
![]() @sukosomoza | Google + |
Después de conquistar el British Superbike con Josh Brookes, el Milwaukee Yamaha tiene intención de dar el salto al Mundial de Superbike la próxima temporada. Un asiento estará reservado para el australiano, que ha completado un gran año en el BSB logrando su primer título en tierras británicas, mientras que la segunda Yamaha del equipo dirigido por Shaun Muir podría ir a parar a manos de Karel Abraham.
El piloto checo no seguirá en MotoGP la próxima temporada, y el destino que más le atrae es, a priori, el Mundial de SBK. "He estado en el ambiente del Campeonato del Mundo desde que tenía 15 años y he tenido temporadas mejores y peores. Por supuesto que tengo los mejores recuerdos de Moto2, donde gané una carrera, y también de MotoGP, especialmente con Ducati, donde obtuve mis mejores resultados. Es cierto que ahora tengo algunas oportunidades en WorldSBK que parecen muy interesantes", ha comentado Abraham en declaraciones a Worldsbk.com.
"Por el momento no hemos firmado nada", asegura el piloto de 25 años, "pero hay prevista una reunión muy importante para nosotros en la que vamos a discutir las posibilidades con el director del equipo, Shaun Muir. Después de eso, ambas partes tendremos que decidir".
En el caso de que Abraham desembarque en el Mundial de SBK, su nombre se uniría a la larga lista de pilotos que han cambiado el Mundial de Motociclismo por el WSBK en busca de un futuro mejor en el que recuperar la gloria perdida. Max Biaggi, Carlos Checa, Marco Melandri, Jordi Torres, Randy De Puniet o el más reciente de todos, Nicky Hayden -confirmado en el PATA Honda para 2016- son algunos de ellos.
"A veces me siento un poco confuso sobre el rendimiento de los pilotos de GP en WorldSBK o el de los pilotos de WorldSBK en MotoGP. Realmente no se puede decir si la moto encajará bien con un piloto. En cualquier caso, siempre es muy difícil adaptarse a una nueva clase y, por supuesto, todo el mundo quiere ganar, así que si vengo aquí voy a hacer todo lo posible, como siempre he hecho, para ser competitivo", añade Abraham.