Ver versión completa : neumáticos slip
FRAN_RR
25-may-2010, 11:40
hola amigos a ver si me podéis ayudar, me gustaría probar unos slip, pero tengo varias dudas, ¿se pueden usar sin calentadores? ¿tienes que llevar un ritmo muy fuerte para que entren en temperatura? ¿si vas a ritmo mas lento es mejor un neumático rayado? ¿es difícil adaptarse a la conducción?¿cual es buena marca calidad precio?. Gracias por adelantado amigos.
Abellan
25-may-2010, 17:08
holas fran que tal lo primero un saludo desde granada lo segundo calidadprecio un dunlop gp racer o algo asi creo que te vale.
por otro lado los rayados se alientan rodando mas facil y se enfrian menos en pista agarran practicamente lo mismo asike esta claro no????
mi consejo monta rayados y mas sin calentadores.
saludossssssssssssssssssssssssss
pues yo creeo que es lo mismo, realmente creeo tardan lo mismo en calentar rayado o slicks otra cosa es la sensacion de agarre que te de el rayado y si se pueden montar slicks sin calentadores teniendo encuenta las 3 vueltas para calentarlos y luego alegria, tambien te digo que el slick te sale mas economico y duran mas
yo no estoy de acuerdo contigo Pole...un rayado tiene menos superficie q calentar por lo tanto se calienta antes, y un slick por debajo de 80 grados no funciona y aunque lleves calentadores no vale de nada salir a pista con 80 grados en la goma si luego en pista no eres capaz de mantener esa temperatura.
No se porque dices que un slick dura mas, un slick sin calentadores te lo cargas rapido y el agarre entre un rayado y un slick es inapreciable, mi consejo es q montes rayados pero cada uno tiene su opinion, mi opinion es esa
holas fran que tal lo primero un saludo desde granada lo segundo calidadprecio un dunlop gp racer o algo asi creo que te vale.
por otro lado los rayados se alientan rodando mas facil y se enfrian menos en pista agarran practicamente lo mismo asike esta claro no????
mi consejo monta rayados y mas sin calentadores.
saludossssssssssssssssssssssssss
Coño, Abellan, ¿por qué me aconsejaste/montaste los lisos en la Kawa? :mad:
Abellan
26-may-2010, 08:36
Coño, Abellan, ¿por qué me aconsejaste/montaste los lisos en la Kawa? :mad:
POR QUE PARA LO QUE ANDAS ES IGUAL:parto:parto:parto JUAS JUAS JUAS ADEMAS TU LLEVAS CALENTADORES NO??? ES MAS RECUERDO QUE LOS ESTRENASTE EL DIA QUE LA MOTO.
ADEMAS COMO HE DICHO SON CASI LO MISMO PERO PUESTOS A PODER ELEGIR MEJOR RAYADO.
POR QUE PARA LO QUE ANDAS ES IGUAL:parto:parto:parto JUAS JUAS JUAS ADEMAS TU LLEVAS CALENTADORES NO??? ES MAS RECUERDO QUE LOS ESTRENASTE EL DIA QUE LA MOTO.
ADEMAS COMO HE DICHO SON CASI LO MISMO PERO PUESTOS A PODER ELEGIR MEJOR RAYADO.
Ahora me he perdido, en teoría si no vas muy rápido, mejor los rayados que los slicks????
Si pones calentadores, no importa tu ritmo??? o con un ritmo lento-medio se pueden llegar a enfriar al salir a pista???
Abellan
26-may-2010, 09:53
Entiendo que te pierdas pit.
Si no vas muy rapido mejor rayados.... Pero si llevas slicks no pasa nada ya que estas como a 20 segundos de un tiempo rapido realmente en esos ritmos con ruedas de calle no hay problemas podemos estar todo el dia con el debate pero la cosa es clara....mejor rayados si llevas slick... Pos weno. Pos fale pos me alegro.... Como dato...... En almeria la copa rd con neumaticos bridgestone bt-45 y yamahas de hace 20 años rodaban en 1:55...y con el recton que tiene almeria... Lo que no hacen algunos con motos algo mejores....
Moraleja pon rayados pero si tienes por casa unos slicks.... Pos tambien.
Saludossssssss
Vamos a ver, que yo creo que me he encontrado. Independiente que me recomendaras y pusieras slicks :mad: (que no slips, que yo soy de boxers de toda la vida :parto):
Si no vas muy rapido mejor rayados.... Pero si llevas slicks no pasa nada ya que estas como a 20 segundos de un tiempo rapido realmente en esos ritmos con ruedas de calle no hay problemas podemos estar todo el dia con el debate pero la cosa es clara....mejor rayados
Vale, me queda claro. Mejor rayados. Porque, hombre, por mucho que me duren los slicks, no creo que baje con ellos de 1:45 en Almería. Tomo nota, mejor rayados.
Moraleja pon rayados pero si tienes por casa unos slicks.... Pos tambien.
No los tengo, ni tenía. Por eso te pedí consejo.
por otro lado los rayados se alientan rodando mas facil y se enfrian menos en pista agarran practicamente lo mismo asike esta claro no????
mi consejo monta rayados y mas sin calentadores.
Precisamente, como dices, mi ritmo es lento. Aunque tenga calentadores, y como ya me ha pasado alguna vez, he vuelto al box después de la tanda con el neumático menos caliente (o más frío) que lo que había entrado en pista.
En fin, que de esta vez escucharé tus consejos, aunque sean contrarios a los que me diste la última vez. Total, lo hace también el Gobierno todos los días.
No sé, vamos, que me quedo como que con un poco de mal sabor de boca.
A ver, vamos a explicarlo asi.
Albacete:
Por encima de los 2.00 da igual si montas un slick que si montas un rayado.
Del 1.35 al 1,55 monta rayados que seguro q vas a ir mas rapido.
Por debajo del 1.35 empiezas a notar la diferencia entre un rayado y un slick (eso dicen, jajaj)
Es decir que la diferencia entre un liso y un rayado es minima, pero cuando ruedas rapido sin llegar a ser realmente rapido te merece la pena montar un rayado.
A ver, vamos a explicarlo asi.
Albacete:
Por encima de los 2.00 da igual si montas un slick que si montas un rayado.
Del 1.35 al 1,55 monta rayados que seguro q vas a ir mas rapido.
Por debajo del 1.35 empiezas a notar la diferencia entre un rayado y un slick (eso dicen, jajaj)
Es decir que la diferencia entre un liso y un rayado es minima, pero cuando ruedas rapido sin llegar a ser realmente rapido te merece la pena montar un rayado.
