Iniciar sesión

Ver versión completa : Guía de interpretación para problemas con el desgaste del neumático


Páginas : 1 [2]

luis rs2
31-dic-2015, 00:26
Es un Hot Tear no?

juanbode
31-dic-2015, 16:44
Es un Hot Tear no?


Si.

Seguro que era una goma de las de compuesto blando

luis rs2
01-ene-2016, 02:50
Correcto es compuesto blando pero esa rueda hera del tio que se la compre a ver que tal voy yo en el circuito con esa goma que ganas dios!!

juanbode
01-ene-2016, 22:14
No todos los circuitos joden las gomas igual. Puede ser que en el tuyo las joda menos, o incluso que tu peses menos y ese desgaste se corrija.

luis rs2
02-ene-2016, 09:38
No todos los circuitos joden las gomas igual. Puede ser que en el tuyo las joda menos, o incluso que tu peses menos y ese desgaste se corrija.

Puede ser eso también lo pensé yo

frank_cbr
28-mar-2016, 13:01
Muy buenas a todos, este domingo he estado en Almería rodando con unos Continental slick, la verdad que muy muy contento, y me he fijado que por los laterales tiene un desgaste bueno,a mi entender y viendo las fotos del primer post, pero por el centro tiene unas líneas de desgaste que no se a que pueden deberse. A ver si alguien puede decirme si es normal o no.

Gracias 👊💨✌

Gargüera
28-mar-2016, 13:47
Muy buenas a todos, este domingo he estado en Almería rodando con unos Continental slick, la verdad que muy muy contento, y me he fijado que por los laterales tiene un desgaste bueno,a mi entender y viendo las fotos del primer post, pero por el centro tiene unas líneas de desgaste que no se a que pueden deberse. A ver si alguien puede decirme si es normal o no.

Gracias 👊💨✌

Tu neumatico esta entero , el desgaste que tiene es minimo , las lineas o marcas que ves en el centro es simplemente goma que has cogido de la pista al salir de la trazada , por lo que se ve tu ritmo es tranquilito , rueda tranquilo que no se ve ningun problema
Saludos

frank_cbr
28-mar-2016, 13:51
Tu neumatico esta entero , el desgaste que tiene es minimo , las lineas o marcas que ves en el centro es simplemente goma que has cogido de la pista al salir de la trazada , por lo que se ve tu ritmo es tranquilito , rueda tranquilo que no se ve ningun problema
Saludos

Ok, muchas gracias. El juego sólo tiene una rodada y la verdad es que voy normal, 1'56 en Almería, para mí más que suficiente 😁

Gargüera
28-mar-2016, 15:13
Ok, muchas gracias. El juego sólo tiene una rodada y la verdad es que voy normal, 1'56 en Almería, para mí más que suficiente 😁

Lo importante de todo esto es disfrutar , lo demas es secundario :like

bayonix80
10-jun-2016, 13:42
Hola a ver si alguien me sabe decir que puede ser las marcar en forma de ondas de este neumatico.
Kr trasero compuesto 2 y 1.4 de presion en caliente ,usado en una zx6r 07 en cartagena a ritmo de 1.44 con unos 30 grados de temperatura ambiente.
El comportamiento fue casi perfecto, solo me deslizó 2 o 3 veces muy controlable.
gracias
25957
25958
25959

Enviado desde mi SM-A500FU mediante Tapatalk

boeing747
11-jun-2016, 12:10
Yo no veo nada extraño en el dibujo, y a ese ritmo es más que aceptable el desgaste, es uniforme y bien gastado hasta el perfil...:birrasss

ABT
11-jun-2016, 19:40
Hoy mismo en Estoril mi rueda delantera quedó así en la parte derecha , exceso de grip? Posible causa ? Se apoya mucho en el flanco derecho en el curvon pero no se si podría haberlo evitado de alguna manera

Es un Michelín Slick y ritmo no alto, en 58

http://i68.tinypic.com/339hgzs.jpg

nanr6r
11-jun-2016, 21:41
No soy experto y no considero tener muchos conocimientos sobre el tema, pero las presiones eran correctas? Hace poco me paso lo mismo y cuando me revisaron las presiones las tenia bajas, una vez corregido la rueda "se limpio bien".

ABT
12-jun-2016, 07:58
Buena pregunta... se me había olvidado la presion. Presiones llevaba sobre 2,3-2,35 de pista ajustando durante todo el día.

He de decir también que esto me sucedió en las últimas tandas, por la mañana se marcaba un poco pero no tan exagerado

eRRero
13-jun-2016, 17:24
Muy buenas...
quería consultar que os parece el desgaste (para mi muy raro) de los neumáticos. He visto fotos parecidas en el hilo pero no sabría decir a cual se corresponde las mias... tal vez a exceso de peso en parte delantera? que debería hacer? la moto es nueva y con la anterior no me había pasado nunca esto en circuito... soy novato, ritmo bajo-medio y es una cbr 600.
las presiones eran 1.9 y 1.8. Os pongo las fotos de las dos ruedas.

Gracias!
http://s31.postimg.org/51bqzuke3/image2.jpg (http://postimage.org/)

http://s32.postimg.org/64p0wt01x/image3.jpg (http://postimage.org/)

boeing747
14-jun-2016, 08:35
Yo los veo con buen desgaste, quizás la presión se debería subir un par de décimas, y ajustar el muelle según el recorrido útil que estés utilizando, pero de cualquier modo nada grave. Saludos :birrasss

boeing747
14-jun-2016, 08:37
Hoy mismo en Estoril mi rueda delantera quedó así en la parte derecha , exceso de grip? Posible causa ? Se apoya mucho en el flanco derecho en el curvon pero no se si podría haberlo evitado de alguna manera

Es un Michelín Slick y ritmo no alto, en 58

http://i68.tinypic.com/339hgzs.jpg

Creo que hay un exceso de trabajo cargado a la goma, prueba de ajustar presiones correctas creo que son 2'1-2'2 e intentar aflojar un poco de muelle y/o compresión, a ver si puedes limpiar algo. También puede ser por temperatura, que rompa la goma por no llegar a la óptima de trabajo...saludos :birrasss

Chayno
01-ago-2016, 00:25
Compis,

Qué os parece este brillo en el flanco izquiedo?

El otro día me fui al suelo prácticamente recto (se me cerró la dirección al tocar el freno) y todavía estoy buscando culpables.


https://s31.postimg.org/pr1rj618b/kr_lat_drch.jpg (https://postimg.org/image/p1iz6t0on/)

https://s31.postimg.org/jre0figfv/kr_lat_izq.jpg (https://postimg.org/image/8rst3wq0n/)

Jimmy
01-ago-2016, 08:27
Parecen marcas de apoyar la rueda contra el carril del carro, o en la rampa. A mí me ha pasado muchas veces.

hugorj
01-ago-2016, 22:10
Que brillo te refieres? Si se te cerro la dirección como dices, por falta de agarre del neumático esta claro que no puede ser.

Enviado desde mi GT-I8190N mediante Tapatalk

Bahs
12-nov-2016, 22:52
Buenasss, alguien podria decirme porque se me ha escalonado la goma trasera de esta manera? Es una contisportattack 2 en 190/55 tienen alrrededor de 1600km.
El uso que le doy es 100% calle a un ritmo alegre

Si os fijais el extremo de la goma se ve que no esta gastado "parejo"

Saludos y gracias

Yves el chispas
13-nov-2016, 11:30
Que brillo te refieres? Si se te cerro la dirección como dices, por falta de agarre del neumático esta claro que no puede ser.

Enviado desde mi GT-I8190N mediante Tapatalk

Bueno... una frenada fuerte con neumático frió y/o presiones inadecuadas puede provocar esos sustos .

ADPRO
14-nov-2016, 15:34
A ver si podéis darme vuestra opinión de como veis el neumático trasero. Es un Power One A 200/55.
Del delantero no pongo fotos porque está perfecto. Esto es después de rodar en Jerez el pasado dia 6 de Noviembre.


Pongo las fotos mas adelante que no se han cargado.

Apreciaré mucho vuestra opinión al respecto por si tengo que tocar suspensión trasera.

Decir que llevo amortiguador de serie, revisado pero de serie.

Es una Suzuki GSXR 750 K4.

Muchas gracias.

ADPRO
14-nov-2016, 15:42
SUBO FOTOS
https://s21.postimg.org/4cid1rf3r/IMG_20161114_151441.jpg (https://postimg.org/image/7w4arkhtf/)


https://s22.postimg.org/zayqbemn5/IMG_20161114_151416.jpg (https://postimg.org/image/krrl9zti5/)

https://s22.postimg.org/jqrckvcip/IMG_20161114_151424.jpg (https://postimg.org/image/rw9ej10rh/)

Armando Micó Sanchis
26-nov-2016, 16:51
Hola, cual seria la causa de que mi goma delantera por el lado derecho se desgastara asi? Fue la semana pasada en el circuito de albacete. Muchas gracias de antemano!!

Armando Micó Sanchis
26-nov-2016, 17:07
Hola, cual seria la causa de que mi goma delantera por el lado derecho se desgastara asi? Fue la semana pasada en el circuito de albacete. Muchas gracias de antemano!!

joy99
11-jun-2017, 14:29
Hola,

El sabado rode en castelloli, es la tercera vez que entro a circuito y bueno el neumatico trasero cuando apretaba me patinaba bastante y despues al verlo creo que el desgaste que tiene no es normal. Rodaba en 1,59, el neumatico es un power one b y la moto una 1000.

La foto es despues de la segunda tanda fue a mas al cabo de la mañana.

