PDA

Ver versión completa : Des-ilusion en cartagena con d211 gp racer


javi225
19-jul-2013, 11:19
Hola, el finde del 14 julio, estube rodando en Cartagena, con mucha ilusion como siempre!!, la unica duda que tenia y que ahora afirmo, era que los neumaticos estaban algo chungos (el trasero), tenian unas 4 rodadas, son unos dunlop gp racer d211 slick compuestos m,e en una gsxr-1000 k5 120/190, el delantero tengo que decir que chapo!!! ni un susto nunca.. el trasero que aun tiene goma segun los testigos... deja mucho que desear despues de la 2 rodada.. empece con mal pie!! en la 3 vuelta me sali de la pista (fallo mio, por anisas!!! :cabeza) sin ninguna caida seria... el problema vino en la 2 tanda, sali con moral y a tirar y aqui es donde.. casi la cago!!! en la famosa berengena, me adelanto un chaval y me dije, voy a seguirlo, haber que me puede enseñar.... y zas !!! me pego un patinaje trasero que flipas al abrir gas !!!, me subi encima del deposito del trayazo que me pego al cortar un pelin el gas..... sustazo de cojones !!!
Los tiempos que estaba haciendo segun el transponder eran unos pesimos 57 (se que podia hacer mejores tiempos, preo no podia abrir gas al salir de curva), luego subire unas fotillos de los neumaticos para que los veais y me deis vuestra opinion.

Ahora tengo 2 cosas mas claras.

1. gomas en buen estado (muy importante)
2. levantar la moto cuanto antes para abrir gas!!!. y tumbarla igual de rapido!!

Mi pregunta, ya que tengo la moral por los suelos... podeis abrir gas con la moto tumbada??
es por mi falta de experiencia en el trazado?? Por la gomas??

Perdonad el tocho.. pero esque tenia que contarlo .... :colleja

Rodrigo
19-jul-2013, 11:35
A ver, el GP racer a mi NO ME GUSTA NADA.... nuevo agarra muy bien pero luego.... es una mierda basicamente... Una vez se me ocurrio montar un E trasero usado viniendo de montar KR, pero no tenia otra cosa, yo no me entendia con la moto, eso en curva no m iba bien, abrir no me dejaba, viniendo de un KR montar un racer, pues todo cambia y no estaba acostumbrado.

Al gp racer hay que buscarle mas paso por curva y enderezar la moto rapido abriendo gas

javi225
19-jul-2013, 11:43
Yo ahora estoy pensando montar unos sport máx d212... Haber cómo se comportan, aun no tengo muy claro el tema de los compuestos... Pienso lo mismo que tu compi, las primeras vueltas Ok, después kk de vaca... Para mi forma de pilotar que seguro que es pésima... Je je je.

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2

Alexito
19-jul-2013, 11:56
No se que tiempo es bueno en cartagena pero si tu ritmo no es rapido ni te molestes en montar un 212gp pro xq son como los kr, que son unos neumaticos de la hostia pero son para ritmos rapidos y con el dineral que cuestan..... no te planteas camiar a pirelli, michelin o bridgestone lo digo por el tema del feeling con el neumatico trasero....

Alexito
19-jul-2013, 11:56
No se que tiempo es bueno en cartagena pero si tu ritmo no es rapido ni te molestes en montar un 212gp pro xq son como los kr, que son unos neumaticos de la hostia pero son para ritmos rapidos y con el dineral que cuestan..... no te planteas camiar a pirelli, michelin o bridgestone? lo digo por el tema del feeling con el neumatico trasero....

brigada
19-jul-2013, 12:06
Yo ahora estoy pensando montar unos sport máx d212... Haber cómo se comportan, aun no tengo muy claro el tema de los compuestos... Pienso lo mismo que tu compi, las primeras vueltas Ok, después kk de vaca... Para mi forma de pilotar que seguro que es pésima... Je je je.