...y con 1:57 en Albacete :parto:parto
Mariajo
26-may-2010, 13:41
hola amigos a ver si me podéis ayudar, me gustaría probar unos slip, pero tengo varias dudas, ¿se pueden usar sin calentadores? ¿tienes que llevar un ritmo muy fuerte para que entren en temperatura? ¿si vas a ritmo mas lento es mejor un neumático rayado? ¿es difícil adaptarse a la conducción?¿cual es buena marca calidad precio?. Gracias por adelantado amigos.
yo desde que entro a circuito siempre he montado slick, sin calentadores, desde hace pocas rodadas me he animado a ponerle los calentadores.
Llevo los metzeler k2 y mi ritmo es lento.
Un saludo. ;)
...y con 1:57 en Albacete :parto:parto
Con unos macadam te vale, jajajaaj
FRAN_RR
26-may-2010, 21:43
yo desde que entro a circuito siempre he montado slick, sin calentadores, desde hace pocas rodadas me he animado a ponerle los calentadores.
Llevo los metzeler k2 y mi ritmo es lento.
Un saludo. ;)
y has notado la diferencia?, que tal sin los calentadores?, cuanto te dura un juego?
perdona por agoviar con tantas preguntas:colleja
yo creo k entre slik y rayados la diferencia es minima x no decir ninguna.. si k se supone k los rayados se calientan antes k los sliks pero go creo k nosotros no notaremos la diferencia entre unos y otros... eso si calentadores siempre!! salir con calentadores es salir a cuchillo ya es tonteria como hacen algunos dar una vuelta despacio.. para k? es lo peor k puedes hacer ahi pierdes toda la temperatura de los neumaticos asik como si no hubieras puesto nada.
monta lo k kieras no as a notar diferencia
yo creo k entre slik y rayados la diferencia es minima x no decir ninguna.. si k se supone k los rayados se calientan antes k los sliks pero go creo k nosotros no notaremos la diferencia entre unos y otros... eso si calentadores siempre!! salir con calentadores es salir a cuchillo ya es tonteria como hacen algunos dar una vuelta despacio.. para k? es lo peor k puedes hacer ahi pierdes toda la temperatura de los neumaticos asik como si no hubieras puesto nada.
monta lo k kieras no as a notar diferencia
:plas:plasGracias por hablar claro Javito, luego tambien tener en cuenta que los rayados salen mas caros y dejan mas beneficio :parto:parto:parto
Javito eso pensaba yo, salir a cuchillo desde la primera vuelta, jajaja y mira lo q m paso en el manchego, hombre con este tiempo si q puedes ir casi a tope desde el principio y la rueda no pierde calor, tambien es cierto q en la primera del manchego hacia mucho frio
Mariajo
26-may-2010, 23:35
y has notado la diferencia?, que tal sin los calentadores?, cuanto te dura un juego?
perdona por agoviar con tantas preguntas:colleja
pués yo no he notado diferencia alguna, salgo las primeras vueltas igual, una que es mu rarita, pero empezaron a comerme la oreja con que los pusiera que así las ruedas se mantenian mejor y tube que hacerles caso o me cortaban el cuello je,je,je
Un juego pués nosé, pero pa mi que me duran 3,4 rodadas tranquilamente y porque soy "muy rarita" y en cuanto veo la rueda que no me gusta la cambio :D
Te repito que mi ritmo es lento, en almeria ruedo sobre 2,09 - 2,15
Javito eso pensaba yo, salir a cuchillo desde la primera vuelta, jajaja y mira lo q m paso en el manchego, hombre con este tiempo si q puedes ir casi a tope desde el principio y la rueda no pierde calor, tambien es cierto q en la primera del manchego hacia mucho frio
hacia mucho mucho frio tienes razon, no se si saldrias directo,yo espero a que habran el semaforo un par de minutos despues kito calentadores y salgo,yo no ago como la gente k se queda esperando en el semaforo a que se abra la pista,ahi estas 3 minutos y las gomas sete enfrian y claro como apretes al suelo.
:plas:plasGracias por hablar claro Javito, luego tambien tener en cuenta que los rayados salen mas caros y dejan mas beneficio :parto:parto:parto
si es cierto chispi salen mas caros pero luego los puedes vender mejor de segunda mano que los sliks
:plas:plasGracias por hablar claro Javito, luego tambien tener en cuenta que los rayados salen mas caros y dejan mas beneficio :parto:parto:parto
Solo por curiosidad (malsana) y saber cuanto me podría ahorrar, ¿qué diferencia de precio hay entre un slick y un rayado en el mismo modelo aproximadamente?
FRAN_RR
27-may-2010, 22:20
pués yo no he notado diferencia alguna, salgo las primeras vueltas igual, una que es mu rarita, pero empezaron a comerme la oreja con que los pusiera que así las ruedas se mantenian mejor y tube que hacerles caso o me cortaban el cuello je,je,je
Un juego pués nosé, pero pa mi que me duran 3,4 rodadas tranquilamente y porque soy "muy rarita" y en cuanto veo la rueda que no me gusta la cambio :D
Te repito que mi ritmo es lento, en almeria ruedo sobre 2,09 - 2,15
pero entre el rayado y el liso notas diferencia en cuanto a calentamiento y duracion o te parece igual..............
Pues hay cosas que no comparto pero para gustos colores , como en calentar los neumaticos en 2/3 vueltas en albacete en octubre sin calentadores y slicks los diablo y se calentaban y bien a ritmo de 50 y para mi que aguantan mas los slicks , el agarre sera siempre un poco mas por que tienen mas contacto pero bueno eso nosotros ni lo notamos y lo mismo que el tema de temperatura
RAUL RR
27-may-2010, 23:09
Me duran lo mismo rayados o lisos una rodada y a tomar por cu_o bueno 1/2 :cabeza
Yo monto rayados porque luego los termino en la calle
Mariajo
27-may-2010, 23:36
pero entre el rayado y el liso notas diferencia en cuanto a calentamiento y duracion o te parece igual..............
pués rayados creo que puse la primera rodada que hice porque me los dió un amiguete, y sólo los usé esa rodada porque no daban para más, diferencias... cero patatero, yo no noto diferencia, la gente más entendida supongo que si notarán pero yo no ;)
Llevo 3 años usando slicks y a dia de hoy me sigo quedando con ellos :birras
Me duran lo mismo rayados o lisos una rodada y a tomar por cu_o bueno 1/2 :cabeza
Yo monto rayados porque luego los termino en la calle
pues miratelo xk no es normal que te duren ta poco,vamos no se que ritmo tendras,pero 1rodada es muy poco
Evidentemente esto no es mio, ha sido un copiar y pegar, pero he creido interesante, para eso de tener algo mas claro sobre los neumaticos a escoger...
Espero que el aporte valga la pena, y ante todo, perdon por el tocho.:cabeza
La histéresis y la adhesión son las dos características físicas que permiten a la goma “pegarse” al asfalto. Que por cierto, es una superficie mucho más rugosa e irregular de lo que imaginamos. Analizando su micro textura, podemos llegar a encontrar hasta tres y cuatro ondulaciones o irregularidades por centésima de milímetro. Contra todas esas irregularidades, la goma, gracias a la presión de contacto (no confundir con presión de inflado), se amolda y adapta al instante. Pero cuando la presión se pierde por el lógico efecto de la rodadura, curiosamente, el contacto con el asfalto sigue. Es por el caucho. Un material que se torna “perezoso” cuando de recuperar su estado original se trata. Ese fenómeno, conocido como histéresis, es el que permite incrementar tanto la superficie como el tiempo que la goma permanece en contacto con el asfalto. Es como si la goma llegara a “machihembrarse”. Y mientras permanece “engranada” al asfalto, entra en escena su segunda característica física: la adhesión. Una propiedad que consiste en ofrecer resistencia a separarse de cualquier elemento con el que está en contacto. Una fuerza que se sustenta en cargas electromagnéticas, y que es la base de los pegamentos. Pero no vamos a profundizar en eso. Con sólo enumerar los principios básicos que permiten a la goma generar las cargas que la mantienen pegada al asfalto, es suficiente. Ahora vamos a por los detalles prácticos.
Estabilidad térmica de la goma
Porque la goma tiene sus límites. Por abajo no ofrece histéresis y por arriba se destruye. Un claro ejemplo lo tenemos al rodar en circuito a ritmo elevado con neumáticos de calle. En pocas vueltas, los neumáticos acaban tornándose azules, se acristalan e incluso aparecen las famosas “burbujas”. Esta es la señal que nos indica que la goma ha superado su temperatura máxima de trabajo. Muy probablemente, se habrá desestabilizado químicamente y eso conllevará, casi con toda seguridad, una merma en su elasticidad (histéresis). Este proceso es irreversible, y una vez fría, difícilmente volverá a disfrutar de la elasticidad inicial. Si vas a entrar en circuito, habla con un especialista en neumáticos de moto y sigue sus consejos. Otra cosa: vigila con las ruedas de segunda mano puestas a la venta por los “tanderos” de circuito; aunque tengan el dibujo intacto....
Una de las últimas soluciones a los problemas térmicos de la goma procede de la competición. Son los neumáticos de compuesto variable. Alargan la duración y mejoran la adherencia, gracias a que consiguen repartir las cargas en función de las exigencias. En la corona de la banda de rodadura, se utilizan compuestos relativamente duros capaces de soportar los importantes esfuerzos de tracción y frenada. Las dos situaciones que más calor generan y por tanto más castigan la vida útil de la goma. En los flancos, se usa una goma más blanda ya que al no estar sujeta a tantos esfuerzos en tracción y frenada, trabajan a menor temperatura y es posible montar una goma más blanda que mejore la histéresis en situaciones críticas de inclinada. Es la cuadratura del círculo. La nueva moda.
Goma blanda, goma dura y temperatura
Cuanto más blanda y elástica es la mezcla química que conforma la goma, mayor histéresis ofrece, y por tanto, mejores valores de adherencia retorna. El problema es que, por regla general, a mayor elasticidad, menor resistencia a la fricción y por tanto mayor desgaste del neumático. Esta relación conocida por todos, que es de correspondencia inversa, sufre serios trastornos con la temperatura.
En la gran mayoría de los casos, lo que realmente determina el comportamiento de la goma es la temperatura de trabajo. Una goma “dura”, si está a la temperatura adecuada, puede ofrecer tanta o más histéresis que otra, que aún y ser más blanda que un chicle, este trabajando demasiado fría. Controlar el rango térmico, es responsabilidad de la carcasa. Un elemento del que ya hablamos en capítulos anteriores y que quizás merezca la pena recordar.
El calor que llega a la carcasa procede, en parte, de la temperatura del asfalto, pero fundamentalmente su origen está en las flexiones internas que padece el neumático cuando se deforma por efecto de la rodadura (creación de la huella de pisada). Cuando a mediados de los noventa, las motos de carretera incrementaron sus prestaciones de manera exponencial, los fabricantes de neumáticos no tuvieron más remedio que arrinconar las carcasas diagonales en favor de las radiales. Estas últimas, al ser mucho más rígidas y ligeras, sufrían menores deformaciones internas y acumulaban mucho menos calor en su interior. Los neumáticos radiales, permitieron montar gomas más blandas y adherentes que los diagonales, sin temor al desgaste prematuro por culpa del exceso de calor. La posterior evolución de los neumáticos ha ido en busca del equilibrio perfecto entre formación de calor (carcasa) y duración con máxima adherencia (goma).
Agua, suciedad y pinturas
En mojado, el trabajo del neumático se complica por dos factores: La reducción de la superficie de contacto y el enfriamiento de la goma.
Para aumentar la superficie, se procura desalojar el agua de la calzada mediante hendiduras en la banda de rodadura a modo de dibujos. Una misión que difícilmente se consigue en la parte inicial de la huella, pero que se perfecciona al final de la misma. A medida que aumenta la velocidad o la cantidad de agua en el asfalto, la evacuación disminuye y la huella efectiva se acorta. El punto extremo es la desaparición de la misma, momento en que, sin previo aviso, aparece el aquaplaning.
Mitigar el enfriamiento de la goma sólo se consigue con carcasas f lexibles del tipo diagonal o x-play, capaces de generar más calor interno o usando gomas que se resistan a perder temperatura (presencia de sílice en la mezcla). Esas características se encuentran en los neumáticos “touring”, “trail” y “clásicos” de uso urbano.
En los neumáticos de agua de competición, la carcasa es extremadamente f lexible para conseguir que la goma gane temperatura y mantenga el mayor indicie de histéresis posible. La imagen gráfica que me impresiona ver en TV, es la humareda de vapor de agua que desprenden estos neumáticos de GP después de una caída. El problema llega cuando la pista se acaba secando. En esas circunstancias, el calor procedente de la carcasa acaba por derretir literalmente la goma. Por eso vemos a los pilotos buscar charcos de agua para “enfriarla”.
