![]() @borjarias | Google+ |
Continental, siempre a la vanguardia en la fabricación y desarrollo de nuevas tecnologías para el neumático, ha elegido un escenario idílico como es la isla de Mallorca para la presentación internacional de sus novedades 2017, los nuevos ContiRoadAttack 3, ContiTour, y ContiLegend. Estos tres nuevos modelos suponen una importante evolución respecto a sus modelos predecesores gracias a la incorporación de nuevas tecnologías y mejoras a nivel de rendimiento.
Para lograr esta evolución, Continental ha llevado a cabo un minucioso ejercicio de investigación y desarrollo en sus centros de pruebas ContiDrom en Alemania y Oval Test Track en Texas, donde son capaces de reproducir todas las condiciones posibles a las que se enfrentará el neumático a lo largo de su vida útil. Aquí, durante dicha fase de desarrollo, se verifica el comportamiento del neumático durante todo el proceso de desgaste, teniendo como objetivo un rendimiento óptimo desde que se estrena hasta que debe cambiarse.
Además de este exhaustivo trabajo de desarrollo para la creación de un nuevo modelo, Continental se ciñe a la normativa alemana de circulación que obliga a los fabricantes de neumáticos a verificar el rendimiento de sus nuevos modelos en cada moto al que puede ir destinado para poder así homologarlo.
ContiRoadAttack 3: versatilidad y rendimiento
En nuestro mercado europeo, los nuevos ContiRoadAttack 3 representan la novedad más importante del fabricante alemán para este 2017. Este nuevo modelo localizado en el segmento sport-turismo, supone una importante evolución respecto a su modelo predecesor, el ContiRoadAttack 2 EVO, mejorado notablemente su comportamiento en mojado y aumentando su kilometraje.
El nuevo ContiRoadAttack 3, además de emplear las tecnologías propias de la marca como el Multigrip, con la que a la hora de vulcanizar el neumáticos se da una temperatura a la banda central y otra a los flancos, el Traction Skin, con la que se evita que el neumático patine recién montado gracias a una superficie inicial microrugosa, el Zerodegree, con la que se construye una cintura de acero que garantiza la estabilidad en alta velocidad y una optima absorción de impactos, y la Rain Grip, que dota al neumático de un mayor agarre en mojado, aumentando también el kilometraje, ahora se incluye como novedad una nueva tecnología denominada por la marca EasyHandling, la cual permite al neumático mantener su forma a cualquier velocidad, ayuda a evitar el efecto giroscópico cuando circulamos a baja velocidad, y aporta mayor maniobrabilidad e información al piloto.
Con todo este derroche tecnológico llegó la hora de conocer de primera mano cómo se comporta este prometedor neumático. Para ello Continental dispuso una ruta de más de 150 kilómetros por la Serra de Tramuntana en Mallorca, donde pudimos comprobar sus virtudes "sobre asfalto seco" a lomos de motos dispares como la BMW S1000 XR, Ducati 1200 Multistrada, KTM 1290 Super Duke R o BMW R1200 R, y con una generosa dosis de curvas de todo tipo.
En los primeros metros y teniendo que mover casi 300 kilos entre moto y piloto, rápido te llama la atención su facilidad de maniobra, sobre todo a baja velocidad como sucede al atravesar una población. Ya en carreteras de montaña se da fe de un comportamiento muy ágil, ayudando de manera muy activa en los cambios rápidos de dirección. De igual forma, transmiten mucho agarre tanto en grandes inclinadas como en fuertes frenadas, dándote en todo momento la máxima información para conducir con un alto nivel de confianza y sobre todo seguridad.
Sin duda el nuevo ContiRoadAttack 3 se posiciona en su segmento como el modelo a batir gracias puntos tan importantes como su agarre (sobre todo en mojado donde su mayor profundidad en los surcos de su nuevo dibujo ha hecho mejorar el drenaje de agua en un 15% respecto a su predecesor), su durabilidad (mejora en un 10%), y su facilidad de manejo.
ContiTour y ContiLeyend: La carretera continúa
Pese a que en nuestro mercado el nuevo ContiRoadAttack 3 debe adquirir un mayor peso a nivel de ventas, Continental también nos brindó la oportunidad de probar los nuevos ContiTour y ContiLegend, modelos específicos para motos de estilo custom o más clásicas y que comparten tecnología y compuestos pero cuentan con diferencias a nivel de diseño y durabilidad.
Para el nuevo ContiTour, se emplea la nueva tecnología MileagePlus, con la que se ha logrado aumentar la vida útil del neumático hasta en un 20% respecto a su predecesor el ContiMilestone, modelo que irá desapareciendo progresivamente de su catálogo. Para lograr este espectacular aumento de kilometraje, Continental ha recurrido a un nuevo compuesto más duro en la banda central la cual se ha dejado libre de dibujo.
En el ContiLegend también se emplea la nueva tecnología MileagePlus, habiéndose logrado un aumento en el kilometraje de un 10% respecto al ContiMilestone, y al igual que en el caso del ContiTour se ha vuelto a lograr un buen manejo y confort en orden de marcha. La diferencia más evidente reside en un diseño distinto en su banda de rodadura y un perfilado en color blanco para el ContiLegend, más alineado con las grandes y pesadas motos clásicas.
Medidas y disponibilidad
ContiRoadAttack 3
ContiTour
ContiLegend
Equipamiento para la prueba:
Casco: Shark Spartan Carbon
Chaqueta: Dainese D-Explorer GORE-TEX (www.dainesemadrid.com)
Guantes: Five WFX 1 WP
Pantalón: Dainese Bonneville
Botas: Bering Bronx