.jpg)
![]() @sukosomoza Google+ |
Xavi Pérez, manager del piloto español, estuvo este último fin de semana en Magny Cours aprovechando la penúltima ronda del WSBK para cerrar los flecos del contrato con Genesio Bevilaqua, propietario del equipo italiano. El cambio de reglamento que entrará en vigor en el Mundial de SBK a partir del próximo año ha sido clave para que Nico tome la decisión de abandonar Moto2, categoría en la que podría haber continuado de haber aceptado las ofertas que tenía sobre la mesa, entre ellas del QMMF y el Tech 3. Tampoco hay que olvidar el interés de Dorna por aumentar la presencia de pilotos españoles en el campeonato de motos derivadas de serie, por lo que la llegada de Terol al Althea Racing podría contar con un respaldo bien económico o bien de medios por parte del organizador.
A diferencia de esta temporada en la que la parrilla del Mundial de SBK se divide en motos SBK y motos EVO, en 2015 todas las motos seguirán la misma reglamentación condicionada por una normativa más restrictiva que busca la economía de costes y la igualdad entre equipos más y menos poderosos. De este modo, Terol tendrá a su disposición una Ducati 1199 Panigale R más competitiva que la actual con la que poder frente a las Kawasaki y Aprilia que han dominado el campeonato los últimos años.
De confirmarse la noticia, Nico Terol tendrá una larga pretemporada por delante para aclimatarse a una moto más pesada y, sobre todo, más potente que su actual Suter de Moto2.
De confirmarse la noticia, Nico Terol tendrá una larga pretemporada por delante para aclimatarse a una moto más pesada y, sobre todo, más potente que su actual Suter de Moto2.