La pintura no rugosa en la calzada que tanto les gusta a nuestras autoridades municipales, o los pavimentos “pulidos” por el uso, son superficies que apenas ofrecen a la goma irregularidades a las “engranarse”. Y si además están mojadas, ni te cuento. En el hielo pasa lo mismo, pero aquí, al menos, con clavos, se puede solucionar.
aitortxu
28-may-2010, 12:38
Con unos macadam te vale, jajajaaj
:parto:parto:parto:parto:parto:parto:parto:parto:p arto:parto:parto:parto:parto
ke grande el amigo DANI !!!!!!!!!!!!!!!!!!!
:parto:parto:parto:parto:parto:parto:parto:parto:p arto:parto:parto:parto:parto
ke grande el amigo DANI !!!!!!!!!!!!!!!!!!!
¡O qué paketón Pit! :parto :parto :parto :parto :parto
FRAN_RR
29-may-2010, 10:38
pués rayados creo que puse la primera rodada que hice porque me los dió un amiguete, y sólo los usé esa rodada porque no daban para más, diferencias... cero patatero, yo no noto diferencia, la gente más entendida supongo que si notarán pero yo no ;)
Llevo 3 años usando slicks y a dia de hoy me sigo quedando con ellos :birras
y como sabes en un liso se ha gastado.......
FRAN_RR
29-may-2010, 10:41
ayer me comento un amigete que tiene una supermotar que el liso cuandose gasta se gasta y no avisa ni hay manera humana de pilotarlo cuando no queda goma........
yo estoy hecho un lio, ya no se ni que pensar, ni que es la mejor.........:cabeza:cabeza:cabeza:cabeza!!!!!!!! !!!
Los Slicks tienen una serie de "agujeros" en el centro y laterales,una vez que desaparecen es cuando hay que cambiar el neumático.....
Salu2:birras
Mira,yo hasta que monté los Dunlop Ntec,siempre he usado los Metzeler Racetec en slick en compuesto K2 ( medio ) delante y detrás,hay gente que mete K1 delantero,pero es un gasto inutil,ya que es demasiado blando y si tu ritmo no es muy allá no te merece la pena......el K2 es lo suyo para un ritmo normal.
Esas gomas las he usado siempre sin calentador,tres vueltas a buen ritmo y listo...pienso que tienen la mejor relación calidad precio del mercado,son unas gomas super nobles,no tienes sustos y avisan siempre.Da igual si montas slick o rayado,el compuesto es exactamente el mismo.
Si yo tuviera tus dudas,y conociendo las bondades de esas gomas,agradecería que me las recomendasen...................espero haberte ayudado......
Salu2:birras:birras
Mariajo
29-may-2010, 10:54
y como sabes en un liso se ha gastado.......
Ya te ha respondido luc je,je,je
Los slick tiene los "avisadores" que son unos agujeros , cuando no hay agujero.. o le queda poquita profundidad al agujero es que se está acabando
Pero.. tu usas la moto también el la calle?? porque si la usas en la calle.. haz como muchos.. montas rayados pal circuito y luego los terminas en la calle ;)
Mariajo
29-may-2010, 10:56
Mira,yo hasta que moté los Dunlop Ntec,siempre he usado los Metzeler Racetec en slick en compuesto K2 ( medio ) delante y detrás,hay gente que mete K1 delantero,pero es un gasto inutil,ya que es demasiado blando y si tu ritmo no es muy allá no te merece la pena......el K2 es lo suyo para un ritmo normal.
Esas gomas las he usado siempre sin calentador,tres vueltas a buen ritmo y listo...pienso que tienen la mejor relación calidad precio del mercado,son unas gomas super nobles,no tienes sustos y avisan siempre.Da igual si montas slick o rayado,el compuesto es exactamente el mismo.
Si yo tuviera tus dudas,y conociendo las bondades de esas gomas,agradecería que me las recomendasen...................espero haberte ayudadi.......
Salu2:birras:birras
totalmente deacuerdo con luc, y ojo yo no tengo ni idea, sólo te doy mi opinión ya que yo tambien monto los k2 fran
FRAN_RR
29-may-2010, 13:15
Ya te ha respondido luc je,je,je
Los slick tiene los "avisadores" que son unos agujeros , cuando no hay agujero.. o le queda poquita profundidad al agujero es que se está acabando
Pero.. tu usas la moto también el la calle?? porque si la usas en la calle.. haz como muchos.. montas rayados pal circuito y luego los terminas en la calle ;)
el dia 16 de este mes se mato un amigo mio en la carretera delante de mi, eso es lo que me a empujado a dejar la moto solo para los circuito, la calle no la quiero ni ver, y de momento la moto tampoco
Me duran lo mismo rayados o lisos una rodada y a tomar por cu_o bueno 1/2 :cabeza
Yo monto rayados porque luego los termino en la calle
PUES YO NO SE QUE HACES CON LOS NEUMATICO NI QUE RITMO LLEVAS TAMPOCO..PERO YO 3 O 4 CIRCUITOS SI LES SACO DEJANDO EL SLICK PARA TIRAR:x
FRAN_RR
29-may-2010, 18:36
decidido la siguiente monto lisos (pero sin calentadores). dondes se pueden encontrar a buen precio?
Pegale un toque a Abellan, yo siempre monto dunlop pero depende de tu ritmo cualquier cosa te puede ir bien, algo economico son los GP Racer Sliks si es posible el modelo anterior q sera mas barato
Como veo que eres de Madrid, te comento que en www.neugrip.com tienen buenos precios, al igual que en Neumáticos Richard (algunos del foro le conocemos).
Y también te puede resultar interesante consultar precios dentro del servicio de neumáticos de la próxima rodada a la que vayas a ir.
La ventaja es que con todo lo escrito tienes criterio para decidir si los quieres lisos o rayados :colleja
FRAN_RR
31-may-2010, 14:09
gracias a todos e decidido montar lisos, (pero sin calentadores) espero no arrepentirme, y tocar solo con las deslizaderas en el suelo.....:god
ya os comentare mis impresiones y a ver si nos vemos por los circuitos.:chupi
Mariajo
01-jun-2010, 20:22
buena elección, y cuales vas a poner?? y donde los vas a estrenar?? :D
juvilao_zx10R
01-jun-2010, 20:33
yego tarde pero bueno makina yo montaria los rayados por que te esplico los rayados a baja velocidad te mantiene la temperatura por yevar las rayaduras y agarran mas y los lisos tienes que yevar un ridmo muy alto para que te coja la tenperatura y constante y si bajas el ridmo baja la temperatura y bienen sustos ok pero si bas muy rapido y constante slip un saludos a todos bueno y a todas ijijijijijj :colleja:one
FRAN_RR
01-jun-2010, 21:54
buena elección, y cuales vas a poner?? y donde los vas a estrenar?? :D
creo que montare los que me has aconsejado tu. a ver como salen de precio. y me gustaría entrar en cheste que no he entrado nunca, pero lo mas seguro que sea albacete o jarama que ya los conocco por precio y para ir acoplándome a la nueva condición de la moto.........