Presion 1,6 en caliente.

Tengo otro neumatico igual nuevo en casa y no se si ponerlo, visto lo visto.https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170611/87ed66c0acb8623b1968ac2287f1eed8.jpg

Enviado desde mi HUAWEI GRA-L09 mediante Tapatalk

josele1976
04-oct-2017, 21:52
Hola,

El sabado rode en castelloli, es la tercera vez que entro a circuito y bueno el neumatico trasero cuando apretaba me patinaba bastante y despues al verlo creo que el desgaste que tiene no es normal. Rodaba en 1,59, el neumatico es un power one b y la moto una 1000.

La foto es despues de la segunda tanda fue a mas al cabo de la mañana.

Presion 1,6 en caliente.

Tengo otro neumatico igual nuevo en casa y no se si ponerlo, visto lo visto.https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170611/87ed66c0acb8623b1968ac2287f1eed8.jpg

Enviado desde mi HUAWEI GRA-L09 mediante Tapatalk
Hola yo voy bastante a rodar a Castelloli también
Prueba con los.dunlop moto.2 no.tendras ese desgaste tan.excesivo en.su.temperatura de trabajo adecuada.
Saludos y gas a fondo.

Vrider46
02-sep-2018, 23:15
Hola compis! Esto es un buen reflote jeje.

Pero ya son 2 juegos completos que me pasa y me tiene bastante mosqueado.

El primer juego me paso con unos Bridgestone BT023 y esta vez con unos BT016PRO.

El desgaste de los flancos es muy elevado comparado con el centro y eso que hago bastante via recta, sobretodo en el lado derecho.

El problema es que acabo por tener un escalón muy pronunciado y al llegar ahí la moto me desliza.

Alguien sabe que es lo que tengo mal? Poca presión (2.2/2.4 depende del día)? Demasiado peso en el tren delantero? Pasado de temperatura?

Cuando pueda actualizo con una foto real para que podáis verlo.

Me he intentado guiar por las fotos del primer post, pero al ser en calle esos desgastes no los hago y no acabo por apreciar bien que síntoma esta sufriendo.

Saludos y gracias!

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

Andres trueno
26-ene-2019, 00:01
A esa goma ya no le queda dibujo sobre todo en la derecha.

Con gente como tu ...somos todos un poco mejores ...muchas gracias
:gasss

pollo_hard
28-mar-2019, 18:27
Dunlop D211 compuesto E, presiones de trabajo 1'6-1'4, suspensiones recién hechashttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190328/eabf1f1e6838f65d9930d2f6fc521ef1.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190328/a5296a28310ffe99be318f483042d667.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190328/6fcd9089ae17346c541e91049c30ed33.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190328/c1b19660f9b5dd1db6eb9566e79111df.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190328/6cbd851ca4cb4ef73295fe0764dadb06.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190328/a44269bdc5d8119f72fbb3a8420bbb73.jpg

joseliyo
29-abr-2019, 20:04
Hola Compañeros,
Os pongo dos fotos de la trasera de mi moto. Son unos S21 con 5000Km y una rodada.
El dibujo en los laterales está gastado por delante y levantado por detrás como se ve en las fotos.
Creo que según lo que he interpretado de leer el hilo completo , para solucionar este desgaste he de cerrar más el hidráhulico de extensión.... ¿Es correcto? o voy equivocado.

https://i.postimg.cc/jddPvhmh/IMG-20190429-1.jpg (https://postimg.cc/yWtD80VJ)


https://i.postimg.cc/s2Sh1HG3/IMG-20190429-2.jpg (https://postimg.cc/wtqvGVkr)

libertini
09-may-2019, 12:58
Mis neumáticos a penas tiene dos años y ya muchos problemas, es necesario cambiarlos tal cual?

Darkep
02-jun-2019, 19:25
Dunlop D211 compuesto E, presiones de trabajo 1'6-1'4, suspensiones recién hechashttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190328/eabf1f1e6838f65d9930d2f6fc521ef1.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190328/a5296a28310ffe99be318f483042d667.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190328/6fcd9089ae17346c541e91049c30ed33.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190328/c1b19660f9b5dd1db6eb9566e79111df.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190328/6cbd851ca4cb4ef73295fe0764dadb06.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190328/a44269bdc5d8119f72fbb3a8420bbb73.jpg
Lo has solucionado? Yo he tenido problemas parecidos hoy con unos 212 slicks.

pollo_hard
02-jun-2019, 22:08
Si, montando Michelin Power Cup se acabaron los problemas

Darkep
10-jun-2019, 14:28
Si, montando Michelin Power Cup se acabaron los problemas

Gracias. Y por casualidad, cuantas rodadas os duran las traseras?
Yo con un k7 750 rodando entre 1.49 y 1.52 ( con ruidos ) en el Jarama me duran 2 rodadas y no se si es normal.

CarlosCBR
17-sep-2019, 13:20
Hola a todos.
Ahora una para sacar nota.
Se trata de unos D211 montados en un CBR1000RR 2011. Desgaste producido en Ctra, en mi zona de curvas, de donde no sale la moto.

https://i.postimg.cc/dQSx0P3n/Whats-App-Image-2019-09-16-at-11-16-03.jpg (https://postimg.cc/vDfzPKW6)

https://i.postimg.cc/0y7WZzfH/Whats-App-Image-2019-09-16-at-11-16-16.jpg (https://postimg.cc/VJLWkL2j)

https://i.postimg.cc/PrgVmWmw/Whats-App-Image-2019-09-16-at-11-16-16-1.jpg (https://postimg.cc/6yhhKGbW)
Espero vuestra colaboración y sabios consejos.
Un técnico de ohlins me indica que de mas precarga al muelle delantero.

juDDen
22-feb-2020, 19:06
CarlosCBR yo no soy un experto en desgaste de neumáticos pero por lo que se ve no me preocuparía lo más mínimo, ¿no?

Me flipa la foto de Pollo_hard encaja perfectamente en el "hot tear". (jaja con la guía ésta soy como mi suegra con la wikipedia que ya debe andar por el tercer máster de medicina jajaj)

Yo tengo algunas pelotillas y dentro de lo que he leído aquí -uno de los mejores post de la madafahistory- como mucho puede deberse a que tengo más presión de la que debiera o que el neumático está frío (algo que me encaja perfecamante) y por eso ese coldtearing.

Puse 2.3 delante y detrás y he visto en la guía del fabricante que recomienda entre 1.8 y 2.3 así que la próxima que entre lo haré con 2 detrás a ver qué tal me encuentro.

fuenete
29-may-2020, 14:55
Dunlop D211 compuesto E, presiones de trabajo 1'6-1'4, suspensiones recién hechashttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190328/eabf1f1e6838f65d9930d2f6fc521ef1.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190328/a5296a28310ffe99be318f483042d667.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190328/6fcd9089ae17346c541e91049c30ed33.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190328/c1b19660f9b5dd1db6eb9566e79111df.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190328/6cbd851ca4cb4ef73295fe0764dadb06.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20190328/a44269bdc5d8119f72fbb3a8420bbb73.jpg

Lo primero de todo me encanta el post. Creo que es una buena ayuda para todos. Llevo siguiendo a Dave Moss bastantes años y me parece que cuanto más se difunda ese tipo de conocimiento mejor.

En cuanto al post de pollo, teniendo las suspensiones hechas y las presiones en rango para ese neumático, puede que el problema sea la geometría ya que sigue bastante la circunferencia de la rueda. Demasiado peso atrás con el rebote un poco lento lo cual te genera mucho calor y de ahí el desgaste. Que temperatura tenías ambiente y de asfalto? Cuando cambiaste por las Michelin, qué circunferencia tenía? Era más grande la rueda? qué presiones o cambios hiciste? Como sabes los Michelin tienen la carcasa más blanda, lo cual absorbe parte de la suspensión más que los Dunlop que la tienen dura (qué mal suena). A cambio te dan más información los Dunlop del suelo que los Michelin, pero las suspensiones tienen que ir más finas.

fuenete
29-may-2020, 14:57
Comprueba el SAG de la moto lo primero si no te lo hicieron cuando las suspensiones.

fuenete
29-may-2020, 15:05
Hola Compañeros,
Os pongo dos fotos de la trasera de mi moto. Son unos S21 con 5000Km y una rodada.
El dibujo en los laterales está gastado por delante y levantado por detrás como se ve en las fotos.
Creo que según lo que he interpretado de leer el hilo completo , para solucionar este desgaste he de cerrar más el hidráhulico de extensión.... ¿Es correcto? o voy equivocado.

https://i.postimg.cc/jddPvhmh/IMG-20190429-1.jpg (https://postimg.cc/yWtD80VJ)


https://i.postimg.cc/s2Sh1HG3/IMG-20190429-2.jpg (https://postimg.cc/wtqvGVkr)

Sé que es tarde para esto, pero sí estás en lo cierto. Ese desgaste es por tener el hidráulico de extensión muy abierto.

joseliyo
02-jun-2020, 19:41
Sé que es tarde para esto, pero sí estás en lo cierto. Ese desgaste es por tener el hidráulico de extensión muy abierto.
Gracias.
Traté de cerrar más el hidráulico de extensión y se solucionó un poco. A ver si en la goma nueva que monté el mes pasado no vuelve a producirse el desgaste irregular..... aunque creo que mi amortiguador está pidiendo ya revisión.

