
![]() @sukosomoza Google+ |
La Ciudad de Jerez no ha querido olvidarse de su piloto más carismático, Antonio Sánchez Garrido ‘Peluqui’, que desde hoy ya tiene su propia estrella a título póstumo en el Paseo de la Fama de Jerez. Al acto han asistido numerosos aficionados, así como el director gerente del circuito de Jerez, Juan Baquero, la alcaldesa Mª José García Pelayo, los representantes de la Comisión de Seguimiento de Jerez Capital Mundial del Motociclismo y de la mesa del Turismo.
En su intervención la alcaldesa ha sido contundente y ha manifestado que esta estrella en el Paseo de la Fama responde a la solicitud de los jerezanos que han pedido este homenaje a ‘Peluqui’. De esta manera la alcaldesa ha afirmado, “hoy estamos aquí porque el pueblo de Jerez lo ha querido. Lo primero que tiene que hacer un pueblo que sea generoso con su gente es reconocer a la gente que ha hecho algo por su pueblo y ‘Peluqui’ supo unir al pueblo”, ha continuado la alcaldesa.
García Pelayo ha destacado la aportación de ‘Peluqui’, al motociclismo en Jerez, como uno de los promotores de las antiguas carreras urbanas e impulsor del Gran Premio de la Merced y ha subrayado “perdió la vida por el motociclismo pero le dio la vida al motociclismo de nuestra ciudad por eso se merece este homenaje”. La alcaldesa ha recordado que desde el Ayuntamiento ya se han hecho otros homenajes al ídolo local, como la curva del trazado jerezano que lleva su nombre.
Antonio Sánchez, su hijo, ha tenido palabras de agradecimiento para Jerez “por el cariño que le muestra a Peluqui 52 años después” y se ha mostrado emocionado en el transcurso del acto en el que se ha manifestado su satisfacción por la implicación de instituciones públicas, deportivas, medios de comunicación y los propios jerezanos en este homenaje. El portavoz de la familia también ha querido compartir la estrella de Peluqui con “Juan Gallegos, Ricardo Cantador, Hurtado Perdigones y tantos pilotos de la época”.
Antonio Sánchez Garrido ‘Peluqui’, fue uno de los mejores pilotos españoles de la década de los 50 y los 60. Regentaba un pequeño taller en el Barrio de la Asunción de Jerez, ciudad que tanto amaba y que le quitaría la vida el 23 de septiembre de 1963 durante el Gran Premio Internacional de Jerez, que todavía se disputaba por un trazado urbano. En la carrera de 125 cc, Peluqui se estrelló contra un árbol cuando marchaba líder, falleciendo en el acto.
En este documental realizado por la televisión local de Jerez repasan la vida de este carismático piloto andaluz:
En este documental realizado por la televisión local de Jerez repasan la vida de este carismático piloto andaluz:
Fuente: Prensa Circuito de Jerez