![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Si alguna vez has tenido la oportunidad de probar una Cagiva Mito 125, posiblemente te habrás dado cuenta de que su chasis y parte ciclo están sobradamente preparados para recibir un motor más potente que su ya de por sí voluntarioso propulsor monocilíndrico de dos tiempos y 124,6 cc, capaz de entregar cerca de 34 cv de potencia.
Su chasis doble viga fabricado en aluminio, su horquilla invertida con barras de 40 mm y su pinza de freno Brembo de cuatro pistones convertían a la ligerísima Mito 125 -de sólo 129 kilos- en una auténtica máquina de devorar curvas capaz de plantarle cara a cualquier deportiva de los 90 a poco que ambas se enfrentasen en una carretera o circuito ratonero. Entonces, ¿por qué no aprovechar esta excelente base para conseguir una moto más potente e igual de manejable?
Con esta idea en la cabeza, Sergio Rebolledo lo tuvo muy claro. El día que pudo cumplir su sueño de hacerse con una RD 350, se dio cuenta de que su rabioso motor de dos tiempos y 60 cv de potencia ponía en evidencia el chasis y la parte ciclo de la RD, una moto que se ganó el apodo de 'viuda negra' por la cantidad de accidentes que sufrían sus inexpertos dueños en la década de los 80.
Este mini-documental elaborado por Sergio Sánchez cuenta la historia de cómo Sergio se fabricó su Mito 350, una moto que acapara todas las miradas cada vez que pisa un circuito.