D. p. m.
21-sep-2020, 00:22
Hola a todos, llevais tiempo sin subir ningun comentarios,, que os parece este desgaste de mi neumáticos delantero 120 213gp - compuesto - 3 presion caliente 2,5 para mi que tengo rueda trasera demasiada cerrada hacia basculante( geometría) cerrada

D. p. m.
21-sep-2020, 00:25
como si cargara demasiado peso en el tren delantero,,

dryw
21-sep-2020, 18:53
Hola, y si el problema del levantamiento del borde es en el neumático delantero? Lo del rebote va igual? Digo porque este sabado rodé en cheste, y tube montón de deslizamiento de delante en el momento de abrir salir acelerando. Lo que hice fue aumentar vuelta y cuarto de precarga y 3/4 de vuelta de robote a duro y mejoró un montón, pero aún no bien del todo. creía, y creo q para mi ritmo (entre 2m y 2.05m) los s22 de Bridgestone sobrarían y pienso que mas bien es de suspensión porque patinaban de delante y detras seguido y aunque habia 27° aprox no veo q con mi ritmo debieran desfallecer? Que opinais? De presiones puse 2 delante y 1.9 detras en caliente, segun entraba de rodar

fuenete
21-sep-2020, 21:57
como si cargara demasiado peso en el tren delantero,,

Es un problema de geometría y tendrías que levantar más el tren delantero. A lo mejor le has metido las 180/60 del D213 que te suben bastante de detrás sin haber o compensado bajando el trasero bien aflojando precarga, bien geométricamente si tu amortiguador lo permite, o levantado el delantero. Te sobrevira la moto? Entra super rápido en curva como si se cayera? Si es así ya te digo que seguramente sea esto.

fuenete
21-sep-2020, 22:04
Hola, y si el problema del levantamiento del borde es en el neumático delantero? Lo del rebote va igual? Digo porque este sabado rodé en cheste, y tube montón de deslizamiento de delante en el momento de abrir salir acelerando. Lo que hice fue aumentar vuelta y cuarto de precarga y 3/4 de vuelta de robote a duro y mejoró un montón, pero aún no bien del todo. creía, y creo q para mi ritmo (entre 2m y 2.05m) los s22 de Bridgestone sobrarían y pienso que mas bien es de suspensión porque patinaban de delante y detras seguido y aunque habia 27° aprox no veo q con mi ritmo debieran desfallecer? Que opinais? De presiones puse 2 delante y 1.9 detras en caliente, segun entraba de rodar

Creo que lo que te pasa a ti es poca presión en el delantero. Los bordes yo los veo bien, lo que tienes es acumulación de goma en el borde delantero por baja presión. Si te fijas también tienes las líneas de frenado bastante anchas y se curvan un poco, ésto apunta igualmente a baja presión. Prueba a subirle 0,2-0,3 bar.

dryw
22-sep-2020, 05:16
Es un problema de geometría y tendrías que levantar más el tren delantero. A lo mejor le has metido las 180/60 del D213 que te suben bastante de detrás sin haber o compensado bajando el trasero bien aflojando precarga, bien geométricamente si tu amortiguador lo permite, o levantado el delantero. Te sobrevira la moto? Entra super rápido en curva como si se cayera? Si es así ya te digo que seguramente sea esto.

Te voy a dar la razon sin probar ya que en las dos motos anteriores (r6 y r1) les bajé unos 2mm en el tren delantero y me sentia mas comodo para meter la moto en curva y a esta se lo hice sin probar primero de serie (solo 1mm) es que soy bajito y esto me ayudaba, ademas tenia la horquilla una vuelta de precarga mas blanda de lo de origen. Las gomas eran s22 ambas y perfil 50 que es lo que lleva la mia...todo el problema iba delante

dryw
22-sep-2020, 05:33
Creo que lo que te pasa a ti es poca presión en el delantero. Los bordes yo los veo bien, lo que tienes es acumulación de goma en el borde delantero por baja presión. Si te fijas también tienes las líneas de frenado bastante anchas y se curvan un poco, ésto apunta igualmente a baja presión. Prueba a subirle 0,2-0,3 bar.

También estarás en lo cierto, le pregunté al de neumaticos y me dijo 1.9 delante y 1.7 detras, para este tipo de neumaticos me parecía demasiado bajo y le puse un poco más por lo que habia leido antes... se me juntaron el hambre y la gana de comer jajaja. Poca experiencia, primera vez con esta moto, estos neumaticos, año y medio sin entrar a circuito y 3 años sin ir a valencia...malos consejos....

sinfoncio
05-oct-2020, 11:24
Hola, en septiembre entré por primera vez a circuito. Circuito de Almería con S22 que estaba utilizando en calle.
Nivel iniciados.
Presiones 2,2 delante y 2 detrás en frío.

Llevo las suspensiones con reglaje de origen ya que no tengo ni idea.

Cómo veis el desgaste?

Gracias de antemano. https://uploads.tapatalk-cdn.com/20201005/d6193609cbdb568a9fc31e3cc8157725.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20201005/2198ff89908f44ce6416474e04ce471e.jpg

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

fuenete
06-oct-2020, 16:42
Hola, en septiembre entré por primera vez a circuito. Circuito de Almería con S22 que estaba utilizando en calle.
Nivel iniciados.
Presiones 2,2 delante y 2 detrás en frío.

Llevo las suspensiones con reglaje de origen ya que no tengo ni idea.

Cómo veis el desgaste?

Gracias de antemano. https://uploads.tapatalk-cdn.com/20201005/d6193609cbdb568a9fc31e3cc8157725.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20201005/2198ff89908f44ce6416474e04ce471e.jpg

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

Muy buenas!

Lo primero sería ver si el SAG que tienes (lo que se hunde la suspensión tanto de delante como de detrás contigo, sin ti y la diferencia con la extensión completa). Después, creo que podrías bajar un poco la presión en la trasera a 1,9 y subirla en la delantera a 2,3. Al ser "novato" en circuito tardas en aplicar el gas un poco y la suspensión trasera va suelta en la curva, por eso te aparecen los triangulitos justo delante de cada traza del neumático, Digamos que la rueda trasera va poco cargada y "bota" a su antojo cuando vas tumbado para que nos entendamos. Intenta darle un punto de gas (poco, como un 20% del puño) antes durante el paso por curva para que la moto se asiente en ambas suspensiones y vaya estable en mitad de curva. Una vez consigas eso verás como desaparecen los triángulos y cambia a un desgaste más uniforme.
https://i.postimg.cc/zXvrn89X/triangulos.jpg (https://postimg.cc/F1M8v5r2)

Espero que se entienda. :-)

sinfoncio
06-oct-2020, 18:29
Muy buenas!



Lo primero sería ver si el SAG que tienes (lo que se hunde la suspensión tanto de delante como de detrás contigo, sin ti y la diferencia con la extensión completa). Después, creo que podrías bajar un poco la presión en la trasera a 1,9 y subirla en la delantera a 2,3. Al ser "novato" en circuito tardas en aplicar el gas un poco y la suspensión trasera va suelta en la curva, por eso te aparecen los triangulitos justo delante de cada traza del neumático, Digamos que la rueda trasera va poco cargada y "bota" a su antojo cuando vas tumbado para que nos entendamos. Intenta darle un punto de gas (poco, como un 20% del puño) antes durante el paso por curva para que la moto se asiente en ambas suspensiones y vaya estable en mitad de curva. Una vez consigas eso verás como desaparecen los triángulos y cambia a un desgaste más uniforme.

https://i.postimg.cc/zXvrn89X/triangulos.jpg (https://postimg.cc/F1M8v5r2)



Espero que se entienda. :-)Muchas gracias por tu respuesta.


Seguiré tus consejos, primero el SAG que no lo tengo hecho, la moto está como salió de fábrica (buscaré algún tutorial), aumento de presión en la delantera y bajada en la trasera y gas en las curvas.

Flipo el análisis que se puede hacer viendo el desgaste de un neumático. Eres un crack.

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

fuenete
06-oct-2020, 20:58
El sag es sencillo si tienes un colega que te ayude a sujetar la moto. Si no yo he hecho virguerías para no caerme y medir yo solo, pero mejor entre dos.
Primero mide cuánto recorrido tiene completamente estirada cada suspensión, esto es tira de ella hacia arriba, si tienes pata ayúdate de ella, hasta que prácticamente levantes una rueda. Ahí mide horquilla desde el encastre a la botella y la trasera busca un punto fijo en la moto y mide desde el eje de la trasera al colín en vertical. Eso es tu máxima extensión.
Luego con la moto de pie recta que uno sujete y otro mida con el propio peso de la moto. La diferencia de eso con la máxima extensión sería el estático.
Después contigo encima (a ser posible con todo el equipo puesto, casco mono etc, yo lo que hago para no estar con el mono es coger una mochila con más o menos el peso que tendría el equipo) y ahí lo mismo medir horquilla y rueda trasera. Eso sería tu Rider SAG.

Los límites suelen ser para circuito:
Delantero:
- estático: 20-25% del recorrido posible total de la horquilla
- rider: 30-35%

Trasero:
- estático: 5-15% del recorrido total de la rueda trasera posible
- rider: 25-30%

Mira en el manual cuál es el recorrido de tus suspensiones y si no Google siempre ayuda.

sinfoncio
06-oct-2020, 21:07
El sag es sencillo si tienes un colega que te ayude a sujetar la moto. Si no yo he hecho virguerías para no caerme y medir yo solo, pero mejor entre dos.

Primero mide cuánto recorrido tiene completamente estirada cada suspensión, esto es tira de ella hacia arriba, si tienes pata ayúdate de ella, hasta que prácticamente levantes una rueda. Ahí mide horquilla desde el encastre a la botella y la trasera busca un punto fijo en la moto y mide desde el eje de la trasera al colín en vertical. Eso es tu máxima extensión.