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2

Bueno siempre estamos con lo mismo,211 gp racer queremos que duren, ,queremos qu agarren,,queremos que piloten es que lo queremos todo
en circuito no hay que buscar duracion es un contrasentido
4 rodadas bueno son ya un numero bastante importante de vueltas e ibas a por la 5ª con sus correspondientes ciclos de enfriamiento calentamiento despues encima es el E compuesto duro que con calor funcionan un poco peor Ahora en julio con calor habria que poner M o S a costa de menor duracion
No estoy de acuerdo en que sean una KK:birras

josebull
19-jul-2013, 12:14
Yo no se que compuesto es el apropiado en dunlop para estos calores pero posiblemente la culpa o del neumático gastado o como comentas de abrir gas brusco y eso te puede suceder con esas y con unas más caras , si las gomas estan bien la culpa la solemos tener nosotros no las gomas en los tiempos que has puesto con esas gomas tienes bastante , una cosa es que este en mal estado o el compuesto no sea el adecuado unido a que cuando hace aire Cartagena tiene zonas sucias ( con tierra ), a mi me paso lo mismo salte por encima en Cartagena estrenando ruedas ese dia unas diablo sc2 y fue por pasarme con el gas saludos !!

javi225
19-jul-2013, 12:18
Bueno siempre estamos con lo mismo,211 gp racer queremos que duren, ,queremos qu agarren,,queremos que piloten es que lo queremos todo
en circuito no hay que buscar duracion es un contrasentido
4 rodadas bueno son ya un numero bastante importante de vueltas e ibas a por la 5ª con sus correspondientes ciclos de enfriamiento calentamiento despues encima es el E compuesto duro que con calor funcionan un poco peor Ahora en julio con calor habria que poner M o S a costa de menor duracion
No estoy de acuerdo en que sean una KK:birras

Ok, gracias por tu respuesta... Pero si aún le queda al neumático supuestamente debería de agarrar, pero si llevas razón lo quería todo agarre y duración....

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2

txan
19-jul-2013, 12:30
Bueno siempre estamos con lo mismo,211 gp racer queremos que duren, ,queremos qu agarren,,queremos que piloten es que lo queremos todo
en circuito no hay que buscar duracion es un contrasentido
4 rodadas bueno son ya un numero bastante importante de vueltas e ibas a por la 5ª con sus correspondientes ciclos de enfriamiento calentamiento despues encima es el E compuesto duro que con calor funcionan un poco peor Ahora en julio con calor habria que poner M o S a costa de menor duracion
No estoy de acuerdo en que sean una KK:birras

Jode, ya me habeis acojonado...entro el 10 de agosto a los arcos, y acabo de comprar un juego de 211 en M y E slics, y leyendo lo que leo me habre equibocado con el compuesto?
Los he comprado nuevos a estrenar, mi ritmo es medio-bajo 2,06 los arcos, es mi primera vez con slics, pero vengo de un sportsmart y sin problemas, alguna culeada pero controladas...


Sent from my iPhone 5 using Tapatalk

brigada
19-jul-2013, 12:34
Ok, gracias por tu respuesta... Pero si aún le queda al neumático supuestamente debería de agarrar, pero si llevas razón lo quería todo agarre y duración....

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2

Esto de los neumaticos es una debacle, la aplicacion de ellos es muy relativa
Nos olvidamos que la calificacion de los compuestos esta hecha para competicion con los neumaticos nuevos o casi nuevos
cuando oimos hablar a los pilotos de un neumatico viejo estan hablando de 30 vueltas
los neumaticos qualify o blandos son para 5 o 10 vueltas los duros para resistencia son para dos horas etc etc
y nosotros cogemos esas informaciones y las aplicamos para nuestros niveles que no tienen nada que ver
Osea que todo es profundamente relativo :birras

javi225
19-jul-2013, 12:39
No se que tiempo es bueno en cartagena pero si tu ritmo no es rapido ni te molestes en montar un 212gp pro xq son como los kr, que son unos neumaticos de la hostia pero son para ritmos rapidos y con el dineral que cuestan..... no te planteas camiar a pirelli, michelin o bridgestone lo digo por el tema del feeling con el neumatico trasero....

La verdad es que el dunlop va bien al principio, te deja abrir cómo quieras.. El tema es que quería todo como dice brigada... Mi frustración es que no pude rodar más rápido.... Y tenia que contarlo, respecto a tiempos soy un paquete... Aunque se que podría ir más rápido, pero no se cuanto!!!!!

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2

Gargüera
19-jul-2013, 13:09
La culpa es siempre de las gomas , nada que ver las presiones, las puestas a punto, geometrias y demas .

El querer sacar en la salida de la curva lo que no sabemos o podemos ganar en la entrada , la culpa siempre de las gomas , ese es el consuelo que nos queda .

derrape
19-jul-2013, 13:16
Yo he estado rodando el 14 de Julio con los Dunlop 211 gp racer y por primera vez rodé en 1:46, 5 con muy buenas sensaciones. Estos neumáticos para llevarlos bien requiere un paso por curva rapido y acelerar suave y se puede acelerar muy inclinado.

javi225
19-jul-2013, 13:38
Yo he estado rodando el 14 de Julio con los Dunlop 211 gp racer y por primera vez rodé en 1:46, 5 con muy buenas sensaciones. Estos neumáticos para llevarlos bien requiere un paso por curva rapido y acelerar suave y se puede acelerar muy inclinado.

Ok, no hay duda de que mi neumático no estaba en condiciones, yo se que no llegaría a esos tiempos ni de coña!! Pero mi compi que rueda conmigo llego ha hacer 1.49.0 con esos neumáticos también, pero nuevos!!!

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2

Chagui900
19-jul-2013, 13:43
La culpa es siempre de las gomas , nada que ver las presiones, las puestas a punto, geometrias y demas .

El querer sacar en la salida de la curva lo que no sabemos o podemos ganar en la entrada , la culpa siempre de las gomas , ese es el consuelo que nos queda .

Amen....

javi225
19-jul-2013, 14:30
Amen....

Que si que si.. Que soy un paquete!!! No digo que hubiera echo unos tiempos por encima de mis posibilidades... Pero he rodado ya con ese mismo neumático el año pasado y te aseguro que fui más rápido... Pero repito que no se si va bien de suspensión, ni de geometrías ni nada de eso, osea paquete a tope...

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2

billl
19-jul-2013, 15:15
Yo tambien tengo una gsxr 1000 k6.
Monto siempre lo mismo que has montado M/E.
Al trasero no tengo guevos de hacerle tres rodadas completas.
A la segunda rodada le cambio en giro ya que gasta mas de derechas casi diempre.
Lo que te han dicho ,
Hay que ser suave con gas.
Y con las calores , cuado empiecen a deslizar demasiado, pues te sales y listo. No arriesges.
Como referencia , te digo que suelo hacer 1,49/1,51 en almeria.
Me queda mucho que aprender , ya que he visto 600 rodando en 1,46 alli.
Todo no es gomas. Frenada, paso por curvas, y gas.
He visto 1000 de serie hasta las gomas, llevadas por profesionales rodar en 1,45 en almeria.
Fijate todo lo que nos queda por aprender.
Saludos.

josebull
19-jul-2013, 15:28
Y hay que sumarle que con una mil hay que ser muy suave con el gas no te vengas abajo que ha sido sólo un susto jejeje para la próxima más y mejor :birras

javi225
19-jul-2013, 15:37
Y hay que sumarle que con una mil hay que ser muy suave con el gas no te vengas abajo que ha sido sólo un susto jejeje para la próxima más y mejor :birras

Gracias compi... es lo que necesitaba leer!!! a:plata

javi225
19-jul-2013, 15:41
Yo tambien tengo una gsxr 1000 k6.
Monto siempre lo mismo que has montado M/E.
Al trasero no tengo guevos de hacerle tres rodadas completas.
A la segunda rodada le cambio en giro ya que gasta mas de derechas casi diempre.
Lo que te han dicho ,
Hay que ser suave con gas.
Y con las calores , cuado empiecen a deslizar demasiado, pues te sales y listo. No arriesges.
Como referencia , te digo que suelo hacer 1,49/1,51 en almeria.
Me queda mucho que aprender , ya que he visto 600 rodando en 1,46 alli.
Todo no es gomas. Frenada, paso por curvas, y gas.
He visto 1000 de serie hasta las gomas, llevadas por profesionales rodar en 1,45 en almeria.
Fijate todo lo que nos queda por aprender.
Saludos.

