
Desde que el Mundial de MotoGP estrenó su primera cámara onboard giróscopica en 2010, son muchos los aficionados que buscan un sistema similar que permita estabilizar sus cámaras de vídeo para conseguir unos planos únicos mientras pilotan sus motos. Lo cierto es que, a día de hoy, no es fácil encontrar plataformas giroscópicas que no cuesten medio sueldo mensual, y lo que es más complicado, que se vendan en España.
Por fortuna, un emprendedor español,
Carlos Granado, ha utilizado su experiencia en el diseño y fabricación de multicópteros, soportes de cámaras y aviones FPV para desarollar
Micro Gimbal, una plataforma giroscópica que incorpora lo último en sistemas de estabilización para cámaras deportivas.

"Esta idea nace de mi pasión por las carreras de motos, trabajando para el mundo de la imagen ves muchas cosas diferentes cada día y me dije, tengo los conocimientos, la maquinaria y solo me faltaba alguien del mundo de la moto que probase el equipo en cada modificación, y ese ha sido Carlos Moreno", nos cuenta Granado.
Y así, los dos Carlos empezaron a trabajar en una primera versión que fue evolucionando y que,
cuatro meses después, está lista para ser comercializada bajo el nombre de Micro Gimbal. Este accesorio ha sido diseñado
de forma específica para cámaras GoPro en sus versiones Hero3, Hero3+, Hero4 y Hero4+, aunque también sería posible montar otras cámaras, siempre que su diseño y peso sea muy similar al de las pequeñas joyas de la marca californiana.

Micro Gimbal es, en pocas palabras, una plataforma giroscópica con un solo eje de estabilización que permite mantener nuestra GoPro en posición horizontal en todo momento. Su peso es de sólo 190 gramos, y todo el cuerpo ha sido fabricado con materiales de alta calidad. En su interior se aloja un pequeño motor responsable de estabilizar en todo momento la cámara. Su alimentación se puede conseguir de dos maneras: a través de una batería de litio de 11,1 voltios o bien sacando dos cables directamente de la batería de la moto, sin duda la opción más recomendable.
En lo que respecta a su montaje, Carlos Granado asegura que
es muy sencillo, aunque sí ofrece algunos consejos. El primero y más importante,
buscar una zona lo más rígida posible para evitar vibraciones, ya que Micro Gimbal no está pensado para reducirlas, si no para estabilizar la cámara de forma horizontal. Tampoco recomiendan utilizar los brazos de anclaje originales de GoPro ya que
no están pensados para soportar tanto peso. En su lugar, la empresa incluye en el kit de instalación un brazo diseñado de forma específica para el Micro Gimbal.

Si te gusta lo que estás leyendo y te interesa adquirir un Micro Gimbal, ya puedes hacerlo
a través de su página web. Actualmente hay dos opciones, comprar únicamente la plataforma giroscópica con todo lo necesario para su instalación por
169 € IVA incluido, o bien adiquirir un kit que incluye, además del Micro Gimbal,
una batería de litio y un cargador por un precio de 195 € IVA incluido.
Te dejamos algunos vídeos del Micro Gimbal en acción realizados por su probador, Carlos Moreno:
¿No puedes ver el vídeo? Desactiva Adblock o cualquier complemento similar.