FRAN_RR
01-jun-2010, 22:07
yego tarde pero bueno makina yo montaria los rayados por que te esplico los rayados a baja velocidad te mantiene la temperatura por yevar las rayaduras y agarran mas y los lisos tienes que yevar un ridmo muy alto para que te coja la tenperatura y constante y si bajas el ridmo baja la temperatura y bienen sustos ok pero si bas muy rapido y constante slip un saludos a todos bueno y a todas ijijijijijj :colleja:one
joder tio me hago un lio, ya creia que lo tenia claro, pero bueno veré a ver que tal los lisos, y si no dan resultado ire a por rayados, muchas gracias por tu ayuda amigo.......
joder tio me hago un lio, ya creia que lo tenia claro, pero bueno veré a ver que tal los lisos, y si no dan resultado ire a por rayados, muchas gracias por tu ayuda amigo.......
Como todavía no te has decidido, te voy a complicar todavía más la decisión.
Yo llevo slicks. Por la opiniones leídas, incluso la de quien me los recomendó y montó, parece que son mejores los rayados.
Mi ritmo es de cada vez menos paquete, pero paquete al fin y al cabo. Utilizo calentadores, y en alguna tanda un poco más lenta, las gomas llegan al box menos calientes de lo que salieron. Imagino que con los rayados se conservará mejor la temperatura, y para mi ritmo, prefiero eso a un agarre espectacular que de momento no voy a probar :mad:
Como todavía no te has decidido, te voy a complicar todavía más la decisión.
Yo llevo slicks. Por la opiniones leídas, incluso la de quien me los recomendó y montó, parece que son mejores los rayados.
Mi ritmo es de cada vez menos paquete, pero paquete al fin y al cabo. Utilizo calentadores, y en alguna tanda un poco más lenta, las gomas llegan al box menos calientes de lo que salieron. Imagino que con los rayados se conservará mejor la temperatura, y para mi ritmo, prefiero eso a un agarre espectacular que de momento no voy a probar :mad:
Julian con todos mis respetos ¿¿¿¿como sabes que llegan con menos temperatura???? ¿¿¿tienes un termometro de precision en la plama de la mano??? ¿¿¿mides la temperatura con los guantes puestos??? tio no digais tonterias, ¿¿como va a llegar la rueda mas fria despues de rodar??? a no ser que te hayas parado en la cafeteria del circuito a desayunar no me lo creo.
Los slick se calientan igual que los rayados, salvo los gomones que necesitan muchisima mas temperatura, que tardan un poco mas en llegar a su temperatura?? vale de acuerdo pero cualquiera de nosotros podemos montar slick (yo los llevo) y rodar sin problema divirtiendonos. Ademas que dependiendo del modelo salen mas baratos y duran mas, ya que tienen mas goma.
En fin cada uno haga lo que quiera y monte lo que le de la gana, pero dejar las especulaciones Julianin, que esto me suena a lo del milimetro de la barra izquierda jajaajajaja
Julian con todos mis respetos ¿¿¿¿como sabes que llegan con menos temperatura???? ¿¿¿tienes un termometro de precision en la plama de la mano??? ¿¿¿mides la temperatura con los guantes puestos??? tio no digais tonterias, ¿¿como va a llegar la rueda mas fria despues de rodar??? a no ser que te hayas parado en la cafeteria del circuito a desayunar no me lo creo.
Los slick se calientan igual que los rayados, salvo los gomones que necesitan muchisima mas temperatura, que tardan un poco mas en llegar a su temperatura?? vale de acuerdo pero cualquiera de nosotros podemos montar slick (yo los llevo) y rodar sin problema divirtiendonos. Ademas que dependiendo del modelo salen mas baratos y duran mas, ya que tienen mas goma.
En fin cada uno haga lo que quiera y monte lo que le de la gana, pero dejar las especulaciones Julianin, que esto me suena a lo del milimetro de la barra izquierda jajaajajaja
No nos vistes con un termómetro de esos laser midiendo en Cartagena....si es que no te fijas.
FRAN_RR
02-jun-2010, 11:30
Como todavía no te has decidido, te voy a complicar todavía más la decisión.
Yo llevo slicks. Por la opiniones leídas, incluso la de quien me los recomendó y montó, parece que son mejores los rayados.
Mi ritmo es de cada vez menos paquete, pero paquete al fin y al cabo. Utilizo calentadores, y en alguna tanda un poco más lenta, las gomas llegan al box menos calientes de lo que salieron. Imagino que con los rayados se conservará mejor la temperatura, y para mi ritmo, prefiero eso a un agarre espectacular que de momento no voy a probar :mad:
pero aunque la temperatura sea menor, com es el agarre???...........:confused:
Como todavía no te has decidido, te voy a complicar todavía más la decisión.
Yo llevo slicks. Por la opiniones leídas, incluso la de quien me los recomendó y montó, parece que son mejores los rayados.
Mi ritmo es de cada vez menos paquete, pero paquete al fin y al cabo. Utilizo calentadores, y en alguna tanda un poco más lenta, las gomas llegan al box menos calientes de lo que salieron. Imagino que con los rayados se conservará mejor la temperatura, y para mi ritmo, prefiero eso a un agarre espectacular que de momento no voy a probar :mad:
con todos mis respetos y sin ofender porque yo soy un cono ...COMO DE LENTO Y CONO TIENES QUE SER PARA QUE DESPUES DE RODAR LAS DEJES MAS FRIAS QUE CUANDO SALISTES :leche como dicen algun compañero como no te pares a fumar un rato y ademas para ver la temperatura bien necesitar un termometro ..a mi no me hace falta porque cuando llego y las toco me quemo
con todos mis respetos y sin ofender porque yo soy un cono ...COMO DE LENTO Y CONO TIENES QUE SER PARA QUE DESPUES DE RODAR LAS DEJES MAS FRIAS QUE CUANDO SALISTES :leche como dicen algun compañero como no te pares a fumar un rato y ademas para ver la temperatura bien necesitar un termometro ..a mi no me hace falta porque cuando llego y las toco me quemo
Pole a este no hace falta que lo respetes ES UN PAQUETON DE MUCHO CUIDADO :parto:parto:parto:parto:parto
Julianin es extremadamente sensible, y tiene superpoderes jajajaja, en uno de sus ojos tiene un pie de rey con precision micrometrica, y en la mano izquierda se ha implantado un sensor de presion y temperatura de los neumaticos :parto:parto:parto:parto una vez piso con la rueda delantera una moneda y cuando llego al box nos dijo que era "de dos centimos" :parto:parto:parto:parto
Julian con todos mis respetos ¿¿¿¿como sabes que llegan con menos temperatura???? ¿¿¿tienes un termometro de precision en la plama de la mano??? ¿¿¿mides la temperatura con los guantes puestos??? tio no digais tonterias, ¿¿como va a llegar la rueda mas fria despues de rodar??? a no ser que te hayas parado en la cafeteria del circuito a desayunar no me lo creo.
