
![]() @sukosomoza Google+ |
Ángel Nieto, historia viva del motociclismo español, será el perfecto anfitrión del World GP Bike Legends que tendrá lugar en el Circuito de Jerez del 19 al 21 de junio. El zamorano será el encargado de dar la bienvenida al impresionante elenco de campeones que se darán cita en el trazado andaluz, con nombres como los de Freddie Spencer, Wayne Gardner, Christian Sarron, Kevin Schwantz, Steve Parrish, José Luis Cardoso, Carlos Cardús o Loris Capirossi. Una oportunidad única de ver en directo aquellas máquinas de 125, 250 y 500 con las que tanto disfrutábamos en las décadas de los 80 y 90.
"Me parece una iniciativa increíble", comenta Nieto. "Reunir tal cantidad de campeones llegados de todo el mundo es muy difícil y World GP Bike Legends lo ha logrado. Ningún buen aficionado puede perderse esta cita. No es comparable al Mundial, son cosas distintas, pero va a estar muy, pero que muy bien. Y ¡ojo! Que algunos de éstos que vienen van todavía muy, pero que muy deprisa. Yo voy con la ilusión del reencuentro con un montón de viejos amigos, algunos de los cuales no veo hace tiempo. Vamos a vivir una gran fiesta".
Tras debutar en competición en 1962, Ángel Nieto no tardó en convertirse en una gran estrella internacional arrasando en los mundiales de 50 y 125. El piloto zamorano se retiró en 1986 después de haber ganado 12+1 títulos mundiales, seis de ellos en 50 cc y siete en 125 cc, además de cuatro subcampeonatos y 90 victorias en Grandes Premios. Aquí tienes un breve resumen de su trayectoria:
1962 Debut en competición.
1964 Primera participación en el Mundial y primeros puntos (quinto en 50cc en Montjuic)
1965 Primera victoria en el Campeonato de España en Sevilla, 125cc con Derbi.
1966 Quinto en el Gran Premio de España.
1967 Primer podio en el Mundial (segundo en Holanda 50cc). Campeón de España de 50cc y 125cc.
1968 2 podio en el Mundial de 50cc, segundo en España y tercero en Spa. Campeón de España de 125cc.
1969 Campeón del Mundo y de España de 50cc.
1970 Campeón del Mundo de 50cc. Subcampeón del Mundo de 125. Consigue su primera victoria en 125cc en Spa.
1971 Campeón del Mundo de 125cc. Subcampeón del Mundo en 50cc.
1972 Campeón del Mundo de 50cc y 125cc.
1973 Pasa a pilotar para Morbidelli. 4 podios.
1974 Retorno a Derbi. 3º en el Mundial de 125cc.
1975 Firma con Kreidler. Campeón del Mundo de 50cc.
1976 Bultaco le ficha en su retorno a las carreras. Campeón del Mundo de 50cc y subcampeón del Mundo en 125cc.
1977 Campeón del Mundo de 50cc y tercero en el Mundial de 125cc.
1978 Cambia a Minarelli mediada la temporada, marca con la que gana las 4 últimas carreras y se proclama subcampeón.
1979 Aplastante vencedor en el Mundial de 125cc, anotándose 8 victorias.
1980 Tercero en el Mundial de 125cc
1981 Campeón del Mundo de 125cc. Primeros puntos en el Mundial de 250cc (quinto en Alemania con la Siroko-Rotax).
1982 Firma con Garelli. Campeón del Mundo de 125cc.
1983 Campeón del Mundo con Garelli.
1984 Campeón del Mundo con Garelli.
1985 Vuelve a Derbi. Consigue una victoria en 80cc (Francia).
1986 Fin de su carrera deportiva.
Las entradas para el World GP Bike Legends de Jerez ya están disponibles en su página web. Recuerda que la compra anticipada –antes del 31 de Marzo de 2015- permite conseguir un precio de solo 55 euros para los tres días, con derecho de acceso al paddock y a todos los conciertos y espectáculos programados.