Ok, toda la razon compi, yo cuando deslizaba tanto, opte por meter 1 marcha mas, de las que solia meter.. asi salia con menos nervio.. y marque un 57.:parto
tambien seria interesante saber que desarrollos montais con esta moto en cartagena...
yo monte un piñon de 16 y un plato 43.

Gracias a todos por vuestros consejosy ayudas...

Rsvmula1000
19-jul-2013, 19:10
Javi yo estaba en el box de al lado Aprilia Rsv y justo el mes pasado que fue la 1 vez que monté los gp211 flipe!! El día 14 lo que pasó fue he los del circuito se están torrando y la pista estaba sucia, yo caí en la 3 vuelta más dos casi sacadas por orejas y aún así con el neumático fundido en la última tanda acabe rodando en 1:54, para mi son los mejores neumáticos y moto más brusca k la mía, pocas y ahora más k la deje más corta de desarrollos 16-44 cuando de fábrica lleva 17-42.

Saludos compañero

Rsvmula1000
19-jul-2013, 19:14
Ah!! Lo que tienen que hacer en el circuito de Cartagena es ponerse las pilas que con lo que pagamos por rodar no pueden darnos por respuesta que limpiaron la pista el jueves, cantones si el sábado la ensuciaron los coches pues la limpiáis!!!

javi225
19-jul-2013, 19:46
Ah!! Lo que tienen que hacer en el circuito de Cartagena es ponerse las pilas que con lo que pagamos por rodar no pueden darnos por respuesta que limpiaron la pista el jueves, cantones si el sábado la ensuciaron los coches pues la limpiáis!!!

Si es cierto que estaba sucia... Pero el neumatico trasero cada vez estoy más convencido que estaba echo polvo. De echo por la mañana en la 2 tanda rodé más rápido te lo puedo asegurar, lo que pasa que pusimos mal el transponer!! Y me marcaba 2.10 Jajaja, después usaba 2 marchas más y me marco un 57....

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2

Borja R1
23-jul-2013, 10:39
Hola Javi225, yo también estuve rodando el domingo 14 de julio en cartagena, y si te sirve de consuelo para que veas que siempre hay alguien más malo que tu, ese soy yo! jejeje estuve rodando con una R1 2003 azul con llantas amarillas fofis, seguro que me recuerdas porque era la única jejeje, y mi tiempo fue de 1,59, así que si tu eres paquete, lo mio no tiene nombre! jejeje.

Yo llevo continental attack rallado y me van genial, los he probado en slick también ideal y he probado los Dunlop Sportmax y tampoco me fueron mal, creo que esto de las ruedas es casi un poco más sicológico que otra cosa. La prueba está es que gente profesional con motos íntegramente de serie hace tiempo que nosotros con nuestras motos ultra sobadas y con una preparación de circuito haríamos esos tiempos, vamos ni por asomo, conclusión, no te desmoralices y disfruta de las motos que es lo que mas nos gusta.

Saludos,

BORJA.

Rey29
23-jul-2013, 12:39
Yo rodé con una SV650 en Cartagena en 1.59 la semana pasada. Me pasaba lo mismo que a tí, el trasero iba bailando todo lo que quería, y le encontré dos motivos:

- La dejaba correr poco en la entrada a las curvas, así que hacía casi toda la curva dando gas y las ganas de salir rápido me hacían dar gas fuerte demasiado pronto.

- El amortiguador trasero de serie de la SV no vale ni p'a chopped, así que al dar gas fuerte se comprimía a tope y cuando no podía más le transfería el trabajo de amortiguar al neumático, que ya bastante estresado iba en su función de agarrar la moto con el asfalto, con las correspondientes pérdidas de tracción.

Como detalle, yo no llevaba slics, ni el d211 ese rayado, iba con Sportsmart, mixtos de calle/circuito.

Yo miraría suspensiones y la forma de pilotar, la mejor forma de mejorar es esa. Si pretendemos mejorar tiempos a base de meter dinero y cosas que nos permitan camuflar nuestros errores, no estamos aprendiendo!!

javi225
23-jul-2013, 13:02
Yo rodé con una SV650 en Cartagena en 1.59 la semana pasada. Me pasaba lo mismo que a tí, el trasero iba bailando todo lo que quería, y le encontré dos motivos:

- La dejaba correr poco en la entrada a las curvas, así que hacía casi toda la curva dando gas y las ganas de salir rápido me hacían dar gas fuerte demasiado pronto.