Los slick se calientan igual que los rayados, salvo los gomones que necesitan muchisima mas temperatura, que tardan un poco mas en llegar a su temperatura?? vale de acuerdo pero cualquiera de nosotros podemos montar slick (yo los llevo) y rodar sin problema divirtiendonos. Ademas que dependiendo del modelo salen mas baratos y duran mas, ya que tienen mas goma.
A ver, torpedo... En Albacete, en marzo, hubo dos tandas que rodé como el culo: asfalto frío, primera carrera de la temporada, restos de lluvia. Cuando le quité los calentadores a las ruedas y estaban calentitas. Después de rodar, no diré que frías, pero no llegaban a tibias.
Y eso se puede comprobar con mi sensor de temperatura. E incluso tú lo notarías con la uña del dedo gordo del pie, por decir algo.
No quita que no me divierta. No. Ni que me entren paranollas como la del milímeotro de la horquilla (tú saber por qué era).
Y vamos lo de que tienen más goma, es verdad, pero también menos dibujo :lol Claro que teniendo en cuenta tu ritmo, esa goma ganas sin dibujo te da para dos rodadas :parto
No nos vistes con un termómetro de esos laser midiendo en Cartagena....si es que no te fijas.
Chispi sólo estaba pendiente de fundirse a Kabrasaki :parto
pero aunque la temperatura sea menor, com es el agarre???...........:confused:
No tengo tanta sensibilidad en el culito... todavía. Pero todo llegará...
con todos mis respetos y sin ofender porque yo soy un cono ...COMO DE LENTO Y CONO TIENES QUE SER PARA QUE DESPUES DE RODAR LAS DEJES MAS FRIAS QUE CUANDO SALISTES :leche como dicen algun compañero como no te pares a fumar un rato y ademas para ver la temperatura bien necesitar un termometro ..a mi no me hace falta porque cuando llego y las toco me quemo
Pole a este no hace falta que lo respetes ES UN PAQUETON DE MUCHO CUIDADO :parto:parto:parto:parto:parto
Pole, Chispi tiene razón. Soy un paquetón de cuidado. En tandas normales llegan calientes de quemar, pero en esas tandas tontas que le llevan a uno todos los meses, pues... nada, que no, que vuelven más fríos :rolleyes:
A ver, torpedo... En Albacete, en marzo, hubo dos tandas que rodé como el culo: asfalto frío, primera carrera de la temporada, restos de lluvia. Cuando le quité los calentadores a las ruedas y estaban calentitas. Después de rodar, no diré que frías, pero no llegaban a tibias.
Y eso se puede comprobar con mi sensor de temperatura. E incluso tú lo notarías con la uña del dedo gordo del pie, por decir algo.
No quita que no me divierta. No. Ni que me entren paranollas como la del milímeotro de la horquilla (tú saber por qué era).
Y vamos lo de que tienen más goma, es verdad, pero también menos dibujo :lol Claro que teniendo en cuenta tu ritmo, esa goma ganas sin dibujo te da para dos rodadas :parto
Chispi sólo estaba pendiente de fundirse a Kabrasaki :parto
No tengo tanta sensibilidad en el culito... todavía. Pero todo llegará...
Pole, Chispi tiene razón. Soy un paquetón de cuidado. En tandas normales llegan calientes de quemar, pero en esas tandas tontas que le llevan a uno todos los meses, pues... nada, que no, que vuelven más fríos :rolleyes:
Tocate los pies tiu!!! Si ese dia en Albacete rodamos de casualidad algo, porque el dia acompañaba una mierda. Yo me dedique a pasearme un poquito, y eso que soy de los mas paketes del foro, y aun asi la rueda trasera me patino un poco siendo un rayado (Corsa 3) Ese dia estaban los pingüinos con bufanda!! El otro dia en Cartaena a que no se enfriaban las gomas? ;-P
Oscar600
03-jun-2010, 19:21
La eterna discusión. Yo uso slick normalmente, ahora monto rayados pues no tenían lisos en el momento de la compra.
Los slick que uso son Pirelli Diablo Superbike y los rayados Pirelli Diablo Supercorsa, en agarre para mí, igual, calentarse igual, primera vuelta calentando, segunda vuelta tirándole fuerte y tercera a saco en ambos casos, no uso calentadores.
Mi próximo juego serán otra vez slick, simplemente las rayas del neumático no me valen para nada y son el mismo compuesto SC2.
Tambien es cierto que los rayados pueden venderse para calle.
Tocate los pies tiu!!! Si ese dia en Albacete rodamos de casualidad algo, porque el dia acompañaba una mierda. Yo me dedique a pasearme un poquito, y eso que soy de los mas paketes del foro, y aun asi la rueda trasera me patino un poco siendo un rayado (Corsa 3) Ese dia estaban los pingüinos con bufanda!! El otro dia en Cartaena a que no se enfriaban las gomas? ;-P
Je, je... en Cartagena casi quemo "el sensor de temperatura" de mis manos... Pero es que en Albacete los llevaba de corbata...
Je, je... en Cartagena casi quemo "el sensor de temperatura" de mis manos... Pero es que en Albacete los llevaba de corbata...
Y tu y yo fuimos de los que menos problemas tuvimos en realidad, preguntale si no a Chispi o Gaboco ;-P
FRAN_RR
04-jun-2010, 21:55
La eterna discusión. Yo uso slick normalmente, ahora monto rayados pues no tenían lisos en el momento de la compra.
Los slick que uso son Pirelli Diablo Superbike y los rayados Pirelli Diablo Supercorsa, en agarre para mí, igual, calentarse igual, primera vuelta calentando, segunda vuelta tirándole fuerte y tercera a saco en ambos casos, no uso calentadores.
