![]() @personalenduro |
Como ya ocurrió con la creación del primer modelo de casco fibra de vidrio de la historia en 1957, Bell vuelve a repetir gesta, colocándose como punta de lanza del equipamiento off-road con su nuevo Moto-10 Spherical de edición limitada, que ve la luz después de años de desarrollo trajabdo codo con codo con los mejores pilotos del mundo.
En 1957 Bell creó el 500-TX, el primer casco que combinaba en su construcción fibra de vidrio con EPS. En 1975 desorrolló el Motostar, el primer casco de motocross del mercado que tenía ya la configuración actual, tomando la calota de fibra de vidrio del primer modelo pero aumentando su apertura facial, para lograr una mejor visibilidad, e incorporando mentonera para proteger al piloto de los impactos. Este diseño supuso el nacimiento de los cascos off-road que estaban por venir, y que experimentaron en sus sucesivos modelos —desde el Moto-3 (1979) hasta el Moto-9 (2011)— una evolución constante.
Y es en el modelo Moto-10 en el que han alcanzado su máxima expresión. Con un aspecto agresivo y futurista, llega cargado de detalles. Su calota está construida en 2 fragmentos de carbono 3k (1450+-/50), que se presenta como el más avanzado y seguro de la marca, y que está disponible en España gracias al distribuidor Bihr.
La seguridad es el pilar fundamental en el Moto-10, el primer modelo off-road que ofrece la Spherical Technology™, potenciada por MIPS®. Este revolucionario sistema de protección 360 grados —creado en el laboratorio de I+D de Bell+Giro en California— aplica una tecnología de gestión de la energía, patentada, que permite redirigir las fuerzas de impacto lejos del cerebro, logrando que dentro de la calota la capa exterior gire alrededor de la interior durante un choque. A su vez, la interna —en EPP/EPS— aumenta el confort y protege la cabeza en los impactos a baja velocidad, y la externa, —en EPS— protege en los impactos de alta velocidad.
La visera Flying Bridge Visor™ es completamente ajustable y es capaz de reducir los impactos rotacionales e incrementar el paso del aire. El cierre es de doble anilla acolchada con dos protectores NMR™ situados en los laterales inferiores externos. Estos últimos están fabricados en un material EPP más blando, que se comprime bajo impacto pero que vuelve a su forma original. Para rematar, este modelo ofrece la apertura para gafas panorámicas más grande del mercado. Ideado para que los últimos modelos puedan ajustarse con un sellado óptimo en el hueco provisto, y para ofrecer un mayor campo de visión. Todas estas cualidades han contribuido a que este integral cumpla con las certificaciones DOT, SNELL M2020D y ECE 22.05.
Gracias al diseño de los canales de flujo de aire esféricos se consigue una ventilación excelente, permitiendo al piloto estar fresco y cómodo, sin comprometer su seguridad. La tecnología de intercambio térmico Airflow System™ (T.E.A.S.), del que dispone, es capaz de canalizar el aire frío, por la parte frontal, y expulsar el aire caliente a través de los extractores laterales y traseros, así como mejorar la transpiración y alejar el sudor lejos de las gafas del piloto, preservando su visibilidad.
Bell utiliza en su modelo Moto-10 su exclusivo sistema de fijación magnético Magnefusion™, el cual podemos encontrar en las almohadillas —que cubren hasta las mejillas— o en la sujeción de la correa sobrante de la mentonera, evitando así la pérdida de adherencia que sufre el velcro con el uso. Este sistema permite al mismo tiempo la retirada de manera sencilla del acolchado, facilitando la extracción del casco de manera segura tras un impacto —es compatible con el sistema EJECT de extracción de emergencia—, así como desmontar fácilmente el interior para su lavado. Estas almohadillas, ligeramente más amplias que las del Moto-9, están fabricadas con jade reciclado, Virus CoolJade™, que crea un efecto de enfriamiento natural, gracias a una construcción muy absorbente que disminuye la temperatura de la superficie de la piel hasta - 12 ̊ C, manteniendo así la máxima frescura.
El nuevo Moto-10 de edición limitada llega con una estética agresiva, marcada por las líneas de la calota fragmentada que incrementan su dinamismo, una prominente mentonera y un estilo más aerodinámico y futurista que el de sus hermanos menores. Este modelo, en color negro carbono con detalles en color rojo, está repleto de atractivos acabados como el logo de la marca en gris purpurina o un sello de color blanco de edición limitada en la parte trasera. Cada casco irá numerado individualmente —de un total de 1000, de los que 380 se destinarán a toda Europa— y se suministrará en una bolsa Premium, con una visera adicional, una placa metálica, y un libro titulado Unfolded, the Evolution of the Moto Series, con toda la historia de los míticos modelos de motocross de la firma norteamericana. Se puede encontrar en tallas que van desde la S a la 2XL, por 899,99 euros (IVA incluido).
El miembro más evolucionado y seguro de la familia norteamericana ha llegado para sentar las bases de los cascos de motocross del futuro. Para más información entra en www.bihr.eu/es/es/ .