- El amortiguador trasero de serie de la SV no vale ni p'a chopped, así que al dar gas fuerte se comprimía a tope y cuando no podía más le transfería el trabajo de amortiguar al neumático, que ya bastante estresado iba en su función de agarrar la moto con el asfalto, con las correspondientes pérdidas de tracción.

Como detalle, yo no llevaba slics, ni el d211 ese rayado, iba con Sportsmart, mixtos de calle/circuito.

Yo miraría suspensiones y la forma de pilotar, la mejor forma de mejorar es esa. Si pretendemos mejorar tiempos a base de meter dinero y cosas que nos permitan camuflar nuestros errores, no estamos aprendiendo!!

Es posible que lleves razón, la verdad es que lo primero seria hacer un buen setting de suspensiones... Intentare ver como hacerlo, gracias

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2

peralta
23-jul-2013, 13:05
Yo miraría suspensiones y la forma de pilotar, la mejor forma de mejorar es esa. Si pretendemos mejorar tiempos a base de meter dinero y cosas que nos permitan camuflar nuestros errores, no estamos aprendiendo!!

+1

javi225
23-jul-2013, 13:33
Hola Javi225, yo también estuve rodando el domingo 14 de julio en cartagena, y si te sirve de consuelo para que veas que siempre hay alguien más malo que tu, ese soy yo! jejeje estuve rodando con una R1 2003 azul con llantas amarillas fofis, seguro que me recuerdas porque era la única jejeje, y mi tiempo fue de 1,59, así que si tu eres paquete, lo mio no tiene nombre! jejeje.

Yo llevo continental attack rallado y me van genial, los he probado en slick también ideal y he probado los Dunlop Sportmax y tampoco me fueron mal, creo que esto de las ruedas es casi un poco más sicológico que otra cosa. La prueba está es que gente profesional con motos íntegramente de serie hace tiempo que nosotros con nuestras motos ultra sobadas y con una preparación de circuito haríamos esos tiempos, vamos ni por asomo, conclusión, no te desmoralices y disfruta de las motos que es lo que mas nos gusta.

Saludos,

BORJA.

Queda mucho por aprender.... Gracias

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2

javi225
23-jul-2013, 15:34
Os dejo unas fotos del neumático en cuestión...



Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2

brigada
23-jul-2013, 19:10
Os dejo unas fotos del neumático en cuestión...



Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2

Con fotos se ve algo,pero no todo,teniendo encuenta todos los datos que has dado
Lo primero que se ve es que no aprovechas todo el neumatico,el lateral le queda mucho sin apoyar .la velocidad de paso por curva es baja ,se ve tambien que abres bastante gas al salir decurva y que la suspension te trabaja algo lenta para ser un E se marca demasiado si pusieras un blando lo romperias
En cuanto al neumatico se ve ya un desgaste apreciable enel lado derecho en la zona de aceleracion lo que no se ve es si es mucho o poco porque en foto y al no tener testigos en esa zona es dificil de ver
de todas maneras ya son muchas rodadas segun dices:birras

javi225
23-jul-2013, 19:34
Con fotos se ve algo,pero no todo,teniendo encuenta todos los datos que has dado
Lo primero que se ve es que no aprovechas todo el neumatico,el lateral le queda mucho sin apoyar .la velocidad de paso por curva es baja ,se ve tambien que abres bastante gas al salir decurva y que la suspension te trabaja algo lenta para ser un E se marca demasiado si pusieras un blando lo romperias
En cuanto al neumatico se ve ya un desgaste apreciable enel lado derecho en la zona de aceleracion lo que no se ve es si es mucho o poco porque en foto y al no tener testigos en esa zona es dificil de ver
de todas maneras ya son muchas rodadas segun dices:birras

Ok gracias por todo, el desgaste irregular se lo hice el primer día por mucha presión...
Como me gustaría que coincidieramos en alguna rodada... Juer eso con sólo mirar una foto!!!
Algún consejo???

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2