REPORTAJES

Cómo colocar tu cuerpo sobre la moto en circuito

Publicado el 06/06/2011 en Artículos

Salida

Una vez hemos salidos airosos de un giro, es el momento de abrir gas a fondo y lanzarnos a por la próxima curva.



En esta parte el cuerpo trabaja algo menos que en la frenada y en la trazada, y podemos relajarnos un poco para recobrar fuerzas. En este caso vamos a tomar como ejemplo a ValentinoRossi a bordo de su Yamaha M1. 


Cuerpo


En este caso, Rossi adelanta todo su cuerpo sobre el depósito, intentado mantener la rueda delantera de su M1 pegada al suelo. En situaciones como ésta, nunca te olvides de la trasera de la moto, ya que en cualquier momento se te puede ir el neumático y salir por orejas. Por ello, echa todo el peso del cuerpo hacia delante, pero manten parte de tu atención centrada en el neumático trasero. En caso de que empiece a derrapar, no sueltes el gas de golpe. Trata de frenar con el neumático trasero para detener el derrape, y deja el gas un 25 % abierto.

De este modo, el latigazo de la moto será menor, y no saldrás por orejas. También puedes cargar peso sobre la parte trasera haciendo mucha fuerza sobre las estriberas, a la vez que echas el cuerpo hacia delante. De este modo, consigues un grip extra en la rueda posterior. 

Piernas

Como te comentaba hace un momento, el echar todo el cuerpo hacia delante indica que vas a cargar mucho peso sobre las estriberas. En este caso los pies del piloto juegan un papel fundamental, ya que se encargan de soportar todo su peso y, a la vez, realizan la presión necesaria en la trasera de la moto para evitar molestas derrapadas. En el caso de que la salida de la curva no sea recta y te encuentres con un largo curvón en el que puedes acelerar a fondo, puedes ayudarte de tus piernas para poder meter la moto y seguir con el gas a tope. Simplemente ejerece mayor presión en el pie situado en el interior del largo curvón, y verás como la moto empieza a tumbar hacia ese lado sin necesidad de descolgarte y de empeorar tu aerodinámica.  

Brazos y espalda

En aceleraciones fuertes, los antebrazos son los que menos trabajo tienen. Simplemente deben mantener firme el manillar (siempre y cuando la rueda delantera se mantenga sobre el suelo) y dar gas a fondo. La espalda y la parte superior de los brazos tienden a encogerse a medida que el piloto se va echando sobre la parte frontal de la moto. Procura esconder la cabeza detrás de la cúpula todo lo que puedas para ofrecer menos resistencia al viento. Procura ir adelantando trabajo y ve fijando la vista en la zona buena para entrar en la siguiente curva. 

 ¿Qué podemos aprender de Rossi?   

  • Carga tu peso hacia delante para evitar que la rueda comience a flotar. Esto queda bonito en las fotos, pero no es nada práctico a la hora de ir rápido.

  • Utiliza tus piernas para transferir todo el peso, y aplica una presión extra sobre los estribos para mejorar el grip trasero.

  • Mete la cabeza detrás de la cúpula y ¡gas a fondo!

  • En caso de que empieces a perder la rueda trasera, que no cunda el pánico. No cortes gas, frena con el trasero y detén la derrapada.

    
<- Página anterior


Páginas:  1  2  3 

Tags: colocar, cuerpo, moto, tecnica, circuito, tandas, cusos.


DEJA UN COMENTARIO
TripleV 13 de Junio de 2012 a las 22:52

Grandes consejos! muy útiles!

Alex93 06 de Diciembre de 2012 a las 03:01

Muy bien explicado. Hay cosas que haces encima de la moto de forma natural, pero sin saber porque razón, y aquí está todo bien clarito. 10

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.