Luego con la moto de pie recta que uno sujete y otro mida con el propio peso de la moto. La diferencia de eso con la máxima extensión sería el estático.

Después contigo encima (a ser posible con todo el equipo puesto, casco mono etc, yo lo que hago para no estar con el mono es coger una mochila con más o menos el peso que tendría el equipo) y ahí lo mismo medir horquilla y rueda trasera. Eso sería tu Rider SAG.



Los límites suelen ser para circuito:

Delantero:

- estático: 20-25% del recorrido posible total de la horquilla

- rider: 30-35%



Trasero:

- estático: 5-15% del recorrido total de la rueda trasera posible

- rider: 25-30%



Mira en el manual cuál es el recorrido de tus suspensiones y si no Google siempre ayuda.Muchas gracias.

Bien explicado.

Será lo primero que haga.

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

Spidiman
08-oct-2020, 22:57
Lo primero un 10 para el creador del hilo y para todos los que aportáis vuestros conocimientos :like:like:like

Os dejo unas fotos de mis 212 tras tres tandas en Montmeló rodando en 2:03-2:05, con unos 30º de ambiente y saliendo a 2-2,1/1,2-1,3 delante y detrás respectivamente. Las gomas tenían unos 300 km y la moto es una RSV4 RF con suspensiones Ohlins:

https://i.postimg.cc/bJq03YWw/delantera-tres-tandas-Montmel.jpg (https://postimg.cc/7CQTL4qF)


https://i.postimg.cc/T14rdVwK/IMG-20200628-183101.jpg (https://postimg.cc/2LnqTBnY)

La trasera la veo bien para como se cepilla las ruedas a derechas esa pista, quizá no llega a playa pero casi casi, no? Algún D211 trasero en la R1 me cargué por ir blando cuando pensaba que iba duro... Quizá pelín de hot tear. La que me mosquea es la delantera, jamás me habia pasado algo así en la R1, pero creo que es inherente a las geometrías de la moto. viendo como se comió la SC de origen SOLO por carretera. Así estaba a los 2800 km, en el testigo antes que el trasero:

https://i.postimg.cc/tgBNTZBG/SC-delantero-calle.jpg (https://postimg.cc/67Gvb3sM)

Mi caso es algo especial, mido 1,96 y peso con equipo unos 110 kg. Cargo muchísimo peso en el tren delantero de siempre (es como si yo fuera el amortiguador de dirección, jaja) Llevo los reglajes del manual para pista pero no el SAG hecho (mal, lo sé)

Volviendo a la delantera de la primera foto, aprecio hot tear pero me despista que está bastante más cerca del flanco de lo habitual. No me cuadra el cold tear porque la moto no quería abrirse a la salida de las curvas y, como digo, yo cargo muchísimo el tren delantero por mi envergadura y me extrañaría no meterlo en temperatura. Además, la moto iba como un tiralíneas en todo momento. El caso es que aquella jornada de contacto piloté más de lo habitual en marcha larga y quizá abuse del excelente aplomo delantero de la Aprilia. Qué opinais? Le subo un par de clicks de hidráulico delante para aliviar un poco la carcasa y reducir temperatura? O es que soy un paquetón y lo llevo frío arrastrandose por las curvas?

Gracias de antemano.

Edito: podría ser que las dos primeras fotos del post # 6 estuvieran intercambiadas? es que según este vídeo explicativo justo pone esa primera foto de ejemplo de exceso de peso delante (min 6:30) Es que falta de peso delante en mi caso y con las geometrías de la Aprilia se me antoja imposible, más bien yo diría que aún debo apretar más la horquilla para descargar de trabajo a la carcasa...

https://www.youtube.com/watch?v=Cqq5dEiADJY

Jimmy
09-oct-2020, 11:26
saliendo a 2-2,1/1,2-1,3 delante y detrás respectivamente

Presiones en frío o de calentador? Qué presiones tenías al volver de pista?

Spidiman
09-oct-2020, 11:51
Presiones en frío o de calentador? Qué presiones tenías al volver de pista?

Detrás 1,6 creo recordar pero delante no me acuerdo, te mentiría si fuera una cifra. Y evidentemente ese es el dato importante.

La verdad es que me pilló algo de sorpresa, y eso que ya iba sobre aviso de que esta moto consume el delantero que da gusto, pero siendo Montmeló iba con la paranoia del lateral trasero derecho y en el delantero ni me fijé hasta que acabe las tres tandas porque además iba perfectamente...

fuenete
09-oct-2020, 15:04
Detrás 1,6 creo recordar pero delante no me acuerdo, te mentiría si fuera una cifra. Y evidentemente ese es el dato importante.

La verdad es que me pilló algo de sorpresa, y eso que ya iba sobre aviso de que esta moto consume el delantero que da gusto, pero siendo Montmeló iba con la paranoia del lateral trasero derecho y en el delantero ni me fijé hasta que acabe las tres tandas porque además iba perfectamente...

Parece desgaste por una mala geometría, demasiado peso delante. Yo le pondría a esos neumáticos 2,4 en caliente delante. Igual bajar las barras 1 o 2 mm. para subir el tren delantero. Podrías probar primero con la precarga aumentándola un poco para ver si mejora antes de bajar las barras. Pero ten en cuenta que lo suyo es tener todo el recorrido posible de la horquilla, así que que eso no te penalice esto. Comprueba con una brida cuanto recorrido haces. Si no lo miraste igual puedes ver la zona limpia y sucia de la horquilla para saber cuánto has usado.

Yo esa rueda delantera la usaría en circuito muy de tranqui habiendo cambiado la geometría para ver si se recupera. Si no puedes acabar en el suelo con una buena hostia perdiendo el delantero.

fuenete
09-oct-2020, 15:14
No quiero decir que las ruedas estén para tirar. Digo que si no cambias nada las acabarás por destrozar y fallarán en una rápida a derechas de Montmeló y la hostia es sería. Cambia cosas y mira que mejore el desgaste. Si se vuelve uniforme, genial.

Spidiman
09-oct-2020, 16:22
No quiero decir que las ruedas estén para tirar. Digo que si no cambias nada las acabarás por destrozar y fallarán en una rápida a derechas de Montmeló y la hostia es sería. Cambia cosas y mira que mejore el desgaste. Si se vuelve uniforme, genial.

Entiendo perfectamente lo que comentas, no es un tema para dejar pasar porque ya sabemos lo que ocurre cuando se pira el tren delantero, que no suele volver...No es por estirar la goma, de hecho ya tiene 7000 km y además esa rotura ya la he limpiado en carretera, pero me gustaría corregir ese desgaste. Si sumamos mis "geometrías" a las ya de serie agresivas de esta moto pues igual es demasiado trabajo para el tren delantero. Mira, así sale de fábrica y es como la llevo de altura delante:

https://i.postimg.cc/8CqPwJNr/barras-horquilla.jpg (https://postimages.org/)

Hasta la RSV yo siempre he llevado las botellas enrasadas con la tija y jamás he tenido la necesidad de tocar su posición. Yo a Aprilia no le voy a decir como va mejor de geometrías su moto, pero claro, están pensadas para un homínido estandar y no para un bigardo como yo. Para la próxima entrada en pista iré con el SAG hecho (que seguro que implica apretar precargas respecto a la serie) y controlaré bien las presiones de trabajo de esa goma, poniendole un par de décimas más para que la banda trabaje más fría, a ver como responde. Lo bueno es que seguramente será en Alcarrás o Motorland que son antihorarios y el lado izquierdo lo tengo perfecto, tanto delante como detrás. SI es necesario una vez allí cambiaría las gomas y fuera.

Muchas gracias por tus vuestros comentarios fuenete y Jimmy :like:like:like

Jimmy
09-oct-2020, 17:13
Hasta la RSV yo siempre he llevado las botellas enrasadas con la tija y jamás he tenido la necesidad de tocar su posición.

No te fíes de eso, porque cada horquilla es un mundo y las Öhlins son precisamente más largas que una horquilla normal para tener margen para subir en caso necesario. Si las horquillas son demasiado cortas y necesitas hacer la moto más positiva (como parece que es tu caso), si ya de serie te vienen enrasadas te quedas sin margen y toca bajar el amortiguador.

fuenete
09-oct-2020, 17:13
Entiendo perfectamente lo que comentas, no es un tema para dejar pasar porque ya sabemos lo que ocurre cuando se pira el tren delantero, que no suele volver...No es por estirar la goma, de hecho ya tiene 7000 km y además esa rotura ya la he limpiado en carretera, pero me gustaría corregir ese desgaste. Si sumamos mis "geometrías" a las ya de serie agresivas de esta moto pues igual es demasiado trabajo para el tren delantero. Mira, así sale de fábrica y es como la llevo de altura delante:

https://i.postimg.cc/8CqPwJNr/barras-horquilla.jpg (https://postimages.org/)

Hasta la RSV yo siempre he llevado las botellas enrasadas con la tija y jamás he tenido la necesidad de tocar su posición. Yo a Aprilia no le voy a decir como va mejor de geometrías su moto, pero claro, están pensadas para un homínido estandar y no para un bigardo como yo. Para la próxima entrada en pista iré con el SAG hecho (que seguro que implica apretar precargas respecto a la serie) y controlaré bien las presiones de trabajo de esa goma, poniendole un par de décimas más para que la banda trabaje más fría, a ver como responde. Lo bueno es que seguramente será en Alcarrás o Motorland que son antihorarios y el lado izquierdo lo tengo perfecto, tanto delante como detrás. SI es necesario una vez allí cambiaría las gomas y fuera.

