
![]() @sukosomoza | Google+ |
Yamaha ha completado su primer test de dos días en el Circuito de Jerez con la YZF-R1 2016 del Mundial de Superbike. Alex Lowes y Sylvain Guintoli han tenido ocasión de mantener un primer contacto con la máquina que pilotarán la próxima temporada, una moto que ya ha triunfado en numeroso campeonatos nacionales como el British Superbike o el FIM CEV Repsol Superbike.
A pesar de que las previsiones climatológicas no eran demasiado optimistas, tanto Lowes como Guintoli han podido acumular bastantes vueltas en seco (121 y 100 respectivamente). El martes, los dos pilotos salieron a pista usando una configuración base en sus YZF-R1 basada en los settings que Yamaha ha empleado en los campeonatos alemán y japonés.


El miércoles, con mejor tiempo y una temperatura más agradeble, los dos pilotos del PATA Crescent Yamaha pudieron centrarse más en los ajustes de sus motos, jugando con la electrónica y las geometrías en función de su estilo de de pilotaje. Lamentablemente el equipo no ha facilitado los tiempos de sus dos pilotos, así que no podemos establecer una comparación con otras máquinas.
"¡Ha sido primera vez con la YZF-R1 y me ha encantado!", declaraba Lowes el miércoles por la tarde. "Tenemos mucho trabajo que hacer, pero el potencial de la moto es realmente bueno. Tengo mucho que aprender y debo cambiar mi estilo, así que necesito mejorar muchas cosas, pero estoy deseando afrontar el reto. La moto tiene un gran potencial, como he dicho, así que ya estoy deseando llegar a Aragón. ¡Si no supusiera tanto trabajo para los chicos del equipo, me gustaría estar allí mañana mismo!. He disfrutado realmente conduciendo la YZF-R1, ha sido muy divertido y es agradable que el proyecto haya empezado tan exitosamente".


Para el veterano Sylvain Guintoli, este test ha resultado ser "un primer contacto muy positivo con la YZF-R1. Hemos conseguido hacer mucho trabajo, pero lo más importante es la base de la moto - el chasis y la entrega de potencia – y las sensaciones son muy buenas. En general, ha sido un test positivo y tengo muchas ganas de aplicar los avances conseguidos aquí en los próximos tests de Aragón y Jerez. He disfrutado pilotando la moto, me recuerda mucho a la M1 de 2007, puedo ver y sentir la misma filosofía detrás de la moto, así que sí, la primera impresión es muy positiva y es bonito que haya ese buen ambiente con Yamaha".
El trabajo para el PATA Crescent Yamaha seguirá en Motorland Aragón a partir del 16 de noviembre, con dos nuevos jornadas de test privado.