NOTICIAS

Jonathan Rea y Leon Haslam se reparten las victorias en Phillip Island

Publicado el 22/02/2015 en Mundial de SBK

podio sbk australia

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza
Google+

Dominio 100% británico en las dos primeras carreras del Mundial de SBK disputadas estas madrugada en Phillip Island. Jonathan Rea y Leon Haslam se han repartido las victorias en dos emocionantísimas carreras en las que el primer y segundo clasificado han cruzado la línea de meta prácticamente en paralelo. Tanto Rea como Haslam se han turnado en el podio en las dos mangas, mientras que Chaz Davies ha sido tercero en ambas.
 
Primera carrera
 
Los primeros compases de la carrera matinal de SBK ya nos daban una idea de que lo que nos esperaba a lo largo del día de hoy. Bajo un sol espléndido y una temperatura de 30ºC arrancaba la cita inaugural del año en Australia. Leon Haslam (Aprilia Racing Team - Red Devils), Chaz Davies (Aruba.it Racing-Ducati Superbike Team) y Jonathan Rea (Kawasaki Racing Team) no tardaron en escaparse del resto de pilotos desde el inicio, si bien Jordi Torres, compañero de Haslam en Aprilia, fue capaz de unirse a este grupo antes de llegar al ecuador de la carrera. Por detrás, el vigente campéon del mundo de Supersport, Michael van der Mark, se las tenía que ver con Tom Sykes, Sylvain Guintoli y Nico Terol, que en su debut en el Mundial de SBK ha demostrado una buena adaptación a su 1199 Panigale R. 
 
Pasan las vueltas y en el grupo de cabeza se producen cambios constantes. Haslam comete un fallo en la vuelta 15 y se sale de la pista, aunque consigue regresar y ponerse a rueda de Torres para cerrar el grupo de cabeza. Rea manda en ese momento, y poco a poco se va marchando de la Ducati de Chaz Davies, de modo que Haslam se deshace primero de Jordi Torres y después de Davies para atacar a la Kawasaki de Rea en una última vuelta de infarto. Finalmente es Rea el que consigue imponerse por sólo 39 milésimas de segundo a su compatriota, cerrando el podio Chaz Davies a medio segundo, seguido de Jordi Torres (4º +2.259), Michael Van der Mark (5º +9.838), Tom Sykes (6º +13.761), Sylvain Guintoli (7º +14.021), Nico Terol (8º +15.954), Alex Lowes (9º +21.106) y Leon Camier (10º  24.771). 
 
El tricampeón del mundo de 45 años, Troy Bayliss, termina en 13ª posición y consigue sumar puntos en su regreso como wildcard al WSBK tras 7 años de ausencia. En lo que respecta a los otros dos pilotos españoles presentes hoy en Phillip Island, Román Ramos (Team Go Eleven) ha rozado la zona de puntos con su 16º puesto, mientras que Santi Barragán finaliza penúltimo en 19ª posición. David Salom finalmente no ha recibido el visto bueno de los médicos tras su caída de ayer y, a pesar de que abandonó el hospital bajo su propia responsabilidad, ha tenido que ver las dos carreras desde el box del Team Pedercini. El piloto mallorquín sufre una fractura en un dedo de la mano y una conmoción cerebral.
 
Segunda carrera
 
El guión de la segunda carrera ha sido parecido al de la primera, aunque esta vez ha contado con un nuevo protagonista: Michael Van der Mark. Nada más apagarse el semáforo, el poleman Jonathan Rea salía como un cohete y se ponía primero, posición que ocuparía durante las 8 siguientes vueltas. Por detrás, Van der Mark y Haslam se afanan por alcanzar al piloto del Kawasaki Racing Team, al que sobrepasan en la octava vuelta permitiendo al joven Van der Mark ponerse al frente de la carrera por primera vez en todo el fin de semana.
 
Llegado el ecuador de la carrera, Haslam decide pasar al piloto del PATA Honda y se pone primero. Rea sabe que su compatriota tiene un gran ritmo y puede escaparse en solitario, así que adelanta a Van der Mark y se engancha al colín de Haslam. Por detrás se forma un grupo muy animado con Sykes, Torres y Van der Mark luchando por la cuarta plaza. Lamentablemente, tanto Jordi como Michael terminarán en el suelo unas vueltas más tarde en distintos puntos del circuito, dejando a Sykes en una solitaria y cómoda cuarta plaza.
 