Muchas gracias por tus vuestros comentarios fuenete y Jimmy :like:like:like

No hay de qué!

Como dices, lo primero el SAG que quizá nos volvemos locos y hay que ir a lo fácil. Si eso está mal empezamos por ahí. Luego el resto. Cambialo antes del primer circuito que tengas. No notabas que la moto se caía a la curva de golpe?

En Alcarrás con la bajada guapa que tiene te perjudicaría que se te clavara de delante. Ahí gas y fe, jajaja.

Spidiman
09-oct-2020, 18:22
No te fíes de eso, porque cada horquilla es un mundo y las Öhlins son precisamente más largas que una horquilla normal para tener margen para subir en caso necesario. Si las horquillas son demasiado cortas y necesitas hacer la moto más positiva (como parece que es tu caso), si ya de serie te vienen enrasadas te quedas sin margen y toca bajar el amortiguador.

Hostia, me dejas a cuadros con eso, no se me habría ocurrido nunca pero tiene toda la lógica del mundo. Curiosamente fue una de las cosas que más me llamó la atención de esa moto, lo subido de las horquillas. Gracias por el apunte!

Spidiman
09-oct-2020, 18:32
No hay de qué!

Como dices, lo primero el SAG que quizá nos volvemos locos y hay que ir a lo fácil. Si eso está mal empezamos por ahí. Luego el resto. Cambialo antes del primer circuito que tengas. No notabas que la moto se caía a la curva de golpe?

En Alcarrás con la bajada guapa que tiene te perjudicaría que se te clavara de delante. Ahí gas y fe, jajaja.

Lo de caerse de golpe solo lo noté por la calle cuando los Supercorsa de serie llegaron a los 2000 y pico kilómetros de uso, de ahí hasta que los cambié a los 4400, y no me molaba nada. Ahí tiré de fe y me fiaba de la moto porque una vez tumbada el aplomo era increíble, pero lo achaqué a la verticalidad de los flancos de la goma delantera. Fue poner el d212 y es progresividad total desde el km0 hasta que los cambias, incluso estando achicharrados. Como digo, si no veo la foto, en cuanto a comportamiento nada que objetar, nunca hubiera dicho que estaba trabajando fuera de rango y rompiéndose.

Esa bajada de izquierdas la recuerdo a unos 190 de marcador rodilla en tierra y con una bañera en pleno ápice que no veas...Sigue ahí o ya la han arreglado? Porque :leche ahí puede ser épica...

fuenete
09-oct-2020, 20:13
Con las Pirelli que son más picudas me pasaba también que se caía a la curva rápido. Prefiero las Dunlop aunque es más difícil de ajustar las suspensiones. Una vez puestas bien sabes perfectamente donde estás en todo momento.
La última vez que fui a Alcarrás tenía unos cuantos baches, pero bueno, me acuerdo de cuando el Jarama tenía el asfalto antiguo y no me parecía tanto Alcarrás. La bañera esa yo entraba abierto un poco y tampoco me parecía muy exagerada. Igual habían cambiado algo, te estoy hablando de menos de un año.

Bueno al tema que me lío con batallitas de circuito, si no se te caía de golpe quizá solo sea tema de precarga y lo arreglas.

coni46
22-oct-2020, 00:09
hola. rode el sabado en albacete y me rompio asi....que diriais que es? hot l cold? ya nose qe ocurre

puse en frio a 1.7 tras 2.0 del
y ya puse calentadores hasta que llegue a casa.
pues cuando salia de pista vi que estaba a 2.1, asi quw bajé a 1.9, volvi a salir y estaba en 2 asi que volvi a bajar a 1.8/1.9 sali y al volver estava casi en 2 y volvi a bajar un poco y ya lo deje.
al llegar a casa ya en frio vi que estaba a 1.3 o asi.....mama mia!!!!! claro yo ajuste en caliente siempre para que se manteniera en 1.8, hice mal??? gracias de antemano

pd, eran las dunlop Sportsmart TT

fuenete
22-oct-2020, 06:41
hola. rode el sabado en albacete y me rompio asi....que diriais que es? hot l cold? ya nose qe ocurre

puse en frio a 1.7 tras 2.0 del
y ya puse calentadores hasta que llegue a casa.
pues cuando salia de pista vi que estaba a 2.1, asi quw bajé a 1.9, volvi a salir y estaba en 2 asi que volvi a bajar a 1.8/1.9 sali y al volver estava casi en 2 y volvi a bajar un poco y ya lo deje.
al llegar a casa ya en frio vi que estaba a 1.3 o asi.....mama mia!!!!! claro yo ajuste en caliente siempre para que se manteniera en 1.8, hice mal??? gracias de antemano

pd, eran las dunlop Sportsmart TT

Muy buenas!

Lo que te ha ocurrido es cold tear. Yo las TT las ponía en frío a 1,5 para que luego trabajen a 1,7 más o menos. Llegar a 1,3 en frío me parece demasiado para esas gomas. También es normal que calienten bien al ser 50/50 calle circuito y por eso te suba bien la presión. Si te sube demasiado en vez de quitar presión habría que poner. Me inclino a pensar en setting de suspensión/geometría. Rebote trasero muy rápido, sumado a una compresión o muelle duro. Mira que el SAG esté bien. Que la compresion no esté muy cerrada. Empieza en el medio del rango. Luego el rebote, ciérralo 3 o 4 clicks a ver si mejora y si no abre. No hagas todo a la vez porque si no no sabrás a qué se debe la mejora si la hay.

Yo tuve un problema parecido en Albacete. Hacía bastante frío y no mantenía el calor bien en las gomas. Tuve un cold tear y traté de arreglarlo bajando presión y lo que hizo fue empeorar. Llevaba Dunlop también aunque los d212. Resultaba que en este caso al ser carcasa dura bajando la presión ponía más huella en el asfalto pero el calor se me iba en la superficie y no penetraba a la carcasa, que por eso aparece el desgaste frío, con lo que subiendo la presión un poco para concentrar más el punto de apoyo mejoraría. No obstante tenía poco peso atrás y eso empeoraba la cosa también.

coni46
22-oct-2020, 07:18
Muy buenas!

Lo que te ha ocurrido es cold tear. Yo las TT las ponía en frío a 1,5 para que luego trabajen a 1,7 más o menos. Llegar a 1,3 en frío me parece demasiado para esas gomas. También es normal que calienten bien al ser 50/50 calle circuito y por eso te suba bien la presión. Si te sube demasiado en vez de quitar presión habría que poner. Me inclino a pensar en setting de suspensión/geometría. Rebote trasero muy rápido, sumado a una compresión o muelle duro. Mira que el SAG esté bien. Que la compresion no esté muy cerrada. Empieza en el medio del rango. Luego el rebote, ciérralo 3 o 4 clicks a ver si mejora y si no abre. No hagas todo a la vez porque si no no sabrás a qué se debe la mejora si la hay.

Yo tuve un problema parecido en Albacete. Hacía bastante frío y no mantenía el calor bien en las gomas. Tuve un cold tear y traté de arreglarlo bajando presión y lo que hizo fue empeorar. Llevaba Dunlop también aunque los d212. Resultaba que en este caso al ser carcasa dura bajando la presión ponía más huella en el asfalto pero el calor se me iba en la superficie y no penetraba a la carcasa, que por eso aparece el desgaste frío, con lo que subiendo la presión un poco para concentrar más el punto de apoyo mejoraría. No obstante tenía poco peso atrás y eso empeoraba la cosa también.

hola gracias por contestar. claro yo lo vi despues de la rodada porque hasta que no llegue a casa no deje enfriar, y yo solo quitaba presion para mantenerlo en 1.8/1.9 que es donde man dicho que trabaja bien.
si lo hubiera dejado en 1.5 se me subia a 2 o asi, nse porque subia tanto......en fin, mirare suspensiones aunque por duro no es, es mas bien alfo blando pero casi nada, baja lo suyo para subirme en moto....
a mi esque me dijeron eso, mantenerlo a 1.8 y que hay iria de lujo y es lo que hice, despues de la tanda miraba y si estaba por encima bajaba la presión

fuenete
22-oct-2020, 08:36
Cuando dices 1,7 en frío es antes de los calentadores? Si es así prueba con 1,5 antes de calentadores y mira que te suba a 1,7 cuando los quitas. Luego en pista te puede subir a 1,8.

Spidiman
22-oct-2020, 22:05
Pues yo muy contento tras los ajustes realizados a la RSV antes de entrar a Alcarras. Le hice el SAG dejándola a 30mm detrás y 35 delante (muy conservador para pista y pelín descompensada, pero lo solucionaré en breve) y consegui rodar todo el día en tiempos consistentes y sin bajón de rendimiento en los neumáticos. El trasero casi ni se enteró y el delantero desgastó muy regularmente con apenas hot tear (aún debería apretar más la precarga delantera) Evidentemente rodando entre 10 y 20 º C menos de temperatura de asfalto el desgaste no va a ser el mismo ni de la misma manera, y menos rodando en miserables 51´s, pero así y todo creo que he sacado conclusiones válidas:


https://i.postimg.cc/52s3fy6m/IMG-20201016-131545.jpg (https://postimg.cc/9DqTpWP4)



https://i.postimg.cc/0N30J4GM/IMG-20201016-131612.jpg (https://postimg.cc/4K69DBSs)

Para tener 3000 el trasero y 7000 el delantero no está nada mal el rendimiento de esos D212. A partir de ahora afrontaré las rodadas con menos comidas de tarro acerca de si me aguantarán o no las gomas. También he aprendido que en las Ohlins una vuelta completa de precarga equivale a 5mm y no a 10mm como en la mayoria de suspensiones de serie.

coni46
23-oct-2020, 01:54
Cuando dices 1,7 en frío es antes de los calentadores? Si es así prueba con 1,5 antes de calentadores y mira que te suba a 1,7 cuando los quitas. Luego en pista te puede subir a 1,8.

hola gracias por contestar si puse 1.7 en frío antes de calentadores luego puse calentadores y subió a 1.8 /1.9, salía pista y me subió a 2.1 entonces baje a 1.9 volví a salir a pista y me subió a 2.0 entonces volvía a bajar a 1.8 y ya no lo toques si no me equivoco, claro como yo no lo deje enfriar no sabía la presión que llevaba en frío pero yo en caliente lo mantenía en 1.8 /1.9 ,cuando llegue a casa es cuando vi que lo tenía a 1.3 en frío.yo lo único que intente era mantenerlo a 1.8 en caliente es lo que me extraña que me subía muchísimo la presión en pista y no hacía mucha calor...

