REPORTAJES

BMW R 1200 GS 2017: La top ventas de las maxi trails

Publicado el 27/04/2017 en Pruebas de motos

Por Borja Arias
@borjarias | Google+

La maxitrail por excelencia de BMW se actualiza de cara a 2017 con una imagen más moderna, más equipamiento, y con dos nuevas versiones orientadas a motoristas que buscan un acabado más off-road con la versión Ride o bien un estilo más refinado ofrecido por la versión Experience.

En la siguiente vídeo prueba te cuento más en detalle todas sus novedades, su comportamiento y que es lo que más me ha gustado de ella.

A nivel mecánico, su popular y fiable motor bóxer de 1.170 cc recibe una pequeña actualización junto con un nuevo catalizador para poder cumplir con la normativa Euro4, conservando sus 125 cv a 7.750 rpm y su contundente par motor de 125 Nm a 6.500 rpm.

Igualmente la nueva R 1200 GS incorpora de serie los modos de conducción Rain y Road combinados con el control de tracción ASC, y ofrece de forma opcional los modos de conducción Pro, que incluyen los modos adicionales Dynamic y Dynamic Pro, Enduro y Enduro Pro, así como el Control Dinámico de Tracción (DTC).

Como opción, también se puede equipar el Asistente de Arranque en Pendiente, el cual evita que la moto ruede hacia atrás en pendientes gracias a una intervención selectiva en el ABS. Otros elementos de los Modos de conducción Pro (opcionales) son la función ABS Pro y la luz de freno dinámica, indicando esta última a los conductores que circulan detrás que estamos frenando mediante dos niveles de aviso, uno en caso de frenadas repentinas y otro si se lleva a cabo una parada de emergencia. 

Por su parte, el ABS Pro va un paso más allá que el ABS convencional, ofreciendo mayor seguridad al frenar en curva gracias a la asistencia del ABS que actúa en posición inclinada. De esta forma, se evita el bloqueo de la ruedas incluso si se accionan los frenos repentinamente.

En el apartado de suspensiones, la R 1200 GS 2017 recibe la última evolución del sistema Dynamic ESA (Ajuste Electrónico de la Suspensión), el cual ajusta de forma automática las suspensiones delantera y trasera según la carga y el pilotaje de la moto. Además, ahora va un paso más allá al permitir la adaptación automática al estado de carga, es decir, ofrece un sistema autonivelante de la suspensión.

A nivel estético, sus novedades llegan mediante un nuevo guardabarros delantero, que introduce deflectores aerodinámicos pequeños conocidos como aletas y que mejoran su aerodinámica. En cuanto al carenado, la sección del tubo de entrada de aire y los laterales del depósito de combustible también son de nuevo diseño.

Respecto a su ergonomía, seguimos hablando de una moto cómoda con una posición a los mandos que permite un control perfecto en cualquier conducción. La altura del asiento es regulable en dos alturas para un mejor acceso a diferentes tallas de piloto, y de manera opcional se puede montar una suspensión rebajada que deja la altura del asiento a tan solo 800 mm. Con ello, un manillar bien compensado, y un buen mullido tanto para el piloto como para el pasajero, hace que sea una moto perfecta para largos viajes sin pasar factura a espalda y brazos.

De cara  a comenzar la marcha, la nueva R1200 GS dispone de llave electrónica, llevando al encendido y apagado, así como el bloqueo y desbloqueo del manillar con tan solo un botón. Cabe destacar la simplicidad y buena ordenación de todos los controles situados en ambas piñas. Desde ellos podemos controlar de forma sencilla y lógica todos los ajustes que incluye, como los modos de conducción, puños calefactables, ajuste de las suspensiones o bien el control de crucero. Igualmente, desde la piña izquierda podremos manejar el GPS en caso de haberse equipado, y por supuesto, navegar por la completa información que nos ofrece la pantalla digital del cuadro de instrumentos asociada a dos esferas de nuevo diseño para las revoluciones y velocidad.

Ya en marcha, y en el caso de esta unidad de pruebas, disponemos de cuatro mapas motor a elegir en función de nuestro tipo de conducción y condiciones de la vía. Así pues, en el modo 'road' tenemos una respuesta del motor espontánea con los sistemas de control configurados para garantizar unas prestaciones óptimas en cualquier carretera. En el modo 'rain' la respuesta del motor y los controles se ajustan para evitar pérdidas de tracción en caso de firme deslizante.

En el caso de los modos opcionales 'dynamic' y 'enduro', el primero ofrece una configuración del motor con una respuesta directa a la aceleración, mientras que una intervención más restringida del DTC permite derrapajes ligeros. En el segundo, ofrece una respuesta de motor suave, mientras que la intervención del DTC se restringe permitiendo el derrapaje. Las características del ABS están orientadas a terrenos sueltos y neumáticos enduro de carretera, mientras que la configuración del Dynamic ESA se adapta según el uso.

Sin salirse del asfalto, la nueva BMW R1200 GS, vuelve a demostrar un comportamiento muy noble. En tramos revirados sientes el control del tren delantero muy preciso, los cambios de dirección rápidos los ejecuta con mucho aplomo y firmeza, incluso con maletas y baúl. En curvas largas y de mayor velocidad parece inmutable y todas sus ayudas electrónicas trabajan a la perfección aportando un elevado grado de confianza y seguridad.

Si en nuestro camino están presentes vías rápidas como autopistas, su buena ergonomía y mullido de los asientos permite hacer muchos kilómetros sin apenas fatiga. A esto le acompaña un necesario y cómodo control de crucero y una protección aerodinámica correcta, aunque esta última puede mejorarse con una cúpula más grande y con regulación electrónica, ya que en este caso se regula mediante una rueda y solo puede hacerse desde parado. En cuanto a su consumo durante la prueba, siempre mantuvo valores cercanos a los 6 litros cada 100 kilómetros, lo que nos brinda autonomías por encima de los 300 kilómetros.

Por último, si nuestra movilidad incluye ciudad, claramente será en este ámbito donde menos partido sacaremos a esta maxi trail. Su peso y dimensiones no acompañan a una movilidad urbana óptima, aunque a favor cuenta con un buen radio de giro y la opción de usar el mapa motor 'rain' para dulcificar la respuesta del motor y reducir en la medida de lo posible el consumo.


Páginas:  1  2 

Tags: bmw, bmw r 1200 gs, maxi trail.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.