Pasan las vueltas y tanto Haslam como Rea encaran la última vuelta separados por un suspiro. Los dos pilotos británicos intercambian posiciones hasta que llegan a la línea de meta en pararelo, donde Haslam aprovecha la pequeña potencia extra de su Aprilia RSV-4RR para conseguir una victoria en el Mundial de SBK cinco años después de su último triunfo en Kyalami. El podio lo completa una vez más Chaz Davies, que a pesar de su voluntad no ha podido entrar en la lucha final por la victoria.
 
Completan el top 10 Tom Sykes (4º +5.242), Sylvain Guintoli (5º +14.649), Nico Terol (6º +16.025), Randy De Puniet (7º +22.300), Leon Camier (8º +23.606), Matteo Baiocco (9º +23.818) y Román Ramos (10º +35.775), que suma sus primeros puntos en el Mundial de SBK al igual que el también español Santi Barragán, 13º en esta segunda carrera. Troy Bayliss ha tenido que entrar a boxes a cambiar su neumático delantero por un desgaste excesivo, pasando de la 7ª posición a la 16ª,  mientras que Alex Lowes sólo ha podido completar una vuelta por un fallo mecánico.
 
Finalizada esta primera ronda australiana de SBK, Leon Haslam y Jonathan Rea empatan en el primer puesto de la tabla general con 45 puntos en su casillero, seguidos de Chaz Davies con 32 puntos, Tom Sykes con 23 puntos, Sylvain Guintoli con 20 puntos y Nico Terol con 18 puntos. La próxima cita del Mundial de SBK será el 22 de marzo en el Circuito Internacional de Chang, en Tailandia.
 
WSBK Phillip Island - Carrera 1
 
1 1 65 J. REA GBR Kawasaki Racing Team Kawasaki ZX-10R 22 1'31.925 314,9 1'31.212 311,2 25 25 1
2 3 91 L. HASLAM GBR Aprilia Racing Team - Red Devils Aprilia RSV4 RF 22 0.039 1'31.826 320,5 1'31.507 313,0 20 20 2
3 2 7 C. DAVIES GBR Aruba.it Racing-Ducati SBK Team Ducati Panigale R 22 0.496 1'31.843 319,5 1'31.238 313,0 16 16 3
4 7 81 J. TORRES ESP Aprilia Racing Team - Red Devils Aprilia RSV4 RF 22 2.259 1'31.832 324,3 1'32.243 305,9 13 13 4
5 4 60 M. VD MARK NED PATA Honda World Superbike Team Honda CBR1000RR SP 22 9.838 1'31.966 319,5 1'31.613
6 8 66 T. SYKES GBR Kawasaki Racing Team Kawasaki ZX-10R 22 13.761 1'32.016 317,6 1'32.265 305,9 10 10 6
7 9 1 S. GUINTOLI FRA PATA Honda World Superbike Team Honda CBR1000RR SP 22 14.021 1'32.121 320,5 1'32.446  
8 6 18 N. TEROL ESP Althea Racing Ducati Panigale R 22 15.954 1'32.080 319,5 1'32.081 311,2 8 8 8
9 5 22 A. LOWES GBR VOLTCOM Crescent Suzuki Suzuki GSX-R1000 22 21.106 1'32.690 318,6 1'32.042 310,3 7 7 9
10 14 2 L. CAMIER GBR MV Agusta Reparto Corse MV Agusta 1000 F4 22 24.771 1'32.999 307,7 1'32.668 303,4 6 6 10
11 10 15 M. BAIOCCO ITA Althea Racing Ducati Panigale R 22 28.920 1'33.146 316,7 1'32.841 310,3 5 5 11
12 24 36 L. MERCADO ARG BARNI Racing Team Ducati Panigale R 22 35.929 1'33.297 315,8 0.000 308,6 4 4 12
13 13 21 T. BAYLISS AUS Aruba.it Racing-Ducati SBK Team Ducati Panigale R 22 40.315 1'32.346 314,0 1'32.201 305,1
14 15 77 J. METCHER AUS Race Center - Demolition Plus Kawasaki ZX-10R 22 45.090 1'33.513 305,1 1'32.727 304,2 2 2 14
15 17 20 S. BARRIER FRA BMW Motorrad Italia SBK Team BMW S1000 RR 22 46.444 1'33.281 314,0 1'33.057 309,5 1 1 15
16 19 40 R. RAMOS ESP Team Go Eleven Kawasaki ZX-10R 22 53.331 1'33.657 309,5 1'33.716 301,7
17 12 14 R. DE PUNIET FRA VOLTCOM Crescent Suzuki Suzuki GSX-R1000 22 58.811 1'32.402 315,8 1'31.885 305,1
18 21 72 L. PEGRAM USA Team Hero EBR EBR 1190 RX 22 1'06.071 1'34.513 293,5 1'34.323
19 20 51 S. BARRAGÁN ESP Grillini SBK Team Kawasaki ZX-10R 22 1'06.110 1'34.507 291,9 1'33.960
20 23 10 I. TOTH HUN BMW Team Toth BMW S1000 RR 21 1 Lap 1'37.967 300,8 1'36.699
 