Mi próximo juego serán otra vez slick, simplemente las rayas del neumático no me valen para nada y son el mismo compuesto SC2.
Tambien es cierto que los rayados pueden venderse para calle.
osea que por el hecho de tener dibujo no calientan mas o menos no?
gracias por aclararme lo del compuesto porque no sabia que era los mismos........
En resumen ninguno de los q estamos aqui notamos la diferencia entre un sliks y un rayado
Mariajo
04-jun-2010, 22:25
dani.. no lo notarás tú..yo noto y veo que unos tienen rayas y los otros no :D:D:D:D:D
jajajajajaj, estas graciosa hoy? jajajaja
Mariajo
04-jun-2010, 22:41
No, es la verdad :colleja
RAUL RR
04-jun-2010, 22:42
En resumen ninguno de los q estamos aqui notamos la diferencia entre un sliks y un rayado
dani.. no lo notarás tú..yo noto y veo que unos tienen rayas y los otros no :D:D:D:D:D
:parto:parto:parto:parto:parto:parto:parto:parto
poensa k en el cev montaban rayados... asi imagina las diferencias...
entonces por todo lo que leí parece que las diferencias son mínimas entre rayados y slick pero los rayados de calle por ej. trabajan a menor temperatura, que para un ritmo paketon como yo serian mejor,no???yo llevo los Bridgestone BT-003 rs POR CIERTO CON RODA GRATIS.:one
poensa k en el cev montaban rayados... asi imagina las diferencias...
si montan rayados,pero son especiales para el campeonato no son los que compramos cualquiera en la tienda vienen directamente de inglaterra y los que llevan los 5 primeros no tienen nada que ver con el resto y encima no les cobran y ésto en supersport o moto2 en extreme todos llevan slick.Salu2
Los rayados se siguen usando porque los campeonatos como el wsbk,nacionales o territoriales exigen que sean motos y neumáticos de serie que cualquiera puede comprar aunque luego las marcas invierten en desarrollo y llegan al nivel que estamos que la mayoria no notaremos diferencia entre slick y rayado pero la razón del rayado no es otra que estar homologado para calle.
Si su usan calentadores y no se va correr en el cev,manchego,etc; no veo razón por la que vaya a ser mejor un rayado que un slick salvo en condiciones muy especiales como temperaturas bajisimas y ritmo muy muy paquete.
si usamos la moto para call-circuito o no usamos calentadores si es mejor poner rayados por que cogen temperatura antes y la mantienen mejor pero si sólo queremos rodar en circuito y buenas condiciones porque no tenemos que entrenar para ninguna carrera y ponemos calentadores; está claro que lo lógico es slick.
De hecho pirelli ha sacado los nuevos diablo superbike para aficionados a tandas que tienen una puesta a punto facil,mayor duración y por supuesto,son slick.
Hala ahí va tochazo :leche:leche
si montan rayados,pero son especiales para el campeonato no son los que compramos cualquiera en la tienda vienen directamente de inglaterra y los que llevan los 5 primeros no tienen nada que ver con el resto y encima no les cobran y ésto en supersport o moto2 en extreme todos llevan slick.Salu2
lo k en extrem todos llevan slik va a ser que no,los que les traen y son compuestos especiales solo son a los pilotos punteros es decir a 5 los demas son las mismas gomas y conpuestos k puedes conprar tu y yo
poensa k en el cev montaban rayados... asi imagina las diferencias...
los montan por reglamentacion y como dicen los compis hay compuestos que no los podemos comprar las personas normales ...YO solo puedo decir que en mi casa tengo un juego de pirellis diablo supercorsa jijijiji que no van con los tipicos sc1, sc2 etc... sino con numeracion jijiji si numeracion tipo sdjr5466 algo asi tipo dunlop...exterior mente y visualmente es el mismo neumatico jijiji CON ESTO DIGO QUE NO HAY QUE GIARSE CON LO QUE MONTAN EN LOS CAMPEONATOS
Si pero estamos hablando de diferencias, no de si Carmelo Morales monta unos Dunlop q yo no puedo comprar...Cualquier puntero del CEV nos saca minimo al mejor de aqui 10 segundos, estamos hablando de gente q rueda en 29s en albacete...y si ellos no notan diferencias entre sliks y rayados...creeis q lo vamos a notar nosotros?
hola amigos a ver si me podéis ayudar, me gustaría probar unos slip, pero tengo varias dudas, ¿se pueden usar sin calentadores? ¿tienes que llevar un ritmo muy fuerte para que entren en temperatura? ¿si vas a ritmo mas lento es mejor un neumático rayado? ¿es difícil adaptarse a la conducción?¿cual es buena marca calidad precio?. Gracias por adelantado amigos.
:d:d:d:d:d
FRAN_RR
05-jun-2010, 16:53
joder esto cada vez esta mas complicado......................
monta lo q mas t guste esteticamente y ya esta, no lo pienses mas
Los rayados se siguen usando porque los campeonatos como el wsbk,nacionales o territoriales exigen que sean motos y neumáticos de serie que cualquiera puede comprar aunque luego las marcas invierten en desarrollo y llegan al nivel que estamos que la mayoria no notaremos diferencia entre slick y rayado pero la razón del rayado no es otra que estar homologado para calle.
Si su usan calentadores y no se va correr en el cev,manchego,etc; no veo razón por la que vaya a ser mejor un rayado que un slick salvo en condiciones muy especiales como temperaturas bajisimas y ritmo muy muy paquete.
si usamos la moto para call-circuito o no usamos calentadores si es mejor poner rayados por que cogen temperatura antes y la mantienen mejor pero si sólo queremos rodar en circuito y buenas condiciones porque no tenemos que entrenar para ninguna carrera y ponemos calentadores; está claro que lo lógico es slick.
De hecho pirelli ha sacado los nuevos diablo superbike para aficionados a tandas que tienen una puesta a punto facil,mayor duración y por supuesto,son slick.
Hala ahí va tochazo :leche:leche
Por todos esos motivos yo uso rayados, ahora mismo Corsa 3. Me ha surgido una duda, con este tipo de neumatico, en caso de disponer de ellos, mejor usar calentadores si o no? ;-P
Por todos esos motivos yo uso rayados, ahora mismo Corsa 3. Me ha surgido una duda, con este tipo de neumatico, en caso de disponer de ellos, mejor usar calentadores si o no? ;-P
Fire me parece que hablan de neumaticos,slicks rallados y slick a secas,que son de uso exclusivo de circuito,aunque los rayados esten homologados para calle,dicen que los compuestos son los mismos y las diferencias minimas entre ellos y no se notan para gente como nosotros.:one
Ahora mismo tu llevas un neumatico menos circuitero y mas para calle que como es logico no necesitan una temperatura tan alta de trabajo para que funcionen al chento por chento:birras:birras
pd;si tienes calentadores no lo dudes y usarlos...:x
si teneis calentadores usarlos siempre...
