
![]() @sukosomoza Google+ |
De Puniet, que acumula 139 participaciones en MotoGP y cinco victorias en el Mundial de 250 cc, será compañero de equipo de Alex Lowes, que completará así su segunda temporada dentro del Crescent Suzuki tras su año de debut en el WSBK. El piloto nacido en Maisons Laffitte hace 33 años no dejará de lado el proyecto de Suzuki en MotoGP, ya que seguirá como probador oficial de la marca desarrollando la GSX-RR para adaptarla a los nuevos neumáticos Michelin que sustituirán a los Bridgestone actuales en 2016.
Así ha comentado De Puniet su fichaje por el Crescent Suzuki: "Estoy muy contento por unirme al equipo Crescent Suzuki para participar en el Campeonato del Mundo porque mi objetivo en 2015 es volver a ser competitivo en la pista. Haber pasado esta temporada trabajando en desarrollando ha sido interesante, pero está claro que lo que yo quiero en realidad es competir. Disfruté mucho en Suzuka este año. Competir, luchar y subir al podio lo es todo para mí. He tenido la oportunidad de unirme al equipo Crescent el próximo año y eso me hace muy feliz".
"Mi prioridad era quedarme con Suzuki porque quiero seguir perteneciendo a esta gran familia, y también por el nuevo desafío. Es un campeonato nuevo para mí, con una moto y neumáticos distintos. Todo es diferente y tendré mucho que aprender, pero estoy listo para ello y me siento realmente optimista. Sé que estaré con un equipo fuerte que tiene mucha experiencia y creo que la moto será competitiva el próximo año. Tenemos un plan de trabajo para este invierno y espero que estemos listos cuando llegue la primera carrera de la temporada en Phillip Island".
Paul Denning,Team Manager del Crescent Suzuki: "Estamos encantados de haber logrado este acuerdo con Randy para estar juntos el próximo año en World Superbike con nuestra GSX-R1000. Necesitamos un piloto de gran calidad para remplazar a Laverty y Randy resultaba una elección obvia. Estamos orgullosos que haber merecido su confianza y compromiso para correr con nosotros el próximo año”.
"Randy ha conseguido impresionar a Suzuki con su esforzado trabajo y la información aportada como piloto de pruebas sobre la GSX-RR de GP, pero su calidad está fuera de toda duda y lo mismo ocurre con su potencial en World Superbike. Éste no es un acuerdo comercial al uso, ¡aquí la mayor motivación es competir! Transcurrido el debido proceso de aclimatación para conocer la GSX-R1000 y los neumáticos Pirelli, no veo razón por la que no deba estar entre los pilotos punteros. Creo que la cercana relación de Randy con la fábrica Suzuki también puede influir positivamente en el proyecto de World Superbike. Todo el equipo está deseando trabajar con él para convertir el potencial demostrado en 2014 en resultados tangibles para nuestros dos pilotos durante la próxima temporada".