene un poco de desgaste en la zona central.
Estoy dudando si montarla.
Gracias
http://images.tapatalk-cdn.com/15/11/18/f3e3c15cf55d3b87b2d8f7b02d1b39d3.jpg
http://images.tapatalk-cdn.com/15/11/18/160a621c6bbf94570729d2907d948c04.jpg
http://images.tapatalk-cdn.com/15/11/18/58c391bca13db1ca66c4f339a30ebea3.jpg
Mas que desgaste es roce de la goma en radiador o algun punto de carenado , si solo tiene lo que se aprecia en las fotos usala sin problema
bayonix80
18-nov-2015, 15:51
Si, eso habíamos pensado , es menos de 1mm de profundidad
Enviado desde mi SM-A500FU mediante Tapatalk
http://i64.tinypic.com/1rf13s.jpg
Que os parece este desgaste,ya van dos neumáticos asi ,
SON NEUMANITOS MITAS DE PIT BIKE DE SUPERMOTARD
derrape
09-dic-2015, 15:19
Ese neumático trabaja por exceso de temperatura. Tienes una geometria demasiado positiva. Mete en el amortiguador trasero dos arandelas para subirla 2 mm y no trabajará el neumático tan forzado con tanta temperatura.
boeing747
10-dic-2015, 08:06
El porque no se, pero que está hecho unos zorros seguro. Yo creo que se le exige demasiado osea que llevas demasiado muelle, y evidentemente la temperatura sube en demasia. Poca goma debe haber en el flanco ya...
juanbode
16-dic-2015, 14:12
http://i64.tinypic.com/1rf13s.jpg
Que os parece este desgaste,ya van dos neumáticos asi ,
SON NEUMANITOS MITAS DE PIT BIKE DE SUPERMOTARD
En circuitos pequeños, hay muchas gomas de compuesto blando que se pasan de temperatura.
Necesitas cargar menos peso en la parte trasera para solucionar "en parte" el desgaste.
Totalmente no vas a conseguir hacerlo
luis rs2
31-dic-2015, 00:18
Madre mia como se degrada uff
luis rs2
31-dic-2015, 00:19
A ver que os parece esto es de una pit bike
http://thumbs.subefotos.com/a57ef705d9f59769a7cc144d703a1a58o.jpg (http://subefotos.com/ver/?a57ef705d9f59769a7cc144d703a1a58o.jpg)
vBulletin® v3.8.4, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.