NOTICIAS

Loris Capirossi representará a Italia en el World GP Bike Legends

Publicado el 02/03/2015 en Otros Campeonatos

loris capirossi

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza
Google+

Italia ya tiene a su primer representante en el próximo World GP Bike Legends que se disputará en el Circuito de Jerez del 19 al 21 de junio. Tres veces campeón del Mundo de Motociclismo y piloto más longevo en el Mundial con más de 300 Grandes Premios disputados, Loris Capirossi volverá a enfundarse el mono para enfrentarse a otros pilotos de leyenda en las categorías del cuarto de litro y de 500 cc en el trazado andaluz
 
"No solo quiero participar en este evento, sino que me gustaría tomar la salida tanto en 250 cc como en 500cc", ha asegurado Loris. "Me parece una idea fantástica y será increíble volver a estar con tantos viejos amigos y recobrar viejas sensaciones a los mandos de las increíbles motos de dos tiempos".
 
Capirossi llegó al Mundial muy joven, con sólo 17 años recién cumplidos. Se subió al podio en su tercera carrera del Mundial, ganó en su décima participación y acabó el año como Campeón del Mundo de 125cc. Al año siguiente repitió corona en la categoría del octavo de litro y, continuando  con su meteórica carrera.
 
En 1992 pasa a competir en el cuarto de litro, también sobre una Honda. Se trata de una año de duro aprendizaje. Tras ser tercero en el Campeonato de dos y medio de 1994 decide ascender a la clase máxima, también sobre una Honda. Siempre es difícil adaptarse a una 500cc, pero pese a ello, consigue su primer podio en la categoría en Barcelona, último Gran Premio de la temporada, y termina sexto en el campeonato.En 1996 cambia de colores, pasándose a Yamaha. No le fue muy bien la temporada con la marca de los tres diapasones, pese a conseguir su primer victoria en la especialidad, concretamente en el trazado australiano de Eastern Creek.
 
Aprilia le ofrece una montura competitiva para retornar a 250cc en 1997 y el italiano acepta. En 1998, con la Aprilia totalmente adaptada a sus gustos, sostiene una encarnizada lucha por la corona mundial con Harada y un imberbe Valentino Rossi. Finalmente, el título es para el de Bolonia –no sin polémicas de por medio- por el exiguo margen de un punto sobre Harada. Continuaría un año más en el cuarto de litro, ahora sobre una Honda, con la que cosechó tres victorias y el tercer puesto al final del año, por detrás de un imparable Rossi y de su compañero de filas, Ukawa.
 
El equipo de Sito Pons contrata a Loris para disputar el Mundial de 500 en 2000 a los mandos de una de sus Honda y junto a Alex Barros. En una temporada un tanto irregular, cierra el año séptimo tras imponerse en Italia. Pese a no ganar ningún Gran Premio, en 1991 y con la Honda ya pintada de West, Capirossi acaba tercero, solo superado por un intratable Rossi y por Biaggi.
 
2003 es otro año importante para Capirossi. Ducati irrumpe en el Mundial –ya de MotoGP- con un equipo Factory y contrata a Capirossi y Bayliss para que piloten unas motos que eran auténticos caballos de rodeo. Con esa dificilísima moto, Loris muestra al mundo su talento, logrando varias poles, la victoria en Montmeló y el cuarto puesto en la general del certamen, siendo solo superado por las Honda de Rossi, Gibernau y Biaggi.
 
Tras largos años en los que se convirtió en el icono de Ducati, Suzuki le contrata en 2008 para su equipo oficial. Desgraciadamente, estas motos están muy lejos del nivel de las mejores de la especialidad, y Capirossi no puede reverdecer laureles a sus mandos. En 2011, con motivo del Gran Premio de Italia, celebrado en Misano, anuncia su retirada a final de año. El accidente mortal de Simoncelli en Malaysia no hace mas que reafirmarle en su deseo de dejar las carreras. En Valencia, el día de su despedida, luce el dorsal de su amigo caído, el 58 de Marco Simoncelli. Desde entonces, Capirossi sigue ligado al Mundial de MotoGP como Asesor de Seguridad.

Las entradas para el World GP Bike Legends tienen un coste de 55 € en venta anticipada hasta el próximo 31 de marzo, precio que incluye el acceso al circuito de forma libre durante los tres días del evento. Una oportunidad única para ver en acción a pilotos como Kevin Schwantz, José Luis Cardoso, Carlos Cardús, Freddie Spencer o Wayne Gardner entre otros. Puedes adquirir las entradas online a través de este enlace


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.