Bierzorider
01-ene-2021, 22:34
Muy buen explicado! Gran trabajo

spunk_rr
06-abr-2021, 14:58
Muy buenas a todos!

Recientemente acabo de pillarme una Husqvarna FS450 (Supermotard) del 2021 y el desgaste del trasero parece un "hot wear", pero no estoy del todo seguro:

https://i.postimg.cc/htNKvHyB/1617716963562.jpg (https://postimg.cc/Bj5rwwfY)

https://i.postimg.cc/dttsxRkz/1617716963578.jpg (https://postimg.cc/K4whKM5N)

Algunos compañeros me han indicado problemas con el bridgestone trasero en unidades nuevas del 2021, pero no sé que*pensar, son DOT 13/19.

De serie viene con los Bridgestone:
+. Delantero:*Bridgestone 125/600 R16.5 BM01
+. Trasero:*Bridgestone 165/630 17 R02Z YCX EDITADO

De presiones por parte de Bridgestone no está claro pero en el manual de la moto (de circuito), indican 2.1 Del y 1.9 tras en caliente, obteniendo los resultados de arriba.

Alguna idea del motivo? Hot wear? Otra cosa? Gracias de antemano!

PD: Si alguien sabe de presiones recomendadas para los bridgestone de supermotard le agradecería la info! Ya he enviado la consulta a Bridgestone y estoy esperando contestación.

coni46
07-abr-2021, 03:12
y si tienes un cold tear basicamente bajando presion se soluciona no? y si es hot tear subiendo presion verdad?

coni46
07-abr-2021, 03:55
que diriais que es? es la rueda delantera, gracias

coni46
07-abr-2021, 03:57
Muy buenas a todos!

Recientemente acabo de pillarme una Husqvarna FS450 (Supermotard) del 2021 y el desgaste del trasero parece un "hot wear", pero no estoy del todo seguro:

https://i.postimg.cc/htNKvHyB/1617716963562.jpg (https://postimg.cc/Bj5rwwfY)

https://i.postimg.cc/dttsxRkz/1617716963578.jpg (https://postimg.cc/K4whKM5N)

Algunos compañeros me han indicado problemas con el bridgestone trasero en unidades nuevas del 2021, pero no sé que*pensar, son DOT 13/19.

De serie viene con los Bridgestone:
+. Delantero:*Bridgestone 125/600 R16.5 BM01
+. Trasero:*Bridgestone 165/625 17 BM02

De presiones por parte de Bridgestone no está claro pero en el manual de la moto (de circuito), indican 2.1 Del y 1.9 tras en caliente, obteniendo los resultados de arriba.

Alguna idea del motivo? Hot wear? Otra cosa? Gracias de antemano!

PD: Si alguien sabe de presiones recomendadas para los bridgestone de supermotard le agradecería la info! Ya he enviado la consulta a Bridgestone y estoy esperando contestación.

como subes mas de 1 foto y en grande en solo un post?
y respecto a las fotos parece hot tear no? igual demasiada poca presion, la verdad que ni idea, los expertos te ayudaran seguro

fuenete
07-abr-2021, 05:40
Muy buenas a todos!

Recientemente acabo de pillarme una Husqvarna FS450 (Supermotard) del 2021 y el desgaste del trasero parece un "hot wear", pero no estoy del todo seguro:

https://i.postimg.cc/htNKvHyB/1617716963562.jpg (https://postimg.cc/Bj5rwwfY)

https://i.postimg.cc/dttsxRkz/1617716963578.jpg (https://postimg.cc/K4whKM5N)

Algunos compañeros me han indicado problemas con el bridgestone trasero en unidades nuevas del 2021, pero no sé que*pensar, son DOT 13/19.

De serie viene con los Bridgestone:
+. Delantero:*Bridgestone 125/600 R16.5 BM01
+. Trasero:*Bridgestone 165/625 17 BM02

De presiones por parte de Bridgestone no está claro pero en el manual de la moto (de circuito), indican 2.1 Del y 1.9 tras en caliente, obteniendo los resultados de arriba.

Alguna idea del motivo? Hot wear? Otra cosa? Gracias de antemano!

PD: Si alguien sabe de presiones recomendadas para los bridgestone de supermotard le agradecería la info! Ya he enviado la consulta a Bridgestone y estoy esperando contestación.


Muy buenas!

Viendo las fotos, efectivamente sí parece hot tear, y al ser Supermotard seguramente es debido al spinning de la rueda trasera junto con un excesivo peso en la parte de atrás. Puedes probar dos cosas, poner un poco más de presión y/o aumentar la precarga del amortiguador trasero. Si te acabas de pillar la moto, como siempre, comprueba que la amortiguación tanto delantera como trasera trabaja bien para tu peso midiendo el SAG. Ya se ha comentado esto varias veces, puedes ver posts anteriores para ver cómo se hace. Es como sentarse en un coche y no ajustar el asiento o los espejos. Si el SAG está en rango prueba las dos opciones que te he comentado. Otra podría ser bajar la horquilla para "quitar" peso a la parte trasera, pero prueba de más sencillo a más complicado: SAG (esto siempre) -> presiones -> precarga -> geometría.
Intenta cambiar una cosa cada vez y prueba. Quizá necesites una tanda para notar un cambio o que la rueda se "cure". Si mejora es el camino y si no al contrario. Espero haberte ayudado.

fuenete
07-abr-2021, 06:06
que diriais que es? es la rueda delantera, gracias

Hola Coni!

Hay dos zona de desgaste que ves en tu rueda delantera. Una son las dos bandas de como 1'5 - 2 cm que ves a los lados del centro de la rueda con líneas horizontales. Es lo que se llama líneas de freno y son perfectamente normales, es de lo que hay que buscar tener en la rueda delantera. Buen trabajo.

La segunda zona es cerca del borde de la rueda que ves una línea que sigue la circunferencia de la rueda, eso es la goma que se desgasta de la rueda que se acumula hasta donde tumbas. Si llegaras al borde de la rueda formaría bolitas de la goma que vas gastando. También es perfectamente normal, sin saber más de tu moto yo no me preocuparía. ;-)

coni46
07-abr-2021, 06:26
Hola Coni!

Hay dos zona de desgaste que ves en tu rueda delantera. Una son las dos bandas de como 1'5 - 2 cm que ves a los lados del centro de la rueda con líneas horizontales. Es lo que se llama líneas de freno y son perfectamente normales, es de lo que hay que buscar tener en la rueda delantera. Buen trabajo.

La segunda zona es cerca del borde de la rueda que ves una línea que sigue la circunferencia de la rueda, eso es la goma que se desgasta de la rueda que se acumula hasta donde tumbas. Si llegaras al borde de la rueda formaría bolitas de la goma que vas gastando. También es perfectamente normal, sin saber más de tu moto yo no me preocuparía. ;-)

vale entonces esta todo bien jejej muchas gracias

coni46
07-abr-2021, 06:33
Hola Coni!

Hay dos zona de desgaste que ves en tu rueda delantera. Una son las dos bandas de como 1'5 - 2 cm que ves a los lados del centro de la rueda con líneas horizontales. Es lo que se llama líneas de freno y son perfectamente normales, es de lo que hay que buscar tener en la rueda delantera. Buen trabajo.

La segunda zona es cerca del borde de la rueda que ves una línea que sigue la circunferencia de la rueda, eso es la goma que se desgasta de la rueda que se acumula hasta donde tumbas. Si llegaras al borde de la rueda formaría bolitas de la goma que vas gastando. También es perfectamente normal, sin saber más de tu moto yo no me preocuparía. ;-)

pues la de atras esta comida de borde a borde jejeje y delante mira si queda🤣 si tumbara mas al suelo ya que de detras no queda mas jejejej

Jimmy
07-abr-2021, 06:37
De serie viene con los Bridgestone:
+. Delantero:*Bridgestone 125/600 R16.5 BM01
+. Trasero:*Bridgestone 165/625 17 BM02

De presiones por parte de Bridgestone no está claro pero en el manual de la moto (de circuito), indican 2.1 Del y 1.9 tras en caliente, obteniendo los resultados de arriba.

Acabo de ver tu post del subforo de SM. Te parecerá una pregunta tonta, pero ¿los modelos y medidas los has sacado del manual o los has visto en las propias ruedas? Te lo digo porque todas las FS que he visto yo no traen el BM02, traen el R02Z, que es 165/630 y viene en dos compuestos: YCX, que se rompen sistemáticamente como el tuyo, o YCY que van de maravilla.

fuenete
07-abr-2021, 06:57
pues la de atras esta comida de borde a borde jejeje y delante mira si queda🤣 si tumbara mas al suelo ya que de detras no queda mas jejejej

Se puede se puede, jejeje! :-P

spunk_rr
07-abr-2021, 10:35
como subes mas de 1 foto y en grande en solo un post?
y respecto a las fotos parece hot tear no? igual demasiada poca presion, la verdad que ni idea, los expertos te ayudaran seguro

Buenas!! Pues para el tema de la foto como te pongo aquí en el botón de insertar selecciono varias y listo, muy seciloo!

https://i.postimg.cc/wTGDWCTb/002.png (https://postimg.cc/fJY3ygdx)

spunk_rr
07-abr-2021, 10:38
Muy buenas!

Viendo las fotos, efectivamente sí parece hot tear, y al ser Supermotard seguramente es debido al spinning de la rueda trasera junto con un excesivo peso en la parte de atrás. Puedes probar dos cosas, poner un poco más de presión y/o aumentar la precarga del amortiguador trasero. Si te acabas de pillar la moto, como siempre, comprueba que la amortiguación tanto delantera como trasera trabaja bien para tu peso midiendo el SAG. Ya se ha comentado esto varias veces, puedes ver posts anteriores para ver cómo se hace. Es como sentarse en un coche y no ajustar el asiento o los espejos. Si el SAG está en rango prueba las dos opciones que te he comentado. Otra podría ser bajar la horquilla para "quitar" peso a la parte trasera, pero prueba de más sencillo a más complicado: SAG (esto siempre) -> presiones -> precarga -> geometría.
Intenta cambiar una cosa cada vez y prueba. Quizá necesites una tanda para notar un cambio o que la rueda se "cure". Si mejora es el camino y si no al contrario. Espero haberte ayudado.

Muy buenas Funete!
Muchas gracias por el esquema/guía para solucionar el problema.
Efectivamente el SAG estaba comprobado y OK.
Las presiones puse las del manual, y estaba 0,1bar por encima, pero parece ser que ese no es el problema según indica despué el compañero Jimmy.
Lo siguiente sería geometrías pero al venir esta moto ya hecha de serie lo descartaría al menos de base, creo que es problema de compuesto de neumático....

spunk_rr
07-abr-2021, 10:44
Acabo de ver tu post del subforo de SM. Te parecerá una pregunta tonta, pero ¿los modelos y medidas los has sacado del manual o los has visto en las propias ruedas? Te lo digo porque todas las FS que he visto yo no traen el BM02, traen el R02Z, que es 165/630 y viene en dos compuestos: YCX, que se rompen sistemáticamente como el tuyo, o YCY que van de maravilla.

Muy buenas Jimmy!
Mil gracias por tu ayuda! Efectivamente saqué los modelos de internet por comodidad pero me he colado como un campeón! :lol Acabo de editar el post para evitar dudas, gracias!

Me alegra que confirmes el feeling de que los YCX se rompen sistemáticamente, (algún piloto en pista me lo había dicho), aunque me parece un poco flipante que las vendan así y les de igual, no entiendo el motivo pero vamos lo tendré en cuenta para la compra del siguiennte en compuesto YCY.

De veras gracias, me estaba volvendo loco con el desgaste porque un amigo tiene la FS también pero con metzeler, y usando unos settings muyyyy parecidos el desgaste era el ideal.

Da gusto encontrar ayuda tan técnica :god

fuenete
07-abr-2021, 11:25
Muy buenas Funete!
Muchas gracias por el esquema/guía para solucionar el problema.
Efectivamente el SAG estaba comprobado y OK.
Las presiones puse las del manual, y estaba 0,1bar por encima, pero parece ser que ese no es el problema según indica despué el compañero Jimmy.
Lo siguiente sería geometrías pero al venir esta moto ya hecha de serie lo descartaría al menos de base, creo que es problema de compuesto de neumático....

Me alegro que se de con el problema. Si es por compuesto entonces claro que puede que lo quemes con nada. Gracias a Jimmy por el aporte.

Jimmy
07-abr-2021, 11:42
El YCX vale para hacer el rodaje despacio al motor y luego hacer bulto en el trastero :rolleyes:

cillerucho
08-ago-2021, 09:59
Hola, hace 2 findes entré a circuito por primera vez, una gozada. A ver si me podeis decir algo de las ruedas. Son unas michelin supersport, las cuales tendrán 4 o 5 años (no uso mucho la moto) y fue en Los Arcos. Lo que más me llama la atención es el desgaste de la rueda trasera, que parece q se arrancaron trozos de goma. Tengo q aclarar que le dí un paseo a la moto por calle antes de sacar la foto, por el centro no le hagais caso a la rueda

https://i.postimg.cc/vHR4HJmd/DSC-0802.jpg (https://postimg.cc/0rfkVHmt)
https://i.postimg.cc/zffBc5xT/DSC-0798.jpg (https://postimg.cc/75pwCv8L)

Litico
08-ago-2021, 20:43
Se ve un desgaste normal.Lo de que arrancaron trozos de goma no se aprecia.la pelotillas que ves son un desgaste bastante normal en circuito.la goma se va depositando en el filo hasta que es escupida,lo que ves hay el la que se ha enfriado y por tanto pegado a la rueda.Yo la veo bien.es lo normal.

boeing747
09-ago-2021, 09:09
Se ve un desgaste normal.Lo de que arrancaron trozos de goma no se aprecia.la pelotillas que ves son un desgaste bastante normal en circuito.la goma se va depositando en el filo hasta que es escupida,lo que ves hay el la que se ha enfriado y por tanto pegado a la rueda.Yo la veo bien.es lo normal.

Comparto opinión, supongo que las presiones fueron las correctas por el fabricante. Con este calor y gomas sport es lo normal, si no tuvistes ningún susto, sigue igual. Saludos, :birrasss

cillerucho
10-ago-2021, 09:47
Gracias a los 2 por las respuestas. Pues a seguir dando gas

Ratinho
01-oct-2021, 11:09
Qué pasa con estos neumáticos?
Hot Tire?
https://i.postimg.cc/zGNJ09Mm/IMG-20210930-155644.jpg (https://postimg.cc/1fWhzYsM)

https://i.postimg.cc/HktTK6Dr/IMG-20210930-155629.jpg (https://postimg.cc/YvhcLfS7)

https://i.postimg.cc/QNRNWBJd/IMG-20210930-155650.jpg (https://postimg.cc/Jt5CfzFf)

fuenete
02-oct-2021, 05:30
Qué pasa con estos neumáticos?
Hot Tire?
https://i.postimg.cc/zGNJ09Mm/IMG-20210930-155644.jpg (https://postimg.cc/1fWhzYsM)

https://i.postimg.cc/HktTK6Dr/IMG-20210930-155629.jpg (https://postimg.cc/YvhcLfS7)

https://i.postimg.cc/QNRNWBJd/IMG-20210930-155650.jpg (https://postimg.cc/Jt5CfzFf)

Efectivamente es Hot tear. Fijate como las líneas de goma líquida se mueven con la fuerza centrífuga según la rotación de la rueda. Qué presiones, SAG o geometría llevaba?

Ratinho
04-oct-2021, 08:40
Efectivamente es Hot tear. Fijate como las líneas de goma líquida se mueven con la fuerza centrífuga según la rotación de la rueda. Qué presiones, SAG o geometría llevaba?


Buenas,1.35 presión con calentadores saliendo de boxes
pero mi shock es nuevo bitubo xxf si todavía estoy tratando de ajustarlo a mi peso.

Duque.
04-oct-2021, 10:35
Buenas,1.35 presión con calentadores saliendo de boxes

pero mi shock es nuevo bitubo xxf si todavía estoy tratando de ajustarlo a mi peso.Esa goma parece que iba baja de presión... A 1,5/1,6 en caliente de pista, y con ritmo para mantenerla, si no suele romper.

fuenete
05-oct-2021, 08:28
Buenas,1.35 presión con calentadores saliendo de boxes
pero mi shock es nuevo bitubo xxf si todavía estoy tratando de ajustarlo a mi peso.

Yo las d212 las pongo como dice el compañero a 1,5 saliendo a pista después de calentadores. 1,35 sería en frío. Prueba con más presión. Si "cura" la rueda, vas en la buena dirección. No obstante, si dices que has cambiado el amortiguador trasero seguro que tienes muy poca precarga o la geometría con el peso hacia la parte trasera.

Ratinho
06-oct-2021, 09:46
Yo las d212 las pongo como dice el compañero a 1,5 saliendo a pista después de calentadores. 1,35 sería en frío. Prueba con más presión. Si "cura" la rueda, vas en la buena dirección. No obstante, si dices que has cambiado el amortiguador trasero seguro que tienes muy poca precarga o la geometría con el peso hacia la parte trasera.

Gracias, intentaré salir con más presión e intentar regular el amortiguador.

