![]() @personalenduro |
Las motos Trail actuales son cada vez más capaces de dar las mejores sensaciones en campo sin perder prestaciones en carretera, encaminándonos cada vez más a motos realmente polivalentes. Igualmente, los fabricantes de neumáticos están trabajando en esa misma línea, buscando prestaciones en carretera y campo al mismo tiempo, en la persecución del neumático polivalente definitivo.
Cuando compramos una moto Trail, lo primero que tenemos que pensar es en elegir neumático dependiendo del uso principal que vayamos a darle, ya que las prestaciones del modelo en cuestión variarán mucho dependiendo del tipo de neumático que montemos.
Si nos encaminamos hacia el campo perderemos agilidad y agarre en carretera, y si miramos más hacia el asfalto perderemos agarre en tierra limitando nuestras posibles aventuras. Y es en este punto en el que Continental ha evolucionado su TKC-70 trasero creando una nueva versión denominada “Rocks”, que aumenta la rugosidad en la parte central y lateral del neumático, dotándolo con unos tacos más marcados y espaciados, situándose así entre el TKC-70 estándar y el TKC-80, este último con taco tradicional y de marcado carácter Off Road.
De este modo, las modificaciones realizadas en el dibujo del Continental TKC-70 original hacen que, manteniendo carcasa y compuestos, se aumenten las prestaciones en campo de forma notable perdiendo muy poco en carretera.
Características Continental TKC-70 Rocks
Al igual que su hermano el Continental TKC-70 estándar, el Rocks cuenta con tres de las tecnologías más importantes de Continental: Multigrip -diferente dureza en los flancos que en la banda de rodadura para mejorar el agarre en inclinaciones y la durabilidad-, ZeroDegree -carcasa formado por un hilo de acero en espiral que aumenta la rigidez, la estabilidad a altas velocidades y la durabilidad con menor peso y material- y RainGrip -fabricación del compuesto que proporciona mejor agarre en mojado sin perder durabilidad-. La inclusión de estas tecnologías nos muestra el esfuerzo en su desarrollo para transmitir buenas prestaciones en carreteras.
Y lo que añade este TKC-70 Rock es un nuevo el dibujo, con más tacos, más prominentes y con más espaciado entre ellos, ganando así ese extra de más tracción en campo tan necesario, siendo capaz de transmitir más información al piloto de los deslizamientos de la rueda trasera en tierra, y todo ellos sin apenas perder comodidad, agarre o manejabilidad en carretera.
Con estas modificaciones en la versión Rocks, el Continental TKC-70 estándar, se situaría en primer lugar dentro de los neumáticos Trail con carácter Off Road, ya que Continental cuenta con neumáticos Trail totalmente asfálticos, con una efectividad 80% carretera 20% campo, y es ese porcentaje de campo el que le da un ligero toque para circular por pistas fáciles a bajas velocidades en modo “exploración”.
A continuación se situaría el nuevo TKC-70 Rocks con una efectividad 65% carretera 35% campo, algo que mejoraría notablemente si bajáramos la presión de los neumáticos en tierra, pero de eso hablaremos luego. Por lo que este neumático es útil para aquellos usuarios que quieran pasar del modo “exploración” a un modo “diversión”, donde la información que recibimos del neumático trasero nos permite disfrutar a ritmos medios por pistas y caminos.
Y como neumático Trail de carácter 20% carretera 80% campo se situaría el Continental TCK-80, mucho más enfocado al público que va pasar la mayor parte del tiempo fuera del asfalto, perdiendo manejabilidad y adherencia en carretera pero ganando mucho en agarre y sensaciones en campo, por lo que el modo de pilotaje en campo en este caso sería el de “pilotaje” permitiéndonos frenar y acelerar con confianza en pistas y caminos rotos, recibiendo un feedback limpio de adherencia y control de nuestra moto, aun con terrenos húmedos.
Prueba Continental TKC-70 Rocks en carretera
Para la prueba de este nuevo neumático Trail en Continental prepararon cinco de las motos Trail actuales del mercado con los TKC-70 Rocks a estrenar y prepararon una ruta por los alrededores de Guadalajara capital, con carreteras de todo tipo de trazados y asfaltos, a las que llegamos como no, después de una pequeña ruta por caminos duros de roca compactada y terreno arcilloso seco, que como aperitivo sirvió para con qué estábamos trabajando, para el plato fuerte llegaría a media mañana cuando llegamos a las instalaciones de Personal Enduro, donde pudimos hacer diferentes recorridos elevando la dificultad cada vez más para ver los límites de agarre fuera del asfalto. Pero empecemos por su comportamiento en carretera.
Las primeras sensaciones en autovía saliendo de las oficinas de Continental es que su comportamiento en cuando a ruidos y estabilidad no ha perdido prácticamente nada con respecto la versión estándar. No notamos vibraciones, no hace más ruido y mantiene una estabilidad igual a su hermano sin apellido “Rocks”, por lo que en este apartado no hemos perdido nada.
Cuando nos metemos en las primeras carreteras de curvas donde podemos empezar a aumentar la velocidad, las inclinaciones y las frenadas y aceleraciones empezamos con cierto cuidado por ver poco a poco donde aparecen los límites, por si el nuevo taco ha hecho mucha mella en conducción deportiva. Pero según vamos aumentando el ritmo y las inclinaciones, con frenadas o aceleraciones cada vez mas fuertes el TKC-70 Rocks aguante y mantiene la compostura sujetándose firme y transmitiendo unas sensaciones muy nobles. Llegamos al borde del neumático trasero y podemos abrir fuerte el gas casi como en la versión estándar ya que la perdida de adherencia es practicante imperceptible. Y nos gustó mucho la cantidad de información que fue capaz de transmitirnos en asfalto, dejándonos disfrutar de inclinaciones que la mayoría de los usuarios no harán jamás y marcando muy bien los límites, dejando dibujada la marca del neumático en la salida de muchas curvas mientras se mostraba sólido y muy intuitivo.
