
![]() @sukosomoza Google+ |
En Superbikes, cada piloto podrá elegir entre 38 neumáticos delanteros y 34 traseros, incluyendo neumáticos lisos DIABLO Superbike, neumáticos intermedios DIABLO para condiciones de ligera humedad y neumáticos DIABLO de lluvia para condiciones en mojado. Entre los neumáticos lisos, habrá 4 soluciones para la rueda delantera y la misma cantidad para la trasera.
En la parte delantera, los pilotos tendrán como siempre a su disposición el estándar SC1 y SC2, respectivamente el compuesto medio y duro, así como dos soluciones de desarrollo: el S1699, el neumático con compuesto SC1 que debutó con éxito en Aragón y que fue la solución más escogida en Assen, Imola, Donington, Misano, Portimão y Laguna Seca, ya que ofrece un mayor apoyo para afrontar las curvas con mayor precisión en la dirección; y el T0020, que utiliza un compuesto que en términos de dureza se posiciona a medio camino entre el SC1 y el SC2 (hasta ahora sólo se ha escogido para los Test de Imola y el GP de Misano). Esta última solución debería proporcionar más agarre que el estándar SC2, mientras que también debería ser un compuesto de mayor solidez que el SC1 estándar.
En la parte trasera, además del SC0 estándar, que es el compuesto blando ideal para cuando la temperatura de la pista no es demasiado elevada, los pilotos también pueden elegir entre la solución de desarrollo con compuesto SC1, el S1185 (que desde la ronda de Portimao también está a disposición de los pilotos EVO), además de las específicas para cada clase: por un lado, los pilotos de Superbike tendrán el T0722 (la primera solución de desarrollo con SC0 exclusiva para Superbikes) que debería ser aún más consistente que cuando debutó en Misano.
Por otro lado, para la categoría EVO habrá el nuevo T1102, un neumático blando que debe garantizar un rendimiento más consistente durante todas las vueltas. Para la Superpole habrá, por supuesto, los neumáticos clasificatorios en compuesto superblando, en este caso el específico T0223, ya visto en acción en Misano y Laguna Seca.
Para la categoría de Supersport, Pirelli ofrece 3 DIABLO Supercorsa para la rueda delantera y 2 soluciones traseras, además de la posibilidad de utilizar el intermedio o el neumático de agua si es necesario. En el tren delantero, el SC1 y SC2 estándar estarán acompañados por la solución de desarrollo S1485, que debutó en Misano y que también estuvo en Portimao; un neumático basado en el compuesto SC1 que debería garantizar un mayor apoyo en las curvas en favor de una mejor precisión de la dirección.
En la parte trasera habrá el SC0, el compuesto blando estándar y el T0813, una solución de desarrollo de compuesto blando pero con un perfil que ya se utilizó en Australia este año, así como en Jerez y Estambul el año pasado. Esta solución se estrenó en Portimao y debe ser capaz de mantener el caucho a menor temperatura, ya que está especialmente diseñado para trabajar a altas temperaturas.
En Superstock 1000 y 600 y en la European Junior Cup, todos los pilotos utilizan el neumático DIABLO Supercorsa y, si es necesario, podrán apoyarse como de costumbre, en neumáticos de lluvia DIABLO intermedio y DIABLO wet.
Fuente: Prensa Pirelli España
Fuente: Prensa Pirelli España