
![]() @sukosomoza Google+ |
Tras la primera toma de contacto de Aleix Espargaró y Maverick Viñales en la jornada del lunes, los ingenieros de Suzuki ya tienen una gran cantidad de información sobre la que trabajar a lo largo de la semana, especialmente con la electrónica de la moto, ahora gestionada por la centralita única Magneti Marelli facilitada por Dorna.
"Ha sido muy difícil adaptarla", reconoce Terada a los periodistas. "Tenemos mucha experiencia con la electrónica de Mitsubishi. El sistema de Magneti Marelli es muy nuevo para nosotros, así que estamos pasando mucho tiempo desarrollando la ECU. Es una centralita muy potente que nos da muchas posibilidades".
A la pregunta de por qué decidieron utilizar un motor de 4 cilindros en línea en lugar de la configuración V4 que ya montaba la antigua GSV-R, el japonés lo tiene claro: "Suzuki cree que la actividad en competición esta muy ligada a las motos de producción. Nosotros no tenemos motores V4 en motos de calle. La disposición cuatro en línera es la que llevan las motos de producción y por eso hemos elegido esta configuración en nuestro regreso".
Desde Suzuki reconocen que el haber optado por un 4 en línea en lugar de un V4 les pone las cosas más difíciles a la hora de exprimir la potencia del propulsor: "Es un poco más difícil conseguir potencia. Pero creo que podemos conseguirlo. Ahora tenemos un problema menor: la potencia final es algo menor que la conseguida en el banco de potencia. Las condiciones son diferentes en pista que en banco. Tenemos algunos problemas aquí que estamos investigando", dice Terada, cuya moto está 20 km/h por debajo en velocidad punta frente al resto de prototipos de MotoGp.
Davide Brivio añade además que los problemas de fiabilidad que ya pudimos ver en el motor de la GSX-RR durante el GP de Valencia -con dos roturas- les han obligado a rebajar su potencia en los test para aumentar la fiabilidad: "Por cuestiones de fiabilidad no estamos usando toda la potencia. Estamos usando un motor con menos potencia. Quizás cuando la fiabilidad esté resuelta podamos usar más caballos", añade el italiano.
Satoru Terada valora de forma muy positiva la primera toma de contacto que Espargaró y Viñales tuvieron ayer con la GSX-RR. Ambos coincidieron en una cosa: la confianza que les transmite el tren delantero, una señal de que Suzuki va por el buen camino: "Ayer nos transmitieron varios comentarios sobre el chasis, sobre todo en la parte delantera, que da mucha confianza. Éste es nuestro objetivo, hacer que la moto gire. Es bueno para nosotros. Por ahora están más cómodos con el tren delantero que el trasero. Necesitamos más tiempo para conseguir información, por ahora sólo llevamos un día de pruebas".
Por último, antes de terminar la improvisada rueda de prensa, los periodistas les han preguntado por el desarrollo del cambio seamless que ya usan Honda, Yamaha y Aprilia, y que todavía no está listo en la Suzuki GSX-RR: "Está bajo desarrollo. Nuestro objetivo es llevarlo a la pista lo antes posible. Nos hemos puesto como fecha el inicio de la temporada, eso esperamos", finaliza el japonés.
Fuente de la noticia: http://www.crash.net/