Además cuando el asfalto se encontraba más rugoso o en mal estado, con arenisca suelta propia del invierno, se mostró también muy firme, bastante mejor que un neumático 100% asfáltico, por lo que el tipo de carreteras por las que vayamos a circular también es algo a tener en cuenta a la hora de elegir de neumáticos, y un taco más marcado normalmente nos ayudará en carreteras con superficies más irregulares.
Bajo nuestro punto de vista, lo que haya podido perder de agarre en asfalto lo suple con mucha nobleza en lo que marcado de limites se refiere. Es decir, en conducción deportiva ritmos muy altos notaremos que llegamos el limite del neumático, pero este limite aparece muy poco a poco de manera muy suave aunque nuestra conducción sea muy agresiva. Y en cualquier caso, la velocidad de paso por curva a la que aparecen estos límites no es la habitual en un usuario de moto Trail.
Por lo que en la parte de carretera el comportamiento no ha visto mermado y no notaremos el extra de tacto en prácticamente ninguna situación. Además, no lo probamos en lluvia, pero según la gráfica de la marca el Rocks dispone de más agarre en mojado.
Prueba Continental TKC-70 Rocks en campo
En la primera parte del recorrido en campo por la mañana hasta llegar a las primeras carreteras de curvas fueron caminos rápidos y duros, sin nada de humedad excepto en un charco de ese enormes que duran semanas después de las lluvias. En este tipo de terreno las sensaciones fueron bastante mejores que las de su predecesor, transmitiendo más información de la esperada sin variar presiones. Según salimos de la carretera entramos directamente en la tierra y el nivel de sentir los límites del agarre en aceleraciones y frenadas fue mejor que no esperado, lo que nos sirvió para disfrutar tranquilos a ritmos medios, permitiéndonos grandes dosis de conducción “endurera”.
Por su puesto antes de empezar a rodar en campo paramos para configurar o desconectar ABS, y como siempre recordaros que en campo si no disponemos de ABS desconectable o ABS Off Road, no podemos elevar el ritmo, dependiendo del ABS no deberíamos ni ir a mas de 10km/h dependiendo de la zona, ya que por muy buen neumático de tacos que llevemos nada puede hacer frente a un ABS que no deja actuar a los frenos, por lo que podemos hacernos un recto aunque vayamos muy muy despacio.
Cuando llegamos al circuito de Personal Enduro disponemos de diferentes zonas y recorridos, con sendas que se entrelazan y nos llevan a subidas y bajadas muchas demasiado verticales para una moto Trail y algunas con humedad escondida…
Una vez elegidos los recorridos empezamos a buscar cada vez más inclinaciones, más ritmo y dificultad, y en todas las situaciones cumple su cometido trasmitiéndonos información suficiente no solo para superar la situación si no para divertirnos conduciendo en tierra, mejorando muy notablemente las sensaciones con respecto a la versión estandar.
El límite lo encontramos en las zonas de más humedad en las que cuando se pega el barro a la rueda la búsqueda de tracción y agarre se complica. Probamos a bajar presiones y la cosa mejora sobremanera, dejamos 1.5 delante y 1.2 detrás, por debajo de estas presiones es fácil pinchar o destalonar por lo que no es recomendable bajar de esas cifras, y por su puesto debemos recuperar la presión marcada por el fabricante a la hora de volver a la carretera.
Con esta nueva presión volvemos a sentir mejor los límites en las zonas de más humedad y hacemos pruebas de salidas en parado a baja velocidad, derrapajes continuos en curvas planas, subidas con baches y piedras a alta velocidad… y las sensaciones fueron francamente buenas para un neumático con ese nivel de comportamiento en carretera.
El neumático delantero ahora parece que se queda un poco descolgado en cuanto a agarre en campo en comparación con el trasero, pero volvemos a lo de siempre, no se puede tener todo. Más taco en el tren delantero supondría perder manejabilidad y seguridad en asfalto…
Opinión Continental TKC-70 Rocks
Es un acierto por parte de Continental la creación de un neumático de estas características, dando un paso adelante en conducción en campo sin perder prestaciones en carretera. Y es que las motos Trail actuales cada vez se encaminan más hacia la tierra en todas sus vertientes y niveles. El Continental TKC-70 Rocks cumple con las necesidades de todo aquel que quiera adentrarse fuera del asfalto, transmitiendo muy buenas sensaciones en pistas y caminos de todo tipo pero sin perder comodidad en el día a día o en viajes por carretera, superando así a la versión estándar en todos sus puntos, ya que es capaz de transmitir más y mejor información de agarre en tierra.
Este debería de ser tipo de neumático que montara toda moto Trail de serie, ya que si montáramos un neumático de carácter más asfáltico las mejoras que notaríamos en carretera no serían proporcionales a las sensaciones que perdemos en campo, y no estaríamos aprovechando las prestaciones de nuestra moto Trail.
Puestos a mejorar más, lo ideal sería poder combinarlo con un TKC-70 Rocks delantero, con un poco más de grip en campo, pero no sabemos si eso sería posible sin perder prestaciones en asfalto. Nos quedamos a la espera…