![]() @Crms74 Google+ |
Ana Carrasco no tiene certezas de qué pasará con su carrera deportiva en 2016. De hecho, desde que está en el mundial ha sufrido varios episodios en los que su continuidad dependía de que un sponsor aportara el dinero necesario para garantizar su continuidad en Moto3. Ella no tiene problemas para decirlo: "Realmente no tengo mucho dinero". "Solo corro gratis porque el equipo paga el resto, pero no me pagan un sueldo", declaró a Crash.net
A la difícil situación extradeportiva hay que añadir que Isaac Viñales se subió a la moto que Ana dejó libre tras lesionarse y ha conseguido mejores resultados que ella: en Indianapolis fue 5º, mientras que el mejor resultado de la de Cehegín es un 18º puesto. Que sea una mujer no le facilita las cosas a la hora de encontrar patrocinadores. El año pasado no pudo participar en las últimas cuatro pruebas del mundial por falta de presupuesto y, para 2016, no sabe cuál será su suerte.
Ana se lesionó en Sachsenring, tras una caída con María Herrera, y tuvo que ser operada en Barcelona. Desde entonces ha estado alejada de los circuitos. "Sí, pienso que es la peor lesión que he tenido", confesó. Ahora el dolor es "peor" y, además, perdió "mucha movilidad". Por si fuera poco, la lesión se produjo en el ecuador de la temporada, por lo que no tiene el "lujo" de recuperarse con calma.
Ana Carrasco (22) se lesionó en una caída con María Herrera (6) durante la carrera del GP de Alemania
En este contexto, Carrasco no pierde el norte: lo que le mueve es "ganar, batir a los otros pilotos". Ha sido un año difícil y eso no ha sido posible, "pero la motivación sigue ahí". "Tengo la certeza de que finalmente encontraré la forma de estar en el top", admitió.
Para 2016, su intención es continuar con el equipo RBA y tanto ella como su familia están haciendo "todo" lo que pueden.
Las dificultades de la temporada actual
Ana corre actualmente con la KTM de 2014, lo que supone "un lastre". Por esta razón, está contenta de los resultados obtenidos y de estar cerca de otros pilotos. "La diferencia más importante es el motor", asegura. La KTM de 2015 tiene más potencia y un margen de revoluciones "útiles" mayor. La del año pasado, en cambio, muestra todo su potencial en el rango alto. La diferencia reside, por tanto, en la salida de las curvas, y esto hace que adelantar sea "casi imposible".
"No puedo decir que esté delante con una moto de fábrica, pero la próxima temporada será interesante si consigo una y evito todas las lesiones", explicó. Pero también insiste: "No puedo decir que estaré en el top, pero ciertamente será mejor que este año".
La piloto murciana volverá este fin de semana a la acción en Silverstone, donde reaparecerá después de su lesión.
Fuente de la noticia: http://www.crash.net/