.jpg)
![]() @sukosomoza Google+ |
El British Superbike celebró este pasado fin de semana su novena cita de la temporada, la última previa al Showdown que arrancará en Assen el próximo 18 de septiembre. El circuito de Oulton Park ha sido el responsable de acoger tres carreras (una el sábado y dos el domingo) en las que Shane Byrne y Josh Brookes han sido los grandes protagonistas.
En la cita inaugural del sábado, el vigente campeón 'Shakey' Byrne conseguía una cómoda victoria tras escaparse desde el inicio. El único piloto que intimidó al piloto del PBM Kawasaki fue James Ellison, que no puedo seguir el ritmo impuesto por Byrne y tuvo que conformarse con la segunda posición. Cerraba el podio Danny Buchan, del Be Wiser Kawasaki, que conseguía así su mejor resultado hasta la fecha, mientras que Josh Brookes, el máximo rival de Byrne en el campeonato, finalizaba cuarto tras una gran remontada.
La segunda carrera del fin de semana arrancaba el domingo con una gran salida desde la pole de Shane Byrne, aunque en esta ocasión Brookes también salió magníficamente y no tardó en meterle la moto al de Kawasaki, ambos seguidos a cierta distancia por la BMW de Tommy Bridewell, que a mitad de carrera sufrió un espectacular highside. Mientras que Byrne y Brookes se peleaban por la victoria, por detrás disfrutábamos de una encarnizada lucha entre Danny Buchan, Dan Linfoot y Luke Mossey por la tercera posición.
En la parte final de la carrera llegaba uno de los momentos del fin de semana: la Ninja ZX-10R de Byrne se paraba cuando se mantenía a la estela de la Yamaha de Josh Brookes, un abandono que entregaba la victoria en bandeja de plata al piloto de Milwaukee Yamaha, que subía a lo más alto del podio junto a Danny Buchan y Dan Linfoot.
La tercera y última carrera de Oulton Park arrancaba el domingo por la tarde. La prueba comenzó de forma accidentada, primero con el abandono de John Hopkins por un problema en su Ducati, y después por la entrada del safety car a causa de la caída de Shaun Winfield. Tras la salida del vehículo de seguridad, Brookes metía la directa y se escapaba en busca de su segunda victoria del domingo, mientras que Byrne se colaba en una curva y perdía un par de posiciones, quedándose descolgado de la pelea por la primera posición.
Sin embargo, el veterano piloto del PBM Kawasaki tiró de coraje y, tras pasar a Danny Buchan y Tommy Bridewell, logró contactar con Brookes en la parte final de la carrera. Ambos lucharon por la victoria hasta la última curva de Oulton Park, un premio que fue a parar a manos de Byrne, seguido de Brookes y Bridewell.
Tras esta cita de Oulton Park, comienza de forma oficial el Showdown del British Superbike 2015 con tres pruebas por delante: Assen, Silverstone y Brands Hatch. ¿Cómo funciona el Showdown? Es sencillo. Los pilotos del BSB puntúan con normalidad durante las 9 primeras rondas del año (25 puntos para el primero, 20 para el segundo, 16 para el tercero, etc.).
Tras la disputa de la novena ronda, los seis primeros pilotos de la clasificación pasan directamente al Showdown, arrancando cada uno con 500 puntos en su casillero (el resto de pilotos mantienen los mismos puntos que tenían). A esta cifra hay que sumar, además, 5 puntos por cada victoria, 3 puntos por cada segundo puesto y 1 punto por cada tercero en las carreras disputadas hasta el momento.
De este modo, Josh Brookes encabeza la general del BSB 2015 antes del inicio del Showdown en Assen con 553 puntos, sólo dos más que Shane Byrne. James Ellison es tercero con 522 puntos, seguido de Tommy Bridewell (507), Dan Linfoot (507) y Michael Laverty (500). A partir de ahora, la puntuación en el Showdown será la habitual hasta el final del campeonato (1ª posición 25 puntos, 2ª posición 20 puntos, 3ª posición 16 puntos, etc.).

De izquierda a derecha: Linfoot, Bridewell, Brookes, Byrne, Ellison y Laverty
¿Cuál es el objetivo del Showdown? Es un sistema que el British Superbike introdujo en 2010 para hacer más emocionante el campeonato, evitando así que un piloto pueda proclamarse campeón a falta de varias carreras por disputarse. De este modo, los seis primeros clasificados de la general tienen opciones reales de ganar el campeonato independientemente de lo que hayan hecho en las nueve primeras rondas del año.