
![]() @sukosomoza Google+ |
El piloto extremeño Santi Barragán está disputando su primero año completo en el Mundial de Superbike, una temporada en la que, si bien está disfrutando de la experiencia de competir en el mejor campeonato del mundo de motos derivadas de serie, las limitaciones técnicas de su moto le impiden pelear por las posiciones de cabeza.
En una entrevista reciente concedida a Worldsbk.com, el piloto del Grillini Racing Kawasaki confiesa que si bien "hemos puntuado en algunas carreras, y conseguido unos resultados que no han estado mal, considero que he estado aprendiendo bastante sobre la categoría, los circuitos y las sensaciones con los neumáticos".
"En el rendimiento del motor estamos un poco atascados, eso nos está limitando mucho", asegura el español, y es que "la mayoría de pilotos que estaban a nuestro nivel a principio de temporada ha ido creciendo y nosotros nos hemos quedado muy estancados. Así es difícil competir por nuestros objetivos. Al final dependes más de que fallen los demás que de tus propios méritos”.
En términos de cifras, es fácil ver la diferencia entre la Ninja ZX10R de Barragán y las oficiales de Jonathan Rea y Tom Sykes: "A nivel de motor nos falta mucho, estamos compitiendo con motores con preparación stock y esto es la categoría de Superbike. Como mínimo hay una diferencia de 20 o 30 CV. Si observas las hojas de velocidades punta, en todos los circuitos, en todas las carreras nos sacan de 20 a 30 kms/h…. es difícil pelear así. Después, hay circuitos en los que se marcan menos esas diferencias y en los que se puede pelear mejor. Pasó en Aragón, que es un circuito que conocía bien y donde este tema no nos perjudicó tanto. Allí estuve más integrado en el grupo y casi rocé el top 10, pero es complicado entrar en los puntos en la situación en la que estamos ahora mismo".
Barragán lamenta que a estas alturas del año todavía no hayan recibido material que les permita luchar por mejorar la 20ª posición que ocupa ahora mismo en el Mundial, con sólo 17 puntos. "Lo cierto es que han pasado algunas cosas que nos han roto un poco los planes, por eso seguimos en esta situación", reconoce el de Almendralejo. "A principio de temporada la idea de ir con la moto EVO del año pasado era sólo para los dos primeros Rounds, en Australia y Tailandia, porque no daba tiempo a tener todo el material nuevo. Y desde entonces, a partir de Aragón, ya estaba esperando el material con las especificaciones de 2015 para disponer de una auténtica Superbike, pero de momento seguimos igual, no ha habido cambios. A estas alturas no sé si llegaremos a mejorar las prestaciones del motor o no".
"Yo quiero competir con la gente, quiero poder seguirles, y por ejemplo en Misano, era imposible. En cualquier recta pequeña me sacaban un segundo o más en aceleración, con la moto recta, era imposible seguir a nadie. Más que nada resulta difícil porque en una carrera larga, dos en el caso del Mundial de Superbike, tienes que estar rodando solo y sin poder competir en grupo", lamenta el piloto de Grillini.
Por último, ya hablando de su futuro, Barragán confía en poder seguir disputando el WSBK, aunque en mejores condiciones: "Esa es la idea. Yo estoy contento con la experiencia, más que nada porque este año sí he conocido la máxima categoría, nunca había competido en ella. Lo que saco de positivo es que he visto que es una categoría asequible, podría estar compitiendo como cualquier otro piloto, podría estar mucho más adelante, estoy convencido al 100% de ello, pero aquí el material marca mucho las diferencias, si no tienes una situación favorable es muy difícil estar peleando. Nuestro objetivo será intentar seguir aquí y ver si seguimos teniendo oportunidades, y ojalá consigamos un material que nos permita batallar más arriba".