REPORTAJES

Cómo funciona un transponder

Publicado el 17/06/2011 en Artículos

Dentro de estas funciones complejas, quizá un poco alejadas del mundo del aficionado, cabe destacar:Trasponder

  • Timing a medida: Software adaptado a las necesidades y requisitos de cada campeonato, especialidad o circuito.

  • Control de Velocidad en Pit Lane: mediante el transponder instalado en los vehículos se generan informes de los pasos de los vehículos y sus velocidades, de esta forma se puede controlar los excesos de velocidad.

  • Posicionamiento: Monitorización en tiempo real de las posiciones de los participantes sobre una representación gráfica del circuito.

  • Gestión de semáforos: gestión de los semáforos de señalización de pista y Pit Lane.

  • Gráficos a TV: resultados, animaciones, video.

  • Video Track Control: seguimiento de participantes, localización de incidentes, etc.

Dentro de las empresas dedicadas al desarrollo de estos complejos programas destaca la empresa Al Kamel Technologies con base en Barcelona, disponen de una amplia gama de productos y son referencia a nivel mundial.

 

Futuro


Las empresas dedicadas a la fabricación de estos equipos profesionales no paran de desarrollar e investigar nuevos productos que giran en torno al sistema básico (antena, transponder y decoder). Por ejemplo la empresa Mylaps tiene desarrollado y ya funcionando en algunos países un sistema muy interesante. Se trata del MYLAPS Onboard Display. Gracias a una comunicación bi-direccional es capaz de ofrecer al piloto información directamente en su moto.

El sistema es bastante simple, gracias a la comunicación bi-direccional entre la antena y el decoder se recibe la información deseada en un display instalado en el vehículo. Se puede recibir: posición, tiempo oficial, vueltas realizadas y pendientes, posición en la carrera, diferencias con adversarios e incluso información de gran valor como posibles banderas e incidentes en pista. Con estos sistemas quién necesita un pizarra.

En España, para uso profesional, todavía debe pasar por homologaciones de las Federaciones. Pero no cabe duda que es un elemento muy interesante de cara a la seguridad en pista.
 

Por The Time Company


Páginas:  1  2 

Tags: transponder, cronometraje, moto, circuito, tiempos, profesional, datos, mylaps, thetimeco, decoder, respondedo.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.