NOTICIAS

La DGT confunde a miles de conductores con el mensaje "Tramo con controles de velocidad"

Publicado el 30/12/2014 en Actualidad del sector

tramo control velocidad

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza
Google+

La DGT está aprovechando la campaña especial de Navidad para probar una nueva fórmula que evite los excesos de velocidad en las autovías y autopistas de todo el país. Posiblemente hayas visto durante esta última semana varios pórticos luminosos con un aviso de "Tramo con controles de velocidad" en carreteras que no tienen ningún radar, ya sea fijo o de tramo. 
 
El mensaje es ligeramente distinto al texto que suelen mostrar estas pantallas cuando nos aproximamos a un tramo que sí está vigilado por un radar fijo, que avisa con el mensaje de "Velocidad controlada por radar" o bien con el texto "Tramo controlado por radar" si se trama de un radar de tramo.
 
¿A qué se deben entonces estos mensajes tan confusos? Según la consultoría jurídica Gestrafic, "este repetitivo mensaje que exhiben decenas de paneles y que forma parte de la campaña navideña de prevención de accidentes de tráfico de la DGT ha llevado a muchos conductores a pensar que se ha multiplicado el número de radares de tramo instalados, cuando realmente esto no es así".
 
Gestrafic deja claro que "no tiene por qué haber un radar bajo cada una de estas nuevas señalizaciones, aunque los mensajes induzcan a pensar lo contrario. La clave está en la correcta interpretación de esos mensajes y en el juego de palabras que se utiliza para transmitirlos". 
 
La DGT quiere aprovechar el miedo psicológico que nos entra cuando vemos una señal de este tipo para evitar los excesos de velocidad en nuestra red de carreteras, una técnica que Gestrafic define muy bien "En este caso, no se les puede acusar de poner en marcha esta campaña con afán recaudatorio, ya que de lo que estamos hablando es de que se señalizan radares donde tal vez no los haya, y si no hay radares, no hay sanción ni recaudación. A nuestro entender, estamos ante una nueva forma de prevenir las velocidades excesivas utilizando un recurso inteligente: la duda".
 
Desde que Mariano Rajoy llegó a la Moncloa en noviembre de 2011, la DGT ha recuadado un total de 508 millones de euros en todo el país gracias a las multas de velocidad. Andalucía es la comunidad autónoma donde se produce el mayor número de denuncias, con cerca de 100 millones de euros, seguida de Castilla y León (73,26), Galicia (60,93), Castilla-La Mancha (54,77) y Comunidad Valenciana (47,27 millones).

Aquí puedes ver la última campaña de televisión que la DGT ha lanzado esta Navidad, bajo el lema "Gracias por llegar":
 
¿No puedes ver el vídeo? Desactiva Adblock o cualquier complemento similar.

DEJA UN COMENTARIO
resa 30 de Diciembre de 2014 a las 19:38

pues a mi me parece genial Por fin una campaña orientada a evitar excesos de velocidad que no radica únicamente en recaudar

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.