![]() @sukosomoza | Google + |
Jorge Lorenzo cree que Motegi puede ser un buen escenario para volver a conseguir una victoria esta temporada. El mallorquín no sube a lo más alto del podio desde el Gran Premio de Italia, y después de acabar tercero en Misano y segundo en Aragón, la cita de Japón es perfecta para sumar su cuarto triunfo de la temporada.
"La victoría llegará cuando seamos más rápidos y constantes que los demás", ha explicado Lorenzo. "Podría llegar aquí, es un gran circuito para mi estilo de pilotaje y para Yamaha. Los últimos resultados, sobre todos los tres últimos años, fuimos de los más rápidos, incluso con mi lesión en el hombro".
Respecto a su pelea con Valentino Rossi por el subcampeonato, Lorenzo cuenta que "el año pasado en cuanto a puntos estábamos similar, llegué aquí con 14 puntos y salí con 18. A ver si esta vez podemos recuperar puntos. El campeonato es muy complicado, casi imposible, hay que centrarse en ganar las máximas carreras posibles".
¿Por qué se adapta la Yamaha tan bien al trazado de Motegi? "No lo sé, porque teóricamente es un circuito Honda, de hecho es un circuito propiedad de Honda. En teoría, las horquillas y curvas lentas deberían ser mejores para una moto más ágil, pero en los últimos años tenemos más aceleración, sobre todo con las 1000, y se adapta muy bien a mí, el año pasado a pesar de la lesión en el hombro tuve un buen ritmo, pero este año con los Michelin y la electrónica no sabes qué pasará".
Durante la rueda de prensa previa al Gran Premio, Lorenzo ha hablado sobre su futuro con Ducati y los primeros test de pretemporada. En principio, el mallorquín tiene el OK de la fábrica italiana para probar la Desmosedici GP17 en el primer test de Valencia, no así para el test que Ducati celebrará a finales de noviembre en Jerez, donde sólo estará Michele Pirro (de momento).
"Lógicamente me gustaría hacer el test de Jerez", asegura Lorenzo, "pero no es algo que dependa de mí. Por ahora parece que haré el test de Valencia, aunque todavía no tengo la autorización para hacerlo, pero parece que para Jerez Yamaha no está tan por la labor de permitirlo. Veremos qué pasa, creo que por los años que hemos pasado juntos y lo que hemos conseguido lo merezcco. No es algo que dependa de mí, pero voy a respetar cualquier decisión que tomen porque soy piloto Yamaha".