FRAN_RR
06-jun-2010, 13:51
monta lo q mas t guste esteticamente y ya esta, no lo pienses mas
yo pienso que un tema tan delicado como los neumáticos, no es la estética lo que debe primar :manifa:nusee:nusee. al que le guste estéticamente los macadan esta jodido:x:x:x:x
Fire me parece que hablan de neumaticos,slicks rallados y slick a secas,que son de uso exclusivo de circuito,aunque los rayados esten homologados para calle,dicen que los compuestos son los mismos y las diferencias minimas entre ellos y no se notan para gente como nosotros.:one
Ahora mismo tu llevas un neumatico menos circuitero y mas para calle que como es logico no necesitan una temperatura tan alta de trabajo para que funcionen al chento por chento:birras:birras
pd;si tienes calentadores no lo dudes y usarlos...:x
Gracias Tekila y Javito, esa era mi duda, si en el caso de neumaticos propios de calle, mas que de circuito tb es ventajoso y beneficioso usar los calentadores. Por ahora no tengo, algun dia habra que hablar con Roberto ;-P
yo pienso que un tema tan delicado como los neumáticos, no es la estética lo que debe primar :manifa:nusee:nusee. al que le guste estéticamente los macadan esta jodido:x:x:x:x
No estamos hablando de macadam, estamos hablando de neumaticos para circuito y creo q el tema se esta desvariando un poco y parece q gracias a unos neumaticos rayados o lisos vas a bajar 10 segundos los tiempos en cada circuito y no es asi, la diferencia al maximo nivel son decimas de segundo, y hablamos al maximo nivel por debajo del 1,32 en Albacete, si no vas a usar esas ruedas para la calle pues monta lo q mas te guste...q yo he corrido con un Dunlop con 6 años y aqui estoy entero, he corrido con unos pirelli supercorsa diluviando en Cartagena y sigo entero...por eso me parece q estamos exagerando sobre el tema de las gomas y mas a estos niveles, yo ahora llevo montado delante un dunlop viejo y detras un pirelli usado y ruedo mas rapido q gente q monta D211 ultima tecnologia, compuesto 6xxx...Si esta bien q debatamos sobre neumaticos, esta claro q hay diferencias entre un rayado y un sliks pero a un nivel muy por encima del nuestro, mi opinion es q montes lo q mas te guste, cualquier goma de circuito va bien, pero es solo mi opinion, yo he montado lisos y rayados y m he caido con los dos:parto
no estamos hablando de macadam, estamos hablando de neumaticos para circuito y creo q el tema se esta desvariando un poco y parece q gracias a unos neumaticos rayados o lisos vas a bajar 10 segundos los tiempos en cada circuito y no es asi, la diferencia al maximo nivel son decimas de segundo, y hablamos al maximo nivel por debajo del 1,32 en albacete, si no vas a usar esas ruedas para la calle pues monta lo q mas te guste...q yo he corrido con un dunlop con 6 años y aqui estoy entero, he corrido con unos pirelli supercorsa diluviando en cartagena y sigo entero...por eso me parece q estamos exagerando sobre el tema de las gomas y mas a estos niveles, yo ahora llevo montado delante un dunlop viejo y detras un pirelli usado y ruedo mas rapido q gente q monta d211 ultima tecnologia, compuesto 6xxx...si esta bien q debatamos sobre neumaticos, esta claro q hay diferencias entre un rayado y un sliks pero a un nivel muy por encima del nuestro, mi opinion es q montes lo q mas te guste, cualquier goma de circuito va bien, pero es solo mi opinion, yo he montado lisos y rayados y m he caido con los dos:parto
++++++++ 1
:plata:plata:plata
FRAN_RR
06-jun-2010, 20:36
No estamos hablando de macadam, estamos hablando de neumaticos para circuito y creo q el tema se esta desvariando un poco y parece q gracias a unos neumaticos rayados o lisos vas a bajar 10 segundos los tiempos en cada circuito y no es asi, la diferencia al maximo nivel son decimas de segundo, y hablamos al maximo nivel por debajo del 1,32 en Albacete, si no vas a usar esas ruedas para la calle pues monta lo q mas te guste...q yo he corrido con un Dunlop con 6 años y aqui estoy entero, he corrido con unos pirelli supercorsa diluviando en Cartagena y sigo entero...por eso me parece q estamos exagerando sobre el tema de las gomas y mas a estos niveles, yo ahora llevo montado delante un dunlop viejo y detras un pirelli usado y ruedo mas rapido q gente q monta D211 ultima tecnologia, compuesto 6xxx...Si esta bien q debatamos sobre neumaticos, esta claro q hay diferencias entre un rayado y un sliks pero a un nivel muy por encima del nuestro, mi opinion es q montes lo q mas te guste, cualquier goma de circuito va bien, pero es solo mi opinion, yo he montado lisos y rayados y m he caido con los dos:parto
la historia no es bajar una decima o un segundo, es 1º seguridad: no me apetece ni hacerme daño, ni gastar dinero en reparar la moto 2ªprecio: un liso es mas barato que un rayado y la cosa esta jodida
y por encima de todo yo entro al circuito a disfrutar y disfruto de las sensaciones en la pista no de la sensación de mirar el crono. y mi mejor crono es cuando subo la moto al carro y llegamos los dos la moto y yo enteros a casa:driving
Yo creo ke si tienes solo la moto para circuito puedes discutir entre slip o rayado si como muchos la tenemos para las dos cosas no hay discusion rayado.;):bye
monta lo q mas t guste esteticamente y ya esta, no lo pienses mas
Totalmente de acuerdo! No creo que notes la diferencia!
Yo creo ke si tienes solo la moto para circuito puedes discutir entre slip o rayado si como muchos la tenemos para las dos cosas no hay discusion rayado.;):bye
+1
juvilao_zx10R
08-jul-2010, 10:46
coje un neumatico que te de segurida que te lo digo por esperiensia puse unos michelin no me daban la segurida que creia abiemdo montao siempre dunlop y no estaba rodando rapido a 1.58 sienpre estoy a 1.55 en jerez pero ese dia rose la oreja y eran los michelin power one racer combuesto b . un saludo a todos y segurida antes de na bueno y unos calentadores jajajajajajajajaja
vBulletin® v3.8.4, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.