Ratinho
22-oct-2021, 16:45
Yo las d212 las pongo como dice el compañero a 1,5 saliendo a pista después de calentadores. 1,35 sería en frío. Prueba con más presión. Si "cura" la rueda, vas en la buena dirección. No obstante, si dices que has cambiado el amortiguador trasero seguro que tienes muy poca precarga o la geometría con el peso hacia la parte trasera.


https://i.postimg.cc/ZnHZPQqK/IMG-20211022-163712.jpg (https://postimg.cc/dZhzw4dz)

https://i.postimg.cc/65HtyFSM/IMG-20211022-163733.jpg (https://postimg.cc/3dDPqf3G)

https://i.postimg.cc/132SKwy6/IMG-20211022-163726.jpg (https://postimg.cc/21Qgkqb8)

Gracias a todos,
último día de pista la semana pasada en Estoril, con una presión de 1,5 y una precarga más baja porque el amortiguador estaba muy precargado

fuenete
25-oct-2021, 07:25
https://i.postimg.cc/ZnHZPQqK/IMG-20211022-163712.jpg (https://postimg.cc/dZhzw4dz)

https://i.postimg.cc/65HtyFSM/IMG-20211022-163733.jpg (https://postimg.cc/3dDPqf3G)

https://i.postimg.cc/132SKwy6/IMG-20211022-163726.jpg (https://postimg.cc/21Qgkqb8)

Gracias a todos,
último día de pista la semana pasada en Estoril, con una presión de 1,5 y una precarga más baja porque el amortiguador estaba muy precargado

La rueda ahora desgasta muy bien. Buen trabajo!

Qué perfil tiene la nueva rueda? Son las 212 slick?
Sólo has quitado precarga al trasero?

Ratinho
25-oct-2021, 09:10
La rueda ahora desgasta muy bien. Buen trabajo!

Qué perfil tiene la nueva rueda? Son las 212 slick?
Sólo has quitado precarga al trasero?

Buenos dias,
D212 Slick Endurance 190/55/17,
Quité precarga y rebote al trasero
y sale con más presión en el neumático.

bmws1000rrr
05-jun-2022, 19:14
Hola:

Por más que he leído o el post sigo necesitando ayuda de expertos.

Tengo un amigo con una gsxr 600 2007 que ha comprado hace poco y le está desgastando así la rueda delantera (como se ve en las fotos).

Yo le di ese neumático usado y estaba limpio, sin residuos o desgastes raros, pero es cierto que yo tengo más experiencia que el y mi moto no es la suya (reglajes o estado me refiero)

La pregunta es: creéis que son residuos que va cogiendo por ir más despacio o realmente está gastando mal y hay que tocar algo?

La rueda es una Pirelli Superbike sc1 del 2020

Gracias a todos de antemano

boeing747
06-jun-2022, 06:58
Hola:

Por más que he leído o el post sigo necesitando ayuda de expertos.

Tengo un amigo con una gsxr 600 2007 que ha comprado hace poco y le está desgastando así la rueda delantera (como se ve en las fotos).

Yo le di ese neumático usado y estaba limpio, sin residuos o desgastes raros, pero es cierto que yo tengo más experiencia que el y mi moto no es la suya (reglajes o estado me refiero)

La pregunta es: creéis que son residuos que va cogiendo por ir más despacio o realmente está gastando mal y hay que tocar algo?

La rueda es una Pirelli Superbike sc1 del 2020

Gracias a todos de antemano

Buenos días, claramente está haciendo de bayeta por la pista 🤣🤣. Ya en serio, un slick debe coger una temperatura de trabajo algo más elevada q el resto de gomas, y puede ser contraproducente q no llegue a ella. Cuidado con eso, q mas vale una goma de calle para principiantes q el mejor slick q exista…pues no llegará a trabajar en su rango y será peligroso porque no tendrás las prestaciones q puede ofrecer. Además del mantenimiento de suspensiones, q debe ser tan o más pulcro q el del motor:,aceites, revalvulado, retenes, etc. Sin ello de poco sirve un avión como moto, si la potencia o frenada no la puedes transmitir bien al suelo. Suerte ✊🏽✊🏽🍷🍷

fuenete
06-jun-2022, 08:48
Hola:

Por más que he leído o el post sigo necesitando ayuda de expertos.

Tengo un amigo con una gsxr 600 2007 que ha comprado hace poco y le está desgastando así la rueda delantera (como se ve en las fotos).

Yo le di ese neumático usado y estaba limpio, sin residuos o desgastes raros, pero es cierto que yo tengo más experiencia que el y mi moto no es la suya (reglajes o estado me refiero)

La pregunta es: creéis que son residuos que va cogiendo por ir más despacio o realmente está gastando mal y hay que tocar algo?

La rueda es una Pirelli Superbike sc1 del 2020

Gracias a todos de antemano

Hola!

Todos los pegotes que tiene la rueda es goma que coge de la pista, no te preocupes por eso. Fíjate más en las líneas de frenado que hace (las bandas de líneas horizontales como de cm y medio a ambos lados cerca del centro de la rueda), eso es que frena fuerte y hacia la curva que toque. Luego el flanco tiene mucha goma propia del neumático. Debería estar un poco más "liso" hasta el final del neumático donde se acumularian las bolitas. Tanta capa de goma ahí puede ser por demasiado calor, o rodasteis en algún sitio con mucha temperatura, o con menos presión en el delantero de lo que debiérais o mucho peso en el eje delantero. Esto último se puede arreglar o subiendo un poco las tijas o aumentando la precarga por ejemplo de la horquilla. No obstante tampoco me parece un desgaste muy fuera de lo común.

Qué presiones pusisteis, en qué pista con cuánto calor, cómo está la horquilla?

fuenete
06-jun-2022, 08:51
De hecho, viendo de nuevo las fotos y pensando que es un neumático usado que le dejaste, parece que se ve los dos límites a los que llegasteis cada uno tumbando. Entiendo que si él va más lento tumbaría menos y por eso se ven dos acumulaciones de goma en dos líneas diferentes en el flanco del neumático. Si hubiera tumbado más esa goma hubiera llegado más al borde limpiando lo que ya estaba. Espero haberme explicado de la mejor manera posible

bmws1000rrr
06-jun-2022, 15:46
Hola!

Todos los pegotes que tiene la rueda es goma que coge de la pista, no te preocupes por eso. Fíjate más en las líneas de frenado que hace (las bandas de líneas horizontales como de cm y medio a ambos lados cerca del centro de la rueda), eso es que frena fuerte y hacia la curva que toque. Luego el flanco tiene mucha goma propia del neumático. Debería estar un poco más "liso" hasta el final del neumático donde se acumularian las bolitas. Tanta capa de goma ahí puede ser por demasiado calor, o rodasteis en algún sitio con mucha temperatura, o con menos presión en el delantero de lo que debiérais o mucho peso en el eje delantero. Esto último se puede arreglar o subiendo un poco las tijas o aumentando la precarga por ejemplo de la horquilla. No obstante tampoco me parece un desgaste muy fuera de lo común.

Qué presiones pusisteis, en qué pista con cuánto calor, cómo está la horquilla?

Hola:

Muchas gracias por la respuesta.
Rodamos en Aragon, nivel iniciados, ritmo 2:35 aprox, presión neumático delantero 2,35 de calentadores después de una hora y la suspensión ni idea.

Le dije que pusiera 2.4 para ver si mejoraba pero no pudimos probar mucho por una caída.

Tenía en mente darle una vuelta a la precarga si subir la presión no funciona.

De nuevo mil gracias.

bmws1000rrr
06-jun-2022, 15:48
Buenos días, claramente está haciendo de bayeta por la pista 🤣🤣. Ya en serio, un slick debe coger una temperatura de trabajo algo más elevada q el resto de gomas, y puede ser contraproducente q no llegue a ella. Cuidado con eso, q mas vale una goma de calle para principiantes q el mejor slick q exista…pues no llegará a trabajar en su rango y será peligroso porque no tendrás las prestaciones q puede ofrecer. Además del mantenimiento de suspensiones, q debe ser tan o más pulcro q el del motor:,aceites, revalvulado, retenes, etc. Sin ello de poco sirve un avión como moto, si la potencia o frenada no la puedes transmitir bien al suelo. Suerte ✊🏽✊🏽🍷🍷

Mil gracias por la respuesta. Ya se lo he pasado

Duque.
31-dic-2023, 09:51
Da la sensación de que no mete la goma esa en temperatura.

Pechuga
12-ene-2024, 23:50
Hola compañeros. He leído y releido varios casos de desgaste anómalo rn las ruedas, y no me aclaro con lo mio.
Estrené unas supercorsa sp2 hace poco en montmeló, a 17°C temperatura ambiente. En pocas vueltas dejé el neumático así.
https://i.ibb.co/ZNLxXG8/20231210-130427.jpg (https://ibb.co/V3jT9JS)
Presión en frio 1.7 la dejé. Sé que es cold tear pero, ¿debido a presión alta? El amortiguador lo he tocado yo, no sé si viene de ahí el problema.
Gracias

Duque.
13-ene-2024, 09:13
No se ve la foto, pero 1,7 en frío es bastante presión.

jpaterno
13-abr-2024, 11:29
hola buenas, haber si podeis ayudarme tengo una gsxr de calle solo e entrado en circuito dos veces y en esta ultima monte unas mitas sportforce ev+ 2.1/1.9 en caliente y con calentadores, al salir salieron bastante bien no tengo fotos de la goma al salir, la cuestion es que al usar la moto de ruta con las mismas gomas 2.3/2.4, hace unos meses empezaron a salirle como hot tear en la rueda trasera lado derecho, queria ver que opinais de estas y que podria hacer para mejorar.

tengo que decir que no tengo hecho sag ni nada, solo le hice hace un año mantenimiento a las horquillas
gracias y un saludo

https://i.postimg.cc/2SR0fcTd/IMG-20240412-192754.jpg (https://postimages.org/)

https://i.postimg.cc/Wb65TmyQ/IMG-20240412-192831.jpg (https://postimages.org/)

https://i.postimg.cc/cCGcN6Bx/IMG-20240412-192858.jpg (https://postimages.org/)


https://i.postimg.cc/bN31mmWN/IMG-20240412-192914.jpg (https://postimages.org/)