NOTICIAS

Horarios y previa CEV Repsol 2014 Circuit de Valencia: la cita final

Publicado el 12/11/2014 en FIM JuniorGP

cev valencia

El CEV Repsol pondrá el punto final a una intensa temporada este fin de semana en el Circuit de Valencia donde conoceremos el nombre del campeón de Superbike, después de que Fabrio Quartararo y Jesko Raffin se proclamasen campeones de Moto3 y Moto2 hace dos semanas en Portimao.

Con el título ya decidido en favor del francés en Moto3, la emoción no decrece. Más de cincuenta pilotos se verán las caras en la pista, muchos de ellos con un pie ya puesto en el Campeonato del Mundo 2015. Han confirmado su plaza en este certamen los japoneses Tatsuki Suzuki e Hiroki Ono, los italianos Stefano Manzi y Andrea Migno, el argentino Gabriel Rodrigo, el español Jorge Navarro y el actual campeón del FIM CEV Repsol, Fabio Quartararo.

Pero tampoco hay que perder de vista a pilotos que han demostrado ir de menos a más carrera tras carrera, como son el australiano Remy Gardner (AUS-KTM) —quien estuvo peleando por las primeras posiciones en la recién celebrada carrera del FIM CEV Repsol en Portugal— o un exultante Nicolo Bulega (ITA-KTM), como atestiguan sus dos recientes podios consecutivos.
 
Algo similar ocurre en la categoría de Moto2. Coronado Jesko Raffin campeón de su categoría, la batalla por el subcampeonato está más viva que nunca. Curiosamente, serán los dos ganadores del FIM CEV Repsol en Portugal —Florian Alt (GER-Kalex) y Edgar Pons (SPA-Kalex)— los que se batan el cobre por engrosar su palmarés. No menos llamativo resulta que las vibrantes pugnas protagonizadas por Jesko Raffin (SWI-Kalex) y Florian Alt (GER-Kalex) no terminarán este fin de semana: ambos compartirán pista en el Campeonato del Mundo de Moto2 en 2015. Sea cual fuere el resultado, les acompañará en el podio el ya campeón de Superstock 600, Bertin Thibaut (FRA-Yamaha).
 
Incertidumbre es la palabra que define la actual clasificación general de Superbike. Sin un claro favorito, hasta cuatro pilotos tienen opciones matemáticas de hacerse con el título: Iván Silva (SPA-BMW), Kenny Noyes (USA-Kawasaki), Santi Barragán (SPA-Kawasaki) y Carmelo Morales (SPA-Kawasaki). Se lo deberán jugar a una única carta, pues tan sólo una carrera está prevista para esta categoría. Los pilotos privados serán los encargados de sumar una dosis extra de expectación, dado que también el título de campeón está por decidir.
 
La guinda de la jornada la pondrán los pilotos de la Kawasaki Z Cup, quienes tienen todo el trabajo por hacer. La tabla de puntos revela que tres son los candidatos a los laureles. La bandera a cuadros será quien desvele si Joan Sandanyons, José Javier Jiménez o Francisco Javier Valera se proclama campeón.
 
Los horarios de las carreras del próximo domingo quedan como sigue:
 
11:00 Moto3 (18 vueltas)
12:00 Superbike (19 vueltas)
13:00 Moto2-Supertock 600 (19 vueltas)
14:00 Moto3 (18 vueltas)
15:00 Kawasaki Z Cup (18 vueltas)
 
Como es habitual, la entrada al paddock será libre el domingo. Además, los seguidores del FIM CEV Repsol que el domingo se acerquen al centro de acreditaciones ubicado en la garita de control de acceso al paddock podrán recoger una acreditación para tomar parte en el Pit Lane walk que tendrá lugar antes del inicio de las carreras.
 
En cuanto a la cobertura televisiva, los canales Movistar MotoGP de Movistar TV y Energy de Mediaset en España retransmitirán en directo las carreras (excepto la segunda de Moto3 y la Z Cup)

Fuente: Prensa FIM CEV Repsol


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.