NOTICIAS

Suzuki SV 650 2016: datos y fotos oficiales

Publicado el 17/11/2015 en Novedades

portada (4).jpg


Por Alfonso Somoza
@sukosomoza | Google +

La Suzuki SV 650 regresará en 2016. La marca japonesa así lo ha confirmado en el EICMA de Milán, donde ha mostrado el modelo definitivo que llegará a los concesionarios de todo el mundo el próximo año. Según Suzuki, la SV 650 2016 ha recibido un total de 140 modificaciones en su parte ciclo, componentes y motor con el objetivo de recuperar un modelo que despareció de las mercados en 2012 con la llegada de la Gladius.
 
Precisamente de este modelo hereda su propulsor, un bicilíndrico a 90º V-Twin de 645 cc con refrigeración líquida y un diámetro por carrera de 81x62.6 mm que, en el caso de la SV, entrega 75 cv de potencia con un par máximo de 64 Nm, y es capaz de superar la normativa anticontaminación Euro4. Los cambios introducidos en el propulsor -con pistones y camisas de cilindros tratados con Suzuki Composite Electrochemical Material- permiten incrementar el par en la parte baja y media del cuentavueltas.

suzuki-sv650-2016-2.jpg

El sistema de inyección SVDT utiliza dos cuerpos de acelerador de 39 mm con válvulas de mariposa secundaria y válvula controlada por un servomotor que mejoran la combustión y reducen el consumo de combustible y emisiones. De hecho, según Suzuki, la nueva SV 650 2016 sólo consume 3,12 litros a los 100 kms.

suzuki-sv650-2016-3.jpg
 
Una de las novedades que estrena este modelos es el sistema Throttle-body Integrated Idle Speed Control (TI-ISC), un controlador electrónico del ralentí que facilita la conducción de la moto a muy baja velocidad además de ayudar a reducir el consumo. Elementos como el radiador y el ventilador son de mayores dimensiones para facilitar la refrigeración del propulsor. La SV 650 también hereda de modelos como la GSX-S 1000 su ordenador de a bordo y el sistema de arranque Suzuki Easy Start System.

suzuki-sv650-2016-4.jpg
 
El chasis multitubular se ha rediseñado por completo para hacerlo más compacto y ligero, dejando el peso total del conjunto en 197 kilos. Tanto el esquema de suspensión como los frenos son bastante sencillos. Delante tenemos una horquilla convencional con barras de 41 mm y 125 mm de recorrido sin posibilidad de ajustes, mientras que detrás Suzuki recurre a un monoamortiguador de 63 mm con siete ajustes de precarga. La frenada está confiada a dos discos delanteros de 290 mm con pinzas convencionales de dos pistones, mientras que detrás encontramos un disco de 240 mm con pinza monopistón. El depósito de combustible es de 14,5 litros, ofreciendo una autonomía superior a los 300 kilómetros.

suzuki-sv650-2016-5.jpg
 
Tecnológicamente es una moto bastante simple, ofreciendo únicamente un ABS opcional como única ayuda al pilotaje. El cuadro de instrumentos es 100% digital con una pantalla LCD monocroma de generosas dimensiones con mucha información, incluyendo un contador de marchas. A nivel estético, Suzuki no ha arriesgado demasiado, dejando la SV 650 2016 muy similar al modelo de 2012, aunque sí destaca su nuevo colín, mucho más deportivo y con una óptica trasera de LED inspirada en la saga GSX-R.
 
La Suzuki SV 650 2016 se podrá pedir en cuatro colores distintos: Azul Tritón Metalizado, Blanco Glaciar, Negro Mate Metalizado y Rojo Perla Vivo. Su precio todavía no se conoce, aunque debería moverse en la horquilla de los 6.500 euros sin ABS y 7.000 Euros con ABS.


DEJA UN COMENTARIO
ibaitec 17 de Noviembre de 2015 a las 21:55

y el modelo S?

pacuscp 19 de Noviembre de 2015 a las 00:19

Deberían sacar una carenada, que suzuki no tiene para A2 decente.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.