
Además de la R1 2015 standard, Yamaha ofrecerá una versión especial denominada R1M de producción limitada, que incluirá diferentes sistemas de última tecnología como una suspensión deportiva electrónica (ERS), carenado en fibra de carbono, una unidad de control de comunicaciones (CCU) y neumáticos deportivos Bridgestone.
La YZF-R1M cuenta con una suspensión electrónica Öhlins de competición (ERS) diseñada para exprimir aún más el potencial de la motocicleta en circuito. Este sofisticado sistema de suspensión delantera y trasera usa los datos de la unidad IMU de 6 ejes y de diferentes sensores para que, según las condiciones imperantes, la centralita de control de la suspensión (SCU) realice los ajustes correspondientes en la suspensión delantera y trasera. Entre las principales ventajas del sistema ERS se incluye una mayor estabilidad y un mejor control en las frenadas al evitar el picado de la horquilla, junto con una mejor tracción en el desarrollo y la salida de curvas.
La clave de la efectividad del sistema ERS está en la supervisión constante por parte de la unidad IMU de la fuerza y velocidad de los diferentes movimientos realizados por la YZF-R1M en 3 dimensiones. Con un análisis instantáneo de los datos de la unidad IMU, el ERS evalúa las condiciones de marcha mientras que la SCU calcula los ajustes ideales de compresión y rebote necesarios para la suspensión delantera y trasera. Se envían las señales oportunas a unos motores por pasos que realizan ajustes instantáneos en la amortiguación delantera y trasera, para que el piloto de la YZF-R1M disfrute de un sistema de suspensión que se ajusta constantemente hasta lograr el tarado perfecto para cada situación.
Este nuevo sistema ERS puede usarse en un modo automático o manual, e incluso en estos dos modos se pueden elegir tres ajustes diferentes que permiten al usuario disponer de un total de 6 opciones, de acuerdo con sus preferencias o con el estado del firme. En el modo automático, dos de los modos de funcionamiento tienen una función que permite al usuario ajustar al máximo la suspensión de acuerdo con el estado del asfalto o con las condiciones de un circuito concreto
Para disfrutar de una amortiguación estable y de un ajuste más eficiente, la horquilla delantera tiene las funciones de amortiguación separadas; la compresión se regula en botella izquierda mientras que el rebote lo hace en la derecha. El diseño del sistema ERS también permite ajustar de forma independiente la suspensión delantera y trasera, con un ajuste inicial que se debe realizar a mano.
Además de este avanzado sistema de suspensión firmado por Öhlins, la R1M 2015 también se diferencia de la versión standard por su carenado de fibra de carbono, junto con el guardabarros delantero y el colín trasero del asiento. El depósito de esta R1M 2015 es de aluminio pulido, al igual que el basculante, en contraste con el lacado negro de la R1. Hay otras características exclusivas de diseño, como las pinzas de freno radiales en dorado o las barras de 43 mm doradas de la horquilla.
Otra de las novedades de la YZF R1M es la unidad de control de comunicaciones (CCU), una intuitiva interfaz con una completa función de registro de datos que permite registrar un amplio conjunto de datos de funcionamiento, como los tiempos por vuelta, la velocidad, la posición del acelerador, el eguimiento por GPS, el ángulo de inclinación y otros. Los datos se pueden ver, comparar y compartir en una tablet mediante conexión inalámbrica con el sistema CCU de la R1 para que los pilotos analicen la carrera o sesión anterior y realicen los ajustes necesarios.
Los pilotos también pueden usar la CCU para establecer comunicación con el sistema de control de conducción Yamaha (YRC) y visualizar, descargar o cambiar los ajustes de funcionamiento. Mediante una app Android (a partir de la versión 4.2), se pueden modificar los ajustes del YRC de forma inalámbrica, para que los usuarios de la R1M realicen los cambios oportunos desde un menú de ajustes de fábrica o personalizados.
Todos los propietarios de la nueva YZF-R1M están invitados a participar en las exclusivas jornadas de la Yamaha Racing Experience con sus motos. Se celebrará en cuatro importantes circuitos europeos en julio de 2015 y tendrán una duración de día y medio, un tiempo en el que los participantes tendrán la oportunidad de conocer a importantes invitados VIP Yamaha y tomar parte en las sesiones de pista con sus propias R1M bajo la supervisión de monitores de primer nivel. En las jornadas también participarán mecánicos oficiales Yamaha que asesorarán a los participantes.
La Yamaha YZF R1M 2015 se producirá en un número limitado de unidades y sólo habrá una combinación de colores disponible: Liquid metal/Carbon. Los primeros pedidos llegarán en marzo de 2015.
Aquí tienes un vídeo de la R1M 2015 rodando en circuito: