
![]() @Crms74 | Google+ |
Miguel Oliveira (RedBull KTM Ajo) consiguió su cuarta victoria de la temporada en Phillip Island. El portugués se impuso en una carrera muy accidentada, con hasta 16 pilotos por el suelo a lo largo de las 23 vueltas del Gran Premio de Australia, y mantiene vivo el campeonato de Moto3, debido a las caídas de Kent y Bastianini. Efrén Vázquez (2º) y Brad Binder (3º) acompañaron a Oliveira en el podio.
Fuera de las posiciones de honor acabó Jorge Navarro, que se llevó la peor parte en la pelea sobre la línea de meta. Isaac Viñales fue 7º, María Herrera consiguió su mejor resultado de la temporada (acabó 11ª) y Jorge Martín cerró las posiciones de puntos con un 15º puesto.
Carrera de supervivencia
Cuando se apagó el semáforo en Phillip Island, Oliveira, Loi y Fenati protagonizaron una buena salida. McPhee, el poleman, perdió la ventaja que le otorgaba salir primero y Fenati empezó a tirar en la cabeza a partir de ese momento. El piloto del equipo Sky VR46 abrió un pequeño hueco que, sin embargo, se esfumó cuando llegaron a la recta de meta. Los pilotos comprobaron que el rebufo se convertiría en uno de los factores decisivos de la carrera.
Algunas vueltas después, la práctica totalidad de la parrilla de salida rodaba en un único grupo. Pecco Bagnaia, que salía desde el pusto número 30 en la parrilla de salida, se metió en la lucha por las posiciones de podio, mientras Joan Mir rodaba en la 6ª posición en su primera carrera mundialista. Sin embargo, un error del rookie de Leopard le llevó hasta la 11ª plaza. Livio Loi se iba al suelo.
Por detrás de Mir rodaba, precisamente, Enea Bastianini, que remontaba posiciones desde atrás. Su objetivo era impedir que Danny Kent se hiciese con la corona de la categoría, aunque no dependía únicamente de sí mismo. El italiano no terminaba de llegar al grupo de cabeza, y por detrás de Hanika (7º) se había abierto un hueco de 8 décimas.
Cuando restaban 14 vueltas para la bandera a cuadros, Bagnaia se fue al suelo en la curva 4, en una acción peligrosa para Kent. El británico perdió rodaba en 13ª posición, sin opciones de confirmar el título.
Sin embargo, el líder de la general remontó hasta la 7ª posición, justo por delante de su máximo rival en la lucha por el título. Pasaron algunas vueltas y Kent, que trataba de alcanzar a los líderes de la carrera, sufrió un highside con el que provocó la caída de Bastianini y Antonelli. Las opciones de Kent para celebrar el campeonato de Moto3 pasaban por que Oliveira terminara la prueba fuera del podio.
Poco después se confirmó que tanto Bastianini como Kent pasarían por el centro médico del circuito para someterse a un examen. El piloto de Gresini tenía dolor en la clavícula y el de Leopard, en el codo.
La carrera se decidió en la última vuelta. Oliveira tiró con todo, abrió hueco y se hizo con el triunfo, mientras Efrén Vázquez, Binder y Navarro se jugaban la segunda plaza sobre la línea de meta. Finalmente, el de Barakaldo se llevó el gato al agua y ocupó el segundo cajón del podio, justo por delante de Binder.
Las cuentas del campeonato
Kent mantiene su liderato al frente de la general, con 40 puntos de ventaja sobre Oliveira. El de Leopard Racing deberá evitar en Sepang que su rival le recorte más de 14 puntos, y así salir de Malasia con los 26 de ventaja que le convertirían en el campeón del mundo de Moto3 2015. En caso de que el portugués recortara 15 puntos y se hiciera con el triunfo en el penúltimo GP de la temporada, el título debería esperar a Valencia, puesto que la diferencia sería de 25 puntos y el portugués cuenta con 4 victorias, por 6 de Kent. En ese escenario, Oliveira podría ganar el título si Kent no puntuara, gracias al mayor número de segundos puestos (3 contra 1).
#AustralianGP | Carrera | Moto3
.png)