
Aprovechando el paso del Mundial de Motociclismo por el
Circuito de Jerez, la ciudad andaluza
ha ampliado el número de estrellas que forman su particular
Paseo de la Fama añadiendo nombres como el de Carlos Checa, Peluqui, Jorge Lorenzo o Valentino Rossi. La última figura en incorporarse a este paseo ha sido la de
Carmelo Ezpeleta, consejero delegado de Dorna Sports, empresa española fundada en 1988 que actualmente gestiona los
derechos comerciales, de explotación y de comunicación de campeonatos como MotoGP, FIM Superbike, FIM CEV Repsol o la Red Bull Rookies Cup.
La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, destacó durante el acto de descubrimiento de la estrella de Carmelo Ezpeleta su "larga trayectoria en defensa del Mundial de Motociclismo como espectáculo, su potenciación y también su carácter visionario para generar riqueza en torno al motociclismo. Con esta placa desde Jerez Capital Mundial del Motociclismo queremos reconocer su apuesta siempre por Jerez y su Circuito, sus buenos consejos para que el Circuito siempre esté a la vanguardia y su aportación en general al motociclismo".
Por su parte, el consejero delegado de Dorna Sports confesó que para él era un "tremendo honor estar aquí. Tomo esta estrella con honor para mi persona y para la gran familia que son los trabajadores de Dorna y del Mundial. Somos más de 4.000 personas que vamos por todo el mundo y ninguno de ellos me permitiría que no viniéramos a Jerez. Cada año Jerez se vuelca con el Gran Premio, cada año está mejor organizado todo, los jerezanos deben estar orgullosos de ello".
Parte de la afición, sin embargo, no ha visto con buenos ojos la concesión de esta estrella a Carmelo Ezpeleta. La reciente venta de los derechos de televisión a Movistar TV por parte de Dorna es algo que los aficionados al motociclismo no perdonan, y son muchos los que han criticado este acto al entender que sólo deberían concederse estrellas a pilotos y auténticas leyendas del motociclismo. Comentarios como "¿Qué ha hecho este hombre para merecerse una estrella?" o "Por el bien del motociclismo y lo que representa esa ciudad, esa placa debe ser arrancada de inmediato" se pueden leer en los perfiles sociales del propio Circuito de Jerez, tal y como se puede leer en estas publicaciones:
Con la de Carmelo Ezpeleta
ya son 11 las estrellas que brillan en el Paseo de la Fama de Jerez. Ángel Nieto y Giacomo Agostini fueron los primeros de esta lista, a la que se han sumado Carlos Checa, Jorge Martínez "Aspar", la Federación Internacional de Motociclismo y, durante el desarrollo del Gran Premio de España, Jorge Lorenzo,
Valentino Rossi y el ya mencionado Ezpeleta.
Fotos y declaraciones: Prensa Circuito de Jerez