WSBK Phillip Island - Carrera 2

1 3 91 L. HASLAM GBR Aprilia Racing Team - Red Devils Aprilia RSV4 RF 22 1'31.889 318,6 1'31.507 313,0 20 25 45 1
2 1 65 J. REA GBR Kawasaki Racing Team Kawasaki ZX-10R 22 0.010 1'32.049 320,5 1'31.212 311,2 25 20 45 2
3 2 7 C. DAVIES GBR Aruba.it Racing-Ducati SBK Team Ducati Panigale R 22 0.298 1'31.725 319,5 1'31.238 313,0 16 1
4 8 66 T. SYKES GBR Kawasaki Racing Team Kawasaki ZX-10R 22 5.242 1'31.837 316,7 1'32.265 305,9 10 13 23 4
5 9 1 S. GUINTOLI FRA PATA Honda World Superbike Team Honda CBR1000RR SP 22 14.649 1'32.146 317,6 1'32.446 3
6 6 18 N. TEROL ESP Althea Racing Ducati Panigale R 22 16.025 1'32.389 317,6 1'32.081 311,2 8 10 18 6
7 12 14 R. DE PUNIET FRA VOLTCOM Crescent Suzuki Suzuki GSX-R1000 22 22.300 1'32.282 314,9 1'31.885 305,1 
8 14 2 L. CAMIER GBR MV Agusta Reparto Corse MV Agusta 1000 F4 22 23.606 1'32.866 305,1 1'32.668 303,4 6 8 14 7
9 10 15 M. BAIOCCO ITA Althea Racing Ducati Panigale R 22 23.818 1'33.089 314,0 1'32.841 310,3 5 7 12 9
10 19 40 R. RAMOS ESP Team Go Eleven Kawasaki ZX-10R 22 35.775 1'32.976 305,9 1'33.716 301,7 6 6 14
11 24 36 L. MERCADO ARG BARNI Racing Team Ducati Panigale R 22 39.929 1'33.728 309,5 0.000 308,6 4 5 9 12
12 17 20 S. BARRIER FRA BMW Motorrad Italia SBK Team BMW S1000 RR 22 46.267 1'32.967 314,0 1'33.057 309,5 1 
13 20 51 S. BARRAGÁN ESP Grillini SBK Team Kawasaki ZX-10R 22 57.893 1'34.145 291,9 1'33.960 3 3 16
14 21 72 L. PEGRAM USA Team Hero EBR EBR 1190 RX 22 1'02.676 1'34.466 295,1 1'34.323 2 2 18
15 22 23 C. PONSSON FRA Grillini SBK Team Kawasaki ZX-10R 22 1'05.262 1'34.851 299,2 1'34.324 1 1 20
16 13 21 T. BAYLISS AUS Aruba.it Racing-Ducati SBK Team Ducati Panigale R 21 1 Lap 1'32.117 314,0 1'32.201 305,1 
17 23 10 I. TOTH HUN BMW Team Toth BMW S1000 RR 21 1 Lap 1'37.099 300,0 1'36.699
Tags: Jonathan Rea, Leon Haslam, australia phillip island sbk.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.